18.10.2016 Views

PLAN PRESUPUESTARIO 2017 REINO DE ESPAÑA

161017_plan_presupuestario

161017_plan_presupuestario

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan Presupuestario <strong>2017</strong><br />

Informe de acción efectiva<br />

2011, al no haber presupuestos esta cancelación desaparecería, si bien se han puesto los<br />

mecanismos legales para que no sea así.<br />

En tercer lugar la posibilidad de aplicar coeficientes incrementados del impuesto sobre<br />

bienes inmuebles. Estos se regulan a su vez año a año y por periodos de un año en la Ley de<br />

Presupuestos Generales del Estado. Al no existir presupuesto estos dejarían de aplicarse, si<br />

bien los mecanismos instrumentados permiten su aplicación y un incremento de la<br />

recaudación en 24 millones de euros.<br />

Prórroga del Presupuesto de gastos del Estado<br />

En cuanto a la prórroga del presupuesto de gastos, según el artículo 38 de la Ley General<br />

Presupuestaria, se prorrogan los presupuestos iniciales del ejercicio anterior eliminando los<br />

créditos para gastos correspondientes a programas o actuaciones que acaben en el<br />

ejercicio cuyos presupuestos se prorrogan. La prórroga no solo afecta al Presupuesto del<br />

Estado, sino también a todo su entramado institucional, incluyendo todas sus empresas,<br />

fondos y fundaciones públicas estatales.<br />

Prorrogado el presupuesto en los términos anteriores, no hay ninguna limitación para que<br />

puedan llevarse a cabo las actuaciones de gestión del presupuesto ordinarias, incluyendo<br />

las modificaciones presupuestarias o la adopción de los acuerdos de no disponibilidad que<br />

fueran necesarios para adecuar los créditos prorrogados a los objetivos de estabilidad<br />

comprometidos. En este sentido cabe recordar que durante la ejecución presupuestaria de<br />

2016, para dar respuesta a la recomendación autónoma de la Comisión y cumplir con el<br />

objetivo de déficit fijado, el Gobierno adoptó un acuerdo de no disponibilidad de créditos por<br />

importe de 2.000 millones de euros y adelantó la orden de cierre a julio, lo que supondrá un<br />

ahorro de 1.000 millones más aproximadamente. Gracias a estas medidas, el crédito<br />

ejecutado a finales de año será sensiblemente inferior al crédito inicial de 2016.<br />

Así, en un escenario sin medidas de política económica adicionales, el gasto del Estado se<br />

ha reducido en aproximadamente unos 3.000 millones de euros en 2016, consecuencia del<br />

acuerdo de no disponibilidad realizado y la orden de cierre. Las partidas más afectadas por<br />

estas medidas son los consumos intermedios y el gasto de capital. Para <strong>2017</strong>, el gasto se<br />

situará por debajo del crédito inicial de 2016, que es lo que se derivaría de una prórroga<br />

automática del Presupuesto, ya que con el fin de cumplir con los compromisos de reducción<br />

del déficit público derivados de la nueva senda del ECOFIN, se ha estimado que el Consejo<br />

de Ministros adoptará las medidas necesarias para que, en <strong>2017</strong>, la orientación de la política<br />

de gasto se mantenga sin cambios respecto de la ejecución presupuestaria de 2016.<br />

3.2 PRÓRROGA <strong>DE</strong>L PRESUPUESTO <strong>DE</strong> LA SEGURIDAD SOCIAL<br />

Durante 2016 la recuperación de la economía española, junto con las numerosas medidas<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!