24.10.2016 Views

MANUAL 1.1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1.7. En los casos de un tema muy difícil<br />

como una violación de algún<br />

personaje, el nombre de la víctima<br />

se omitirá, y solamente podrán utilizarse<br />

las iniciales o datos genéricos<br />

(edad, profesión, nacionalidad),<br />

siempre que no la identifiquen.<br />

También se emplearán iniciales<br />

cuando los detenidos por la policía<br />

o los acusados formalmente de<br />

un delito sean menores de edad (18<br />

años).<br />

• Responsabilidad profesional<br />

1.9. Las personas que redactan el<br />

periódico no deben hacer de a un<br />

lado al personaje o a una institución<br />

sólo porque hayan tenido problemas<br />

para cubrir determinada<br />

noticia. El derecho a la información<br />

es sobre todo del lector.<br />

<strong>1.1</strong>0. El periódico será el primero<br />

en enmendar los errores cometidos<br />

en sus páginas, y hacerlo lo más rápidamente<br />

posible. Esta tarea recae<br />

especial en los responsables de cada<br />

área informativa.<br />

<strong>1.1</strong>1. Todo redactor tiene la obligación<br />

de releer y corregir sus propios<br />

originales cuando los escribe en la<br />

redacción. La primera responsabilidad<br />

de las equivocaciones es de<br />

quien las introduce en el texto, y es<br />

deber del punto de redacción corregirlo<br />

y estructurarlo si es necesario.<br />

Si una información recoge hechos<br />

radicalmente distintos según los<br />

narre una fuente o los explique otra<br />

enfrentada con la anterior, y el periódico<br />

no se define en el texto por<br />

ninguna de ellas, el titular no podrá<br />

ser adjudicado a una de las dos versiones<br />

en detrimento de la otra.<br />

•Tratamiento de la información<br />

<strong>1.1</strong>2. El periodista transmite a los<br />

lectores noticias comprobadas y sin<br />

difundir opiniones personales. El<br />

redactor evitará en las noticias expresiones<br />

como ‘al parecer’, ‘podría’,<br />

‘no se descarta’ o similares esto solo<br />

crea rumores y poca veracidad al<br />

periódico.<br />

<strong>1.1</strong>3. Cuando el rumor sea utilizado<br />

por alguna persona o grupo como<br />

arma, se podrá denunciar este hecho.<br />

<strong>1.1</strong>4. Se citará siempre una fuente<br />

cuando el periodista no haya estado<br />

presente en la acción que transmite.<br />

Si la información procede de una<br />

sola persona, se hablará de ‘fuente’<br />

en singular. El lector tiene derecho<br />

a conocer cuál de las dos posibilidades<br />

se corresponde con la noticia<br />

que está leyendo y el periodista debe<br />

o estar en el lugar de los hechos o<br />

por la narración de una tercera persona.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!