31.10.2016 Views

EMPRENDIMIENTO CREATIVO DE MARCAS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1<br />

CALIDAD GRÁFICA GENÉRICA<br />

2<br />

AJUSTE TIPOLÓGICO<br />

La calidad de un identificador es mesurable<br />

desde el punto de vista de todos sus<br />

elementos compositivos.<br />

Así, desde tipografía empleada, íconos,<br />

paleta cromática, y otros, son analizables<br />

desde el punto de vista “genérico” es decir,<br />

determinar cuales impactan realmente y<br />

cuales no. Los autores lo determinan como<br />

la “cultura gráfica” y como ésta es capaz<br />

de determinar si una marca es una más,<br />

o destaca, sin necesidad de someterlo a<br />

evaluaciones públicas.<br />

“La calidad es<br />

estratégica y, por lo<br />

tanto, irrenunciable:<br />

las estrategias no se<br />

-testean-”<br />

“Hay un solo tipo<br />

de signo que no<br />

es opcional:<br />

EL LOGOTIPO”<br />

Todo ente necesita una manera escrita de<br />

identificarse, necesita un logotipo. Pero,<br />

la manera en como éste se combina con<br />

otros signos, es una decisión creativa.<br />

Este parámetro evalúa si el identificador<br />

se adapta al tipo de necesidad que el ente<br />

demanda, los signos deben adecuarse a<br />

lo que identificarán. El diseñador debe<br />

tomar en cuenta el entorno del ente y<br />

cómo son sus semejantes y competencia,<br />

para así encontrar el valor diferenciador<br />

sin alejarse del sector.<br />

Se debe tener presente siempre el:<br />

“según sea el caso”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!