02.11.2016 Views

La archidiócesis de Toledo impulsa una «Escuela de Evangelizadores»

PN%201423%2030%20de%20octubre

PN%201423%2030%20de%20octubre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Director: Juan Díaz-Bernardo Navarro. Director adjunto: Juan Francisco Pacheco Carrasco.<br />

Redacción: Marga G. Heras. Vicaría <strong>de</strong> <strong>Toledo</strong>: Juan García Martín. Vicaría <strong>de</strong> <strong>La</strong> Sagra: Jesús<br />

Javier Merchán. Vicaría <strong>de</strong> Talavera <strong>de</strong> la Reina: Jorge López Teulón. Vicaría <strong>de</strong> <strong>La</strong> Mancha: Juan<br />

García Martín. Edita: Delegación Diocesana <strong>de</strong> Medios <strong>de</strong> Comunicación Social. C/ Trinidad, 12.<br />

45002 <strong>Toledo</strong>. Teléfono: 925 496145. e-mail: mcs@architoledo.org; padrenuestro@architoledo.org.<br />

http: www.architoledo.org. Impresión: Ediciones <strong>Toledo</strong> S.L. Depósito legal: TO. 1641/1983<br />

NUESTROS MÁRTIRES (244)<br />

Francisco Ramírez Moreno (y 6)<br />

Jorge López Teulón<br />

Cuando el arzobispo Isidro<br />

Gomá entró en la Archidiócesis<br />

lo hizo por el pueblo <strong>de</strong><br />

Olías <strong>de</strong>l Rey. «El Castellano»<br />

titulaba el 3 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

1933: «Los católicos toledanos<br />

tributaron ayer al doctor<br />

Gomá <strong>una</strong> acogida fervorosa<br />

y entusiástica». En la<br />

extensa crónica se afirma:<br />

«Al frente <strong>de</strong>l vecindario<br />

católico <strong>de</strong> Olías figuraba su<br />

párroco don Francisco Ramírez,<br />

que ofreció sus homenajes<br />

a los prelados».<br />

Años <strong>de</strong>spués, fechada<br />

en enero <strong>de</strong> 1936, se conserva<br />

<strong>una</strong> carta dirigida por don Francisco al Arzobispado.<br />

En ella pedía su salida <strong>de</strong> la parroquia<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tantos años sirviendo en ella,<br />

<strong>de</strong>bido «al natural <strong>de</strong>sgaste que un párroco<br />

sufre, con la continua y no interrumpida labor<br />

ministerial». Sin embargo, la solicitud <strong>de</strong> la capellanía<br />

en <strong>Toledo</strong> que hacía, le fue <strong>de</strong>negada,<br />

al estar ya provista, y por ser voluntad <strong>de</strong>l car<strong>de</strong>nal<br />

que permaneciera en la parroquia ejercitando<br />

su celo con los feligreses (Miguel Ángel<br />

Dionisio, «El clero toledano en la primavera<br />

trágica <strong>de</strong> 1936», págs. 40-41. <strong>Toledo</strong> 2014).<br />

Pese a ello, todavía po<strong>de</strong>mos ofrecer un último<br />

botón <strong>de</strong> muestra <strong>de</strong>l abnegado siervo <strong>de</strong><br />

Dios, cuya preocupación fue siempre todo lo<br />

referido al cuidado <strong>de</strong> las almas. Y así, en «El<br />

Siglo Futuro», <strong>de</strong>l 11 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1936, pue-<br />

<strong>de</strong> leerse «nos escribe el digno<br />

y celoso párroco <strong>de</strong> Olías<br />

(<strong>Toledo</strong>), don Francisco Ramírez,<br />

manifestándonos la<br />

urgente necesidad que hay<br />

en su feligresía <strong>de</strong> abrir <strong>una</strong><br />

escuela parroquial para contrarrestar<br />

la funesta influencia<br />

<strong>de</strong> las cuatro escuelas laicas,<br />

abiertas ya en el pueblo.<br />

Como la Parroquia es pobre<br />

y carece <strong>de</strong> medios para<br />

comprar material y otros<br />

gastos imprescindibles, nos<br />

apresuramos gustosamente<br />

a rogar con todo encarecimiento<br />

a nuestros lectores y<br />

amigos y lectores envíen con<br />

este fin cuantos donativos<br />

puedan a dicho señor párroco, bien persuadidos<br />

<strong>de</strong> que con ello hacen, como es verdad, <strong>una</strong><br />

insignísima obra <strong>de</strong> caridad, religión y españolismo,<br />

que Dios pagará con creces». El 27<br />

<strong>de</strong> febrero, en el mismo periódico, aparece <strong>una</strong><br />

nota <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cimiento y constancia <strong>de</strong>l siervo<br />

<strong>de</strong> Dios dando las gracias por los donativos recibidos.<br />

Ya narramos en la primera entrega como el<br />

benemérito párroco fue asesinado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> Olías, a las 11 <strong>de</strong> la noche <strong>de</strong>l<br />

24 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1936. Afirma Rivera Recio que<br />

«sometido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento a <strong>una</strong> estrecha<br />

vigilancia, no logró ausentarse <strong>de</strong>l pueblo,<br />

aunque alg<strong>una</strong> vez lo intentó». En la foto,<br />

el sacrílego estado en que quedó la Inmaculada<br />

<strong>de</strong> la parroquia.<br />

Don Ángel, con el<br />

Papa Francisco<br />

El obispo auxiliar, don Ángel<br />

Fernán<strong>de</strong>z Collado, acompañó<br />

al grupo <strong>de</strong> peregrinos <strong>de</strong> nuestra<br />

<strong>archidiócesis</strong> que viajaron<br />

hasta la Santa Se<strong>de</strong> para participar<br />

en la canonización <strong>de</strong> san<br />

Manuel González, el obispo <strong>de</strong><br />

los Sagrarios abandonados.<br />

Don Ángel concelebró en la<br />

Santa Misa <strong>de</strong> canonización, el<br />

pasado 16 <strong>de</strong> octubre. Al finalizar<br />

la eucaristía el Papa Francisco<br />

saludó a los car<strong>de</strong>nales,<br />

arzobispos y obispos concelebrantes,<br />

entre ellos a nuestro<br />

obispo auxiliar.<br />

El Papa Francisco canonizó<br />

ese día, junto a san Manuel<br />

González a otros seis santos,<br />

entre ellos la carmelita santa<br />

Isabel <strong>de</strong> la Trinidad y el joven<br />

martir mejicano san José Luis<br />

Sánchez <strong>de</strong>l Río.<br />

PADRE NUESTRO / 30 DE OCTUBRE DE 2016

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!