24.11.2016 Views

Mazatlan Medical Journal

Revista realizada por la Facultad de Medicina Extension Mazatlan por el grupo 2-18

Revista realizada por la Facultad de Medicina Extension Mazatlan por el grupo 2-18

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Página 8_ ___________________________ __MAZATLAN MEDICAL JOURNAL<br />

‣ Por Espinoza<br />

Gamboa Jesús<br />

Alan<br />

El TDAH es un<br />

trastorno más<br />

común de lo que creemos, pero por<br />

desgracia la mayoría de las<br />

personas que lo padecen ni siquiera<br />

son conscientes de ello; al momento<br />

de hacer una evaluación en un grupo<br />

de estudiantes se demuestra que un<br />

gran porcentaje tal vez no lo padezca<br />

en su totalidad pero si tiene cierta<br />

tendencia a desarrollar este tipo de<br />

trastorno.<br />

En la actualidad, el porcentaje de<br />

personas que les cuesta poner el<br />

cien por ciento de nuestra atención<br />

en un determinado evento o<br />

procedimiento en algún momento en<br />

particular es una cifra significativa,<br />

no por desviar su atención se va a<br />

diagnosticar con él pero si se<br />

presenta de forma continua podría<br />

alertar al individuo, que de seguir así<br />

y no darle la importancia debida<br />

puede seguir evolucionando y<br />

aumentando su frecuencia.<br />

El trastorno por déficit de<br />

atención/hiperactividad<br />

(TDAH)<br />

puede existir en el 60% de los<br />

adultos. Al ser un cuadro<br />

neurobiológico sus síntomas básicos<br />

son: falta de atención, hiperactividad<br />

e impulsividad son similares en todas<br />

las edades, pero en el adulto las<br />

manifestaciones clínicas son<br />

específicas del subgrupo con<br />

comorbilidades más frecuentes que<br />

en la infancia. Las manifestaciones<br />

más propias de los adultos son<br />

problemas para concentrarse, menor<br />

capacidad de memoria y de la<br />

memoria a corto plazo,<br />

desorganización, dificultad en la<br />

autodisciplina, impulsividad, baja<br />

autoestima, inquietud mental,<br />

frustración y escasas habilidades<br />

sociales.<br />

Fuentes: Álvarez y Arrazola, 2009 /Ayala Jiménez<br />

2001.<br />

¿Sabias que? El trastorno por déficit de atención es mas normal en niños, pero puede presentarse en adultos, sin embargo<br />

en el adulto es mas difícil detectarlo y suele se resuelto rápidamente por su falta de atención del mundo hacia el.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!