12.01.2017 Views

Veterinaria

book2

book2

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Editada por:<br />

| año 22 | nº 87 | noviembre 2016-febrero 2017 |<br />

profesión<br />

<strong>Veterinaria</strong><br />

UNE-EN ISO 9001<br />

000000000000000<br />

Ley de Protección Animal<br />

de la Comunidad de Madrid<br />

Fiebre Hemorrágica de<br />

Crimea-Congo<br />

Servicios con la certifi cación Aenor:<br />

| Registro de identifi cación de Animales de Compañía y Équidos |<br />

| Comisión Deontológica | Sistema de Inspección de Explotaciones Ganaderas |<br />

| Departamento de Formación | Servicio de atención de colegiados y público |<br />

Hipertensión arterial<br />

sistémica<br />

Inspección Sector Agroalimentario:<br />

Verificación Higiene<br />

Explotaciones Ganaderas<br />

Germinados: Medidas<br />

preventivas y<br />

tratamientos<br />

ENAC<br />

I N S P E C C I Ó N<br />

Nº 257 / EI 408


COLEGIO OFICIAL DE VETERINARIOS DE MADRID<br />

UNE-EN ISO 9001<br />

000000000000000<br />

Nº 257 / EI 408<br />

Editada por:<br />

profesión<br />

Año 22 - Nº 87 | noviembre 2016-febrero 2017 |<br />

<strong>Veterinaria</strong><br />

| año 22 | nº 87 | noviembre 2016-febrero 2017 |<br />

Ley de Protección Animal<br />

de la Comunidad de Madrid<br />

Fiebre Hemorrágica de<br />

Crimea-Congo<br />

Servicios con la certifi cación Aenor:<br />

| Registro de identifi cación de Animales de Compañía y Équidos |<br />

| Comisión Deontológica | Sistema de Inspección de Explotaciones Ganaderas |<br />

| Departamento de Formación | Servicio de atención de colegiados y público |<br />

Hipertensión arterial<br />

sistémica<br />

Germinados: Medidas<br />

preventivas y<br />

tratamientos<br />

Inspección Sector Agroalimentario:<br />

Verificación Higiene ENAC<br />

I N S P E C C I Ó N<br />

Explotaciones Ganaderas<br />

en portada<br />

sumario 3<br />

El pasado 10 de agosto el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicó la “Ley<br />

4/2016, de 22 de julio, de Protección de los Animales de Compañía de la Comunidad de<br />

Madrid” para cuya elaboración se contó con el asesoramiento, entre otras instituciones,<br />

del Colegio de Veterinarios de Madrid, que ha realizado varias aportaciones que han sido<br />

recogidas en el texto aprobado.<br />

La Ley dedica el artículo 23 a la profesión veterinaria y describe la figura del “veterinario<br />

colaborador”, sus funciones y obligaciones en lo que se refiere a su papel como garante de<br />

la sanidad animal, la salud pública y el bienestar animal. La nueva normativa exige un nivel<br />

de responsabilidad elevado a los veterinarios para su cumplimiento, pero les otorga unos<br />

instrumentos eficaces para lograr los objetivos que se persiguen.<br />

03 Sumario<br />

05 Editorial<br />

41 Ley de Protección Animal<br />

42 Acto de San Francisco<br />

44 XIII edición del Master en<br />

Seguridad Alimentaria<br />

45 Presentación V edición del título<br />

propio UCM de “Experto en bases<br />

de Fisioterapia y Rehabilitación<br />

animal<br />

47 Curso online de interpretación<br />

radiológica<br />

47 Convenio exclusivo seguro de<br />

salud con Asisa<br />

48 Germinados: principales riesgos<br />

en la producción, medidas<br />

preventivas y tratamientos<br />

60 Aplicaciones de los Sistemas de<br />

información geográfi ca (SIG) en<br />

Salud Pública<br />

68 Consideraciones sobre el control<br />

de la tuberculosis en las carnes<br />

de reses de lidia destinadas al<br />

consumo humano<br />

sumario<br />

06<br />

Fiebre Hemorrágica de Crimea-<br />

Congo<br />

por Centro de Vigilancia<br />

Sanitaria <strong>Veterinaria</strong><br />

(VISAVET)<br />

20<br />

Hipertensión arterial<br />

sistémica<br />

por I. Blanco,<br />

M. Portero,<br />

M. Rodríguez,<br />

C. Fragio, A. Caro<br />

y M. A. Daza<br />

33<br />

Anatomía dental y<br />

fisiología oral de<br />

las masticación<br />

en los conejos<br />

por Jesús María<br />

Fernández y<br />

Marta del Campo,<br />

Juan Ignacio<br />

Trobo y Fidel San<br />

Román<br />

Salud Pública<br />

Animales<br />

de Compañía<br />

Odontología


Feria Internacional para el Profesional<br />

del Animal de Compañía<br />

Pet Industry International Trade Fair<br />

MARZO<br />

MARCH<br />

2017<br />

MADRID<br />

ORGANIZA<br />

ORGANISED BY<br />

Un mundo de oportunidades de negocio<br />

A world of business opportunities<br />

IFEMA - Feria de Madrid<br />

902 22 15 15<br />

(+34) 91 722 30 00<br />

ibzpropet@ifema.es<br />

www.iberzoopropet.ifema.es<br />

Promueven /<br />

Promoted by:<br />

En coincidencia con /<br />

Coinciding with:<br />

7


editorial<br />

editorial 5<br />

EDITA<br />

Ilustre Colegio Oficial<br />

de Veterinarios de Madrid<br />

C/ Maestro Ripoll, 8<br />

Tel.: 91 411 20 33<br />

Fax: 91 561 05 65<br />

e-mail:<br />

veterinariamadrid@colvema.org<br />

web: www.colvema.org<br />

DIRECTOR<br />

Ángel Asensio Rubio<br />

REDACTOR JEFE<br />

Julio Díez<br />

FOTOGRAFÍA<br />

Rodrigo Pérez Castaño<br />

COLABORAN EN<br />

ESTE NÚMERO:<br />

Joaquín Goyache<br />

Nerea García<br />

Sergio González<br />

Teresa García-Seco<br />

Marta Pérez<br />

Alejandro Navarro<br />

Irene Martínez<br />

Lucas Domínguez<br />

I. Blanco<br />

M. Portero<br />

M. Rodríguez<br />

C. Fragío<br />

A. Caro<br />

M. A. Daza<br />

Jesús María Fernández<br />

Marta del Campo Velasco<br />

Ignacio Trobo<br />

Fidel San Román<br />

Francisco Cuellar<br />

José María Cámara<br />

Secundino Ortuño<br />

Carlos Fernández<br />

Javier Horcajada<br />

Begoña Pulido<br />

Francisco Peña<br />

Javier Guedeja<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

Ilustre Colegio Oficial<br />

de Veterinarios de Madrid<br />

C/ Maestro Ripoll, 8<br />

DISEÑO E IMPRESIÓN:<br />

Felipe Vilas,<br />

Presidente del<br />

Colegio de Veterinarios<br />

de Madrid<br />

LEY DE PROTECCIÓN<br />

ANIMAL<br />

A<br />

principio de año entrará en vigor la Ley de Protección de los Animales<br />

de Compañía de la Comunidad de Madrid, aprobada de<br />

forma unánime en la asamblea el pasado mes de agosto y que<br />

contó con el asesoramiento del Consejo de Protección y Bienestar<br />

Animal, en el que intervienen el Colegio de Veterinarios de Madrid, la<br />

Federación de Municipios de Madrid, las asociaciones y protectoras de animales,<br />

el Seprona y asociaciones caninas. Supone un gran paso adelante y<br />

hay que subrayar que refuerza el papel del veterinario como fi gura clave de la<br />

sanidad y el bienestar animal.<br />

Era una ley muy necesaria, pues la que estaba vigente desde 1990, y que en<br />

su momento fue pionera en nuestro país, no estaba adaptada a la evolución<br />

que ha tenido la sociedad en cuanto a la relación que mantenemos con los<br />

animales de compañía.<br />

Es una ley muy adecuada para garantizar la protección y bienestar de los<br />

animales domésticos, así como la tenencia responsable. El concepto de<br />

animal de compañía tiene un nuevo enfoque y se le considera ahora un<br />

miembro más de la familia, con todas las responsabilidades que esto conlleva.<br />

La norma considera maltrato cualquier conducta mediante la cual se<br />

someta un animal a un dolor, sufrimiento o estrés innecesarios y además se<br />

especifi can y amplían los casos de maltrato.<br />

Hay que felicitar a la Comunidad de Madrid y a todos los grupos parlamentarios<br />

por su apoyo para sacarla adelante, y en especial a la presidenta,<br />

Cristina Cifuentes que ha jugado un papel esencial para impulsar una ley<br />

muy oportuna y valiente y que de alguna manera culmina una serie de iniciativas<br />

en este campo, como la excelente labor desarrollada en el Centro<br />

Integral de Acogida de Animales de Colmenar Viejo, las acciones a favor de<br />

los animales abandonados a través del “salones de adopción” o las ayudas<br />

a los Centros de Acogida de los diferentes ayuntamientos de la Comunidad.<br />

Es una ley muy exigente con el control higiénico sanitario de los animales<br />

y con su cuidado y atención. Y también es exigente con los profesionales<br />

veterinarios para que se sigan las normas referidas a Sanidad Animal, Salud<br />

Pública, Identifi cación Animal, Tenencia Responsable, y estamos obligados<br />

a cumplir con todas estas exigencias.<br />

Subraya el papel esencial de los veterinarios en el control de la protección y<br />

bienestar animal hasta al punto que exige una revisión periódica del estado<br />

de salud de los animales. Es una ley muy esperada, que genera grandes expectativas<br />

y para su mejor desarrollo y aplicación, pondremos toda nuestra<br />

profesionalidad y buen hacer.<br />

LUMIMAR, S.L.-CGA, S.L.<br />

Ctra. Torrejón a Ajalvir, km. 5,5<br />

Pol. Ind. Ramarga<br />

Tel.: 91 887 47 76<br />

28864 Ajalvir (Madrid)<br />

DIFUSIÓN NACIONAL<br />

Depósito Legal:<br />

M-1189-1988<br />

editorial


6<br />

zoonosis<br />

Fiebre Hemorrágica<br />

de Crimea-Congo<br />

Joaquín Goyache Goñi, Nerea García Benzaquén, Sergio González Domínguez,<br />

Teresa García-Seco Romero, Marta Pérez Sancho, Alejandro Navarro Gómez,<br />

Irene Martínez Alares y Lucas Domínguez Rodríguez<br />

Servicio de Zoonosis Emergentes, de Baja Prevalencia y Agresivos Biológicos.<br />

Centro de Vigilancia Sanitaria <strong>Veterinaria</strong> (VISAVET). Universidad Complutense Madrid.<br />

Antecedentes<br />

La Fiebre Hemorrágica de<br />

Crimea-Congo (FHCC) fue descrita<br />

por primera vez como entidad<br />

clínica en un brote de enfermedad<br />

hemorrágica que tuvo lugar entre<br />

los años 1944 y 1945 en la Península<br />

de Crimea (aunque existen<br />

referencias que lo relacionan con<br />

episodios del siglo XII), donde alrededor<br />

de 200 soldados soviéticos<br />

se infectaron mientras asistían<br />

a campesinos durante la II Guerra<br />

Mundial. Parece que la causa pudo<br />

ser la proliferación de liebres en las<br />

granjas abandonadas durante la<br />

ocupación alemana, coincidiendo<br />

con una gran disminución en el número<br />

de cabezas de ganado. La explosión<br />

de casos entre los soldados<br />

y trabajadores de granjas colectivas<br />

al reocupar la zona, pueden reflejar<br />

la necesidad urgente de los adultos<br />

del principal vector del Virus de la<br />

Fiebre Hemorrágica del Crimea-<br />

Congo (vFHCC), las garrapatas del<br />

género Hyalomma, para encontrar<br />

un animal de tamaño grande para<br />

alimentarse (ver más adelante). Situaciones<br />

similares pueden explicar<br />

la actual presencia de ”puntos calientes”<br />

del vFHCC en otras regiones.<br />

Más tarde se comprobó que<br />

Figura 1. Virus de la Fiebre Hemorrágica del Crimea-Congo (vFHCC). Fuente: VISAVET<br />

este proceso estaba causado por un<br />

virus, que, posteriormente, se demostró<br />

era antigénicamente idéntico<br />

a un virus aislado de la sangre<br />

de un paciente febril en el Congo<br />

Belga (actual República Democrática<br />

del Congo) en 1956. Este vínculo<br />

otorgó el nombre actual al virus,<br />

que pudo finalmente ser cultivado<br />

en 1968, tras más de dos décadas<br />

de intentos fallidos.<br />

Agente causal<br />

La FHCC está ocasionada por<br />

el vFHCC perteneciente al género<br />

Nairovirus, de la Familia Bunyaviridae.<br />

Esta Familia incluye otros cuatro<br />

géneros (Hantavirus, Orthobunyavirus,<br />

Phlebovirus, Tospovirus), que<br />

contienen algunas especies muy relevantes<br />

en Sanidad Animal y Salud<br />

Pública y Medioambiental (agentes


zoonosis<br />

7<br />

etiológicos de la Fiebre del Valle del<br />

Rift o del Síndrome Pulmonar por<br />

Hantavirus, por ejemplo).<br />

El género Nairovirus incluye más<br />

de 30 virus, divididos en 7 especies<br />

o serogrupos, siendo el virus tipo<br />

el Dugbe nairovirus. Los nairovirus<br />

son agentes transmitidos, principalmente,<br />

por garrapatas, y que se<br />

distinguen de otros bunyavirus por<br />

el tamaño de uno de los segmentos<br />

de su genoma, el segmento L (ver<br />

más abajo).<br />

El virión del vFHCC es esférico,<br />

con un diámetro aproximado de<br />

80-100 nm (Figura 1). Posee una<br />

envoltura (membrana) de la que<br />

sobresalen espículas (peplómeros)<br />

formadas por las glicoproteínas G N<br />

y G C<br />

, que inducen la producción de<br />

anticuerpos neutralizantes durante<br />

la infección. Estas espículas son las<br />

responsables de la unión a los receptores<br />

celulares.<br />

El genoma del virus está compuesto<br />

por tres fragmentos de ARN<br />

monocatenario de sentido negativo:<br />

S (pequeño: Small), M (mediano:<br />

Medium) y L (grande: Large).<br />

Básicamente, el segmento S codifica<br />

la nucleoproteína (NP), el segmento<br />

M codifica una única poliproteína<br />

que tras ser escindida y procesada<br />

(comenzando en el retículo<br />

endoplasmático y terminando en<br />

el aparato de Golgi), da lugar a dos<br />

gliproteínas de membrana de tipo<br />

I (las anteriormente mencionadas<br />

G N<br />

y G C<br />

). Por otro lado, el segmento<br />

L codifica una poliproteína de<br />

gran tamaño (de, aproximadamente,<br />

4000 aa.), que da origen por autoproteolisis<br />

a, entre otros productos,<br />

la polimerasa viral (ARN polimerasa<br />

ARN-dependiente, Ap-Ad),<br />

que permite iniciar la transcripción<br />

y la replicación del genoma durante<br />

la infección.<br />

El ciclo de replicación tiene lu-<br />

Figura 2. Ciclo de replicación del vFHCC. Fuente: VISAVET<br />

gar en el citoplasma (Figura 2) y comienza<br />

con la unión al receptor cerio<br />

(ARNc), también de polaridad<br />

jero (ARNm) y ARN complementalular<br />

para el vFHCC, que no ha sido positiva. El ARNm es traducido<br />

aún definido, aunque existen candidatos<br />

en estudio. El virus penetra el ARNc se utiliza como plantilla<br />

en proteínas virales, mientras que<br />

en la célula mediante endocitosis<br />

para sintetizar cadenas de ARN de<br />

polaridad negativa genómico (el<br />

mediada por clatrina. Se produce<br />

genoma de los nuevos viriones o<br />

posteriormente una bajada del pH<br />

ARNv). En el Retículo Endoplásmico<br />

Rugoso se produce la proteolísis<br />

en el endosoma que ocasiona un<br />

cambio conformacional de las glicoproteínas<br />

virales, lo que permite<br />

de la proteína precursora que originará<br />

los precursores de G N<br />

y G C<br />

,<br />

la fusión de la envoltura del virión<br />

que serán trasladados al aparato<br />

y la membrana del endosoma, permitiendo<br />

que la nucleocápside se<br />

de Golgi donde sufrirán un procesamiento<br />

ulterior. El ARNv, la Aplibere<br />

en el citosol. Una vez en el<br />

Ad y las proteínas de la cápside se<br />

citoplasma, se produce la disociación<br />

de la nucleocápside liberada, nucleocápsides. Los viriones madu-<br />

combinarán para formar nuevas<br />

la Ap-Ad interacciona con los segmentos<br />

genómicos para sintetizar Aparato de Golgi.<br />

ran mediante gemación a través del<br />

cadenas de ARN de polaridad positiva<br />

que actúan como ARN mensa-<br />

grado de diversidad en su<br />

El vFHCC presenta el mayor<br />

secuencia


8<br />

zoonosis<br />

grado de patogenicidad para el<br />

hombre.<br />

No obstante, aunque algunas<br />

de estas áreas endémicas están topográficamente<br />

separadas, se han<br />

debido producir mecanismos que<br />

hayan permitido la transferencia a<br />

larga distancia de garrapatas infectadas<br />

con el vFHCC, ya que varios<br />

clados contienen miembros de regiones<br />

muy distantes. Esta transferencia<br />

puede haberse producido<br />

por, al menos, dos mecanismos diferentes,<br />

uno que llevaría sucediendo<br />

desde hace milenios, es decir, el<br />

transporte de garrapatas infectadas<br />

por aves migratorias, y otro más<br />

reciente, como es el transporte internacional<br />

de ganado infectado o<br />

portador de garrapatas infectadas.<br />

Este movimiento a grandes<br />

distancias del virus permitiría que<br />

animales o garrapatas de zonas distantes<br />

pudieran infectarse simultáneamente<br />

con cepas locales del<br />

vFHCC y con cepas exóticas, ambas<br />

con historias evolutivas diferentes.<br />

Debido a que el virus posee un genoma<br />

segmentado, la co-infección<br />

podría, teóricamente, generar virus<br />

con nuevas combinaciones de los<br />

segmentos S, M y L (reordenamiento<br />

genético o ”salto antigénico”).<br />

Como la replicación en mamíferos<br />

es relativamente corta, mientras<br />

que las garrapatas pueden permanecer<br />

infectadas en sus muchos periodos<br />

de vida, acumulando múltiples<br />

infecciones por diferentes<br />

cepas del vFHCC durante las consegenómica<br />

entre todos los arbovirus<br />

conocidos, con una divergencia<br />

entre las cepas aisladas del 20, 22<br />

y 31 % en los segmentos S, L y M,<br />

respectivamente. Esta gran diversidad<br />

puede ser atribuida a la acumulación<br />

progresiva de errores de<br />

la Ap-Ad, lo que marcaría la “deriva<br />

antigénica” (variaciones pequeñas<br />

que se acumulan con el tiempo),<br />

hecho que ha facilitado su adaptación<br />

a muchas especies diferentes<br />

de garrapatas y de hospedadores<br />

vertebrados. La mayor diversidad<br />

reconocida en el segmento M, puede<br />

ser explicada por la trascendencia<br />

de las glicoproteínas G N<br />

y G C<br />

en<br />

el ciclo del virus (son las responsables<br />

del reconocimiento de los<br />

receptores celulares), por lo que la<br />

variabilidad detectada en ellas permite<br />

la infección de las células de<br />

numerosos tipos de hospedadores.<br />

Los análisis filogenéticos han<br />

demostrado la existencia de, al menos,<br />

6 clados o líneas, que parecen<br />

ser el reflejo de que el vFHCC no se<br />

distribuye en una única y homogénea<br />

área geográfica, si no que circula<br />

por muchas zonas separadas en<br />

gran medida por barreras topográficas,<br />

con diferencias en clima, vegetación<br />

y otros aspectos que han<br />

conducido la evolución de diversas<br />

especies de garrapatas y vertebrados,<br />

con la subsiguiente adaptación<br />

del virus a estas regiones y a<br />

sus hospedadores. Estas variaciones<br />

en clados, posiblemente, también<br />

puedan mostrar diferencias en su<br />

“<br />

El vFHCC presenta el mayor grado de diversidad<br />

en su secuencia genómica entre todos<br />

los arbovirus conocidos<br />

“<br />

cutivas tandas de alimentación, la<br />

co-infección de células por dos virus<br />

es más probable que ocurra en<br />

garrapatas que en mamíferos. Aunque<br />

este tipo de co-infecciones y los<br />

posibles reordenamientos genéticos,<br />

han ocurrido probablemente a<br />

lo largo de la historia de este virus,<br />

el desarrollo de los diferentes clados<br />

ha aumentado la importancia<br />

de estos reordenamientos genéticos<br />

como mecanismo de evolución, ya<br />

que los virus progenie pueden, potencialmente,<br />

mostrar nuevos fenotipos,<br />

incluyendo una alteración en<br />

la capacidad de transmisión entre<br />

garrapatas y vertebrados, y un aumento<br />

o disminución de la patogenicidad<br />

en humanos.<br />

Otro mecanismo genético que<br />

ha sido descrito en el vFHCC es el<br />

de la recombinación, aunque los<br />

datos sugieren que los intercambios<br />

genéticos por este medio son<br />

acontecimientos raros que no se<br />

han producido en la historia reciente<br />

del virus.<br />

Epidemiología<br />

La FHCC es una enfermedad<br />

zoonósica, es decir, causada por<br />

un agente que es capaz de infectar<br />

tanto a animales como a personas.<br />

Este virus se encuentra presente de<br />

forma endémica en muchos países<br />

de África, Asia, Oriente Medio y el<br />

sureste de Europa. Datos serológicos<br />

limitados, sugieren la presencia<br />

del vFHCC en ciertas zonas de<br />

Hungría, Francia y Portugal. Por los<br />

datos existentes en la actualidad,<br />

la distribución del virus es coincidente<br />

con la de su principal vector,<br />

garrapatas del género Hyalomma<br />

(Familia Ixodidae, las denominadas<br />

garrapatas duras debido a que poseen<br />

escutelo o coraza dorsal), aunque<br />

el vFHCC se ha encontrado en,


zoonosis<br />

9<br />

en el mantenimiento del virus en<br />

el campo o han mostrado ser susceptibles<br />

a la infección experimental<br />

con el virus, aunque apenas<br />

hay evidencias de su papel real en<br />

la transmisión natural del vFHCC<br />

o su mantenimiento en el medio<br />

natural. Por lo tanto, parece que<br />

las garrapatas del género Hyalomma<br />

son necesarias para el mantenimiento<br />

activo del virus incluso en<br />

periodos de silencio epidemiológico<br />

o en situaciones endémicas.<br />

Los estudios realizados con<br />

garrapatas blandas (Familia Argasidae)<br />

han demostrado que este<br />

tipo de garrapatas son incapaces de<br />

transmitir el virus incluso aunque<br />

se alimenten de un hospedador<br />

con viremia y pese a que se detecte<br />

ARN del virus en la muestra de sangre<br />

obtenida de la garrapata, no pudiendo<br />

el virus expandirse por los<br />

tejidos del vector ni persistir mediante<br />

el desarrollo transestadial.<br />

No obstante, existen lagunas en<br />

muchos de los estudios realizados<br />

hasta el momento con los vectores<br />

potenciales, investigaciones que en<br />

muchos casos se basan en la detección<br />

en garrapatas recogidas en el<br />

medio natural de antígeno viral, su<br />

genoma o la presencia de virus viables,<br />

sin tener en cuenta que cualquier<br />

vector que se haya alimentado<br />

en un vertebrado virémico dará<br />

positivo a estas pruebas, sin dilucidar<br />

si es capaz o no de mantener el<br />

virus mediante la transmisión vertical<br />

o venérea. La determinación de<br />

la competencia de un vector para el<br />

vFHCC requiere de estudios laboratoriales<br />

cuidadosos, que confirmen<br />

la transmisión transovárica y venérea,<br />

y la posibilidad de infección de<br />

especies susceptibles.<br />

Aunque se ha podido aislar<br />

el virus en otros tipos de vectores<br />

como los jejenes (lo que seguraal<br />

menos, 30 especies de garrapatas<br />

de diversos géneros. Pese a que<br />

existen otras vías de transmisión, la<br />

picadura por garrapatas infectadas<br />

por el vFHCC es la ruta principal.<br />

Se estima que la dispersión de las<br />

mismas es la que traslada el virus<br />

hacia zonas nuevas en las que previamente<br />

no se había descrito el<br />

proceso.<br />

El vector<br />

El virus se mantiene en la naturaleza<br />

en un ciclo que incluye a<br />

garrapatas y vertebrados (Figura 3).<br />

No obstante, las garrapatas son los<br />

verdaderos reservorios naturales del<br />

virus. Las garrapatas que son consideradas<br />

como vectores competentes<br />

para la transmisión del vFHCC<br />

poseen la capacidad de tolerar la<br />

replicación viral en sus tejidos durante<br />

el proceso de metamorfosis<br />

de larva a ninfa y de ninfa a adulto<br />

(transmisión transestadial), transmitir<br />

el virus desde las hembras<br />

adultas a los huevos (transmisión<br />

transovárica) y, finalmente, de los<br />

machos adultos a las hembras durante<br />

la cópula. Concretamente, el<br />

vFHCC se mantiene en la naturaleza<br />

por garrapatas, principalmente,<br />

tal y como se ha mencionado anteriormente,<br />

del género Hyalomma (el<br />

vFHCC, por lo tanto, se incluye en<br />

ese amplio y heterogéneo grupo de<br />

virus transmitidos por vectores: los<br />

denominados Arbovirus). Estas garrapatas<br />

infestan una gran variedad<br />

de especies de animales domésticos<br />

(destacando el ganado vacuno<br />

y los pequeños rumiantes, principalmente<br />

si son criados en sistema<br />

extensivo) y silvestres (ciervos, liebres,<br />

erizos, etc.).<br />

Otros géneros de garrapatas duras<br />

como Dermacentor, Boophilus,<br />

Amblyomma, Rhipicephalus y Haemaphysalis,<br />

han estado implicados<br />

Figura 3. Ciclo del vFHCC en la naturaleza. Fuente: VISAVET<br />

mente indicaría una alimentación<br />

reciente en un hospedador infectado),<br />

no existen evidencias de que<br />

mosquitos u otros artrópodos diferentes<br />

a las garrapatas duras puedan<br />

ser vectores competentes para<br />

el vFHCC.<br />

Además del papel fundamental<br />

de la presencia y abundancia de garrapatas<br />

competentes en la transmisión<br />

del virus, parece que es imprescindible<br />

una densidad adecuada<br />

de hospedadores susceptibles para<br />

poder alcanzar el nivel de transmisión<br />

crítico. Es más que probable<br />

que alteraciones en la abundancia<br />

de los hospedadores potenciales<br />

del virus, cambios en los hábitos<br />

sociales, fluctuaciones económicas,<br />

modificaciones de las condiciones<br />

ambientales y, en gran medida, la<br />

alteración global del clima, sean


10<br />

zoonosis<br />

el vFHCC o desarrollan una tasa de<br />

virus en sangre suficiente para infectar<br />

garrapatas. Además, las diversas<br />

especies de garrapatas también<br />

se diferencian en la cantidad de<br />

virus que necesita ser ingerido para<br />

iniciar la infección de su intestino.<br />

Una vez que una garrapata inmadura<br />

ha completado una toma<br />

de sangre, puede permanecer en<br />

su huésped, mientras muda a su<br />

siguiente estadio, o puede abandonar<br />

al animal que parasita, mudar y<br />

buscar un nuevo huésped. Ciertos<br />

miembros del género, Hyalomma,<br />

como H. marginatum, son garrapatas<br />

de “dos hospedadores”, es<br />

decir, en las fases de larva y ninfa<br />

se alimentan en roedores, liebres,<br />

aves que se alimentan principalmente<br />

en el suelo, u otros animales<br />

pequeños, mientras que cuando<br />

son adultas se alimentan en ovejas,<br />

ganado vacuno y otros mamíferos<br />

grandes. Otras especies de garrapatas<br />

son de “tres huéspedes”, es decir,<br />

dejan a su anfitrión en cada muda.<br />

Por lo tanto, los ciclos específicos<br />

garrapata-hospedador tienen una<br />

fuerte influencia en la circulación<br />

del vFHCC en sus focos naturales.<br />

La distribución geográfica de<br />

FHCC en Eurasia refleja en gran<br />

parte la de las garrapatas del género<br />

Hyalomma. H. marginatum es el<br />

principal vector en esta zona (Figura<br />

4), que se extiende desde Kosovo<br />

hasta Pakistán, y es la garrapata<br />

más comúnmente encontrada en<br />

seres humanos y animales en las<br />

regiones endémicas de Turquía.<br />

La amplia dispersión de garrapatas<br />

del género Hyalomma muestra<br />

su tolerancia a ambientes diversos,<br />

incluyendo la sabana, la estepa y<br />

zonas boscosas no muy frondosas,<br />

y la capacidad de sus larvas y<br />

ninfas para alimentarse de una<br />

amplia variedad de huéspedes, infactores<br />

que favorecen la aparición<br />

de brotes. En modelos realizados<br />

para este virus, parece que la abundancia<br />

de hospedadores de gran<br />

tamaño (grandes ungulados, por<br />

ejemplo, tanto salvajes como domésticos),<br />

en los que se pueden<br />

alimentar garrapatas adultas competentes,<br />

permite la amplificación<br />

del virus mediante la transmisión<br />

transovárica, principalmente. Así,<br />

es lógico que las garrapatas sean<br />

más abundantes en aquellas zonas<br />

donde existan posibles fuentes de<br />

alimentación y donde los periodos<br />

templados sean más largos, lo que<br />

permitirá la maduración de larva<br />

a adulto antes de que lleguen las<br />

temperaturas más frías. Por lo tanto,<br />

la densidad del posible vector<br />

variará de año a año dependiendo<br />

de la disponibilidad de hospedadores,<br />

condiciones meteorológicas,<br />

cambios en la vegetación y otros<br />

factores que afecten a la muda y a<br />

la producción de huevos.<br />

La generalmente elevada diversidad<br />

genética de los nairovirus parece<br />

reflejar su larga historia de coevolución<br />

con sus principales reservorios<br />

naturales (garrapatas), que a<br />

su vez han evolucionado en su relación<br />

con los animales de los que<br />

dependen para su supervivencia. Lo<br />

mismo ocurriría con el vFHCC, con<br />

muchas especies de garrapatas implicadas<br />

y una subsecuente diversidad<br />

de hospedadores vertebrados,<br />

lo que ha podido contribuir a la<br />

gran variedad genética del virus.<br />

Tras la ingestión de sangre de<br />

un animal infectado por el vFHCC,<br />

el virus se replica en el intestino de<br />

la garrapata, expandiéndose posteriormente<br />

por diferentes tejidos,<br />

alcanzando los mayores títulos en<br />

las glándulas salivares y los órganos<br />

reproductores. Debido a que<br />

una hembra puede producir miles<br />

de huevos, incluso una tasa baja de<br />

transmisión transovárica permite<br />

mantener poblaciones numerosas<br />

de garrapatas infectadas.<br />

La transmisión del vFHCC entre<br />

garrapatas y mamíferos tiene lugar<br />

principalmente durante primavera<br />

y verano, cuando larvas y ninfas se<br />

alimentan de sangre para completar<br />

su crecimiento y metamorfosis,<br />

y las hembras adultas se están preparando<br />

para poner los huevos. En<br />

algunas especies de vertebrados, la<br />

picadura por parte de una garrapata<br />

infectada es seguida por una<br />

replicación del virus en tejidos y<br />

su distribución por el torrente sanguíneo,<br />

convirtiéndose en fuente<br />

de infección para otras garrapatas.<br />

Una garrapata puede permanecer<br />

adherida a su hospedador durante<br />

muchas semanas, aumentando la<br />

probabilidad de transmisión del<br />

virus desde la garrapata infectada<br />

al hospedador o desde un hospedador<br />

virémico a la garrapata no<br />

infectada que se alimenta de él. Sin<br />

embargo, los datos experimentales<br />

disponibles en estos momentos indican<br />

que no todos los mamíferos<br />

son susceptibles a la infección por<br />

“<br />

La FHCC es una enfermedad zoonósica, es decir,<br />

causada por un agente capaz de infectar tanto a<br />

animales como a personas<br />


zoonosis<br />

11<br />

cluyendo erizos, liebres y aves que<br />

se alimentan en el suelo, mientras<br />

que los adultos buscan activamente<br />

animales más grandes como ganado<br />

vacuno y ovino, entre otros. El<br />

límite norte para los miembros del<br />

género parece ser establecido por la<br />

longitud de la temporada de verano,<br />

con la influencia que ello tiene<br />

en el ciclo del virus en la naturaleza.<br />

Así, H. lusitanicum (ver más abajo)<br />

se encuentra en el sur de España,<br />

pero no en las partes más frías<br />

del norte del país. Otros miembros<br />

del género Hyalomma, incluyendo<br />

Hyalomma marginatum rufipes, son<br />

los principales vectores del vFHCC<br />

en África, donde la proximidad de<br />

numerosos vertebrados silvestres a<br />

las granjas puede favorecer la existencia<br />

de grandes poblaciones de<br />

garrapatas y la exposición de seres<br />

humanos al virus.<br />

Infección<br />

FHCC en animales<br />

La forma tradicional de identificar<br />

las zonas en las que está circulando<br />

el vFHCC es la realización<br />

de encuestas serológicas en animales<br />

domésticos. Salvo excepciones,<br />

este tipo de estudios siempre han<br />

mostrado que la seropositividad a<br />

este virus en ganado se correlaciona<br />

con la aparición de casos en seres<br />

humanos. Por otro lado, los datos<br />

obtenidos también evidencian que<br />

el porcentaje de animales positivos<br />

tiende a aumentar o decrecer con<br />

los niveles estacionales de parasitación<br />

por garrapatas, y que la seropositividad<br />

es más común en animales<br />

adultos que en jóvenes.<br />

El requisito de Hyalomma y otras<br />

garrapatas de alimentarse de sangre<br />

de pequeños y grandes animales<br />

durante el curso de su maduración,<br />

puede ayudar a explicar algunas de<br />

las características epidemiológicas<br />

de la FHCC. En las regiones donde<br />

los pequeños mamíferos como liebres<br />

y erizos, y grandes mamíferos<br />

tales como ovejas y ganado vacuno<br />

son abundantes, los virus podrán<br />

circular de forma ”silenciosa”, con<br />

casos humanos ocasionales. Por el<br />

contrario, cuando una región tiene<br />

muchos pequeños mamíferos, pero<br />

pocos grandes, cualquier ser humano<br />

que entre en la zona puede ser<br />

objeto de picaduras por garrapatas<br />

adultas que se encuentran buscando<br />

hospedador de forma activa, lo<br />

que puede dar origen a la aparición<br />

de un elevado número de infecciones.<br />

Como ya se ha citado anteriormente,<br />

esta parece haber sido la situación<br />

en 1944 en Crimea.<br />

Existen pocos estudios de infecciones<br />

experimentales en animales<br />

con el vFHCC. En general estos estudios<br />

han mostrado que ovejas,<br />

terneros, liebres y avestruces pueden<br />

presentar viremia y, en algunos casos,<br />

son capaces de transmitir el virus<br />

a las garrapatas que se alimentan<br />

de su sangre. En estudios anteriores<br />

se han descrito bajos niveles de replicación<br />

vírica en caballos, burros,<br />

ovejas, vacas y otros animales en zonas<br />

endémicas, sin que aparecieran<br />

signos evidentes de enfermedad.<br />

Estos estudios tan limitados<br />

permiten obtener pocas conclusiones,<br />

aunque, en general, se puede<br />

decir que, en el ganado, la viremia<br />

es corta y de baja intensidad, no<br />

Figura 4. Hyalomma marginatum. Fuente: VISAVET<br />

mostrando signos clínicos (se ha<br />

descrito fiebre moderada de corta<br />

duración en animales inoculados<br />

experimentalmente). Por lo tanto,<br />

las infecciones de animales de<br />

abasto por el vFHCC no tienen<br />

efectos sobre la producción, por<br />

lo que, por el momento, no es una<br />

enfermedad de relevancia en sanidad<br />

animal. No obstante, existe<br />

una necesidad urgente de realizar<br />

estudios que profundicen en el conocimiento<br />

de si los animales domésticos<br />

juegan o no un papel relevante<br />

en el mantenimiento de la<br />

circulación del vFHCC en la naturaleza,<br />

y si pueden servir como vía<br />

de infección al ser humano (bien<br />

mediante garrapatas que se alimenten<br />

en ellos o por contacto con sus<br />

fluidos).<br />

La mayoría de las especies de<br />

“<br />

La abundancia de garrapatas y la densidad<br />

de hospedadores es fundamental en la<br />

transmisión del virus<br />


12<br />

zoonosis<br />

aves son seronegativas (salvo algunas<br />

descripciones anecdóticas en<br />

una urraca y en otras especies tras<br />

infecciones experimentales), por lo<br />

que se cree son resistentes a la infección<br />

y, por lo tanto, parece que<br />

no se produce viremia, aunque los<br />

avestruces parecen ser susceptibles<br />

al virus (se detectan anticuerpos<br />

y se produce una viremia de unos<br />

cuatro días tras la inoculación experimental<br />

del vFHCC). Las larvas<br />

y ninfas de Hyalomma y de otras garrapatas<br />

multi-hospedador, se alimentan<br />

con frecuencia de aves que<br />

se alimentan en suelo, y a menudo<br />

permanecen unidas a ellas mientras<br />

mudan.<br />

Muchos investigadores han<br />

intentado reproducir la FHCC en<br />

animales de experimentación, incluyendo<br />

rata, hámster, cobaya,<br />

conejo, etc., pero solo los ratones<br />

recién nacidos son susceptibles a<br />

la infección (los ratones adultos<br />

inmunocompetentes son resistentes).<br />

Además, el vFHCC no causa<br />

enfermedad en los primates de laboratorio<br />

en los que se ha probado.<br />

Esta falta de modelos animales ha<br />

dificultado el desarrollo de fármacos<br />

anti-vFHCC y de vacunas, así<br />

como la profundización en estudio<br />

de la patogénesis y de la respuesta<br />

inmune.<br />

FHCC en seres humanos<br />

La FHCC en seres humanos es<br />

un acontecimiento relativamente<br />

raro (se trata de hospedadores accidentales,<br />

y que no suponen una<br />

fuente de infección para las garra-<br />

vFHCC, especialmente durante los<br />

7-10 primeros días de enfermedad.<br />

No obstante, los protocolos estándar<br />

establecidos a diario por el personal<br />

sanitario son suficientes para,<br />

salvo accidente, evitar la infección<br />

por el vFHCC. Otras profesiones de<br />

especial riesgo son los trabajadores<br />

en laboratorios de análisis clínicos<br />

y de investigación en el vFHCC. La<br />

seroprevalencia de vFHCC en individuos<br />

con historial de picadura<br />

de garrapatas puede llegar hasta un<br />

20% en zonas endémicas.<br />

Las infecciones en seres humanos<br />

por el vFHCC tienden a tener<br />

una presentación esporádica, aunque<br />

se pueden producir epidemias<br />

en condiciones de una elevada densidad<br />

de garrapatas infectadas (el<br />

caso ya descrito de Crimea, la epidemia<br />

de Bulgaria en 1950 cuando<br />

bosques, humedales y otras zonas,<br />

pasaron a aprovecharse agrícolamente<br />

durante la colectivización<br />

de la agricultura en el país o, finalmente,<br />

la expansión reciente de casos<br />

en Turquía, donde un aumento<br />

en el número de pequeños mamíferos<br />

hospedadores del vFHCC entró<br />

en contacto con la población que<br />

retornó a las granjas abandonadas<br />

tras los cercanos conflictos sociales<br />

del país).<br />

La clínica tras la infección por<br />

vFHCC en seres humanos comienzan<br />

con síntomas febriles inespecíficos,<br />

similares a los de un proceso<br />

gripal, evolucionando hacia un<br />

síndrome hemorrágico grave con<br />

una tasa de mortalidad variable<br />

que puede ser muy elevada (hasta<br />

un 30% o más), dependiendo de la<br />

región y de la vía de transmisión.<br />

Como el vFHCC no ocasiona<br />

signos claros de enfermedad en animales,<br />

la única evidencia de que el<br />

virus está circulando en una determinada<br />

zona es la aparición de capatas,<br />

siendo un fondo de saco epidemiológico).<br />

En general, la FHCC<br />

suele afectar, salvo excepciones, de<br />

forma esporádica a personas que<br />

viven o trabajan con ciertas especies<br />

ganaderas (vacas, cabras y ovejas) u<br />

ocupan temporalmente (senderistas,<br />

veterinarios, cazadores, profesionales<br />

forestales, etc.) o de forma<br />

continuada (colectividades del medio<br />

rural) hábitats con garrapatas<br />

infectadas. Finalmente, también<br />

puede afectar con mayor frecuencia<br />

a trabajadores de mataderos (y<br />

explotaciones ganaderas en menor<br />

medida) y, por lo tanto, pueden entrar<br />

en contacto con fluidos de animales<br />

infectados. Debido a que los<br />

primeros signos de la enfermedad<br />

son inespecíficos, se considera que<br />

unos dos tercios de los pacientes de<br />

FCHH no son diagnosticados en las<br />

primeras fases de la enfermedad.<br />

Los casos de FHCC en seres<br />

humanos son más frecuentes en<br />

primavera y verano, momento en<br />

el que las fases avanzadas de Hyalomma<br />

buscan el alimento necesario<br />

para proseguir con su maduración.<br />

Los cada vez más frecuentes<br />

otoños e inviernos suaves pueden<br />

favorecer la supervivencia de las garrapatas<br />

infectadas y, por lo tanto,<br />

la aparición de casos en épocas no<br />

habituales.<br />

La transmisión persona-persona<br />

es posible, principalmente<br />

en profesionales de la salud que<br />

atienden a personas enfermas y entran<br />

en contacto con sangre o fluidos<br />

corporales que contengan el<br />

“<br />

La distribución del virus es coincidente con la de su<br />

principal vector, garrapatas del género Hyalomma<br />


zoonosis<br />

13<br />

sos humanos, por lo que el ser humano<br />

puede ser considerado como<br />

la ”especie centinela”. Así, si en una<br />

zona existe un vector competente,<br />

la probabilidad de una persona<br />

que habite esa área de infectarse<br />

con el vFHCC dependerá de la densidad<br />

de garrapatas, la prevalencia<br />

de garrapatas infectadas y de la frecuencia<br />

de las picaduras. Como se<br />

ha mencionado con anterioridad,<br />

la interacción humano-garrapata<br />

se ve aumentada en actividades<br />

como la agricultura, la ganadería y<br />

la caza, entre otras.<br />

Aunque una gran parte de las<br />

infecciones por el vFHCC dan<br />

como resultado un proceso febril<br />

suave e inespecífico, algunos pacientes<br />

desarrollan una enfermedad<br />

hemorrágica grave. En el brote<br />

de Crimea de 1944, los pacientes<br />

hospitalizados mostraron un inicio<br />

repentino de fiebre, acompañado<br />

de debilidad, dolor de cabeza, dolores<br />

musculares, vómitos, marcada<br />

hiperemia en la cara y orofaringe,<br />

erupción hemorrágica con desarro-<br />

llo de equimosis, y sangrado nasofaríngeo,<br />

del tracto gastrointestinal<br />

y de otras partes del cuerpo. Este<br />

cuadro es similar a los descritos en<br />

los brotes ocurridos en África del<br />

Sur, Turquía y Kosovo.<br />

El curso de la enfermedad puede<br />

dividirse en 4 fases (Incubación,<br />

pre-hemorrágica, hemorrágica y<br />

convalecencia).<br />

Se pueden detectar una serie de<br />

alteraciones en los análisis habituales,<br />

entre los que destacan leucopenia<br />

con desarrollo de trombocitopenia<br />

durante la primera semana<br />

de enfermedad. Los recuentos de<br />

plaquetas pueden ser extremadamente<br />

bajos en los casos mortales,<br />

y se puede registrar una disminución<br />

en los niveles de hemoglobina<br />

en los casos más graves, además de<br />

alteraciones en la coagulación y aumento<br />

de las enzimas hepáticas en<br />

suero, entre otros factores.<br />

La mortalidad puede llegar a ser<br />

de hasta un 30%, aunque debido a<br />

que los brotes suelen afectar a un<br />

número relativamente pequeño de<br />

pacientes, y a que en algunas de las<br />

zonas afectadas la capacidad diagnóstica<br />

es limitada, es muy probable<br />

que muchas personas infectadas<br />

que desarrollen signos menos<br />

graves no sean diagnosticadas, por<br />

lo que no estarían incluidas en la<br />

estadística de la enfermedad. No<br />

obstante, si nos centramos en los<br />

brotes bien estudiados de Turquía<br />

la mortalidad ronda el 5%, lo que<br />

podría indicar que las tasas de mortalidad<br />

más elevada descritas con<br />

anterioridad se deben a la no inclusión<br />

de los casos menos graves.<br />

No obstante, las variaciones en las<br />

tasas de mortalidad se pueden deber<br />

a las diferencias en la calidad<br />

asistencial de las zonas afectadas o<br />

a las diferencias en la virulencia de<br />

las cepas del vFHCC que circulen<br />

en cada región.<br />

distriBución geogrÁficA<br />

Desde que se describió en Crimea<br />

en 1944, la distribución geográfica<br />

conocida del vFHCC se ha<br />

1 Incubación<br />

Fase cuya duración dependerá,<br />

en parte, del modo en que se adquiera<br />

el virus. Tras una picadura<br />

de garrapata oscilará entre 1 y 5<br />

días, mientras que si se produce<br />

por el contacto con fluidos o tejidos<br />

variará entre 1 y 7 días, con<br />

un máximo de 13. En general, se<br />

ha sugerido que ciertas sustancias<br />

presentes en la saliva de la garrapata<br />

juegan un papel en la aceleración<br />

de la diseminación viral<br />

al tener efectos sobre el sistema<br />

inmune.<br />

FASES DE LA FHCC<br />

2 Pre-hemorrágica<br />

Fase que se caracteriza por fiebre,<br />

laxitud y una variedad de signos<br />

inespecíficos.<br />

3 Hemorrágica<br />

Fase que comienza por lo general<br />

a los 3-5 días de la enfermedad.<br />

Su manifestación inicial más<br />

común es la aparición de petequias<br />

en piel, conjuntiva y otras mucosas,<br />

que progresa hacia grandes equimosis<br />

cutáneas y sangrado de los<br />

tractos gastrointestinal y urinario<br />

(con menos frecuencia se pueden<br />

producir hemorragias cerebrales, así<br />

como sangrado a través de la vagina<br />

y de la musculatura abdominal). La<br />

hepatomegalia y la esplenomegalia<br />

son frecuentes. La muerte, de producirse,<br />

ocurre por lo general entre<br />

los días 5 y 14 como consecuencia<br />

de las hemorragias, fallo multi-orgánico<br />

y shock.<br />

4 Convalecencia<br />

Fase en pacientes que sobreviven<br />

a la infección, la recuperación<br />

total puede tardar hasta un año.<br />

En algunos casos pueden quedar<br />

secuelas más o menos graves.


14<br />

zoonosis<br />

Figura 5. Distribución mundial del vFHCC. Fuente: Organización Mundial de la Salud (WHO)<br />

expandido, cubriendo un área muy<br />

amplia, que tiene actualmente como<br />

límites teóricos el oeste de China,<br />

cruzando el sur de Asia, Oriente<br />

Medio, Bulgaria y los Balcanes, incluyendo<br />

la mayor parte de África<br />

(Figura 5). Si bien en la mayoría de<br />

los países de este área tan amplia se<br />

han diagnosticado casos humanos,<br />

en otros donde no se ha hecho,<br />

existen evidencias de la circulación<br />

del virus, bien sea por la detección<br />

del genoma del virus en garrapatas<br />

o animales salvajes o domésticos,<br />

o por la detección de la presencia<br />

de anticuerpos específicos para el<br />

vFHCC en estudios serológicos en<br />

el hombre y los animales, tanto domésticos<br />

como salvajes.<br />

En los territorios de la antigua<br />

Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas<br />

(a la que pertenecía la península<br />

de Crimea), el virus se ha<br />

expandido con una cierta rapidez<br />

en las últimas décadas, aumentando<br />

la incidencia de la enfermedad.<br />

Así, entre 2002 y 2008 se produjeron<br />

más de 1000 casos confirmados,<br />

con una tasa de mortalidad del<br />

3.2%. Los virus que circulan en el<br />

sur de Rusia parecen pertenecer al<br />

mismo clado.<br />

Un país del sureste europeo<br />

que presenta una gran actividad<br />

vírica es la República de Bulgaria,<br />

actual miembro de la Unión Europea.<br />

Desde 1953 hasta 2008 se han<br />

descrito alrededor de 1500 casos,<br />

“<br />

Los ciclos específicos garrapata-hospedador<br />

tienen fuerte influencia en la circulación del vFHCC<br />

en sus focos naturales<br />

“<br />

localizados, principalmente, en el<br />

este del país, durante los meses de<br />

primavera y verano, y afectando a<br />

trabajadores en labores que facilitan<br />

el contacto con garrapatas. Las<br />

encuestas realizadas han encontrado<br />

anticuerpos frente al vFHCC en<br />

ganado de las zonas donde el virus<br />

es más prevalente.<br />

Si se analizan otras partes del<br />

sur de Europa, se puede observar<br />

que la FHCC es endémica a lo largo<br />

de los países Balcánicos, produciéndose<br />

brotes en Kosovo desde la<br />

década de los años 50 del pasado<br />

siglo. En las zonas endémicas de<br />

este país se han detectado anticuerpos<br />

específicos en el 10-20% de los<br />

seres humanos y animales muestreados.<br />

En Albania, la FHCC se<br />

describió por primera vez en 1986,<br />

y desde entonces se han producido<br />

casos esporádicos y brotes.<br />

En Grecia, la enfermedad fue<br />

identificada más tarde que en los<br />

países anteriormente indicados,<br />

concretamente en 1975, cuando


zoonosis<br />

15<br />

se aisló la cepa AP92 (una cepa<br />

bastante diferente a la mayoría de<br />

las aisladas habitualmente) del<br />

vFHCC en garrapatas de la especie<br />

Rhipicephalus bursa obtenidas de cabras.<br />

La ausencia en los años subsiguientes<br />

de casos humanos en el<br />

país hizo pensar que esta cepa no<br />

causaba enfermedad en el hombre<br />

(hecho parcialmente confirmado<br />

en Turquía en 2007, cuando se<br />

aisló una cepa similar en un niño<br />

con un cuadro suave de FHCC, y se<br />

detectaron anticuerpos en personas<br />

que no poseían historial de enfermedad).<br />

El primer caso de FHCC<br />

en Grecia se describió en 2008 en<br />

una persona que vivía cerca de la<br />

frontera con Bulgaria. Datos recientes<br />

muestran una elevada prevalencia<br />

de anticuerpos en personas<br />

mayores que están en contacto con<br />

ganado, indicando una gran variación<br />

en la prevalencia de anticuerpos<br />

frente al vFHCC a lo largo del<br />

país.<br />

Salvo alguna rara excepción,<br />

la FHCC no se ha descrito más al<br />

norte de Bulgaria, aunque se han<br />

encontrado formas adultas de H.<br />

marginatum en ganado en Hungría<br />

y Rumanía, por lo que no se puede<br />

descartar la aparición de casos en el<br />

futuro.<br />

Si nos centramos en el continente<br />

asiático, el virus se detectó<br />

inicialmente en China (humanos,<br />

ovejas y garrapatas) y Paquistán<br />

(garrapatas) en la década de los<br />

años 60 del pasado siglo. En 2011<br />

se diagnosticó en India. En Oriente<br />

Medio se detectaron anticuerpos<br />

específicos frente al virus en seres<br />

humanos y en ganado bovino y<br />

ovino en la década de los 70. Los<br />

primeros casos en seres humanos<br />

se describieron en 1999 en Irán, y<br />

desde entonces se han ido produciendo<br />

en la mayoría de las zonas<br />

del país. Sin duda, la situación bélica<br />

de varios países de la región ha<br />

limitado la vigilancia, aunque se<br />

han descrito casos recientemente.<br />

En la Península Arábiga se produjo<br />

el primer brote reconocido en 1979<br />

en Dubai, y tras un periodo de silencio,<br />

en 1994 se produjo un brote<br />

entre matarifes en los Emiratos<br />

Árabes Unidos. Los animales de la<br />

región presentan una elevada seroprevalencia<br />

frente al vFHCC.<br />

Un caso aparte es el de Turquía,<br />

que ha evolucionado durante la pasada<br />

década de ser un país libre de<br />

la enfermedad en seres humanos a<br />

ser el punto caliente de la FHCC<br />

en estos momentos, con más de<br />

1000 casos confirmados cada año<br />

y una tasa de mortalidad cercana<br />

al 5%. Aunque el primer caso de<br />

FHCC en Turquía se describió en<br />

2002, seguramente el virus ha estado<br />

circulando por el país durante<br />

mucho tiempo, pero, tal y como se<br />

ha mencionado anteriormente, los<br />

casos humanos han surgido por<br />

cambios socio-ambientales similares<br />

en parte a los que ocurrieron en<br />

Crimea. La mayoría de los casos se<br />

producen en la gran región de Anatolia,<br />

donde estudios han demostrado<br />

una seroprevalencia en animales<br />

domésticos cercana al 80%,<br />

aislándose el virus en el 20% de las<br />

garrapatas analizadas. Por lo tanto,<br />

ésta se puede considerar como una<br />

zona hiperendémica, con un 10%<br />

de seropositivos entre la población<br />

humana (en un estudio realizado<br />

Figura 4. Hyalomma lusitanicum. Fuente: VISAVET<br />

en una muestra de 3500 personas),<br />

lo que indica la existencia de numerosos<br />

casos subclínicos. La casi<br />

totalidad de los virus aislados pertenecen<br />

a los clados europeos (1 y<br />

2), salvo la excepción mencionada<br />

del brote ocasionado por un aislado<br />

relacionado con la cepa griega<br />

AP92.<br />

En África la FHCC se describió<br />

en 1967 en una muestra de sangre<br />

tomada 11 años antes en un niño<br />

en el Congo Belga, de la que se aisló<br />

el virus por pase en cerebro de<br />

ratón lactante. Más tarde se observó<br />

que este agente era idéntico al<br />

virus descrito en Crimea. En los<br />

siguientes años el virus se recuperó<br />

de muestras de sangre de pacientes<br />

humanos, de suero de vacas y<br />

cabras, y de garrapatas del género<br />

“<br />

La transmisión persona-persona es posible,<br />

principalmente en profesionales de la salud que<br />

atienden a personas enfermas<br />


16<br />

zoonosis<br />

Hyalomma tanto en Uganda como<br />

en Nigeria. Esta cepa original sigue<br />

circulando por varias zonas<br />

del continente africano, principalmente<br />

en África del Sur (país en el<br />

que se describen casos humanos<br />

frecuentemente), entre una gran<br />

variedad de animales tanto salvajes<br />

(que son las especies que mantienen<br />

el virus en la naturaleza) como<br />

domésticos. Una característica destacable<br />

de la FHCC en este país es<br />

la aparición de brotes en trabajadores<br />

de granjas de avestruces. En las<br />

granjas en las que se produce esta<br />

enfermedad entre sus trabajadores<br />

se ha podido comprobar que una<br />

cuarta parte de los animales son<br />

seropositivos (en algunas mucho<br />

más), mientras que ninguna de las<br />

aves de otras 37 especies analizadas<br />

presentó anticuerpos frente al virus.<br />

Las infecciones experimentales realizadas<br />

en avestruces han mostrado<br />

que este tipo de animales desarrollan<br />

viremia durante muchos días y<br />

con el título suficiente para infectar<br />

garrapatas competentes.<br />

La FHCC en España<br />

Hasta hace muy poco no se había<br />

descrito ningún caso de FHCC<br />

más al oeste de los Balcanes, aunque<br />

se sospechaba de la circulación<br />

del virus en Francia y Portugal (se<br />

detectaron anticuerpos frente al<br />

vFHCC en murciélagos en ambos<br />

países), y la detección de ARN en<br />

garrapatas en nuestro país.<br />

España posee las características<br />

geográficas, ecológicas, climáticas y<br />

sociales, para la circulación de muchos<br />

arbovirus, varios de ellos patógenos<br />

para el hombre, entre los<br />

que destacan virus como el la Fiebre<br />

del Nilo Occidental (West Nile<br />

Virus) y, recientemente, el vFHCC,<br />

que ya se detectó en nuestro país<br />

en el año 2010 en garrapatas del<br />

género Hyalomma en Extremadura<br />

(en la península Ibérica las especies<br />

más abundantes son H. marginatum<br />

y H. lusitanicum), en la que sería la<br />

primera demostración de la circulación<br />

del vFHCC en el suroeste de<br />

Europa. En concreto el virus fue detectado<br />

en garrapatas de la especie<br />

H. lusitanicum (Figura 6) obtenidas<br />

de ciervo común (Cervus elaphus)<br />

en noviembre de 2010. La secuencia<br />

del virus detectado mostró una<br />

similitud genética del 98% con las<br />

secuencias de virus de Mauritania y<br />

Senegal, lo que sugiere, junto con<br />

la falta de similitud con los aislados<br />

del este de Europa, la introducción<br />

del vFHCC desde África. La teoría<br />

más plausible sería la entrada del<br />

virus mediante movimientos migratorios<br />

de aves, ya que las aves<br />

suelen ser hospedadores frecuentes<br />

de formas inmaduras de H. marginatum.<br />

Esta hipótesis se sustenta en<br />

la detección del virus en garrapatas<br />

del género Hyalomma recolectadas<br />

de aves migratorias en Marruecos, y<br />

en otro estudio realizado en garrapatas<br />

aisladas de aves migratorias<br />

provenientes de África en Italia y<br />

Grecia. En concreto, en Grecia, un<br />

ave portaba 3 ninfas (probable-<br />

“<br />

Turquía ha evolucionado durante la pasada década de<br />

ser un país libre de la enfermedad en seres humanos a<br />

ser el punto caliente de la FHCC en estos momentos<br />

“<br />

mente de H. rufipes) positivas al<br />

vFHCC.<br />

En estudios posteriores no se ha<br />

encontrado el vFHCC en garrapatas<br />

aisladas en pacientes en el norte de<br />

nuestro país, ni en las recolectadas<br />

de aves del norte de España y Marruecos<br />

durante el periodo 2009-<br />

2015. En otro estudio reciente tampoco<br />

se aisló el vFHCC en garrapatas<br />

obtenidas en aves migratorias<br />

en España.<br />

Pese a estos datos que sugieren<br />

que España es un país de riesgo<br />

bajo para la entrada de la enfermedad,<br />

apreciación señalada en el<br />

análisis de riesgo realizado por el<br />

Ministerio de Sanidad, se acaban<br />

de diagnosticar los dos primeros<br />

casos humanos de FHCC en España,<br />

falleciendo el 25 de agosto uno<br />

de los enfermos, un paciente de 65<br />

años que fue picado por una garrapata<br />

mientras paseaba por el campo<br />

en una zona de Ávila. El segundo<br />

de los pacientes, una enfermera<br />

que atendió al fallecido, superó el<br />

proceso tras un tiempo hospitalizada.<br />

Además, más de 200 personas<br />

que tuvieron contacto de riesgo con<br />

los infectados permanecieron bajo<br />

vigilancia.<br />

Por lo tanto, nos encontramos<br />

en estos momentos en un escenario<br />

de incertidumbre, en el que ante la<br />

falta de datos (los que se tienen se<br />

basan en estudios aislados) se considera<br />

que la probabilidad de infección<br />

en seres humanos es baja, y en<br />

el que el impacto de morbi-mortalidad<br />

sería muy pequeño.<br />

Sin embargo, los factores que<br />

pueden influir en la circulación<br />

del vFHCC en nuestro país están<br />

variando rápidamente. El aumento<br />

de las temperaturas medias anuales<br />

hace que las garrapatas posibles<br />

vectores del virus (y de otras enfermedades<br />

que pueden ser muy gra-


zoonosis<br />

17<br />

ves y que son endémicas en nuestro<br />

país) encuentren condiciones<br />

favorables durante más tiempo en<br />

el año, y que ya en estos momentos<br />

ocupen zonas más al norte y a<br />

más altitud. Además, existen otros<br />

parámetros no exclusivamente climáticos<br />

o ecológicos (cambios en<br />

el uso del terreno, por ejemplo)<br />

que pueden tener un impacto en<br />

las poblaciones de garrapatas y/o<br />

sus huéspedes.<br />

Sería necesario abordar de forma<br />

integral y multidisciplinar (iniciativa<br />

”Una Salud”) la vigilancia de<br />

la circulación del vFHCC en nuestro<br />

país. Lo más urgente sería la obtención<br />

de datos sobre la extensión<br />

de la presencia del virus en nuestro<br />

territorio (en garrapatas, animales<br />

domésticos y salvajes, y personas),<br />

para con ellos poder establecer un<br />

protocolo adecuado para la vigilancia<br />

y manejo de la enfermedad<br />

en seres humanos, reforzando la<br />

coordinación a nivel local, autonómico<br />

y nacional. Mediante esta<br />

aproximación se podrán detectar<br />

los posibles casos con mayor efectividad<br />

y se evitará la propagación de<br />

la enfermedad entre la población.<br />

Todo ello requiere, además, de un<br />

proceso de formación de los profesionales<br />

de salud pública y de un<br />

seguimiento adecuado de los posibles<br />

vectores del virus (teniendo<br />

en cuenta la posible presencia de<br />

formas juveniles de garrapatas infectadas<br />

en aves migratorias provenientes<br />

de África).<br />

con hallazgos físicos que sugieran<br />

problemas vasculares y defectos de<br />

coagulación. La sospecha inicial<br />

se vería reforzada si la evaluación<br />

preliminar del laboratorio muestra<br />

leucopenia, trombocitopenia y niveles<br />

elevados en suero de alanina<br />

aminotransferasa (ALT) y aspartato<br />

aminotransferasa (AST).<br />

Se deben realizar pruebas diagnósticas<br />

específicas para detectar<br />

ARN viral y/o anticuerpos específicos<br />

(IgM o IgG). En el pasado se<br />

consideraba el aislamiento de virus<br />

viables como la técnica de referencia,<br />

pero debido a que se trata de un<br />

patógeno que debe ser manipulado<br />

en nivel 4 de biocontención, instalaciones<br />

de las que carecen muchos<br />

de los países en los que la enfermedad<br />

es endémica, este estándar ha<br />

tenido que ser revisado.<br />

Los pacientes de FHCC suelen<br />

permanecer virémicos durante los<br />

primeros 7-10 días de la enfermedad.<br />

Las IgMs específicas frente al<br />

virus se detectan al final de la primera<br />

semana, apareciendo poco<br />

después las IgGs. Por lo tanto, para<br />

un paciente con una enfermedad<br />

aguda compatible con FHCC se<br />

deben realizar pruebas para el ARN<br />

viral e IgMs específicas (existen kits<br />

comerciales de ambos tipos de técnicas).<br />

Sin embargo, debido a que<br />

los pacientes gravemente enfermos<br />

pueden fallar en el desarrollo de<br />

una respuesta de anticuerpos, la<br />

RT-PCR es el método de diagnóstico<br />

elección (es una prueba rápida<br />

y segura). Mediante la medición<br />

de la carga viral se puede obtener,<br />

también, un índice de la gravedad<br />

de la enfermedad y la probabilidad<br />

de muerte del paciente. Las IgMs específicas<br />

para el virus desaparecen<br />

después de varios meses, mientras<br />

que las IgGs persisten durante mucho<br />

más tiempo. La presencia de<br />

IgGs anti-vFHCC en una persona<br />

con un historial médico compatible<br />

con FHCC puede ser empleado<br />

para hacer un diagnóstico retrospectivo.<br />

Se debe tener en cuenta que, debido<br />

a la elevada variabilidad del<br />

virus, las técnicas de diagnóstico de<br />

base genética pueden tener problemas<br />

para detectar todas las variantes,<br />

algo que se debe tener en cuenta<br />

en su diseño. Precisamente, debido<br />

a este grado de evolución, este<br />

tipo de técnicas pueden necesitar<br />

ser refinadas a lo largo del tiempo,<br />

a medida que se estudien nuevos<br />

aislados de garrapatas, animales y<br />

pacientes humanos.<br />

Tratamiento<br />

La mayoría de las infecciones<br />

por el vFHCC son asintomáticas o<br />

resultan en una enfermedad febril<br />

inespecífica que no requiere hospitalización<br />

o terapia específica. En<br />

el pequeño porcentaje de pacientes<br />

que desarrollan hipotensión y hemorragia,<br />

el tratamiento actual es,<br />

principalmente, de soporte (fluidoterapia,<br />

transfusión sanguínea en<br />

Diagnóstico<br />

La FHCC debe sospecharse<br />

cuando una persona con un historial<br />

de exposición compatible<br />

con esta enfermedad presente un<br />

cuadro agudo, con fiebre, malestar<br />

y otros signos inespecíficos, junto<br />

“<br />

España posee las características geográficas,<br />

ecológicas, climáticas y sociales, para la circulación de<br />

muchos arbovirus<br />


18<br />

zoonosis<br />

caso necesario, etc.) y monitorización<br />

constante.<br />

La ribavirina, empleada en el<br />

tratamiento en infecciones por el<br />

virus respiratorio sincitial y el virus<br />

de la hepatitis C, se ha empleado<br />

en el tratamiento de la FHCC desde<br />

hace más de 20 años, aunque la evidencia<br />

de su utilidad es baja.<br />

El empleo de terapia con anticuerpos<br />

anti-vFHCC obtenidos de<br />

plasma de supervivientes a la enfermedad<br />

se ha venido empleando a<br />

lo largo del tiempo desde el primer<br />

brote en Crimea, aunque su eficacia<br />

no ha sido demostrada en estudios<br />

clínicos, basándose su utilización<br />

en observaciones puntuales que indican<br />

una cierta mejoría de algunos<br />

pacientes a los que se administra<br />

este tipo de terapia.<br />

VAcunAción<br />

Ya en 1970 investigadores de<br />

la URSS desarrollaron una vacuna<br />

inactivada que inducía un bajo nivel<br />

de anticuerpos neutralizantes<br />

tras la inoculación de varias dosis,<br />

aunque su eficacia jamás fue analizada.<br />

Una vacuna similar se sigue<br />

empleando en Bulgaria en zonas<br />

endémicas, siendo su aplicación<br />

restringida a personal con actividad<br />

de riesgo (personal sanitario,<br />

cuerpos de seguridad, etc.). Nunca<br />

se han descrito casos de FHCC en<br />

personas vacunadas con este tipo<br />

de inmunógenos.<br />

La ausencia de modelos animales<br />

adecuados ha impedido el desarrollo<br />

de vacunas más eficaces.<br />

REFERENCIAS<br />

1. England, M.E., Phipps, P., Medlock, J.M., Atkinson, P.M., Atkinson, B., Hewson, R., Gale P. (2016) Hyalomma ticks on<br />

northward migrating birds in southern Spain: Implications for the risk of entry of Crimean-Congo haemorrhagic fever virus to<br />

Great Britain. J. Vector Ecol., 41(1): 128-134.<br />

2. Deyde, V.M., Khristova, M.L., Rollin, P.E., Ksiazek, T.G. and Nichol, S.T. (2006) Crimean-Congo hemorrhagic fever virus<br />

genomics and global diversity. J. Virol., 80: 8834-8842.<br />

3. Ergönül, Ö. (2006) Crimean-Congo haemorrhagic fever. Lancet Infect. Dis., 6: 203-214.<br />

4. Estrada-Peña, A., Palomar, A.M., Santibáñez, P., Sánchez, N., Habela, M.A., Portillo, A., Romero, L., Oteo, J.A. (2012) Crimean-Congo<br />

hemorrhagic fever virus in ticks, Southwestern Europe, 2010. Emerg. Infect. Dis., 18(1):179-180.<br />

5. Estrada-Peña, A., Ruiz-Fons, F., Acevedo, P., Gortazar, C. and de la Fuente, J. (2013) Factors driving the circulation and<br />

possible expansion of Crimean-Congo haemorrhagic fever virus in the western Palearctic. J. Appl. Microbiol., 114: 278-286.<br />

6. European Centre for Disease Prevention and Control. Crimean–Congo haemorrhagic fever in Spain – 8 September 2016.<br />

Stockholm: ECDC; 2016.<br />

7. Lindeborg, M., Barboutis, C., Ehrenborg, C., Fransson, T., Jaenson, T.G., Lindgren, P.E., Lundkvist, A., Nyström, F., Salaneck,<br />

E., Waldenström, J., Olsen, B. (2012) Migratory birds, ticks, and crimean-congo hemorrhagic fever virus. Emerg. Infect.<br />

Dis.,18(12): 2095-2097.<br />

8. Messina, J.P., Pigott, D.M., Golding, N., Duda, K.A., Brownstein, J.S., Weiss, D.J., Gibson, H., Robinson, T.P., Gilbert, M.,<br />

William, G.R., Nuttall, P.A., Gething, P.W., Myers, M.F., George, D.B., Hay, S. (2015) The global distribution of Crimean-Congo<br />

hemorrhagic fever. Trans. R. Soc. Trop. Med. Hyg., 109: 503-513.<br />

9. Papa, A., Mirazimi, A., Köksal, I., Estrada-Peña, A. and Feldmann, H. (2015) Recent advances in research on Crimean-Congo<br />

hemorrhagic fever. Journal of Clinical Virology, 64: 137-143.<br />

10. Suárez, B., Sierra, M.J., Cortés, M., Jansa, J.M., Romero, L.J., Estrada, A., Tenorio, A., Negredo, A.I., Fernández, M.D. (2011)<br />

Informe de situación y evaluación del riesgo de transmisión de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo (FHCC) en España. Ministerio<br />

de Sanidad, Política Social e Igualdad. http://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/analisisituacion/<br />

doc/crimeaCongo.pdf.<br />

11. Palomar, A.M., Portillo, A., Santibáñez, P., Mazuelas, D., Arizaga, J., Crespo, A., Gutiérrez, O., Cuadrado, J.F., Oteo, J.A.<br />

(2013) Crimean-Congo hemorrhagic fever virus in ticks from migratory birds, Morocco. Emerg. Infect. Dis., 19(2):260-263.<br />

12. Palomar, A.M., Portillo, A., Mazuelas, D., Roncero, L., Arizaga, J., Crespo, A., Gutiérrez, Ó., Márquez, F.J., Cuadrado, J.F.,<br />

Eiros, J.M., Oteo, J.A. (2016) Molecular analysis of Crimean-Congo hemorrhagic fever virus and Rickettsia in Hyalomma marginatum<br />

ticks removed from patients (Spain) and birds (Spain and Morocco), 2009-2015. Ticks Tick-Borne Dis.,7(5):983-987.<br />

13. Spengler, J.R., Estrada-Peña, A., Garrison, A.R., Schmaljohn, C., Spiropoulou, C.F., Bergeron, É., Bente, D.A. (2016) A chronological<br />

review of experimental infection studies of the role of wild animals and livestock in the maintenance and transmission<br />

of Crimean-Congo hemorrhagic fever virus. Antiviral Res., 135: 31-47.<br />

14. Zivcec, M., Scholte, F.E.M., Spiropoulou, C.F., Spengler, J.R. and Bergeron, É. (2016) Molecular Insights into Crimean-Congo<br />

Hemorrhagic Fever Virus. Viruses, 8, 106; doi:10.3390/v8040106.


20<br />

de compañía<br />

animales de compañía<br />

Hipertensión arterial<br />

sistémica<br />

Blanco Jaén, I. 1 ; Portero Fuentes, M. 1,2 ; Rodriguez Castaño, M. 1 ; FragioArnold, C. 1,3 ; Caro<br />

Vadillo, A. 4 ; Daza González, M.A. 1,5<br />

1<br />

Hospitalización y cuidados intensivos de pequeños animales. Hospital Clínico Veterinario Complutense (HCVC). 2<br />

Beca Hill´sPetNutrition. 3 Hematología. HCVC. 4 Cardiología. 5 Nefrología y Urología. HCVC.<br />

Durante los últimos años se han<br />

llevado a cabo múltiples cambios en<br />

la comprensión de la fisiopatología<br />

y manejo de la hipertensión arterial<br />

sistémica (HAS) sobre todo en medicina<br />

humana. En EEUU, según los<br />

datos remitidos por los centros de<br />

prevención y control de la enfermedad,<br />

aproximadamente el 29% de<br />

los adultos tiene HAS y sólo en la<br />

mitad se consigue un buen control<br />

de la misma (Rodriguez MA y col.,<br />

2010). La HAS mantenida puede<br />

producir grandes daños en órganos<br />

vitales como el sistema cardiovascular,<br />

neurológico y renal, asociados a<br />

una gran morbilidad y mortalidad;<br />

por este motivo es esencial realizar<br />

un diagnóstico y manejo precoz de la<br />

HAS tanto en personas como en animales.<br />

En éstos últimos, posiblemente,<br />

la HAS esté subdiagnosticada; por<br />

todo ello, el Consenso ACVIM 2007<br />

(The American Collegue of VeterinaryInternal<br />

Medicine) y el ISFM (International<br />

Society of Feline Medicine) publicaron<br />

unas guías de identificación,<br />

evaluación y manejo de hipertensión<br />

sistémica en perros y gatos.<br />

DEFINICIONES Y CAUSAS DE<br />

HIPERTENSIÓN ARTERIAL<br />

SISTÉMICA<br />

La HAS se define como el aumento<br />

mantenido de la presión ar-<br />

Figura 1. Ceguera súbita en un gato de 18 años con HAS (PAS Doppler 180 mmHg).<br />

terial. Puede ser clasificada según la<br />

causa o presentación clínica. Atendiendo<br />

mineralocorticoides y eritropoyetina).<br />

a la causa existen cuatro • Hipertensión idiopática: au-<br />

categorías: Hipertensión de bata<br />

blanca, Hipertensión secundaria,<br />

Hipertensión idiopática e Hipertensión<br />

fisiológica.<br />

• Hipertensión de bata blanca:<br />

aumento artificial de la presión<br />

arterial debido a las alteraciones<br />

en el Sistema Nervioso Autónomo,<br />

provocadas por la excitación<br />

y ansiedad del paciente.<br />

mento de la presión arterial en<br />

ausencia de una causa predisponente<br />

identificable o como<br />

resultado de la disfunción de<br />

las vías renales y/o neurohormonales<br />

responsables de la<br />

homeostasis de la presión. El<br />

diagnóstico de este tipo de hipertensión<br />

se basa en la elevación<br />

mantenida de la presión<br />

• Hipertensión secundaria: aumento<br />

arterial, sin que exista alteración<br />

de la presión arterial<br />

debido a una patología subyacente<br />

(Tabla 1) o asociado a la<br />

administración de fármacos (por<br />

ejemplo fenilpropanolamina, ciclosporina<br />

A, corticoesteroides,<br />

de otras pruebas de criba-<br />

do [Hemograma, Bioquímica,<br />

Urianálisis, Ecografía abdominal,<br />

Tasa de Filtración Glomerular,<br />

Ratio Creatinina-Proteína<br />

(UPC), Determinación de las


animales de compañía<br />

21<br />

Hormonas Tiroideas en gatos<br />

(T4, TSH) y determinación de<br />

cortisol en perros]. Aunque la<br />

Hipertensión Secundaria pertenece<br />

a la categoría más común<br />

en perros y gatos, la Hipertensión<br />

Idiopática llega a tener<br />

una prevalencia del 18-20% en<br />

gatos (Elliot J y col., 2001). Es<br />

importante resaltar que aunque<br />

este tipo de hipertensión<br />

esté contemplada en medicina<br />

veterinaria, es posible que la<br />

elevación de la presión arterial<br />

esté asociada a una disfunción<br />

orgánica subclínica.<br />

• Hipertensión fisiológica: aumento<br />

de la presión arterial<br />

como respuesta fisiológica a un<br />

aumento de la presión intracraneal.<br />

Este mecanismo se produce<br />

con el objetivo de permitir un<br />

buen flujo sanguíneo cerebral,<br />

por ello es importante saber que<br />

en estos casos no se debe iniciar<br />

tratamiento para la hipertensión<br />

sistémica, pero sí para el aumento<br />

de presión intracraneal.<br />

Atendiendo a su presentación la<br />

HAS se puede clasificar como aguda<br />

(crisis hipertensivas) o crónica. La<br />

aproximación a cada una de ellas es<br />

diferente, siendo la forma aguda la<br />

que implica una estabilización más<br />

complicada necesitando incluso de<br />

hospitalización.<br />

Los factores que conducen a la<br />

elevación rápida y severa de la presión<br />

arterial, producen un aumento<br />

grave en la resistencia vascular sistémica,<br />

generando un estrés mecánico<br />

y daños endoteliales que darán<br />

lugar al aumento de la permeabilidad<br />

vascular, activación de la cascada<br />

de coagulación y plaquetas y depósito<br />

de fibrina; resultando todo<br />

ello en la hipoperfusión, isquemia<br />

y disfunción de órganos.<br />

La mayoría de los pacientes que<br />

Tabla 1. Patologías asociadas a hipertensión<br />

secundaria en perros y gatos, de mayor a menor<br />

prevalencia según la especie<br />

ESPECIE<br />

PERROS<br />

GATOS<br />

acuden a la consulta de urgencias<br />

con una crisis hipertensiva ya tienen<br />

un diagnóstico previo de HAS y se<br />

encuentran bajo terapia. Gran parte<br />

de estas crisis se producen debido<br />

al mal manejo médico previo o por<br />

la falta de adherencia al tratamiento.<br />

Las crisis hipertensivas se pueden<br />

dividir en dos tipos: Urgencias<br />

Hipertensivas y Emergencias Hipertensivas.<br />

• Una Urgencia Hipertensivase<br />

define como un aumento agudo<br />

de la presión arterial en ausencia<br />

de daño en órganos diana.<br />

• Una Emergencia Hipertensiva<br />

se define como un aumento<br />

agudo de la presión arterial con<br />

presencia de daño en órganos<br />

diana.<br />

Los valores de presión arterial<br />

no están claramente establecidos a<br />

la hora de definir uno u otro tipo<br />

de crisis. En el registro del “The Studying<br />

Treatment of Acutehypertension<br />

(STAT)” el criterio para ambas<br />

PATOLOGÍAS<br />

ERC<br />

ERA<br />

Feocromocitoma<br />

Síndrome de Cushing<br />

Diabetes mellitus<br />

Obesidad<br />

Hiperaldosteronismo primario<br />

Hipotiroidismo<br />

Hipertiroidismo<br />

ERC<br />

Feocromocitoma (enfermedad rara)<br />

Hiperaldosteronismo primario (enfermedad rara)<br />

Obesidad<br />

(ERC: Enfermedad renal crónica, ERA: Enfermedad renal aguda)<br />

fue presión arterial sistólica (PAS)<br />

superior a 180 mmHg y/o presión<br />

arterial diastólica (PAD) superior a<br />

110 mmHg en pacientes humanos.<br />

SIGNOS CLÍNICOS DE LA<br />

HIPERTENSIÓN ARTERIAL<br />

SISTÉMICA<br />

El daño en los tejidos resultante<br />

de la HAS mantenida se denomina<br />

daño en órganos diana (TOD: Target<br />

OrganDamage). A la hora de identificar<br />

y/o diagnosticar estos daños,<br />

es imprescindible llevar a cabo una<br />

historia clínica completa y una evaluación<br />

precisa de los signos clínicos.<br />

En la evaluación se incluirá un<br />

examen físico general y neurológico<br />

completo, exploración del fondo<br />

de ojo, análisis sanguíneo completo,<br />

urianálisis, radiografía de tórax,<br />

electrocardiograma, ecocardiografía,<br />

y resonancia magnética (en<br />

caso de signos neurológicos).<br />

Existen diferencias entre los<br />

signos clínicos que se observan en


22<br />

de compañía<br />

animales de compañía<br />

Figura 2. Hipertrofia ventricular izquierda (HVI) en un gato con<br />

ERC e hipertensión.<br />

medicina veterinaria y humana.<br />

En algunos estudios de medicina<br />

humana se ha observado que los<br />

signos clínicos más comunes son<br />

la disnea (29%), dolor en el pecho<br />

(26%), dolor de cabeza(23%), estado<br />

mental alterado (20%) y otros<br />

déficits neurológicos (11%) (Zampaglione<br />

B y col., 1996); siendo los<br />

órganos diana afectados: corazón<br />

(disección aórtica, fallo cardiaco/<br />

hipertensión ventricular izquierda,<br />

edema pulmonar agudo e isquemia<br />

miocárdica/angina inestable),<br />

riñones (enfermedad renal crónica<br />

o aguda y hematuria), sistema nervioso<br />

(accidente cerebrovascular,<br />

hemorragia intracraneal, pérdida<br />

de visión y encefalopatía hipertensiva<br />

y sistema oftalmológico (retinopatía).<br />

En medicina veterinaria<br />

prácticamente se observan los mismos<br />

órganos dañados aunque algunos<br />

signos clínicos son difíciles de<br />

identificar:<br />

• El riñón sufrirá una reducción<br />

en la funcionabilidad. En algunos<br />

estudios en perros, la proteinuria<br />

se ha relacionado con<br />

el aumento de la presión arterial<br />

y disminución de la tasa de<br />

filtración glomerular. En gatos<br />

con enfermedad renal crónicala<br />

proteinuria se identifica como<br />

un factor pronóstico negativo.<br />

Sin embargo, la azotemiano se<br />

relaciona con el aumento de la<br />

presión arterial; de esta manera<br />

podemos encontrar perros y gatos<br />

hipertensos con enfermedad<br />

renal crónica y mínima o incluso<br />

ausencia de azotemia. (Michell<br />

AR y cols., 1997)<br />

• Las lesiones oculares. En diversos<br />

estudios se ha observadouna<br />

prevalencia incluso del 100% en<br />

gatos hipertensos; siendo en perros<br />

también bastante frecuente<br />

(Van de Sandt RR y cols., 2003).<br />

La lesión que se observa con<br />

más frecuencia es la retinopatía<br />

o coroidopatíahipertensiva (ceguera<br />

súbita e hifema), típica en<br />

gatos y que además junto con<br />

la encefalopatía hipertensiva es<br />

el síntoma más característico de<br />

las emergencias hipertensivasen<br />

esta especie (ver Figura 1).<br />

• El síndrome resultante de la HAS<br />

mantenida sobre elsistema nervioso<br />

se denomina encefalopatía<br />

hipertensiva y se ha descrito en el<br />

29% y 46% de gatos hipertensos<br />

(Littman MP y cols., 1994). Los<br />

signos clínicos observados son<br />

letargia, convulsiones, alteración<br />

del estado mental, alteración del<br />

comportamiento, desorientación,<br />

alteraciones del equilibrio y otras<br />

alteraciones focales asociados a<br />

accidentes cerebrovasculares.<br />

• El corazón también sufre una<br />

serie de cambios adaptativos,<br />

como la hipertrofia ventricular<br />

izquierda (ver Figura 2), que se<br />

puede manifestar en la auscultación<br />

como un soplo sistólico<br />

o un galope. En el caso de los<br />

gatos es importante extremar la<br />

precaución a la hora de utilizar<br />

fluidoterapia ya que estas anomalías<br />

cardiacas les pueden predisponer<br />

a la sobrecarga de volumen<br />

(ver Figura 3).<br />

DIAGNÓSTICO DE LA<br />

HIPERTENSIÓN ARTERIAL<br />

SISTÉMICA<br />

Figura 3. Edema agudo de pulmón y derrame pleural en un gato con ERC, HVI e hipertensión<br />

que recibía fluidoterapia SC.<br />

Como se ha comentado anteriormente<br />

el diagnóstico de la HAS<br />

se basa en una historia clínica com-


animales de compañía<br />

23<br />

pleta (antecedentes de hipertensión<br />

crónica y pautas de tratamientos u<br />

otras patologías), una evaluación<br />

precisa de los síntomas y signos y en<br />

la medición de la presión arterial.<br />

Existen dos indicaciones importantes<br />

por las cuales se debe medir<br />

la presión arterial:<br />

1. Pacientes con lesiones en órganos<br />

diana<br />

2. Pacientes con enfermedades que<br />

pueden causar hipertensión sistémica,<br />

antes y durante el tratamiento.<br />

La medición se puede realizar<br />

conmétodos invasivos y/o no<br />

invasivos. Los métodos invasivos<br />

se consideran el¨gold estándar¨ de<br />

medición de la presión arterial, de<br />

hecho la validación de los métodos<br />

no invasivos normalmente se lleva<br />

a cabo comparándolos con las medidas<br />

invasivas. En la clínica diaria<br />

lo habitual es utilizar métodos no<br />

invasivos, entre los cuales podemos<br />

encontrar varios dispositivos como<br />

el Doppler y monitores oscilométricos<br />

como HDO (oscilometría de<br />

alta definición), Petmap o SunTech,<br />

entre otros. Muchos de estos métodos<br />

pueden infra o sobre-estimar<br />

el valor de presión, sobre todo en<br />

presencia de hiper o hipotensión.<br />

A la hora de interpretar los resultados<br />

es importante tener en cuenta<br />

el aparato que estamos utilizando y<br />

calibrarlo periódicamente.<br />

En el año 2007, fecha en la cual<br />

se publicó el último consenso AC-<br />

VIM, ninguno de los métodos no<br />

invasivos cumplía los criterios de<br />

validación publicados en el mismo.<br />

Si bien es cierto que desde entonces<br />

se han realizado estudios con<br />

diferentes monitores que muestran<br />

resultados bastante prometedores.<br />

• El Doppler es el dispositivo más<br />

utilizado, y es el método que se<br />

ha considerado más preciso so-<br />

bre todo en gatos. Su utilización<br />

es muy sencilla aunque requiere<br />

cierto grado de entrenamiento.<br />

Es un método especialmente útil<br />

en pacientes hipotensos o que<br />

presenten arritmias cardiacas.<br />

La tecnología doppler se basa en<br />

el movimiento pulsátil de la sangre<br />

y la consecuente oscilación<br />

de la misma en las arterias,que<br />

refleja ultrasonidos con una determinada<br />

longitud de onda.<br />

Estas ondas son recogidas por<br />

los cristales piezoeléctricos de<br />

la sonda doppler que empiezan<br />

a vibrar y se transforman en un<br />

sonido audible.<br />

A la hora de realizar la medición<br />

se colocará el manguito lo más<br />

proximal posible de la zona corporal<br />

donde se vaya a utilizar el<br />

doppler (extremidad anterior,<br />

posterior o cola), a continuación<br />

se depilará el lugar donde se va<br />

a colocar la sonda (región metacarpal,<br />

metatarsal o zona ventral<br />

de la cola) y se aplicará un<br />

material transmisor como gel de<br />

ecografía. Una vez que se escuche<br />

el flujo sanguíneo,se inflará<br />

el manguito de presión hasta 20<br />

mmHg por encima de la desaparición<br />

de la señal audible y a<br />

continuación se desinflará lentamente<br />

hasta volver a detectar el<br />

pulso claramente audible, este<br />

punto será la presión arterial sistólica.<br />

A veces es muy útil bajar<br />

del todo el sonido e ir subiéndolo<br />

hasta detectar el flujo, ya que<br />

el simple contacto del transductor<br />

con la piel puede crear un<br />

ruido desagradable que llegue a<br />

alterar al paciente. De la misma<br />

manera puede ser recomendable<br />

el uso de auriculares.<br />

• Los monitores oscilométricosmiden<br />

las oscilaciones de la pared<br />

de la arteria al restaurarse el<br />

flujo sanguíneo a medida que se<br />

desinfla el manguito de presión.<br />

Permiten obtener medidas continuas<br />

de la presión arterial, lo<br />

cual los hace especialmente útiles<br />

en pacientes que requieren vigilancia<br />

intensiva. Es un método<br />

sencillo de utilizar especialmente<br />

en animales con peso superior a<br />

5 kg. Sin embargo, tienen la desventaja<br />

de que pueden dar problemas<br />

de lectura si el paciente<br />

se mueve o en presencia de arritmias<br />

cardiacas. Normalmente<br />

miden la presión arterial media<br />

mientras que la sistólica y diastólica<br />

son calculadas. También dan<br />

el dato de frecuencia cardiaca.<br />

La nueva generación de equipos<br />

oscilométricos (HDO) se lanzó<br />

al mercado con unas características<br />

en principio muy ventajosas<br />

en comparación con otros oscilométricos:<br />

valores controlados<br />

electrónicamente que se adaptan<br />

para mantener la linealidad<br />

durante el vaciado del manguito<br />

“<br />

La HAS mantenida puede producir grandes daños<br />

en órganos vitales como el sistema cardiovascular,<br />

neurológico y renal, asociados a una gran morbilidad<br />

y mortalidad; por este motivo es esencial realizar<br />

un diagnóstico y manejo precoz de la HAS tanto en<br />

personas como en animales.<br />


24<br />

de compañía<br />

animales de compañía<br />

Figura 4. Monitorización no invasiva de la presión arterial con el monitor HDO.<br />

Tabla 2. Protocolo para mediciones de Presión<br />

Arterial Sistémica en perros y gatos<br />

1. ENTORNO<br />

2. ACLIMATACIÓN<br />

3. PERSONAL<br />

4. SUJECIÓN<br />

5. POSICIÓN<br />

DEL PACIENTE<br />

6. ELECCIÓN DEL<br />

MANGUITO y DONDE<br />

SE COLOCA<br />

7. MEDICIÓN DE LA<br />

PRESIÓN ARTERIAL<br />

8. REGISTROS<br />

ESCRITOS<br />

9. CONSISTENCIA<br />

Entorno tranquilo y silencioso, sin<br />

presencia de otros animales ni olores ni<br />

ruidos. En gatos ayuda la utilización de<br />

spray Feliway.<br />

Tiempo mínimo de adaptación al entorno<br />

de 5-10 minutos previo a la medición.<br />

El personal debe ser el mismo en<br />

la aclimatación que en la medición.<br />

La presencia del dueño suaviza el<br />

comportamiento del paciente.<br />

Sujeción suave y mínima, ante cualquier<br />

excitación parar la medición y esperar.<br />

Posición confortable, ideal tumbado (limita<br />

la distancia a la base del corazón)<br />

El manguito debe tener una anchura<br />

del 40% (30-40% en gatos) de la<br />

circunferencia del lugar donde se le vaya<br />

a colocar (extremidades o cola).El lugar en<br />

el que se mide debe quedar aprox. en el<br />

mismo plano horizontal que el corazón.<br />

Primera medida descartada, realizar 5-7<br />

mediciones consecutivas y consistentes<br />

(20% de variabilidad). Calcular media de<br />

todas las mediciones.<br />

Anotar fecha, hora, entorno, personas<br />

presentes, posición del paciente, tamaño<br />

del manguito, lugar de colocación del<br />

manguito, equipo utilizado, medidas<br />

individuales de la PAS y el cálculo de la<br />

media.<br />

Las siguientes reevaluaciones realizarlas<br />

con el mismo equipo, personal y<br />

procedimiento.<br />

(PAS: presión arterial sistólica; Spray Feliway, Feliway®)<br />

Modificado de ACVIM Consensus Statement, J Vet Intern Med 2007; 21:542-558<br />

permitiendo lecturas desde 5-300<br />

mmHg, alta sensibilidad que permite<br />

leer desde señales muy bajas<br />

a FC de 500 lpm y análisis de alta<br />

velocidad que permiten la detección<br />

de arritmias.<br />

Para poder visualizar las mediciones<br />

y así detectar movimientos<br />

o artefactos que puedan dar<br />

lecturas falsas, es necesario conectar<br />

el aparato a un ordenador,<br />

lo cual puede ser una ventaja<br />

pero también un inconveniente<br />

en la clínica de urgencias (ver Figura<br />

4).<br />

Aunque en perros despiertos el<br />

monitor HDO permitió la medida<br />

de la PAS, PAD y PAM en<br />

todos los intentos de medida,<br />

mostrando una buena repetibilidad<br />

y reproductividad (Chetboul<br />

y cols., 2010); no se recomienda<br />

su uso en perros anestesiados<br />

al mostrar poca correlación con<br />

los valores invasivos y ser menos<br />

preciso y exacto que otros métodos<br />

oscilométricos (Wernick y<br />

cols., 2010).<br />

Comparando el HDO con el método<br />

Doppler en gatos despiertos<br />

no se observó diferencia en<br />

las medidas de PAS entre ambos<br />

aparatos pero si una gran variabilidad<br />

individual en el caso del<br />

HDO (Jepson y cols., 2004). En<br />

gatos anestesiados se comprobó<br />

que el Doppler era más preciso<br />

en la determinación de la PAS<br />

(DomanjkoPetric y cols., 2010).<br />

• En un estudio reciente en el que<br />

se comparó el método Petmapcon<br />

el método Doppler y con la<br />

medida de presión invasiva, se<br />

observó que el primero cumplía<br />

más criterios de validación AC-<br />

VIM. Por otro lado, comparándolo<br />

con la medida invasiva de<br />

presión, permitía predecir la presión<br />

arterial media y diastólica de


animales de compañía<br />

25<br />

manera más fiable que la sistólica<br />

(Vachon y cols., 2014). Además,<br />

es un monitor fácil de usar con<br />

un periodo de entrenamiento<br />

mínimo y que ha mostrado coeficientes<br />

de variación aceptables<br />

en relación a la presión sistólica,<br />

dentro del mismo día y en días<br />

diferentes (Rattez y cols 2010).<br />

• Otro monitor oscilométrico<br />

disponible actualmente en el<br />

mercado es el monitor SunTech<br />

(ver Figura 5). En un trabajo en<br />

el que se comparó este monitor<br />

con otro oscilométrico y con<br />

la medida de presión invasiva,<br />

se comprobó que el monitor<br />

SunTechcumple los criterios de<br />

validación ACVIM y AAMI (AssociationfortheAdvancement<br />

of<br />

Medical Instrumentation) (da<br />

Cunha y cols., 2016).<br />

Debido a que la medición de la<br />

presión arterial puede verse afectada<br />

por muchas variables es importante<br />

estandarizar el procedimiento<br />

(ver Tabla 2). Este protocolo debe<br />

realizarse de forma estricta, puesto<br />

que se pueden diagnosticar falsas<br />

hipertensiones si por ejemplo se<br />

utiliza un manguito de un tamaño<br />

inferior, existe mucho movimiento<br />

de personal en el interior de la sala<br />

de medición, no descartamos la<br />

primera medida, etc. De la misma<br />

forma se pueden infravalorar medidas<br />

si utilizamos manguitos más<br />

grandes del tamaño idóneo.<br />

Figura 5. Monitorización no invasiva de la presión arterial con el monitor SunTech.<br />

Los valores normales de presión mismo, por ejemplo en los galgos<br />

arterial se ven sujetos a variabilidad se ha descrito una presión arterial<br />

individual según la edad, sexo, raza superior al resto de razas en 10-<br />

y estado corporal. Los efectos de la 20mmHg; este efecto de la raza no<br />

edad no son tan evidentes en perros se ha descrito en gatos (Bodey AR y<br />

y en gatos, aunque en algunos estudios<br />

se ha observado un pequeño a diferencia de los gatos, se ha ob-<br />

cols., 1996). Por último,y también<br />

aumento de aproximadamente 1-3 servado un aumento de la presión<br />

mmHg/año en los perros a medida en perros obesos (Brown SA y cols.,<br />

que envejecen; en gatos también es 2000).<br />

bastante variable (Bodey AR y cols., El diagnóstico de hipertensión<br />

1996). Aunque esta correlación no no debería ser establecido según<br />

esté clara, las causas que provocan<br />

hipertensión secundaria más arterial, sino en base a: medidas<br />

una única medición de la presión<br />

frecuentemente en pacientes con múltiples, presencia de daño en<br />

edad avanzada son la enfermedad órganos diana y enfermedades que<br />

renal crónica y el hipertiroidismo. causen la hipertensión secundaria.<br />

Por otro lado, los perros machos a La Sociedad Internacional de<br />

diferencia de los gatos, tienen valores<br />

de presión más altos que las Renal InterestSociety) establece la<br />

Interés Renal (IRIS o International<br />

hembras, llegándose a observar una categorización de riesgo de daño<br />

diferencia aproximada de 10mmHg en órganos diana en función de los<br />

(Bodey AR y cols., 1996). En relación<br />

a la raza en los perros ocurre lo Tabla<br />

valores de la presión arterial (ver<br />

3).<br />

Tabla 3. Categorización de riesgo según valores de la Presión Arterial<br />

en perro y gato.<br />

Categoría de riesgo Presión sistólica (mmHg) Presión diastólica (mmHg) Riesgo de desarrollo TOD<br />

I > 150 < 95 Mínimo Riesgo<br />

II 150-159 95-99 Riesgo bajo<br />

III 160-179 100-119 Riesgo moderado<br />

IV ≥180 ≥120 Riesgo alto


26<br />

de compañía<br />

animales de compañía<br />

Figura 6. Parche de nitroglicerina aplicado en<br />

la cara interna del pabellón auricular en un<br />

gato hipertenso con edema agudo de pulmón.<br />

TRATAMIENTO DE LA<br />

HIPERTENSIÓN ARTERIAL<br />

SISTÉMICA<br />

En la evaluación inicial se deben<br />

tener claro los siguientes puntos:<br />

categorización del riesgo, existencia<br />

o no de daños en órganos diana y<br />

la existencia o no de enfermedades<br />

concurrentes. En base a todo ello<br />

se decidirá o no comenzar el tratamiento<br />

(decisión de tratar) (ver Algoritmo<br />

1), y en el caso de que sea<br />

afirmativo, será necesario valorar la<br />

diversa variedad de fármacos y llevar<br />

a cabo la terapia farmacológica<br />

más apropiada según las circunstancias<br />

(ver Figura 6).<br />

En el caso de urgencias hipertensivas<br />

es conveniente administrar<br />

tratamiento antihipertensivo por<br />

vía oral (ver Tabla 4) con el fin de<br />

realizar una bajada gradual de la<br />

presión arterial a lo largo de 24 o<br />

48 horas y evitar la hipoperfusión<br />

tisular (sistema nervioso, renal y<br />

cardiaco). Una reducción rápida<br />

se asocia a una morbilidad significativa<br />

debido a la alteración en la<br />

autorregulación de la presión y del<br />

flujo de los vasos sanguíneos. En<br />

estos casos puede estar indicado el<br />

empleo de una combinación de fármacos<br />

antihipertensivos.<br />

Aunque tradicionalmente se<br />

han venido empleando los inhibidores<br />

de enzima de conversión de<br />

angiotensina (iECA) como primera<br />

línea de tratamiento para inhibir<br />

el eje renina-angiotensina-aldosterona<br />

(RAAS), en los últimos años<br />

se ha dado mucha importancia a<br />

los fármacos que bloquean el receptor<br />

de angiotensina (ARA II).<br />

Estos fármacos inhiben la unión<br />

de la Angiotensina II a su receptor<br />

AT1(responsable de la vasoconstricción,<br />

hipertrofia de las células<br />

musculares cardiacas y vasculares,<br />

fibrosis tisular y estrés oxidativo así<br />

como secreción de aldosterona) dejando<br />

libre el receptor AT2 para que<br />

se una a la Angiotensina II (la activación<br />

de este receptor produciría<br />

aproximadamente los efectos contrarios<br />

a la activación del receptor<br />

AT1) (Algoritmo 2). Actualmente el<br />

ARA II del que más información se<br />

disponees el Telmisartan. Aunque<br />

Algoritmo 1: Decisión sobre Tratamiento de la Hipertensión Arterial Sistémica<br />

(PAS: Presión arterial sistólica, PAD: Presión arterial diastólica, TOD: daño en órgano diana, SNC: sistema nervioso central,<br />

PA: presión arterial).<br />

Modificado de J Vet Intern Med 2007; 21:542-558


animales de compañía<br />

27<br />

Tabla 4. Medicación oral antihipertensiva en perros y gatos<br />

MEDICACIÓN ORAL ANTIHIPERTENSIVA<br />

IECA<br />

Bloqueantes de Canales Calcio<br />

Bloqueantes<br />

mineralocorticoide<br />

y uso de diuréticos<br />

ARA II<br />

Vasodilatador arterial<br />

Beta-Bloqueante<br />

β-Bloqueante<br />

Antagonista de<br />

aldosterona<br />

Diuréticos tiacídicos<br />

Diuréticos de asa<br />

Benaceprilo<br />

Enalaprilo<br />

Lisinoprilo<br />

Ramiprilo<br />

Losartán<br />

Ilbesartán<br />

Telmisartán<br />

Amlodipino<br />

Hidralacina<br />

Propanolol<br />

Atenolol<br />

Acepromacina<br />

Prazosina<br />

Fenoxibenzamina<br />

Espironolactona<br />

Hidroclorotiacida<br />

Furosemida<br />

P: 0.25-0.5 mg/kg/12-24h<br />

G: 0.25-0.5 mg/kg/12-24h<br />

P: 0.5-1 mg/kg/12-24h<br />

G: 0.25-0.5 mg/kg/12-24h<br />

P: 0.25-0.75 mg/24h<br />

G: 0.25-0.75 mg/24h<br />

P: 0.125-0.25 mg/kg/24h<br />

G: No se conoce<br />

P: 0.5 mg/kg/24h<br />

G: No se conoce<br />

P: 5 mg/kg/24h<br />

G: No se conoce<br />

P: 1-3 mg/kg/24h<br />

G: 1 mg/kg/24h<br />

P: 0.05-0.2 mg/kg/24h<br />

G: 0.625-1.25 mg/24h<br />

P: 0.25-4 mg/kg/12h<br />

G: 0.25-2 mg/kg/12h<br />

P: 0.5-1 mg/kg/8-12h<br />

G: 0.2-1 mg/kg/8-12h<br />

P: 0.25-1 mg/kg/12-24h<br />

G: 6.25-12.5 mg/12-24h<br />

P: 0.5-2 mg/kg/8h<br />

G: 0.5-2 mg/kg/8h<br />

P: 0.5-2 mg/kg/8-12h<br />

G: 0.25-0.5 mg/gato/24h<br />

P: 0.25 mg/kg/8-12h<br />

o 0.5 mg/kg/24h<br />

G: 2.5 mg/gato/8-12h<br />

o 0.5 mg/gato/24h<br />

P/G: 1-2 mg/kg/12h<br />

P/G: 2-4 mg/kg/12-24h<br />

PG/G: 1-4 mg/kg/8-24h<br />

Modificado de Silverstein & Hopper. Small animal critical medicine 1rt and 2nd edition, Saunders, St. Louis, Missoouri.<br />

en medicina veterinaria actualmente<br />

no se han realizado estudios al<br />

respecto, en medicina humana se<br />

ha desaconsejado el bloqueo RAAS<br />

dual (iECA+ARAII).<br />

En las emergencias hipertensivas<br />

se recomienda la hospitalización<br />

del paciente con el fin de<br />

realizar una mejor vigilancia y monitorización<br />

del tratamiento. En<br />

acción rápida (ver Tabla 5) siendo<br />

recomendable llevar a cabo la monitorización<br />

invasiva de la presión<br />

arterial (ver Figura 7). La elección<br />

del fármaco dependerá de la manifestación<br />

clínica existente y de<br />

la monitorización disponible (ver<br />

Tabla 6). Una vez que se haya conseguido<br />

la normalización de la presión<br />

arterial, el paciente esté consgeneral<br />

se aconseja llevar a cabo<br />

una disminución paulatina de la<br />

presión arterial del 10, 15 o incluso<br />

25% del valor inicial, durante<br />

los primeros 30 minutos o incluso<br />

la primera y segunda hora, alcanzando<br />

la normalización en horas<br />

o días. En estas situaciones está<br />

indicada la utilización de agentes<br />

antihipertensivos intravenosos de


28<br />

de compañía<br />

animales de compañía<br />

Algoritmo 2: Principales vías implicadas en la síntesis de angiotensinas<br />

biológicamente activas.<br />

PreProR ProR RENINA<br />

Ang-(1-9).<br />

QUIMASA<br />

ANGIOTENSINA I<br />

ECA-2<br />

QUIMASA<br />

CATEPSINA 6,<br />

CAGE, t-PA<br />

APA<br />

ANGIOTENSINA II<br />

ECA-2<br />

ECA<br />

APN<br />

ECA-2<br />

CarbP<br />

PO<br />

AT 4<br />

AT 1<br />

AT 2<br />

Mas<br />

Tabla 5. Fármacos usados en Emergencias Hipertensivas en perros y gatos<br />

FÁRMACO CLASE DOSIS PERRO DOSIS GATO<br />

Hidralacina<br />

(Hydrapress ®)<br />

Nitropusiato sódico<br />

Vasodilatador<br />

arterial<br />

Vasodilatador no<br />

específico<br />

0.2 mg/kg, repetir<br />

cada 2 horas<br />

1-3 µg/kg/min IV<br />

CRI<br />

1-2 µg/Kg/min IV<br />

CRI<br />

Nitroglicerina<br />

Venodilatador<br />

2.5-10 µg/24h<br />

2.5-5 µg/24h<br />

Enalaprilat<br />

IECA<br />

0.1-1 mg/kg/6h<br />

No se sabe<br />

Propanolol (Sumial ®)<br />

Labetalol (Trandate ®)<br />

Esmolol<br />

(Brevibloc ®)<br />

Amlodipino (Astudal®,<br />

Norvas®)<br />

Nicardapina<br />

(Vasonase ®)<br />

Fenoldopam<br />

Bloqueante β<br />

no selectivo<br />

Bloqueante α1 y β no<br />

selectivo<br />

Bloqueante β1<br />

Bloqueante Canales<br />

de calcio<br />

Bloqueante canales de<br />

calcio 2º generación<br />

Antagonista<br />

dopaminérgico<br />

0.04-0.1 mg/kg/8-12h<br />

IV<br />

0.02-0.06 mg/kg/8-12h<br />

IV<br />

0.25 mg/kg durante 2 min una dosis ≤ 3.75 mg/kg<br />

seguidos de una CRI 25 µg/kg/min<br />

50-75 g/kg/min<br />

0.05-0.2 mg/kg/24h<br />

VO/IR<br />

0.5-5µ/kg/min IV<br />

CRI<br />

0.1-0.8 µg/kg/min IV CRI<br />

0.625-1.25 mg/24h<br />

VO/IR<br />

No se sabe<br />

(IV: Intravenoso, CRI: infusión continua, VO: Vía oral, IR: intra-rectal)<br />

Modificado de Silverstein & Hopper. Small animal critical medicine 1rt and 2nd edition, Saunders, St. Louis, Missoouri.


animales de compañía<br />

29<br />

ciente y pueda deglutir, se puede<br />

iniciar la terapia oral.<br />

Debido a que en la mayoría de<br />

las veces la HAS en perros y en gatos<br />

es secundaria,la terapia antihipertensiva<br />

se debe acompañar del<br />

tratamiento de la patología primaria.<br />

SEGUIMIENTO DE LA<br />

HIPERTENSIÓN ARTERIAL<br />

SISTÉMICA<br />

Una vez estabilizado el paciente,<br />

es importante llevar a cabo mediciones<br />

periódicas para realizar un<br />

control exhaustivo de la presión arterial,<br />

del estado general y de esta<br />

manera también valorar la efectividad<br />

el tratamiento.<br />

Dentro de las evaluaciones de<br />

Figura 7. Monitorización invasiva de la presión arterial en la arteria metatarsiana.<br />

seguimiento se tendrán en cuenta mente se detectó una lesión renal<br />

las TOD. Según los órganos o sistemas<br />

afectados inicialmente, se debe cadores de funcionalidad como la<br />

se monitorizarán una serie de mar-<br />

orientar la evaluación de una manera<br />

u otra. Por ejemplo, si inicial-<br />

días aproximadamente. Las<br />

creatinina y proteinuria cada 7-14<br />

lesio-<br />

Tabla 6. Recomendación de tratamiento de las principales emergencias hipertensivas en<br />

medicina humana<br />

INDICACIÓN FÁRMACO OBJETIVO DE TTO.<br />

Fallo cardiaco agudo (disfunción<br />

sistólica)<br />

Fallo cardiaco agudo (disfunción<br />

diastólica)<br />

Síndrome coronario agudo<br />

Disección de aorta<br />

Accidente cerebrovascular<br />

isquémico agudo<br />

Accidente cerebrovascular<br />

hemorrágico agudo<br />

Encefalopatía hipertensiva<br />

Fracaso renal agudo<br />

Eclampsia<br />

Crisis simpática<br />

Feocromocitoma<br />

Nitroglicerina, nitropusiato, furosemida<br />

Nitroglicerina, furosemida, β bloqueantes<br />

Nitroglicerina, nitropusiato, labetalol,<br />

metoprolol, esmolol, nicardipina<br />

Labetalol, nitropusiato, nicardipina, β<br />

bloqueantes, clevidipina<br />

Labetalol, esmolol, nicardapina,<br />

clevidipina, nitroglicerina, nitropusiato<br />

Labetalol, esmolol, nicardapina,<br />

clevidipina<br />

Labetalol, nicardapina, esmolol<br />

Nitropusiato, fenoldopam, nicardapina,<br />

clevidipina<br />

Hidralacina, labetalol, nicardapina<br />

Pentolamina, nitroglicerina, fenoldopam,<br />

nicardapina, clevidipina, labetalol<br />

Labetalol, pentolamina<br />

Reducir la RVP y el trabajo cardiaco, sin<br />

afectar a la contractibilidad<br />

Reducir la RVP y el trabajo cardiaco (FC)<br />

Reducir el trabajo cardiaco y mejorar la<br />

perfusión coronaria<br />

Reducir la presión arterial y el estrés<br />

de la pared aórtica<br />

Evitar la conversión en hemorrágico y la<br />

diseminación de la isquemia<br />

Evitar la ampliación del hematoma y del<br />

edema peri-hematoma<br />

Reducir la presión intracraneal<br />

Reducir la presión en el riñón<br />

Reducir la presión intracraneal y<br />

mantener la perfusión placentaria<br />

Reducir la vasoconstricción mediada<br />

por receptores α1<br />

Reducir la vasoconstricción y la FC<br />

(TTO: tratamiento, RVP: resistencia vascular periférica, FC: frecuencia cardiaca)<br />

Tomado de J Cardiovasc Med 2014, 16:000-000.


30<br />

de compañía<br />

animales de compañía<br />

Algoritmo 3: Diagnóstico de Hipertensión Resistente a Tratamiento<br />

SI<br />

NO<br />

SI<br />

NO<br />

SI<br />

NO<br />

(TRH: Hipertensión arterial resistente, PA: Presión arterial)<br />

Modificado de Curr Hypertens Rep (2016) 18:34<br />

nes neurológicas y oculares constituyen<br />

una categoría especial; por<br />

ello independientemente de los<br />

niveles de presión arterial las reevaluaciones<br />

se deben realizar cada 1<br />

a 3 días.<br />

Si es necesario variar las dosis<br />

de los fármacos prescritos, el control<br />

de la presión se realizará cada<br />

7 o 10 días.<br />

Una vez que el valor de la presión<br />

arterial y el estado general del<br />

paciente se estabilicen, los periodos<br />

entre revisiones se pueden espaciar<br />

de 1 a 4 meses.<br />

HIPERTENSIÓN RESISTENTE AL<br />

TRATAMIENTO (HR)<br />

La activación neurohormonal<br />

es la respuesta innata del organismo<br />

a estados que provocan estrés<br />

y se pone en funcionamiento para<br />

conservar y/o restaurar la homeostasis.<br />

La activación persistente e<br />

inapropiada del sistema nervioso<br />

adrenérgico y del RAAS puede tener<br />

consecuencias sistémicas adversas,<br />

representando el origen del fallo<br />

cardiaco y de la hipertensión resistente<br />

(HR).<br />

LaHR se define como una presión<br />

arterial por encima del objetivo<br />

a pesar de la administración<br />

adecuada de tres fármacos antihipertensivos,<br />

incluido un diurético.<br />

Para poder diferenciar este tipo<br />

de hipertensión de una pseudoresistencia<br />

lo deseable sería poder<br />

medir la presión fuera del ámbito<br />

hospitalario; como esta opción tanto<br />

en medicina humana como en<br />

veterinaria a veces no es posible, la<br />

medición en la clínica puede ser un<br />

sustituto razonable.<br />

La prevalencia de este tipo de<br />

hipertensión en medicina humana<br />

es bastante variable, oscilando en<br />

diversos estudios entre el 1.9% -<br />

19.4% (Brambilla G y cols., 2013).<br />

Aunque existen múltiples causas<br />

(ver Algoritmo 3) parece que la Enfermedad<br />

renal crónica (ERC)es la<br />

patología más comúnmente implicada<br />

en el desarrollo de HR, estando<br />

su prevalencia relacionada con<br />

el grado de disfunción renal.<br />

Los pacientes que reciben tratamiento<br />

con iECAs o ARA II muestran<br />

inicialmente una buena respuesta<br />

en el control de la presión arterial.<br />

Sin embargo, a largo plazo los niveles<br />

de aldosterona pueden aumentar<br />

por encima de su valor normal ocurriendo<br />

lo que se ha venido a llamar<br />

¨escape de aldosterona¨. Este escape<br />

dará lugar a la retención de sodio,<br />

hipertensión y otros efectos adversos<br />

cardiovasculares.<br />

En el contexto de hipertensión<br />

con niveles bajos de renina los<br />

diuréticos elevan la misma de una<br />

manera dosis dependiente y por lo<br />

tanto cabe esperar que aumente la<br />

eficacia de los iECA y de los ARA II.


animales de compañía<br />

31<br />

Por ello en algunos casos los diuréticos<br />

son fármacos muy importantes<br />

en el manejo de la HR.<br />

La Hidroclorotiazida ha demostrado<br />

ser efectiva en pacientes<br />

hipertensos con edema, sobrecarga<br />

de volumen o disminución de la<br />

tasa de filtración; aunque es menos<br />

efectivaque otros diuréticos. La<br />

combinación de hidroclorotiazida<br />

con diuréticos ahorradores de potasio<br />

permite disminuir los efectos<br />

secundarios asociados a la administración<br />

de estos últimos.<br />

Los antagonistas de los receptores<br />

de mineralocorticoides, concretamente<br />

la espironolactona,son<br />

los agentes más efectivos en el<br />

tratamiento de la HR.Este fármaco<br />

reduce la presión arterial inhibiendo<br />

el intercambio sodio-potasio en<br />

el riñón y antagonizando el efecto<br />

vasoconstrictor de la aldosterona<br />

en las arteriolas. La administración<br />

de espironolactona resulta eficaz<br />

en pacientes con HR en los que el<br />

exceso relativo de aldosterona contribuye<br />

a la hipertensión y no tiene<br />

que ver con la síntesis de renina,<br />

sino con la hormona adrenocorticotropa<br />

(ACTH), catecolaminas y<br />

paratohormona (PTH) (ver Algoritmo<br />

4). En este sentido el estudio<br />

PATHWAY-2 demostró que la magnitud<br />

de la reducción de la hipertensión<br />

en pacientes que recibieron<br />

espironolactona fue inversamente<br />

Algoritmo 4: Estímulo mayor y menor para la<br />

producción de Aldosterona en las células de la zona<br />

glomerulosa de las glándulas adrenales<br />

proporcional a la concentración<br />

de renina, no observándose este<br />

hecho en pacientes que recibían<br />

otros tratamientos antihipertensores<br />

como bloqueantes α1 o β adrenérgicos.<br />

Este estudio, por lo tanto,<br />

pone de manifiesto la importancia<br />

de la retención de sodio, expansión<br />

del volumen plasmático y baja concentraciones<br />

de renina en la HR.<br />

Además, en medicina humana<br />

se le atribuyen otros efectos beneficiosos<br />

como reducción de la proteinuria<br />

en un 61% (Morales E. y<br />

cols., 2013), de la albuminuria en<br />

Células de zona<br />

glomerulosa<br />

Glandulas<br />

adrenales<br />

Renina<br />

(HPA: Hipotálamo-Pituitario-adrenal; ACTH: Hormona adrenocorticotropa; PTH:<br />

Hormona paratiroideo; ECA: Enzima convertidora de angiotensina)<br />

Modificado de JAMA Cardiol. 2016.1878<br />

ECA<br />

un 60% en diabetes tipo 1 (Nielsen<br />

SE. y cols., 2012), normalización de<br />

la hipertrofia ventricular en hiperaldosteronismo<br />

primario (Ori Y. y<br />

cols., 2013), y reducción de la hipertensión<br />

(Raheja P. y cols., 2012).<br />

Al tratarse de un diurético ahorrador<br />

de potasio, hay que tener especial<br />

precaución en pacientes con<br />

ERC puesto que aumenta el riesgo<br />

de hiperpotasemia. Debido a esto,<br />

en pacientes con HR que reciban<br />

este tratamiento, es importante<br />

controlarlos electrolitos y la creatinina.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

■ Bodey AR, Michell AR. Epidemiological study of blood pressure in domestic dogs. J Small Pract 1996; 37: 116-125.<br />

Brambilla G, Bombelli M. Seravalle G, et al. Prevalence and clinical characteristics of patients with true resistant hypertension in<br />

central and Eastern Europe: data from the BP-CARE study. J Hypertens. 2013; 31(10):2018-24.<br />

■ Brown S; Atkins C; Bagley R; Carr A; Cowgill L; Davidson M; Egner B; Elliot J; Henik R; Labato M; Littman M; Polzin D; Ross<br />

L; Snyder P; Stepien R. Guidelines for the Identification, Evaluation, and Management of Systemic Hypertension in Dogs and<br />

Cats. ACVIM Consensus Statement. J Vet Intern Med 2007; 21:542-558.<br />

■ Brown SA, Brown CA, Hendi R. Does systemic hypertension damage the canine kidney? J Vet Intern Med 2000;14:351A.<br />

■ Clarke DL. Antihypertensive: When pain meds and ace don´t cut it. University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Proceedings<br />

19th IVECCS. San Diego, CA.


32<br />

de compañía<br />

animales de compañía<br />

BIBLIOGRAFÍA (Cont.)<br />

■ Chetboul V; Tissier R; Gouni V; de Almeida V; Lefebre HP; Concordet D; Jamet N; Carlos Sampedrano C; Serres F; Pouchelon<br />

JL: Comparison of Doppler ultrasonograghy for blood pressure measurements in healthy awake dogs. Am J Vet Res 2010;<br />

71(7): 766-772.<br />

■ Destro M; Cagnoni F; Dognini GP; Galimberti V; Taietti C; Cavalleri Chi; Galli E.Telmisartan: just an antihypertensive agent? A<br />

literature review. Expert OpinPharmacother 2011; 12(17): 2719-2735<br />

■ DomanjkoPetric A; Petra Z; Jerneja S; Alenka S: Comparison of high definition oscillometric and Doppler ultrasonic devices for<br />

measuring blood pressure in anaesthetised cats. J Feline Med Surg 2010; 12: 731-737.<br />

■ Elliot J, Barber PJ, Syme HM, et al. Feline Hypertension: Clinical findings and responseto antihypertensive treatment in 30<br />

cases. J Small AnimPract 2001; 42:122-129.<br />

■ Flatt DM; Brown MC; Mizeracki AM; King BJ; Weber KT. Mineralcorticoid Receptor Antagonists in The Management of Heart<br />

Failure and Resistant Hypertension. JAMA Cardiol 2016. DOI: 10.1001/jamacardio.2016.1878.<br />

■ Jenkins TL; Coleman AE; SchmiedtCh W; Brown SA. Attenuation of the pressor response to exogenous angiotensin by angiotensin<br />

receptor blockers and benazepril hydrochloride in clinically normal cats. Am J Vet Res 2015; 76 (9): 807-813.<br />

■ Jepson RE; Elliot J; Brodbelt D; Syme HM. Effect of Control of Systolic Blood Pressure on Survival in Cats with Systemic Hypertension.<br />

J Vet Intern Med 2007; 21:402-409.<br />

■ Jepson RE; Hartley V; Mendl BAM; Caney SME; Gould DJ: A comparison of CAT Doppler and oscillometricMemoprint machines<br />

for non-invasive blood pressure measurement in conscious cats. J Feline Med Su 2005; 7: 147-152.<br />

■ Littman MP. Spontaneous systemic hypertension in 24 cats. J Vet Intern Med 1994; 8:79-86.<br />

■ Marik PE; Varon J. Hypertensive Crises: Challenges and Management. Chest 2007; 131(6): 1949-1962.<br />

■ Michell AR, Bodey AR, Gleadhill A. Absence of hypertension in dogs with renal insufficiency. Ren Fail 1997; 19: 61-68<br />

■ Morales E, Millet VG, Rojas-Rivera J, Huerta A, Gutiérrez E, Gutiérrez-Solís E, Egido J, Praga M. Renoprotective effects of<br />

mineralcorticoid receptor blockers in patients with proteinuric kidney diseases. Nephrol Dial Transplant2013; 28:405-412.<br />

■ Muiesan ML; Salvetti M; Amadoro V; di Somma S; ,Perlini S; Semplici A; Borghi C; , Volpe M; Saba PS; Cameli M; Ciccone<br />

MM; Maiello M; Modesti PA; Novo S; Palmiero, Scicchitano P; AgabitiRosei E; Pedrinelli R, on behalf of the Working Group<br />

on Hypertension, Prevention, Rehabilitation of the Italian Society of Cardiology, the Societa´ Italianadell´IpertensioneArteriosa<br />

(SIIA). An update on hypertensive emergencies and urgencies. J Cardiovasc Med 2014: 16.<br />

■ Narayan H; Webb DJ. New Evidence Supporting the Use of Mineralocorticoid Receptor Blockers in Drug-Resistant Hypertension.<br />

CurrHypertens Rep 2016; 18:38.<br />

■ Nielsen SE, Persson F, Frandsen E, Sugaya T, Hess G, Zdunek D, Shjoedt KJ, Parving HH, Rossing P. Spironolactone diminishes<br />

urinary albumin excretion in patients with type 1 diabetes and microalbulinuria: a randomized placebo-controlled crossover<br />

study. Diabet Med2012; 29:184-190.<br />

■ Ori Y, Chagnac A, Korzets A, Zingerman B, Herman-Edelstein M, Bergman M, Gafter U, Salman H. Regression of left ventricular<br />

hypertrophy in patients with primary aldosteronism/low-renin hypertension on low-dose spironolactone. Nephrol Dial<br />

Transplant 2013; 28:1787-1793.<br />

■ Raheja P, Price A, Wang Z, Arbique D, Adams-Huet B, Auchus RJ, Vongpatanasin W. Spironolactone prevents chlorthalidoneinduced<br />

sympathetic activation and insulin resistance in hypertensive patients. Hypertension 2012; 60:319-325.<br />

■ Rattez EP; Reynolds BS; Concordet D; Layssol-Lamour CJ; Segalen MM; Chetboul V; Lefebvre HP: Within-day and betweenday<br />

variability of blood pressure measurement in healthy conscious Beagle dogs using a new oscillometric device. J VetCardiol<br />

2010; 12: 35-40.<br />

■ Rodriguez MA, kumar SK, De Caro M. Hypertensive crisis. Cardiol Rev 2010; 18(2):102-7.<br />

■ Roush GD; Sica DA. Diuretics for Hypertension: A Review and Update. American Journal of Hypertension: A Review and Update<br />

2016.<br />

■ Schrier RW; Masoumi A; Elhassan E. Aldosterone: Role in Edematous Disorders, Hypertension, Chronic Renal Failure, and<br />

Metabolic Syndrome. Clin J Am SocNephrol 2010; 5: 1132–1140.<br />

■ Sparkes A; Blundell C; Cannon M; Gaut N; Harvey A; Jacmenikova Z; Taylor S; Turner A; Zoltowska A. Recomendaciones<br />

prácticas del ISFM para medir la presión sanguínea en gatos despiertos. International Society of Feline Medicine (ISFM).<br />

■ Susantitaphong P; Sewaralthahab K; Balk EM; ,Eiam-ong S; Madias NE; Jaber BE. Efficacy and Safety of Combined vs. Single<br />

Renin-Angiotensin–Aldosterone System Blockade in Chronic Kidney Disease: A Meta-Analysis. A J Hypertens 2013; 26(3):424-<br />

441.<br />

■ Taylor DA. Hypertensive Crisis: A review of Pathophysiology and Treatment. Crit Care NursClin N Am 2015;27: 439-447.<br />

■ Van de Sandt RR, Stades FC, Boeve MH, et al. [Arterial hypertension in the cat. A pathobiologic and clinical review with<br />

emphasis on the ophthalmologic aspects]. TijdschrDiergeneeskd 2003; 128: 2-10.<br />

■ Wernick M; Doherr D; Howard J; Francey T: Evaluation of high-definition and conventional oscillometric blood pressure measurement<br />

in anaesthetized dogs using ACVIM guidelines. J Small AnimPract 2010; 51:318-324.<br />

■ Williams B, MacDonald TM, Morant S, Webb DJ, Sever P, McInnes G, et al. Spironolactone versus placebo, bisoprolol, and<br />

doxazosin to determine the optimal treatment for drug-resistant hypertension (PATHWAY-2): a randomised, double-blind, crossover<br />

trial.Randomised trial comparing spironolactone to active comparators in TRH, showing superiority of spironolactone to<br />

bisoprolol and doxazosin.Lancet. 2015; 6736:1–10<br />

■ Wolley MJ; Stowasser M. Resistant Hypertension and Chronic Kidney Disease. CurrHypertens Rep 2016; 19:36.<br />

■ Zampaglione B, Pascale C, Marchisio M, Cavallo-Perin P. Hypertensive urgencies and emergencies. Prevalence and clinical<br />

presentation. Hypertension1996; 27:144-147.


odontología<br />

33<br />

Anatomía dental y fisiología<br />

oral de la masticación<br />

en los conejos<br />

Síntomas y signos asociados a<br />

enfermedad dental<br />

Jesús María Fernández Sánchez<br />

Facultad de <strong>Veterinaria</strong>. UCM.<br />

Otros autores: Marta del Campo Velasco, Juan Ignacio Trobo Muñiz y Fidel San Román Ascaso<br />

Facultad de <strong>Veterinaria</strong>. UCM.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Es importante conocer la anatomía<br />

dental y la fisiología oral<br />

de la masticación del conejo, pues<br />

muchos problemas dentales están<br />

ocasionados por alteraciones en la<br />

fisiología de la masticación al no<br />

recibir estos animales una dieta<br />

apropiada. De esta forma se pueden<br />

producir graves lesiones orales<br />

por sobrecrecimientos dentarios y<br />

formación de abscesos mandibulares<br />

y faciales, que pueden producir<br />

alteraciones mandibulares como<br />

fracturas patológicas, abscesos, osteomielitis<br />

(Fig. 1) y protrusiones<br />

oculares graves por abscesos retrobulbares,<br />

ya que el tejido germinal<br />

apical dentario de los molares superiores<br />

esta próximo y dentro de<br />

la bulla oftálmica (Fig. 2).<br />

Los conejos pertenecen al orden<br />

de los Lagomorfos, el cual está<br />

compuesto por la familia Leporidae,<br />

que incluyen el conejo europeo o<br />

doméstico (Oryctolaguscuniculus),<br />

la liebre (Lepusspp.), los conejos de<br />

Figura 1. Imagen intraoperatoria de exodoncia extraoral del premolar inferior causante del<br />

grave absceso mandibular.<br />

cola blanca (Sylvilagusspp.) y la familia<br />

Ochotonidae (pikas).<br />

El conejo europeo, está formado<br />

por 28 razas y 77 variedades, y<br />

es el lagomorfo más habitual en la<br />

medicina veterinaria.<br />

En los últimos años en España y<br />

Portugal esta especie cada vez tiene<br />

mayor representación como mascota<br />

o animal de compañía.<br />

En la siguiente figura (Fig.3) se<br />

indican los detalles óseos más importantes<br />

para el diagnóstico, pronóstico<br />

y tratamiento de las patologías<br />

dentales y maxilofaciales de<br />

los conejos.<br />

Anatomía dental de los<br />

conejos<br />

La clasificación de los tipos de<br />

dientes de los animales fue realizada<br />

por Kertesz en 1993.<br />

La dentición de los lagomorfos


34<br />

odontología<br />

Figura 2. Fotografía de la cavidad orbitaria del cráneo<br />

de un conejo. Se muestran con flechas azules, las<br />

zonas germinales o apicales de los tres últimos molares<br />

superiores izquierdos (dientes 209, 210 y 211) en el<br />

detalle óseo anatómico llamado bulla oftálmica.<br />

Figura 3. Fotografía del cráneo de un conejo, mostrando los detalles óseos anatómicos más importantes.<br />

Con una flecha roja, se indica la neoformaciónósea en el cuerpo mandibular como consecuencia de la<br />

formación de un absceso de origen dentario.<br />

es heterodonta (dientes con diferente<br />

forma y función)difiodonta<br />

(dos tipos de dentición: primaria,<br />

caduca o decidua y permanente o<br />

definitiva), elodonta o arradicular<br />

(dientes que crecen continuamente<br />

y no desarrollan una raíz dentaria),<br />

hipsodonta (dientes con corona<br />

larga) y duplicidentata (animales<br />

con dos incisivos en cada maxilar)<br />

En el pasado, se consideraba<br />

que la dentición del conejo era monofiodonta,<br />

pero en el año 1977,<br />

se descubrió que tenían dientes<br />

deciduos y, eran por lo tanto difiodontos,<br />

lo que ocurría es que la<br />

dentición decidua o de leche se perdía<br />

intrauterinamente o a los pocos<br />

días postnacimiento.<br />

Los conejos se distinguen de<br />

los roedores por tener 4 incisivos<br />

superiores en lugar de 2 y por los<br />

premolares adicionales.Tienen por<br />

consiguiente en cada hemiarcada<br />

maxilar o superior: 2 incisivos, 3<br />

premolares y 2-3 molares y en cada<br />

hemiarcada mandibular o inferior:<br />

1 incisivo, 2 premolares y 3 molares.<br />

Destacan la ausencia de dientes<br />

caninos superiores e inferiores, del<br />

1º premolar superior y del 1º y 2º<br />

premolar inferior.<br />

La fórmula dental es:<br />

2 x (I 2/1 C 0/0 P 3/2<br />

M 2-3/3) = 26 - 28 dientes.<br />

Los dientes se pueden denominar<br />

de varias formas, la más usada<br />

es la nomenclatura Triadanmodificada,<br />

donde cada diente se representa<br />

con tres dígitos, el primero<br />

indica la hemiarcada y el segundo<br />

y tercer dígito el tipo de diente. De<br />

esta forma los dientes del conejo,se<br />

nombrarían de la siguiente forma:<br />

• Diente 101: 1º incisivo (I1)superior<br />

derecho.<br />

• Diente 102: 2º incisivo (I2)superior<br />

derecho.<br />

• Diente 106: 2º premolar (P2)superior<br />

derecho.<br />

• Diente 107: 3º premolar (P3)superior<br />

derecho.<br />

• Diente 108: 4º premolar (P4)superior<br />

derecho.<br />

• Diente 109: 1º molar (M1)superior<br />

derecho.<br />

• Diente 110: 2º molar (M2) superior<br />

derecho.<br />

• Diente 111: 3º molar (M3)superior<br />

derecho.<br />

• Diente 201: 1º incisivo superior<br />

izquierdo.<br />

• Diente 202: 2º incisivo superior<br />

izquierdo.<br />

• Diente 206: 2º premolar superior<br />

izquierdo.<br />

• Diente 207: 3º premolar superior<br />

izquierdo.<br />

• Diente 208: 4º premolar superior<br />

izquierdo.<br />

• Diente 209: 1º molar superior<br />

izquierdo.<br />

• Diente 210: 2º molar superior<br />

izquierdo.<br />

• Diente 211: 3º molar superior izquierdo.<br />

• Diente 301: 1º incisivo inferior<br />

izquierdo.<br />

• Diente 307: 3º premolar inferior<br />

izquierdo.<br />

• Diente 308: 4º premolar inferior<br />

izquierdo.<br />

• Diente 309: 1º molar inferior izquierdo.<br />

• Diente 310: 2º molar inferior izquierdo.<br />

• Diente 311: 3º molar inferior izquierdo.<br />

• Diente 401: 1º incisivo inferior<br />

derecho.


odontología<br />

35<br />

Figura 4. Vista lateral de los incisivos de un conejo. Obsérvese la oclusión<br />

normal de los incisivos inferiores entre los primeros (más grandes) y<br />

segundos incisivos superiores.<br />

Figura 5. Vista oclusal de los incisivos superiores de un conejo.<br />

Obsérvense los segundos incisivos (dientes 102 y 202) distales o<br />

palatinos a los primeros incisivos (dientes 101 y 201).<br />

• Diente 407: 3º premolar inferior<br />

derecho.<br />

• Diente 408: 4º premolar inferior<br />

derecho.<br />

• Diente 409: 1º molar inferior<br />

derecho.<br />

• Diente 410: 2º molar inferior derecho.<br />

• Diente 411: 3º molar inferior derecho.<br />

Los premolares y molares, superiores<br />

e inferiores, también se<br />

denominan con el nombre de<br />

malares o dientes de masticación<br />

(CT cheekteeth) como unidad funcional,<br />

de esta forma el segundo<br />

premolar superior derecho o 106<br />

(nomenclatura Triadan) también<br />

se puede denominar como primer<br />

malar superior derecho, pues no se<br />

tiene en cuenta la ausencia del primer<br />

premolar superior y del primero<br />

y segundo premolares inferiores.<br />

Los dos grandes incisivos superiores<br />

estriados longitudinalmente<br />

encajan con los dos incisivos inferiores;<br />

existen también dos incisivos<br />

superiores rudimentarios más pequeñosde<br />

sección cilíndrica situados<br />

palatalmente (detrás de los incisivos<br />

primeros), que apenas sobresalen<br />

de la encía (Fig. 4, Fig. 5, Fig. 6<br />

y Fig. 7), y pueden estar ausentes en<br />

algunos conejos por 4 causas:<br />

1. Agenesia por rasgo hereditario<br />

dominante.<br />

2. Fracaso en la erupción.<br />

3. Incisivos de tamaño demasiado<br />

reducido que desaparecen poco<br />

después de la erupción.<br />

4. Pérdida traumática.<br />

Su influencia sobre el desgaste<br />

normal del resto de los incisivos<br />

parece insignificante. En algunos<br />

conejos pueden aparecer otros<br />

incisivos pequeños supernumerarios<br />

un poco mayores que los<br />

segundos incisivos y situados entre<br />

los dos originales, pero son<br />

muy poco frecuentes y se deben<br />

a un rasgo hereditario recesivo.Y<br />

en otros individuos también se<br />

ha detectado un tercer par de incisivos<br />

superiores que se pierden<br />

Figura 6. Premolares y molares superiores del conejo. Nomenclatura Triadan.<br />

Figura 7. Premolares y molares inferiores del conejo. Nomenclatura Triadan.


36<br />

odontología<br />

inmediatamente después del nacimiento.<br />

La velocidad de crecimiento de<br />

los incisivos de un conejo es de<br />

2-3 mm a la semana, existiendo<br />

un equilibrio entre el crecimiento<br />

y desgaste de los mismos. Por consiguiente,<br />

la dieta debe contener<br />

materiales abrasivos (fundamentalmente<br />

material vegetal con alto<br />

contenido en sílice) que aseguren<br />

este equilibrio.<br />

Los incisivos mandibulares y los<br />

dientes de masticación(premolares<br />

y molares) crecen más rápidos que<br />

los incisivos maxilares.<br />

Los incisivos maxilares o superiores,<br />

más grandes, crecen unos 2<br />

mm a la semana siguiendo una curva<br />

disto-oclusal, y los incisivos mandibulares<br />

unos 2,4 - 3 mm a la semana<br />

siguiendo una curva mesio-oclusal.<br />

Este crecimiento indica un desarrollo<br />

mayor de los incisivos inferiores que<br />

de los superiores, hecho que puede<br />

evidenciar un menor contenido de<br />

esmalte en los primeros o una mayor<br />

utilización de los mismos.<br />

El esmalte de los incisivos no<br />

sigue una distribución uniforme<br />

Figura 8. Dibujo esquemático del incisivo<br />

de un conejo (Ilustración de Felecia Paras).,<br />

Verstraete FJM, Osofsky A: Dentistry in Pet<br />

Rabbits. Compendium Vet.com, 2005;9: 673.<br />

alrededor del diente. La capa de esmalte<br />

es más gruesa en la cara vestibular<br />

o externa y se va adelgazando<br />

a medida que se acerca a la zona<br />

interproximal y es más delgada e<br />

incluso inexistente en algunos individuos<br />

en la cara lingual, dejando<br />

expuesta la dentina(Fig. 8)<br />

Con los movimientos de masticación,<br />

se desgasta con mayor rapidez<br />

las superficies de dentina más<br />

Figura 9A y B. Radiografía del cráneo de un conejo. Apréciense la anatomía dentaria. A: Indica<br />

la localización del ápice de los primeros incisivos superiores y B indica la localización del ápice<br />

de los incisivos inferiores.<br />

blandas y las recubiertas por una<br />

capa de esmalte más delgada, lo<br />

que configura, a los cuatro grandes<br />

incisivos, su típica forma biselada<br />

con bordes afilados.<br />

Por lo general, el ápice de los incisivos<br />

maxilares del conejo, se localiza<br />

inmediatamente por encima<br />

del paladar duro a una distancia<br />

equivalente a la mitad de la longitud<br />

del diastema y caudalmente a<br />

la corona clínica (Fig. 9A). El ápice<br />

de los incisivos mandibulares suele<br />

encontrarse cerca de la superficie<br />

mesial del tercer premolar, aproximadamente<br />

en el punto medio entre<br />

el borde mandibular ventral y la<br />

cresta alveolar (Fig. 9B).<br />

FISIOLOGÍA ORAL Y DE LA<br />

MASTICACIÓN EN EL CONEJO<br />

Es muy importante conocer<br />

como es la fisiología oral de los<br />

conejos sobre todo el cuanto a la<br />

función masticatoria por sus consecuencias<br />

en las patologías dentales<br />

y craneofaciales.<br />

En condiciones normales los<br />

dientes de los conejos se desgastan<br />

de forma adecuada por la abrasión<br />

de los alimentos, si se les proporcionan<br />

vegetales frescos, heno y<br />

ocasionalmente granulados y así<br />

no suelen necesitar roer madera<br />

u otros materiales, al contrario de<br />

lo que ocurre en la mayoría de los<br />

roedores. Si la dieta que reciben no<br />

es lo suficientemente abrasiva, los<br />

dientes no se desgastarán de forma<br />

adecuada y aparecerán los problemas<br />

dentarios, que en muchas ocasiones<br />

originarán graves abscesos<br />

maxilares y mandibulares.<br />

Sus dientes elodontos nunca<br />

forman verdaderas raíces anatómicas.<br />

La parte expuesta del diente<br />

se denomina “corona clínica”,<br />

la parte del diente que está dentro


odontología<br />

37<br />

del alveolo “corona de reserva”, y<br />

apicalmente está el tejido germinal<br />

dentario o ápex.<br />

Los conejos disponen de una<br />

fosa mandibular horizontal oval y<br />

la masticación se lleva a cabo mediante<br />

movimientos laterales en los<br />

que los incisivos inferiores hacen<br />

un efecto de tijera entre los primeros<br />

incisivos superiores grandes y<br />

los segundos incisivos superiores o<br />

pequeños.<br />

Para permitir el desplazamiento<br />

lateral de la mandíbula que requieren<br />

los incisivos, el contacto entre<br />

premolares y molares de las dos<br />

arcadas dentarias es muy uniforme<br />

y su superficie de oclusión es casi<br />

prácticamente horizontal.<br />

Los molares caudales tienen<br />

profundos pliegues de esmalte<br />

dispuestos transversalmente y en<br />

ángulo recto respecto al eje de masticación,<br />

lo que proporciona una<br />

superficie muy eficaz para triturar<br />

los alimentos.<br />

Existe un diastema (espacio sin<br />

dientes entre los incisivos y premolares)<br />

muy largo y no disponen de<br />

caninos a diferencia de la mayoría<br />

de los mamíferos.<br />

La oclusión dentaria normal en<br />

el conejo es distinta de incisivos y<br />

de malares (premolares y molares).<br />

Cuando el conejo usa los incisivos<br />

para el corte de la comida (hierba)<br />

no usa los malares y la oclusión<br />

normal de incisivos es contactando<br />

el borde incisal o cortante de los incisivos<br />

inferiores (301 y 401) entre el<br />

espacio interproximalde los bordes<br />

incisales o cortantes de los primeros<br />

y segundos incisivos superiores<br />

(101-102 y 201-202). En cambio<br />

cuando contactan entre sí las superficies<br />

de masticación u oclusales de<br />

los premolares y molares superiores<br />

con los inferiores, no contactan los<br />

incisivos(Fig. 10 y Fig. 11).<br />

Figura 10. Oclusión normal de premolares y molares en el conejo.<br />

La oclusión normal de premolares<br />

y molares, en cada lado, es:<br />

• P2 superiorescon los P3 inferiores.<br />

Diente 106 ocluye con el 407<br />

y el diente 206 con el 307.<br />

• P3 superiores con P3 y P4 inferiores.<br />

El diente 107 ocluye con<br />

los dientes 407 y 408 y el diente<br />

207 con los dientes 307 y 308.<br />

• P4 superiores con P4 y M1 inferiores.<br />

El diente 108 ocluye con<br />

los dientes 408 y 409 y el diente<br />

208 con los dientes 308 y 309.<br />

• M1 superior con M1 y M2 inferiores.<br />

El diente 109 ocluye con<br />

los dientes 409 y 410 y el diente<br />

209 ocluye con los dientes 309 y<br />

310.<br />

• M2 superior con M2 y M3 inferiores.<br />

El diente 110 ocluye con<br />

los dientes 410 y 411 y el diente<br />

210 ocluye con los dientes 310 y<br />

311.<br />

• M3 superior con M3 inferiores.<br />

El diente 111 ocluye con el diente<br />

411 y el diente 211 ocluye con el<br />

311.<br />

Ya se ha descrito que la oclusión<br />

de incisivos es distinta a la oclusión<br />

de premolares y molares. Los conejos<br />

usan los labios para coger la<br />

Figura 11. La articulación temporomandibular está posicionada<br />

dorsalmente a las superficies oclusales de los dientes. En esta<br />

figura se muestran los límites normales de apertura de la boca y la<br />

división funcional de los dientes de masticación en corona clínica,<br />

corona de reserva y tejido germinal. (Crossley DA, 2003).<br />

comida y cortarla con los incisivos,<br />

cuando realizan esto, no están en<br />

contacto las superficies oclusales de<br />

los premolares y molares superiores<br />

e inferiores. Una vez que la comida<br />

está dentro de la boca utilizan


38<br />

odontología<br />

Figura 12. Maloclusión de malares por sobrecrecimiento del 3º premolar<br />

inferior izdo. (diente 307).<br />

Figura 13. Dacriocistitis y epifora en el ojo izquierdo de un conejo por patología<br />

apical de los incisivos superiores izquierdos.<br />

Como consecuencia de las alteraciones<br />

dentales provocadas en<br />

su mayoría por maloclusiones de<br />

origen traumático o dietético, los<br />

signos, síntomas y lesiones que<br />

suelen manifestar los conejos con<br />

patologías orales y dentales son los<br />

siguientes:<br />

– Pérdida de peso, mal estado nula<br />

lengua para empujar y colocar la<br />

comida entre los premolares y molares<br />

y así poder masticarla.<br />

La articulación temporomandibular<br />

(ATM) permite realizar cuatro<br />

movimientos; apertura de la<br />

boca, cierre de la boca, protrusión<br />

mandibular y retracción o retrusión<br />

mandibular.<br />

La amplitud de los movimientos<br />

masticatorios se ve muy influenciada<br />

por el tipo de comida:<br />

• Si el conejo solo come hierba,<br />

heno o vegetales frescos, los movimientos<br />

de masticación son<br />

menos amplios, es decir abren<br />

menos la boca pero la desplazan<br />

más en sentido lateral (hay<br />

más componente horizontal que<br />

vertical del movimiento masticatorio).<br />

Este es el movimiento<br />

fisiológico e ideal y de esta forma<br />

el desgaste de las superficies<br />

de masticación de premolares y<br />

molares es óptimo y uniforme y<br />

no se forman “picos” o sobrecrecimientos<br />

en las superficies oclusales<br />

de los dientes que pueden<br />

dañar la lengua y la mucosa oral.<br />

• En cambio, si el conejo come<br />

pienso o grano, los movimientos<br />

de masticación son más amplios,<br />

abren más la boca y la desplazan<br />

menos en sentido lateral<br />

(hay más componente vertical<br />

que horizontal), de esta forma el<br />

desgaste de las superficies oclusales<br />

no es uniforme y se forman<br />

“picos” en la superficie de los<br />

dientes que producen lesiones<br />

en la boca, anorexia y patología<br />

periapicales graves (Fig. 12).<br />

SÍNTOMAS Y LESIONES<br />

ASOCIADAS CON LA<br />

ENFERMEDAD ORAL Y DENTAL<br />

tricional. Pelo seco y pobre.<br />

– Estado general decaído.<br />

– Sialorrea y ptialismo provocado<br />

por las lesiones orales.<br />

– Diarrea producida por la disbiosis<br />

intestinal provocada por la<br />

dieta inapropiada.<br />

– Impactación gástrica e intestinal<br />

con ileoparalítico.<br />

– Anorexia y pseudoanorexia.<br />

– Disfagia.<br />

– Epífora por obstrucción de conducto<br />

lagrimal por patologías<br />

periapicales de incisivos primeros<br />

superiores. Ulceras corneales.<br />

Dacriocistitis y conjuntivitis<br />

(Fig. 13).<br />

– Alopecias.<br />

– Dermatitis húmedas en zona de<br />

la papada y cuello (Fig. 14).<br />

– Exoftalmias por patologías periapicales<br />

de malares superiores<br />

produciendo abscesos retrobulbares.<br />

– Sobrecrecimiento y maloclusión<br />

de incisivos. Imposibilidad para<br />

cierre y apertura de la boca (Fig.<br />

15).


odontología<br />

39<br />

Figura 14. Dermatitis húmeda de la piel de la papada por sialorrea<br />

secundaria a lesiones producidas por sobrecrecimientos de malares.<br />

Figura 15. Maloclusión grave de incisivos en un conejo afectado de<br />

braquignatismo maxilar. Apréciense la desviación lateral derecha<br />

de los incisivos superiores y la fractura del 1º incisivo inferior izdo.<br />

(diente 301).<br />

– Fracturas dentales, lesiones resorptivas,<br />

gingivitis, periodontitis<br />

y piorrea.<br />

– Lesiones de la lengua y mucosa<br />

oral.<br />

– Inflamación de los ganglios linfáticos<br />

mandibulares y del cuello.<br />

– Rinorrea y secreción nasal purulenta.<br />

– Abscesos faciales.<br />

– Abscesos mandibulares de gran<br />

tamaño.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Bohmer E. Intraoral radiographic technique in lagomorphs and rodents, Exotic DVM. Zoological education network, 2007;<br />

9: 3-21.<br />

2. Brooks DL. Rabbits, hares and pikas (Lagomorpha) en Zoo and Wild Animal Medicine (ed. M.E. Fowler). W.B. Saunders,<br />

Filadelfia, 2ª ed, 1986.<br />

3. CapelloV, Gracis, M. Rabbit and Rodent dentistry, Handbook. Zoological education network. 2005.<br />

4. Coles, S. Apicoectomy on an incisor of a Victorian Koala (Phascolarctoscinereus Victor). Journal of Veterinary Dentistry,<br />

1996; 13(4): 153-55.<br />

5. Craigie EH. Laboratory Guide to the Anatomy of the Rabbit. University of Toronto Press, Toronto, 2º ed, 1973.<br />

6. Crossley DA, San Román F, Sánchez M. Odontología en otras pequeñas especies. In: Atlas de Odontología en Pequeñas<br />

animales, Ed. Fidel San Román. GrassEdicions, Madrid.1998.<br />

7. Crossley DA: Dental disease in chinchillas in the United Kingdom. J Small Anim Practice, 2001; 42: 12-19.<br />

8. Crossley DA. Clinical aspects of lagomorph dental anatomy: the rabbit (Orytolaguscuniculus). J Vet Dent, 1995, 12(4): 137-<br />

40.<br />

9. Crossley DA. Clinical aspects of rodent dental anatomy. J Vet Dent, 1995; 12(4): 131–35.<br />

10. Crossley DA. Oral biology and disorders of lagomorphs. Vet ClinExotAnim, 2003; 6(3): 629-59.<br />

11. Crossley DA. Proceedings of the Midwest Exotic Pets Seminar. Chicago, March 1997.<br />

12. Eisenmenger E y Zetner K. Veterinary Dentistry. WB. Saunders, Filadelfia, 1985.<br />

13. Fernández Sánchez JM. Tesis doctoral. Apicectomías de dientes premolares y molares mandibulares en el conejo de raza<br />

neozelandesa. Estudio histológico usando distintos materiales de obturación apical. Dpto. de Medicina y Cirugía Animal.<br />

Fac. de <strong>Veterinaria</strong>. UCM, 2015.


40<br />

odontología<br />

BIBLIOGRAFÍA (Continuación)<br />

14. Fernández Sánchez, JM. Del Campo Velasco M, Trobo Muñiz JI, San Román Ascaso F.Odontología en conejos: Tratamiento<br />

de sobrecrecimientos y maloclusiones dentarias. Técnicas de exodoncias. Tratamiento de abscesos faciales. Edit.<br />

JM Fdez. Schez. Madrid, España, 2016.<br />

15. Floyd MR. The modified Triadan system: nomenclature for veterinary dentistry. J Vet Dent, 1991; 8(4): 18–19.<br />

16. Fox RR, Crary DD, Mandibular prognathism in the rabbit: Genetic Studies”, J. Hered, 1971.<br />

17. Habermehl KH, Die AlterbestimmungbeiHausu. Labortieren, 2., AuflVlg Paul Parvey, Berlin Hamburgo, 1977.<br />

18. Harcourt-Brown FM. A review of clinical conditions in pet rabbits associated with their teeth. The Veterinary Record, 1995;<br />

341-46.<br />

19. Harkness, JE, Wagner JE. The Biology and Medicine of Rabbits and Rodents, Lea &Febiger, Filadelfia, 1983.<br />

20. Holmes DD. Clinical Laboratory Animal Medicine, An Introduction. The Iowa State University Press, Ames, Iowa, 1984.<br />

21. Kertesz P. A colour atlas of Dentistry and Oral Surgery. Wolfe Publishing (ed) Aylsbury, England, 1993.<br />

22. Martín Ortí R, Marín García P, González Soriano J. Atlas de Anatomía de Animales Exóticos. Edit. Masson. Barcelona, España,<br />

2004; 166.<br />

23. Meredith A. Rabbit medicine. In: Proceedings Twiejo,21ª ed, Gent, 2006; 23-24.<br />

24. Nachteseim H. Erblichezahnanomalienbeimkoninchen. Zuechtungkunde, 11, 1936.<br />

25. Nachteseim H. Erbpathologie des koninchensErbarzt, 4, 1937.<br />

26. Nachtseim H. Erbpathologie der nagetiereenPathologie der Laoratoriumstiere (eds. P. Cohrs, R Jaffe y J. Meesen), Springer-Verlag,<br />

Berlin y Nueva York, 1958.<br />

27. Nachtsheim H. Erbpathologie der haustieres. I. Organe des ausserenkleimblattes, Z, ErbpatholRassenygGrenzgeb, 2, 1938.<br />

28. Navarro JA, Sottovia-Filho D, Leite-Riberiro MC, Taga R. Histological study on the postnatal development and sequence od<br />

eruption of the mandibular cheek-teeth of rabbits (Oryctolaguscuniculus). Arch HistoJpn, 1976; 39(1): 23-32.<br />

29. Nomenclatura Anatómica <strong>Veterinaria</strong> ilustrada. SchallerOskar editor. Edit. Acribia, Zaragoza, España, 1996; 614.<br />

30. Shadle AR. The attrition and extrusive growth of the four major incisor teeth of domestic rabbits. J Mammal, 1936; 17.<br />

31. Shipp AD, Fahrenkrug P. Practitioners Guide to Veterinary Dentistry. Shipps Labs Pub. Beverly hills, CA, 1992.<br />

32. Weisbroth SH et al. The Biology of the Laboratory Rabbit. Academic Press, Nueva York, 1973.<br />

33. Weisbroth SH, Ehrman L. Malocclusion in the rabbit: A Model for the study of the development, pathology and inheritance<br />

of malocclusion J. Hered, 1987; 58.<br />

34. Zoba H, Mubarak A, Mubaraka R. Histomorphological study of dentine pulp complex of continuously Growing teeth in the<br />

rabbits. Life Science Journal, 2012; 9(3): 1554-64.


actualidad<br />

La ley de protección animal de la<br />

Comunidad de Madrid ya es una<br />

realidad<br />

La Asamblea de Madrid aprobó<br />

con el voto a favor de todos<br />

los grupos políticos la<br />

Ley de Protección de Animales de<br />

Compañía, un texto impulsado por<br />

el Gobierno regional de Cristina<br />

Cifuentes que establece la prohibición<br />

del sacrificio de los animales<br />

de compañía y sólo permite la eutanasia<br />

por motivos humanitarios, de<br />

salud pública, de sanidad animal o<br />

de seguridad.<br />

En ningún caso se incluyen en estos<br />

motivos la larga permanencia de<br />

animales en los centros de recogida,<br />

ni en otros centros para el mantenimiento<br />

temporal, independientemente<br />

del tiempo transcurrido desde<br />

su entrada. El “sacrificio 0”, que ya<br />

se aplicaba en el Centro de Acogida<br />

de Animales de la Comunidad (CIA-<br />

AM) y que ahora se extiende a todos<br />

los albergues municipales, centros de<br />

acogida y sociedades protectoras de<br />

la región, se convierte así en un imperativo<br />

legal,<br />

La ley considera maltrato cualquier<br />

conducta mediante la cual<br />

se someta un animal a un dolor,<br />

sufrimiento o estrés innecesarios y<br />

además se especifican y amplían los<br />

casos de maltrato. Así por ejemplo y<br />

como novedad, se introduce la prohibición<br />

de mantener animales en<br />

vehículos estacionados sin la ventilación<br />

y temperatura adecuada, la<br />

prohibición de llevarlos en maleteros<br />

o la prohibición de mantenerlos<br />

atados o encerrados por tiempo o en<br />

condiciones que puedan suponer sufrimiento<br />

o daño injustificado para<br />

el animal.<br />

Para luchar contra éstas y otras<br />

prácticas, la norma prevé multas<br />

que oscilan entre los 300 y los<br />

45.000 euros para infracciones<br />

muy graves como el maltrato o el<br />

abandono de animales. La sanción<br />

se podrá incrementar además con<br />

la inhabilitación del infractor para<br />

la posesión de animales durante un<br />

plazo de hasta 15 años.<br />

Tenencia responsable<br />

Uno de los objetivos de la nueva<br />

ley es el fomento de la adopción y la<br />

tenencia responsable de los animales.<br />

Así, el texto establece que los establecimientos<br />

de venta de mascotas<br />

facilitarán la adopción de animales<br />

de compañía mediante la colaboración<br />

con los centros de acogida de<br />

perros y gatos abandonados. Además,<br />

con carácter general, la venta<br />

de perros y gatos en estas tiendas se<br />

realizará a través de catálogos o medios<br />

similares que no requieran la<br />

presencia física de los animales en las<br />

tiendas También se exigirán los reglamentarios<br />

requisitos de espacio y<br />

condiciones adecuadas para la venta<br />

habitual de peces, reptiles, roedores,<br />

conejos, hurones y pájaros de jaula<br />

criados en cautividad.<br />

Para la elaboración de la ley aprobada<br />

hoy, la Comunidad de Madrid<br />

ha contado con las observaciones<br />

realizadas por los miembros del<br />

Consejo de Protección y Bienestar<br />

Animal, en el que están representados<br />

los ayuntamientos de la región<br />

a través de la Federación de Municipios<br />

de Madrid (FMM), el Colegio de<br />

Veterinarios, las asociaciones y protectoras<br />

de animales, el Seprona y las<br />

sociedades caninas.<br />

41


42<br />

actividades<br />

Valentín Almansa destaca su<br />

confianza en el futuro de la profesión<br />

en la celebración de San Francisco<br />

El Director de Sanidad de la Producción Agraria clausuró el acto<br />

El acto fue inaugurado por el<br />

Presidente del Colegio de<br />

Veterinarios de Madrid; Felipe<br />

Vilas al que acompañaban en la<br />

mesa presidencial: Valentín Almansa,<br />

Director General de Sanidad de<br />

la Producción Agraria del MAGRA-<br />

MA; José Luis Sanz, Director General<br />

de Agricultura y Ganadería de<br />

la Comunidad de Madrid; Pedro<br />

L. Lorenzo, Decano de la Facultad<br />

de <strong>Veterinaria</strong> de la Universidad<br />

Complutense de Madrid, Fernando<br />

Vázquez, Decano de la Facultad de<br />

<strong>Veterinaria</strong> de la Universidad Alfonso<br />

X El Sabio y José Luis Iglesias<br />

Olmeda, Secretario del Colegio de<br />

Veterinarios de Madrid.<br />

Felipe Vilas, en su discurso felicitó<br />

a todos los homenajeados, en especial<br />

a los veterinarios jubilados<br />

que recibieron sus insignias como<br />

Colegiados Honoríficos a los que<br />

expresó su “reconocimiento y admiración<br />

por su contribución al<br />

progreso y mejora de la <strong>Veterinaria</strong>,<br />

durante toda una vida dedicada<br />

a la profesión”.<br />

El presidente los considera un<br />

‘ejemplo para las nuevas generaciones’,<br />

representadas en este acto<br />

por los que recibían el premio a los<br />

mejores expedientes académicos<br />

Miembros de la junta de gobierno del COVM, autoridades de la Administración, médicos, farmacéuticos y representantes<br />

de diferentes asociaciones profesionales, quisieron celebrar con los veterinarios el día de su patrón.<br />

De izquierda a derecha: José Luis Iglesias, Pedro Lorenzo, José Luís Sanz, Felipe Vilas, Valentín<br />

Almansa y Fernando Vázquez.<br />

(UCM y UAX) y premios extraordinarios<br />

de doctorado.<br />

Un cuestión que centró parte del<br />

discurso del presidente del COVM y<br />

de los decanos de las facultades de<br />

veterinaria de la Universidad Complutense<br />

de Madrid y de la Universidad<br />

Alfonso X el Sabio, fue el<br />

exceso de facultades que ha llevado<br />

a una situación de sobreoferta<br />

laboral que supone un enorme<br />

daño para la profesión, por lo que<br />

‘todos debemos implicarnos más<br />

en esta reivindicación, incluyendo<br />

a las universidades tanto públicas<br />

como privadas’, afirmó Vilas. Pedro<br />

L. Lorenzo, decano de la UCM y<br />

presiente de la Conferencia de Decanos<br />

de Facultades de <strong>Veterinaria</strong>,<br />

calificó de ‘insensato e inoportuno’<br />

por parte de los gobiernos regionales<br />

seguir aprobando proyectos de<br />

apertura de nuevos centros.


actividades<br />

43<br />

El presidente Felipe Vilas con Ángel Aguilera, Colegiado Honorífico.<br />

Valentín Almansa con Manuel García, Colegiado Honorífico.<br />

El director General de Agricultura y Ganadería de la Comunidad de Madrid,<br />

José Luis Sanz, durante el acto.<br />

Fernando Vázquez, Decano de la Facultad de <strong>Veterinaria</strong> de la UAX, con las<br />

alumnas con mejores expedientes.<br />

Vilas destacó en su intervención<br />

la recientemente aprobada Ley de<br />

Protección de Animales de Compañía<br />

y felicitó a la presidenta de<br />

la Comunidad de Madrid, Cristina<br />

Cifuentes por su impulso y por<br />

haber contado con los veterinarios<br />

en su elaboración, un logro que<br />

fue destacado por José Luis Sanz,<br />

Director General de Agricultura y<br />

Ganadería de la Comunidad de<br />

Madrid, que afirmó que ‘las aportaciones<br />

de los veterinarios han<br />

enriquecido y mejorado la ley y su<br />

profesionalidad va a contribuir a<br />

que se cumpla’.<br />

En esta misma línea, el presidente<br />

del COVM puso ‘en valor’ el trabajo<br />

de los veterinarios porque, dijo,<br />

‘somos fundamentales en la protección<br />

de la salud colectiva de los<br />

ciudadanos y nuestra vocación al<br />

servicio de la sociedad es incuestionable.<br />

Somos una profesión con<br />

recursos polivalentes y debemos para la profesión para el que ‘hay<br />

tener plena confianza en nuestras que estar preparados y ser capaces<br />

posibilidades.<br />

de atender nuestros amplios y variados<br />

campos de actuación, para<br />

Este mismo concepto fue reafirmado<br />

por Valentín Almansa, lo cual, dijo, “las facultades deben<br />

Director General de Sanidad de la formar veterinarios flexibles y<br />

Producción Agraria del MAGRA- adaptables que puedan dar respuesta<br />

a las demandas de la socie-<br />

MA en su discurso de clausura que<br />

auguró un ‘esperanzador futuro’ dad actual”.<br />

Pedro Lorenzo, Decano de la Facultad de <strong>Veterinaria</strong> de la UCM, con profesores y alumnos.


44<br />

actividades<br />

La directora ejecutiva de la AECOSAN,<br />

Teresa Robledo, y la directora general<br />

de Salud Pública, Yolanda Fuentes,<br />

inauguran la XIII Edición del Máster en<br />

Seguridad Alimentaria del COVM<br />

La directora Ejecutiva de la<br />

Agencia Española de Consumo,<br />

Seguridad Alimentaria<br />

y Nutrición, Teresa Robledo de<br />

Dios inauguró la XIII Edición del<br />

Máster de Seguridad Alimentaria<br />

del COVM, en el que participan la<br />

Consejería de Sanidad de la Comunidad<br />

de Madrid, la Agencia Española<br />

de Consumo, Seguridad Alimentaria<br />

y Nutrición (AECOSAN),<br />

la Facultad de <strong>Veterinaria</strong> de la<br />

Universidad Complutense de Madrid<br />

y el Consejo General de Colegios<br />

de Veterinarios de España.<br />

Robledo alabó la sólida formación<br />

que proporciona este máster,<br />

de manera integral, lo que hace<br />

que la AECOSAN haya apostado<br />

por colaborar en él desde el principio,<br />

que el aval del Colegio de<br />

Veterinarios de Madrid se ha convertido<br />

en un referente formativo<br />

en el sector. Recordó además, que<br />

los tres alumnos con mejores calificaciones<br />

podrán disfrutar de<br />

sendas becas de 3 meses en la<br />

agencia. Como representante de<br />

la máxima autoridad española<br />

en seguridad alimentaria, explicó<br />

que el “sistema de seguridad alimentaria<br />

español y europeo es<br />

sólido y seguro” pero que hay que<br />

“seguir trabajando en un mundo<br />

globalizado y cambiante, donde<br />

se producen continuamente nuevas<br />

situaciones y crisis alimenta-<br />

De izquierda a derecha: Ana Pérez, Yolanda Fuentes, Felipe Vilas, Teresa Robledo y Pedro L. Lorenzo<br />

rias”.Finalizó su intervención dirigiéndose<br />

a los alumnos diciendo alumnos de ediciones anteriores<br />

del mercado. Más del 70 % de los<br />

que “la formación es un eje clave han podido incorporarse al mercado<br />

laboral, ya que las empresas<br />

de la AECOSAN y por eso somos<br />

cómplices y colaboradores de este se preocupan más que nunca por la<br />

estupendo máster, que pensamos seguridad alimentaria y necesitan<br />

que os está abriendo una puerta profesionales bien cualificados.<br />

hacia un futuro laboral”.<br />

Se dirigió a los 42 alumnos de<br />

FEl presidente del COVM y la XIII Edición, a los que recordó<br />

Director del Máster, Felipe Villas, que “se trata de un máster exigente,<br />

con 770 horas, que requiere<br />

agradeció el apoyo de las instituciones<br />

y su participación a las 19 ilusión, esfuerzo, dedicación y<br />

empresas patrocinadoras, así como energía” y que deben ser interactivos<br />

y “exprimir” a los profesores,<br />

a las 40 empresas líderes en el sector<br />

alimentario que permiten a los para que cuando acaben el MSA,<br />

alumnos contactar con la realidad sean un “valor” para las empresas


actividades<br />

45<br />

que demandan profesionales bien<br />

formados en todas las áreas como<br />

lo serán ellos.Pedro Lorenzo, Decano<br />

de la Facultad de <strong>Veterinaria</strong><br />

de la Universidad Complutense<br />

de Madrid, calificó el máster como<br />

un ejemplo de colaboración entre<br />

facultad, administración y empresa.<br />

Se trata, dijo, de un máster<br />

“muy cuidado, tremendamente exigente,<br />

que cuenta con un profesorado<br />

muy preparado y un comité<br />

asesor con elevado nivel científico<br />

y técnico, con la inestimable colaboración<br />

práctica de empresas líderes<br />

en el sector”.<br />

FORMACIÓN INTEGRAL.- Ana<br />

Pérez Fuentes, Vicepresidenta del<br />

Colegio de Veterinarios de Madrid<br />

y profesora del MSA, destacó la<br />

formación integral e integrada que<br />

ofrece, que promueve una relación<br />

interactiva entre alumnos y profesores.<br />

A través de la Página Web específica<br />

del MSA www.masterenseguridadalimentaria.com,<br />

los alumnos<br />

pueden estar en contacto con<br />

profesores, coordinadores y otros<br />

alumnos. Explicó que varios ex<br />

alumnos de anteriores ediciones<br />

desempeñan puestos de responsabilidad<br />

en empresas alimentarias<br />

y animó a los alumnos de la XIII<br />

edición a aprovechar la oportunidad<br />

de avanzar profesionalmente<br />

y crearse un futuro a través de la<br />

“formación más completa que hay<br />

ahora mismo en el mercado en seguridad<br />

alimentaria”.<br />

Yolanda Fuentes Rodríguez ,<br />

Directora General de Salud Pública<br />

de la Consejería de Sanidad<br />

de la Comunidad de Madrid, se<br />

dirigió a los alumnos como “los<br />

futuros profesionales que van a<br />

ayudarnos a garantizar la seguridad<br />

de los alimentos”. Afirmó que para<br />

ella, es “tranquilizador saber que<br />

profesionales tan bien formados<br />

vayan ser en un futuro los responsables<br />

de que las empresas cumplan<br />

con la legislación en materia<br />

de seguridad alimentaria”.En la<br />

Consejería de Sanidad, señaló, existen<br />

210 inspectores que realizan el<br />

control oficial de casi 20.000 establecimientos<br />

y muchos de los profesores<br />

del MSA son excelentes profesionales<br />

que trabajan en la Consejería,<br />

con una amplia experiencia,<br />

por lo que animó a los alumnos a<br />

seguir su magisterio.<br />

El Colegio de Veterinarios de Madrid ya está en las<br />

redes sociales<br />

Damos el salto a las redes<br />

sociales, tanto en twitter<br />

como en facebook (ambas<br />

se puede seguir a través de nuestra<br />

web: colvema.org). Un camino que<br />

iniciamos con mucha ilusión para<br />

impulsar el conocimiento de nuestra<br />

profesión, fomentar su visibilidad<br />

en la sociedad y el servicio tanto<br />

a colegiados como ciudadanos.<br />

¡Os invitamos a seguirnos y participar!


46<br />

actividades<br />

Presentada la V edición del título propio<br />

UCM de ‘Experto en Bases de Fisioterapia y<br />

Rehabilitación Animal para el curso 2016-2017’,<br />

que cuenta con la colaboración del COVM<br />

El presidente del COVM Felipe Vilas, presentó la quinta edición del título propio de la UCM de “Experto<br />

en Bases de la Fisioterapia y Rehabilitación Animal” y en el acto se procedió además a la clausura y entrega<br />

de los certificados de aprovechamiento de la cuarta edición de dicho título así como de la primera<br />

edición del título de “Experto en fisioterapia y rehabilitación de pequeños animales”<br />

En su intervención, el Presidente<br />

del COVM, Felipe Vilas<br />

afirmó que «la formación<br />

que se imparte en estos cursos es<br />

muy necesaria en un campo que<br />

cada vez tiene más demanda y que<br />

exige profesionales muy bien preparados.<br />

Es una disciplina nueva que<br />

tiene futuro, que puede aportarle<br />

mucho a la profesión y en la quelos<br />

veterinarios no nos podemos permitir<br />

no hacerlo bien y debemos<br />

reivindicar nuestro espacio con<br />

profesionales bien formados».<br />

Por su parte, Consuelo Serres,<br />

Directora del Hospital Clínico Veterinario<br />

Complutense en el que<br />

se imparten los cursos, reconoció<br />

que “el Colegio de Veterinarios de<br />

Madrid nos impulsó a programar<br />

este curso siempre que promoviéramos<br />

una formación de alta calidad<br />

y para ello contamos con un<br />

plantel de profesores de extraordinario<br />

nivel». Animó a los nuevos<br />

alumnos a dedicarle al curso es-<br />

Profesores y alumnos posan junto al Presidente del COVM, el Decano de la Facultad de <strong>Veterinaria</strong> y<br />

la Delegada del Rectorado UCM, en la tradicional foto de familia tras finalizar el acto.<br />

fuerzo e ilusión, para poder alcanzar<br />

sus objetivos.<br />

Según Pedro L. Lorenzo, Decano<br />

de la Facultad de <strong>Veterinaria</strong><br />

de la Universidad Complutense<br />

de Madrid, los títulos proporcionan<br />

una “formación que consigue<br />

que los veterinarios sean más<br />

competitivos y ofrezcan un valor<br />

añadido en el ejercicio de la profesión».<br />

Destacó el hecho de que<br />

el curso haya reunido este año a<br />

alumnos no sólo españoles sino<br />

también procedentes de Italia,<br />

Francia, Portugal y Costa Rica.<br />

A continuación intervino Lucila<br />

Finkel, Delegada del Delegada del<br />

Rector para Formación Permanente,<br />

Prácticas Externas y Empleabilidad<br />

en UCM,,agradeció su esfuerzo<br />

y dedicación a Consuelo Serres<br />

(Directora del HCVC) y a Concepción<br />

García Botey y Luna Gutiérrez<br />

Cepeda, Directora y Codirectora del<br />

curso, respectivamente.<br />

Como colofón del acto, los<br />

alumnos de la cuarta edición del<br />

título de ‘Experto en bases de la<br />

fisioterapia y rehabilitación animal’<br />

y de la primera edición del<br />

título de ‘Experto en fisioterapia<br />

y rehabilitación de pequeños animales’,<br />

recibieron sus diplomas<br />

de manos de los integrantes de la<br />

mesa que presidía el acto.


actividades<br />

47<br />

Curso online de Interpretación Radiológica en<br />

pequeños animales del COLVEMA. 9 de enero<br />

El objetivo de este curso de<br />

interpretación radiológica es<br />

ampliar los conocimientos<br />

de los veterinarios que emplean la<br />

radiografía convencional o digital<br />

y el formato 100% online ofrece la<br />

posibilidad de acceder, a través de<br />

cualquier ordenador o tableta, a 50<br />

horas de presentaciones teóricas y a<br />

un total de 120 casos prácticos, que<br />

serán evaluados por el alumno mediante<br />

una aplicación informática<br />

específica. Dirige el curso Mª Isabel<br />

García Real, del Servicio de Diagnóstico<br />

por Imagen del Hospital<br />

Clínico Veterinario Complutense<br />

Comienza el 9 de enero y se impartirán<br />

150 horas lectivas durante seis<br />

meses. Su precio es de 1.050 euros<br />

y 650 para colegiados de Madrid.<br />

Plazas limitadas.<br />

Convenio exclusivo para contratar el seguro de salud para<br />

los colegiados verterinarios y sus familiares directos<br />

El Colegio de Veterinarios de<br />

Madrid, en su afán de mejorar<br />

los servicios a los colegiados,<br />

ha suscrito una póliza de Asistencia<br />

Sanitaria, con la empresa<br />

líder del sector en España, ASISA,<br />

cuyas características fundamentales<br />

son las siguientes:<br />

• Los beneficiarios de la Oferta son<br />

los colegiados y familiares directos<br />

(cónyuge e hijos y descendientes<br />

que permanezcan en la unidad<br />

familiar).<br />

• La prima del seguro hasta los 64<br />

años es de 39 € por asegurado y<br />

mes, y desde los 65 años, de 97 €<br />

persona/mes (el importe del recibo<br />

se incrementará un 0,15% en<br />

concepto de Consorcio de Compensación<br />

de Seguros).<br />

• Sin copagos por acto médico.<br />

• Sin límite de edad para la contratación.<br />

• Período promocional sin carencias<br />

y en el que se aceptan<br />

preexistencias (salvo patologías<br />

graves) para las altas con efectos<br />

comprendidos entre Noviembre a<br />

enero de 2017.<br />

• Los actuales colegiados que tengan<br />

póliza de salud con ASISA pueden,<br />

previa solicitud correspondiente,<br />

acogerse a la póliza suscrita por el<br />

Colegio.<br />

• La cobertura dental, de contratación<br />

opcional, asciende a 5,50 €<br />

Desde<br />

39,00 €<br />

Asegurado/mes<br />

Información y Contratación: 902 030 049 - mvara@asisa.es<br />

asegurado/mes ó 9,00 € unidad<br />

familiar/mes.<br />

• Las cuotas se tramitarán por el Colegio,<br />

con periodicidad mensual,<br />

mediante domiciliación bancaria.<br />

Ampliar información en la siguiente<br />

dirección Web: https://<br />

www.asisa.es/CompromisoEmpresas/colvema/Inicio.aspx


48<br />

alimentaria<br />

seguridad alimentaria<br />

Germinados: principales<br />

riesgos en la producción,<br />

medidas preventivas y<br />

tratamientos<br />

FRANCISCO ANDRÉS CUÉLLAR 1<br />

Tutores: José Luis Iglesias olmeda y pilar álvarez Díez<br />

Empresa de prácticas: SHS E-LEARNING<br />

1<br />

Veterinario<br />

* Trabajo de la XII edición del Master en Seguridad Alimentaria, del Colegio de Veterinarios de Madrid.<br />

Resumen<br />

Los germinados son alimentos<br />

completos que contribuyen a corregir<br />

carencias comunes en la alimentación,<br />

lo que garantiza su nicho<br />

en el mercado. Salmonella y Escherichia<br />

coli son las bacterias patógenas<br />

más comúnmente reportadas como<br />

causantes de brotes asociados al<br />

consumo de semillas germinadas.<br />

Los germinados de alfalfa han sido<br />

los alimentos más comúnmente<br />

implicados en los brotes. Las semillas<br />

contaminadas son la fuente<br />

más probable de los brotes. La<br />

contaminación de las semillas<br />

puede ocurrir en la granja, en las<br />

instalaciones de procesado de las<br />

semillas o en las instalaciones de<br />

germinación. Ningún método químico<br />

de desinfección es capaz de<br />

garantizar la completa eliminación<br />

de patógenos para todo tipo de semillas.<br />

Por lo tanto, la prevención<br />

de la contaminación inicial de las<br />

semillas destinadas a la germinación<br />

reviste una particular importancia.<br />

Para minimizar el riesgo de<br />

contaminación, conviene que se<br />

apliquen códigos de buenas prácticas<br />

en todas las etapas de la cadena<br />

de producción (BPA, BPH, BPM y<br />

APPCC). La aplicación de medidas<br />

para evitar la introducción de<br />

patógenos en la fase de producción<br />

de semillas germinadas (incluida<br />

la fase de producción primaria de<br />

semillas) sigue siendo la medida<br />

preventiva de mayor importancia.<br />

Se recomienda el tratamiento<br />

con hipoclorito de calcio (20.000<br />

ppm) para desinfectar las semillas<br />

antes de la germinación. Los tratamientos<br />

alternativos, tales como el<br />

calentamiento de las semillas, solo<br />

o en combinación con otros tratamientos,<br />

podrían mejorar en gran<br />

medida la eficacia de la descontaminación<br />

de las semillas. Ya que<br />

puede haber restricciones sobre<br />

el uso de desinfectantes químicos<br />

en algunos sectores se deberían de<br />

considerar también técnicas alternativas<br />

de descontaminación, tales<br />

como tratamientos de descontaminación<br />

físicos.<br />

I. INTRODUCCIÓN<br />

Los germinados están caracterizados<br />

por ser alimentos con un<br />

alto valor nutritivo y son unos de<br />

los pocos alimentos que ingerimos<br />

cuando aún están vivos, lo que aumenta<br />

enormemente su valor nutricional.


seguridad alimentaria<br />

49<br />

La germinación como fuente de<br />

alimentos, es uno de los procesos<br />

más antiguos usado desde hace siglos.<br />

Es un proceso tradicional de<br />

obtención de alimentos, que incrementa<br />

la biodisponibilidad de nutrientes,<br />

la seguridad alimentaria,<br />

la estabilidad durante el almacenamiento<br />

y la palatabilidad de ciertos<br />

alimentos (Bressani et al., 1984).<br />

En el año 2800 a. C., el emperador<br />

de China Shennong, en el tratado<br />

sobre agricultura y plantas medicinales<br />

titulado “Shennong Ben Cao<br />

Jing”, incentivaba a su pueblo al<br />

consumo de germinados de legumbres<br />

de forma diaria. Chinos y japoneses<br />

germinaron especialmente<br />

la soja, el denominado mungo y la<br />

cebada, para usarlos como suplemento<br />

en la alimentación. En el<br />

Antiguo Egipto, las mujeres consumían<br />

germinados aromáticos como<br />

los del fenogreco o alholva, ya que<br />

al transpirar emanaba el agradable<br />

olor de este germinado. En occidente<br />

uno de los mejores navegantes<br />

del siglo XVIII, el capitán Cook,<br />

usó una bebida fermentada a base<br />

de germinados de cereales para prevenir<br />

el escorbuto (Ponce de León<br />

et al., 2011).<br />

Las semillas germinadas comprenden<br />

diferentes tipos de productos<br />

obtenidos a partir de semillas<br />

según la parte de la planta que<br />

se recoge y se consume y, particularmente,<br />

si la semilla está todavía<br />

presente o se elimina. Los siguientes<br />

productos que vamos a mencionar<br />

se engloban dentro del término<br />

de “germinados”:<br />

1. Semillas germinadas obtenidas<br />

a partir de la germinación de la<br />

semilla y su desarrollo en agua,<br />

recogidos antes del desarrollo de<br />

las hojas. En estos, el producto<br />

final todavía contiene la semilla.<br />

2. Brotes que se obtienen de la<br />

germinación y el desarrollo de<br />

las semillas en el agua, aunque<br />

también pueden ser utilizados<br />

tubérculos y bulbos. Se obtiene<br />

un brote verde con hojas muy<br />

jóvenes y/o cotiledones pero, en<br />

este caso, los brotes y las hojas<br />

son cosechados al final del proceso<br />

de producción y el producto<br />

final no incluye los tegumentos<br />

de las semillas ni las raíces.<br />

3. Berros que se obtienen de la germinación<br />

y el desarrollo de las<br />

semillas en el suelo o en un sustrato<br />

hidropónico para producir<br />

un brote verde con hojas muy<br />

jóvenes y/o cotiledones.<br />

El objetivo de este trabajo es el<br />

análisis de los riesgos para la salud<br />

derivados de producción de germinados<br />

y búsqueda de medidas para<br />

su prevención.<br />

II. VENTAJAS Y BENEFICIOS<br />

Cuando se cumplen las condiciones<br />

idóneas de agua, oxígeno<br />

y calor en el grano, se produce la<br />

germinación. Una vez germinados<br />

los granos, éstos son más nutritivos<br />

y fáciles de digerir. Son alimentos<br />

vivos que reportan grandes beneficios<br />

a nuestro organismo a través<br />

de su consumo, que las semillas<br />

por si solas no nos podrían dar, por<br />

lo tanto, se considera un salto alimentario<br />

y nutricional en comparación<br />

con la semilla. Como aspectos<br />

más básicos se pueden resaltar<br />

las siguientes características:<br />

• Son ricos en vitaminas y minerales<br />

esenciales para nuestra salud.<br />

• Son digeridos y asimilados fácilmente<br />

por el organismo.<br />

• Son fáciles de hacer. Siempre y<br />

cuando las condiciones para su<br />

producción sean del todo favorables,<br />

hay que tener en cuenta<br />

que pequeñas variaciones en la<br />

temperatura, agua y humedad<br />

a la hora de producir germinados,<br />

pueden afectar al desarrollo<br />

de los mismos, por lo tanto es<br />

conveniente seguir unas pautas<br />

estrictas aunque pueden existir<br />

variaciones, dependiendo del<br />

tipo de semilla a germinar.<br />

Los germinados son sobradamente<br />

conocidos porque ayudan<br />

a prevenir enfermedades y a tratarlas<br />

en el caso de que ya se hayan<br />

manifestado, en general, favorecen<br />

el metabolismo por su acción<br />

reconstituyente. Los principales<br />

beneficios que producen son los<br />

siguientes:<br />

• Fortalecen el sistema inmune.<br />

• Anticancerígenos.<br />

• Favorecen los procesos de desintoxicación,<br />

depuración y eliminación<br />

de residuos almacenados<br />

en los tejidos o en la sangre.<br />

• Antioxidantes, combaten la acción<br />

de los radicales libres.<br />

• Estimulan las secreciones del<br />

páncreas.<br />

• Facilitan la digestión, activan los<br />

procesos de regeneración y desinflamación<br />

del aparato digestivo,<br />

revitalizan los mecanismos<br />

metabólicos internos.<br />

• Mejoran el funcionamiento intestinal,<br />

alivian el estreñimiento,<br />

fortalecen el intestino y la flora<br />

intestinal, contribuyen a eliminar<br />

gases y desechos.<br />

• Rebajan el índice de colesterol.<br />

• Tonifican el sistema nervioso.<br />

• Contribuyen a mantener la elasticidad<br />

de las arterias y la vitalidad<br />

del sistema glandular.<br />

• Retrasan el envejecimiento, sus<br />

componentes permiten que las<br />

células del organismo se mantengan<br />

jóvenes durante más<br />

tiempo.<br />

• Favorecen el metabolismo por<br />

su acción reconstituyente.


50<br />

alimentaria<br />

seguridad alimentaria<br />

• Su consumo está recomendado<br />

en casos de anemia por su riqueza<br />

en clorofila, y para personas<br />

con el estómago delicado.<br />

Dentro de todas las variedades<br />

de germinados que existen, en la<br />

siguiente lista se presentan las más<br />

habituales que podemos encontrar<br />

comercializadas (http://aunaturaland.com/germinados-brotes-microvegetales/):<br />

• Germinados de alfalfa (Medicago<br />

sativa L.).<br />

• Germinados de col roja/col lombarda<br />

(Brassica oleracea var. capitata<br />

f. rubra L.).<br />

• Brotes/germinados de soja verde<br />

(Vigna radiata (L.) R. Wilczek).<br />

• Germinados de ajo (Allium sativum<br />

L.), germinados de ajo<br />

oriental (Allium tuberosum Rottler<br />

ex Spreng.), germinados de<br />

cebolla (Allium cepa L.), germinados<br />

de cebolleta (Allium fistulosum<br />

L.), germinados de chalota<br />

(Allium ascalonicum L.), germinados<br />

de puerro (Allium ampeloprasum<br />

var. porrum (L.) J. Gay),<br />

germinados de cebollino (Allium<br />

schoenoprasum L.).<br />

• Germinados de rabanito (Raphanus<br />

sativus L. var. sativus).<br />

• Germinados de fenogreco/alhova<br />

(Trigonella foenograecum L.).<br />

• Germinados de trigo (Triticum<br />

aestivum L.).<br />

• Germinados de hinojo (Foenicum<br />

vulgare Mill.).<br />

• Germinados de lenteja (Lens<br />

culinaris Medik/Lens sculenta<br />

Moench).<br />

• Brotes/germinados de guisante/<br />

guisante espárrago (Pisum sativum<br />

L./Lotus tetragonolobus L.).<br />

• Brotes/germinados de remolacha<br />

(Beta vulgaris L.).<br />

• Brotes/germinados de girasol<br />

(Helianthus annus L.).<br />

III. PRINCIPALES BROTES Y SU<br />

IMPORTANCIA<br />

En 1995, se solicitó al National<br />

Advisory Committee on Microbiological<br />

Criteria for Foods (NACMCF/the Committee)<br />

la evaluación de la asociación<br />

entre las enfermedades transmitidas<br />

por alimentos y productos frescos.<br />

También fue solicitada la formulación<br />

de recomendaciones que<br />

podrían ser utilizadas para reducir<br />

el riesgo de brotes de enfermedades<br />

transmitidas por los alimentos<br />

asociados con estos productos. El<br />

NACMCF estableció el Fresh Produce<br />

Work Group (FPWG) para abordar<br />

esta cuestión y, en 1998, publicó un<br />

informe titulado “Microbiological Safety<br />

Evaluations and Recommendations<br />

on Fresh Produce” (NACMCF, 1998).<br />

Dentro de ese documento, las semillas<br />

germinadas fueron identificadas<br />

como un problema especial debido<br />

a su potencial para el crecimiento de<br />

patógenos durante su producción.<br />

Los brotes son producidos mediante<br />

un remojo inicial de semillas viables<br />

en agua para luego colocar la semilla<br />

en un ambiente cálido y húmedo<br />

durante un promedio de tres a siete<br />

días para fomentar la germinación<br />

y el crecimiento de los brotes. Estas<br />

condiciones también proporcionan<br />

condiciones casi ideales para el crecimiento<br />

exponencial de las bacterias.<br />

Si los patógenos están presentes<br />

sobre o en las semillas, las condiciones<br />

de germinación pueden permitir<br />

su proliferación.<br />

1. BROTES ASOCIADOS A<br />

GERMINADOS<br />

Diferentes estudios microbiológicos<br />

demostraron la presencia<br />

de una gran variedad de patógenos<br />

transmitidos por el consumo de<br />

germinados. Salmonella spp., Listeria<br />

monocytogenes, Staphylococcus<br />

aureus, Bacillus cereus y Aeromonas<br />

hydrophila se han aislado de semillas<br />

germinadas como la alfalfa, el<br />

frijol mungo, el berro, la soja o la<br />

mostaza (Beuchat, 1996). Escherichia<br />

coli O157, varios serotipos de<br />

Salmonella y Bacillus cereus también<br />

han sido agentes causantes de brotes<br />

documentados de enfermedades<br />

transmitidas por consumo de<br />

germinados (Jackson, 1998). En<br />

la Tabla 1 aparecen resumidos algunos<br />

brotes producidos por los<br />

patógenos más importantes detectados<br />

hasta la publicación del informe<br />

por parte de la EFSA en 2011.<br />

Brote de E.Coli (STEC) 0104:H4<br />

productora de toxina Shiga en<br />

Europa (EFSA, 2011 a,b,c,d)<br />

El 21 de mayo de 2011, Alemania<br />

informó de un brote en curso<br />

producido por Escherichia coli productora<br />

de toxina Shiga (STEC),<br />

serotipo O104:H4. A partir de un<br />

primer estudio de casos y controles,<br />

el brote se asoció con el consumo de<br />

vegetales frescos en ensalada, probablemente<br />

pepinos procedentes de<br />

España. Las investigaciones posteriores<br />

demostraron que la infección<br />

estaba asociada con el consumo de<br />

semillas germinadas procedentes de<br />

un único productor de Alemania.<br />

Las investigaciones de la planta de<br />

producción no evidenciaron contaminación<br />

ambiental. Se observó<br />

que algunos empleados estaban<br />

infectados pero, dado que no se habían<br />

enfermado antes del brote, se<br />

concluyó que no eran la fuente de<br />

la contaminación de los alimentos.<br />

Por lo tanto, se concluyó que las semillas<br />

utilizadas para la producción<br />

de los germinados fueron la fuente<br />

más probable de la contaminación.<br />

Posteriormente, el 8 de junio, se<br />

observó la presencia de diarrea sanguinolienta<br />

en un grupo de perso-


seguridad alimentaria<br />

51<br />

nas en Francia y se asoció al mismo<br />

brote producido por consumo de<br />

germinados. Como los aislados de<br />

Francia y Alemania resultaron indistinguibles<br />

se concluyó que ambos<br />

tenían el mismo origen. Por consiguiente,<br />

se concluyó que había una<br />

fuente común para ambos brotes.<br />

El rastreo de las semillas de los brotes<br />

francés y alemán llevó a la conclusión<br />

de que una partida específica<br />

de semillas de fenogreco/alholva<br />

importadas de Egipto era el vínculo<br />

más probable entre los brotes.<br />

STEC O104 es un serogrupo<br />

muy raro en los seres humanos en<br />

la UE, así como en el resto del mundo.<br />

El 26 de julio, el Instituto Robert<br />

Koch declaró la finalización del brote.<br />

Aunque primeramente se habían<br />

incluido 852 casos con síndrome<br />

urémico hemólito y 32 muertes, finalmente<br />

se reportaron un total de<br />

3911 casos vinculados a estos brotes.<br />

El CDC confirmó seis casos de<br />

infección por STEC O104:H4 en los<br />

que cinco se confirmó que habían<br />

viajado a Alemania. Se confirmaron<br />

cuatro casos de síndrome urémico<br />

hemolítico en Arizona, Massachusetts,<br />

Michigan y Wisconsin y dos<br />

casos de diarrea en Michigan y Carolina<br />

del Norte. Se produjo una<br />

muerte concretamente del paciente<br />

de Arizona con síndrome urémico<br />

hemolítico. Aunque uno de los pacientes<br />

con diarrea de Michigan no<br />

había viajado a Alemania, tuvo contacto<br />

con un caso de síndrome urémico<br />

hemolítico de esa localización<br />

(http://www.cdc.gov/ecoli/2011/<br />

travel-germany-7-8-11.html).<br />

IV. LeGIsLACIÓn APLICABLe<br />

En España el Ministerio de<br />

Agricultura, Alimentación y Medio<br />

Ambiente ha de velar por el cumplimiento<br />

de las normas dictadas a tra-<br />

Tabla 1. Brotes asociados al consumo de germinados en los que<br />

la fuente de contaminación fueron las semillas (Modificada de<br />

EFSA, 2011c).<br />

Año Patógeno N.º casos Localización Germinado<br />

1973 Bacilus cereus 4 USA Soja, mostaza<br />

1988 S. Santpaul 143 UK Frijol mungo<br />

1988 S. Virchow 7 UK Frijol mungo<br />

1994 S. Bovismorbificans 492 Finlandia, Suecia Alfalfa<br />

1995 S. Stanley 242 Finlandia, USA Alfalfa<br />

1996 S. Stanley 30 USA Alfalfa<br />

1996 E. coli O157 >10.000 Japón Rábano<br />

1997 E. coli O157 79 USA Alfalfa<br />

1996 S. Meleagridis 78 Canadá Alfalfa<br />

1999 S. Mbandaka 83 USA Alfalfa<br />

1999 S. Muenchen 157 USA Alfalfa<br />

1999 S. Paratyphi var Java 51 Canadá Alfalfa<br />

1999 S. Typhimurium 120 USA Alfalfa<br />

2000 S. Enteritidis 27 Holanda Frijol mungo<br />

2000 S. Enteritidis 84 Canadá Frijol mungo<br />

2001 S. Korrbus 31 USA Alfalfa<br />

2006 S. Oranienburg 15 Australia Alfalfa<br />

2009 S. Bovismorbificans 42 Finlandia Alfalfa<br />

brotes en virtud del Reglamento<br />

(CE) nº 852/2004 del Parlamento<br />

Europeo y del Consejo.<br />

• Reglamento (UE) Nº 211/2013<br />

de la Comisión de 11 de marzo<br />

de 2013, relativo a los requisitos<br />

de certificación aplicables a las<br />

importaciones en la Unión de<br />

brotes y semillas destinadas a la<br />

producción de brotes.<br />

A continuación se citan los nuevos<br />

reglamentos de la UE con más<br />

exigencias para la industria alimentaria.<br />

Esta nueva legislación es consecuencia<br />

de la aparición de focos<br />

de Escherichia coli en la mal denominada,<br />

pero conocida como “crisis de<br />

los pepinos” de mayo de 2011, cuyo<br />

origen más probable se determinó<br />

que era el consumo de brotes.<br />

• Reglamento (UE) Nº 704/2014<br />

de la Comisión, de 25 de junio<br />

de 2014, por el que se movés<br />

de los reglamentos derivados de<br />

las decisiones de la Unión Europea,<br />

tal y como se cita a continuación.<br />

• Reglamento de ejecución (UE)<br />

Nº 208/2013 de la Comisión,<br />

de 11 de marzo de 2013 sobre<br />

requisitos en materia de trazabilidad<br />

de los brotes y de las semillas<br />

destinadas a la producción<br />

de brotes.<br />

• Reglamento (UE) Nº 209/2013<br />

de la Comisión de 11 de marzo<br />

de 2013, que modifica el Reglamento<br />

(CE) nº 2073/2005 en lo<br />

que respecta a los criterios microbiológicos<br />

para los brotes y<br />

las normas de muestreo para las<br />

canales de aves de corral y la carne<br />

fresca de aves de corral.<br />

• Reglamento (UE) Nº 210/2013 de<br />

la Comisión de 11 de marzo de<br />

2013, sobre la autorización de los<br />

establecimientos que producen


52<br />

alimentaria<br />

seguridad alimentaria<br />

difica el Reglamento (UE) nº<br />

211/2013, relativo a los requisitos<br />

de certificación aplicables a<br />

las importaciones en la Unión<br />

de brotes y semillas destinadas a<br />

la producción de brotes.<br />

• Real Decreto 379/2014, de 30 de<br />

mayo, por el que se regulan las<br />

condiciones de aplicación de la<br />

normativa comunitaria en materia<br />

de autorización de establecimientos,<br />

higiene y trazabilidad,<br />

en el sector de los brotes y de las<br />

semillas destinadas a la producción<br />

de brotes.<br />

En cumplimiento del Real Decreto<br />

379/2014, de 30 de mayo, por<br />

el que se regulan las condiciones de<br />

aplicación de la normativa comunitaria<br />

en materia de autorización de<br />

establecimientos, higiene y trazabilidad,<br />

en el sector de los brotes y de<br />

las semillas destinadas a la producción<br />

de brotes (B.O.E. 09.06.2014),<br />

se crea y regula el Registro de Operadores<br />

Productores de Brotes.<br />

V. MÉTODOS DE PRODUCCIÓN<br />

Para la producción industrial<br />

es muy importante seguir unas<br />

pautas correctas que van a ser las<br />

responsables de la correcta germinación<br />

de las semillas, las técnicas<br />

utilizadas van a variar en su mayor<br />

medida en el equipo utilizado en<br />

cada industria ya que los factores<br />

medioambientales necesarios y adecuados<br />

para su producción a utilizar<br />

son muy similares. El Codex Alimentarius<br />

(2003) tiene un “Código de<br />

Prácticas de Higiene para las Frutas<br />

y Hortalizas” sobre la “Producción<br />

de Semillas Germinadas” que es de<br />

gran utilidad para la producción industrial<br />

de este tipo de alimentos.<br />

1. Procesos de producción<br />

de semillas (incluyendo la<br />

producción en las explotaciones<br />

agrícolas y el procesamiento de<br />

semillas)<br />

1.1. Producción en<br />

explotaciones agrícolas<br />

La producción de semillas engloba<br />

la pre-cosecha y la post-cosecha,<br />

incluyendo actividades tales como<br />

la preparación del terreno, la siembra,<br />

el crecimiento (incluyendo la<br />

floración y la producción de la semilla),<br />

el riego, la fertilización, la polinización,<br />

el hilerado, el secado en el<br />

campo, la cosecha de la semilla, el<br />

almacenamiento y el transporte. Los<br />

productores de semillas están involucrados<br />

en todas estas partes de la<br />

cadena (FSANZ, 2010). Las plantas<br />

para la producción de semillas se<br />

cultivan en ambientes agrícolas típicos<br />

y las semillas, generalmente,<br />

son tratadas como productos agrícolas<br />

crudos. Hay una amplia gama<br />

de semillas que se pueden utilizar<br />

para la germinación y, por lo tanto,<br />

una gama diversa de prácticas<br />

agrícolas asociadas con la producción<br />

de semillas. La producción<br />

consiste, en términos generales, en<br />

las etapas siguientes (FSANZ, 2010):<br />

1) PREPARACIÓN DEL TERRENO/<br />

PLANTACIÓN; 2) CRECIMIENTO;<br />

3) COSECHADO DE LA SEMILLA;<br />

4) ALMACENAMIENTO; 5) TRANS-<br />

PORTE.<br />

1.2. Procesamiento de<br />

semillas<br />

El procesamiento de semillas<br />

consiste en los pasos desde la recepción<br />

de las semillas cosechadas<br />

a partir de los productores de semillas<br />

hasta la entrega de las semillas<br />

a los productores de germinados.<br />

En general, la semilla puede<br />

ser adquirida directamente por los<br />

productores de semillas destinadas<br />

a la germinación, o ser comprada<br />

por los distribuidores de semillas.<br />

Se supone que los distribuidores<br />

de semillas reciben las semillas<br />

limpias de los procesadores de<br />

semillas, cumpliendo los requisitos<br />

necesarios para la venta a los<br />

clientes, incluyendo productores<br />

de semillas germinadas (FSANZ,<br />

2010). A continuación se muestran<br />

los pasos principales que,<br />

por lo general, están involucrados<br />

en el procesamiento de semillas<br />

(FSANZ, 2010): 1) ENTRADA/AL-<br />

MACENAMIENTO; 2) LIMPIEZA<br />

(MESA DE GRAVEDAD); 3) LO-<br />

TES; 4) ALMACENAMIENTO; 5)<br />

TRANSPORTE.<br />

2. Producción de semillas<br />

germinadas<br />

En la Figura 1 se muestra un resumen<br />

de los pasos de la producción<br />

de semillas germinadas.<br />

3. Producción doméstica de<br />

germinados<br />

• Las semillas se colocan en remojo,<br />

generalmente en un frasco<br />

de vidrio y se cubre con una tela<br />

fina o una gasa. El siguiente paso<br />

es dejarlas en un lugar oscuro y<br />

cálido un tiempo determinado<br />

dependiendo del tipo de semilla<br />

(entre seis y 15 horas) durante el<br />

cual las temperaturas del agua de<br />

remojo deben variar entre 15ºC<br />

y 20ºC (Pamplona Roger, 1999;<br />

Costas, 2010).


seguridad alimentaria<br />

53<br />

• Finalizado este paso, se desecha<br />

el agua de remojo y se enjuaga,<br />

repitiendo este proceso de dos a<br />

cuatro veces al día dependiendo<br />

del tipo de germinado.<br />

• Cuando comience la germinación<br />

y los brotes tengan unos 2<br />

cm, hay que exponerlos al sol<br />

durante unas horas al día para<br />

que se forme la clorofila. Así durante<br />

unos cinco días.<br />

• Finalmente, una vez formados y<br />

listos, los brotes, secos y escurridos,<br />

se pueden conservar en la<br />

nevera durante unos siete días<br />

(Costas, 2010).<br />

VI. LuGARes De PRODuCCIÓn,<br />

VOLÚmenes Y TenDenCIAs<br />

Descripción del sector de las<br />

semillas germinadas en la ue<br />

La Tabla 2 muestra las variedades<br />

de germinados que son más<br />

comunes en el mercado de la UE.<br />

Sin embargo, este es un sector muy<br />

dinámico y, constantemente, se introducen<br />

nuevas variedades con el<br />

fin de aumentar el surtido disponible<br />

para los consumidores.<br />

El sector de los germinados en<br />

Europa tiene una facturación estimada<br />

de alrededor de 150-200<br />

millones de euros para las explotaciones<br />

con un mercado valorado<br />

en 500 millones de euros a nivel<br />

del consumidor. Hay aproximadamente<br />

100 empresas activas en<br />

la producción de brotes, tallos y<br />

berros a lo largo de toda Europa y<br />

la mayoría de ellas son pequeñas<br />

empresas. Los países que abarcan<br />

la mayor producción en términos<br />

de facturación son los Países Bajos<br />

(50 millones de euros), Reino<br />

Unido (40 millones de euros), Dinamarca<br />

(30 millones de euros)<br />

y Francia (15 millones de euros)<br />

(http://www.freshfel.org/asp/index.asp).<br />

Es interesante conocer las tendencias<br />

y el conocimiento de los<br />

germinados a nivel nacional, para<br />

ello Ponce de León et al. (2011) realizaron<br />

un estudio basándose en las<br />

opiniones de diversos encuestados<br />

con el objetivo de conocer cuál es<br />

la percepción y el conocimiento de<br />

los consumidores acerca de los germinados.<br />

En una primera encuesta<br />

realizada por los mencionados autores<br />

se comprobó que los brotes<br />

de soja verde eran los germinados<br />

más consumidos en nuestro entorno,<br />

dato coherente sabiendo que<br />

este tipo de germinados se utilizan<br />

en gran cantidad en la cocina asiática,<br />

la cual podemos encontrar en<br />

auge en España.<br />

La segunda encuesta publicada<br />

por Ponce de León et al. (2011) fue<br />

realizada a hombres y mujeres de<br />

diferentes edades. También hay que<br />

indicar que la mayoría de las encuestas<br />

fueron hechas en el ámbito<br />

universitario, debido a la facilidad<br />

que suponía realizarlas. El cuestionario<br />

se basó en 12 preguntas de<br />

las cuales ocho de ellas eran cerradas<br />

y las otras cuatro abiertas. Todos<br />

los cuestionarios se realizaron<br />

mediante una entrevista individual<br />

para obtener unos resultados más<br />

objetivos.<br />

La mayoría de los encuestados<br />

(91%) comprendían edades desde<br />

Figura 1: Diagrama de flujo<br />

del proceso genérico para la<br />

producción de semillas germinadas<br />

(modificado de FSANZ, 2010).<br />

los 18 a los 60 años. El 21% fueron<br />

hombres y el 71% mujeres, y la edad<br />

media se situaba en los 27 años. Del<br />

total de los encuestados el 81% estudiaban<br />

y el 37% afirmaban tener<br />

un trabajo en el momento de la encuesta.<br />

El 83% de los entrevistados<br />

conocían los germinados y un 74%<br />

afirmaban haberlos consumido alguna<br />

vez. Del grupo de los consumidores,<br />

el 84% recibió una sensación<br />

satisfactoria al probarlos. El conocimiento<br />

de la existencia de este tipo<br />

de productos por parte de los encuestados<br />

provenía de restaurantes,<br />

sobre todo de comida china, medios<br />

de comunicación, familiares y amigos,<br />

supermercados o ferias ecológicas.<br />

Los brotes de soja también aparecen<br />

como los más conocidos entre<br />

Tabla 2. Tipos de semillas más utilizadas para la<br />

germinación en la UE.<br />

1 Frijol mungo Vigna radiata (L.) R. Wilczek<br />

2 Alfalfa Medicago sativa L.<br />

3 Rábano Raphanus sativus L.<br />

4 Guisante Pisum sativum L.<br />

5 Girasol Helianthus annuus L.


54<br />

alimentaria<br />

seguridad alimentaria<br />

los encuestados y el 81% manifestó<br />

haberlos consumido. El 11% habían<br />

probado los brotes de alfalfa y solo<br />

una pequeña parte de los encuestados<br />

afirmó haber probado brotes<br />

de otras legumbres u hortalizas. En<br />

cuanto a la preparación, el 16% no<br />

la recordaban, el 14% afirmó que<br />

estaban fritos o cocidos y el 70% de<br />

los encuestados comió los germinados<br />

frescos.<br />

Una de las preguntas del cuestionario<br />

era para saber cómo de<br />

accesibles eran los germinados<br />

para los consumidores mediante<br />

el conocimiento de los lugares más<br />

habituales de consumo. El lugar<br />

más común con un 44% fueron los<br />

hogares, lo que nos indica que están<br />

en una alta disposición para la<br />

población. El 24% indicó haberlos<br />

consumido en restaurantes de comida<br />

asiática. El 13% en ambos lugares<br />

indistintamente, restaurantes<br />

de comida asiática y en su casa. El<br />

9% refirió que se podían encontrar<br />

en restaurantes que no fueran de<br />

comida asiática, a parte de estos, y,<br />

finalmente, el 7% indicó haberlos<br />

consumido en restaurantes de comida<br />

vegetariana.<br />

VII. DIAGRAMA DE FLUJO,<br />

ANÁLISIS DE RIESGOS<br />

Y PUNTOS DE CONTROL<br />

CRÍTICOS<br />

1. Diagrama de flujo<br />

Para que la germinación tenga<br />

lugar, es necesario que se den una<br />

serie de condiciones ambientales<br />

favorables que son:<br />

• Un sustrato húmedo.<br />

• Suficiente disponibilidad de oxígeno<br />

que permita la respiración<br />

aerobia.<br />

• Una temperatura adecuada para<br />

los distintos procesos metabó-<br />

licos y para el desarrollo de la<br />

plántula.<br />

A pesar de que las condiciones<br />

sean las adecuadas, a veces la semilla<br />

es incapaz de germinar por<br />

encontrarse en estado de latencia o<br />

dormición.<br />

2. Análisis de riesgos y puntos de<br />

control críticos<br />

Chaparro et al. (2009) propusieron<br />

una estrategia orientada a<br />

garantizar la inocuidad de las semillas<br />

germinadas, basada en el<br />

sistema de APPCC (Análisis de Peligros<br />

y Puntos Críticos de Control).<br />

Para ello determinaron los riesgos<br />

(biológicos, físicos y químicos),<br />

identificaron los Puntos de Control<br />

Críticos (PCC), establecieron límites<br />

críticos y propusieron medidas<br />

preventivas y acciones correctivas.<br />

Como primera medida se definen<br />

unos términos de referencia,<br />

esto consiste en el establecimiento<br />

de unas condiciones de trabajo mínimas<br />

que deben ser consideradas<br />

para la obtención de semillas germinadas,<br />

luego, utilizando el diagrama<br />

de flujo como guía (Figura<br />

2), se identifican todos los peligros<br />

potenciales, biológicos, físicos y<br />

químicos en cada etapa del proceso;<br />

se efectúa un análisis de peligros<br />

para determinar y justificar si el peligro<br />

es significativo para la inocuidad<br />

del alimento.<br />

De igual manera, se han de establecer<br />

unas medidas preventivas en<br />

cada etapa del proceso y mediante<br />

un árbol de decisiones (ftp://ftp.<br />

fao.org/docrep/fao/005/w8088s/<br />

w8088s05.pdf) se determina si la<br />

etapa estudiada es un Punto Crítico<br />

de Control (PCC) (Chaparro, 2008;<br />

Pismag, 2008; Vergara, 2005).<br />

Después de identificar los PCC<br />

en la producción de semillas germinadas,<br />

se precisarán los límites<br />

críticos en cada PCC. Los límites<br />

críticos constituyen parámetros de<br />

rápida y fácil medición (porcentaje<br />

de limpieza, temperatura, humedad<br />

y tiempo), que además permiten<br />

obtener una respuesta oportuna<br />

y apropiada para garantizar la<br />

inocuidad del producto.<br />

VIII. MEDIDAS PREVENTIVAS Y<br />

TRATAMIENTOS<br />

El Manual para la Preparación<br />

y Venta de Frutas y Hortalizas publicado<br />

por la FAO en 2003 revisa<br />

los aspectos más destacados a tener<br />

en cuenta a nivel de la prevención<br />

(López Camelo, 2003).<br />

1. El riesgo microbiológico en la<br />

producción y distribución de<br />

frutas y hortalizas<br />

Las distintas etapas que un producto<br />

debe pasar desde la cosecha<br />

hasta el consumo tanto en fresco<br />

como procesado, proveen innumerables<br />

oportunidades para incrementar<br />

el nivel de contaminación<br />

que naturalmente trae del campo.<br />

1.1. Riesgo microbiológico<br />

en la precosecha<br />

Si bien algunos microorganismos<br />

peligrosos forman parte de la<br />

flora natural del suelo o del ambiente,<br />

la vía fecal o urinaria (seres<br />

humanos, animales de producción,<br />

domésticos o salvajes) es la principal<br />

fuente de contaminación que<br />

llega a las frutas y hortalizas, fundamentalmente<br />

a través del agua<br />

usada en riegos o lavados.<br />

1.2. Riesgo microbiológico<br />

en la preparación para<br />

mercado<br />

1.2.1. Desinfección del agua<br />

La concentración de cloro activo<br />

normalmente es expresada en


seguridad alimentaria<br />

55<br />

partes por millón (ppm). Se denomina<br />

cloro libre, residual, activo<br />

o disponible a aquel que está presente<br />

para reaccionar con los microorganismos<br />

después de que una<br />

determinada cantidad haya sido<br />

neutralizada por las impurezas orgánicas<br />

e inorgánicas del agua. Si<br />

bien concentraciones de 0,2 a 5<br />

ppm de cloro activo controlan la<br />

mayor parte de las bacterias y hongos<br />

presentes en el agua, en las operaciones<br />

de lavado e hidroenfriado<br />

de productos vegetales se utilizan<br />

concentraciones mucho mayores<br />

(100-200 ppm). Un litro de blanqueador<br />

y desinfectante doméstico<br />

(80 g de cloro activo/dm3) disuelto<br />

en 400 litros de agua equivale a 200<br />

ppm, mientras que disuelto en 800<br />

y 1.600 litros equivale a 100 y 50<br />

ppm, respectivamente. Conviene<br />

comenzar las operaciones diarias<br />

con concentraciones bajas (100-<br />

150 ppm) para aumentar la cantidad<br />

de cloro en solución, a medida<br />

que el agua se va ensuciando con<br />

restos vegetales y por el incremento<br />

de la cantidad de esporas suspendidas<br />

en el agua.<br />

Una exposición de unos pocos<br />

minutos (3-5) es necesaria para<br />

lograr una adecuada desinfección,<br />

pero además del pH y cantidad de<br />

impurezas, también es importante<br />

la temperatura de la solución ya<br />

que el frío disminuye la eficacia.<br />

Algunos países no permiten<br />

el uso de cloro para el lavado de<br />

frutas y hortalizas. Una de las<br />

principales razones es que puede<br />

reaccionar con la materia orgánica<br />

generando hidrocarburos clorados<br />

y trihalometanos, compuestos sospechosos<br />

de ser carcinógenos. Esta<br />

situación ha determinado la búsqueda<br />

de desinfectantes de agua<br />

alternativos.<br />

El ozono es un gas con una po-<br />

derosa acción oxidante en concentraciones<br />

de 0,5-2 ppm. Su uso está<br />

aprobado para potabilizar agua pero<br />

su aplicación es difícil pues no existen<br />

métodos fiables para monitorizar<br />

su concentración en agua, sólo es<br />

efectivo en un rango de pH reducido<br />

(6-8) y debe ser generado en el lugar<br />

de aplicación. En concentraciones<br />

mayores de 4 ppm es peligroso para<br />

el ser humano y en algunos tejidos<br />

vegetales provoca lesiones. Aún así,<br />

es uno de los compuestos más prometedores<br />

para reemplazar al cloro.<br />

La luz ultravioleta también puede ser<br />

utilizada en longitudes de onda de<br />

250-275 nm. Tiene como ventaja el<br />

no ser afectada por la temperatura ni<br />

el pH del agua, pero pierde efectividad<br />

si presenta alguna turbidez, por<br />

lo que debe filtrarse previamente.<br />

1.2.2. Higiene en las<br />

instalaciones<br />

El área de recepción debe estar<br />

separada de la de despacho del producto<br />

terminado. Deben separarse<br />

las “áreas sucias” de las “limpias”.<br />

Las primeras son aquellas donde<br />

se trabaja con el producto tal<br />

como viene del campo y se eliminan<br />

las partes no comercializables<br />

tales como tallos, hojas, podridas,<br />

tierra, etc. Las limpias, en cambio,<br />

son aquellas en donde está siendo<br />

acondicionado.<br />

Es necesario, además, establecer<br />

un sistema de control de insectos y<br />

roedores mediante trampas y cebos<br />

aprobados. Se debe también mantener<br />

las instalaciones y sus alrededores<br />

en condiciones limpias e higiénicas<br />

para no atraer otras plagas.<br />

Tabla 3. Puntos de control críticos en semillas germinadas<br />

(Modificado de Chaparro et al., 2009)<br />

ETAPA DEL PROCESO<br />

Recepción de<br />

semillas<br />

Eliminación de<br />

impurezas<br />

Suspensión de germinados<br />

(Escaldado de<br />

germinados)<br />

Empaquetado<br />

Almacenamiento<br />

RIESGOS POTENCIALES<br />

Y CAUSA POSIBLE<br />

Riesgo químico: contaminación<br />

por aplicación de tratamientos<br />

de conservación (plaguicidas).<br />

Contaminación por<br />

almacenamiento o transporte junto<br />

a materiales tóxicos (gasolina y<br />

fertilizantes entre otros).<br />

Riesgo físico: contaminación por<br />

piedras, tallos o arena.<br />

Riesgos biológicos: debido a<br />

una inadecuada combinación de<br />

tiempo/temperatura.<br />

Riesgo biológico: contaminación<br />

microbiana por falta de limpieza<br />

y desinfección de los equipos<br />

utilizados y de los operarios<br />

involucrados.<br />

Riesgos biológicos: contaminación<br />

microbiana por mal manejo de la<br />

temperatura de refrigeración y fallos<br />

en la rotación del producto.<br />

MEDIDAS PREVENTIVAS<br />

Control visual y valoración de<br />

olores extraños.<br />

Limpieza por separación<br />

manual de objetos extraños.<br />

Limpieza utilizando tamices que<br />

separen partículas de las<br />

semillas.<br />

Control de tiempo/temperatura<br />

de escaldado de germinados,<br />

preferiblemente someterlos a<br />

vapor de agua.<br />

Control adecuado en la<br />

limpieza y desinfección de los<br />

equipos, utensilios y operarios<br />

que intervienen en el proceso.<br />

Los operarios deben utilizar<br />

mascarilla, guantes y gorro.<br />

Adecuado control de la<br />

temperatura de refrigeración<br />

y rotación del producto<br />

terminado.


56<br />

alimentaria<br />

seguridad alimentaria<br />

Figura 2. Diagrama de flujo del proceso de obtención de semillas<br />

germinadas (Modificado de Chaparro et al., 2009).<br />

producto puede contaminarse. Se<br />

reitera aquí todo lo mencionado<br />

referido a la higiene personal y la<br />

necesidad de evitar la entrada de<br />

animales domésticos a los locales<br />

de venta.<br />

1.3. Riesgo microbiológico<br />

en almacenamiento y<br />

transporte<br />

A este nivel existen dos riesgos<br />

principales: las contaminaciones y<br />

el desarrollo de las mismas. Para el<br />

primer caso es válido lo mencionado<br />

anteriormente en lo que respecta<br />

a la higiene del personal así<br />

como de las instalaciones. El uso de<br />

envases nuevos y evitar el reempaquetado<br />

son también precauciones<br />

importantes a tomar. Se debe evitar<br />

el almacenamiento y/o transporte<br />

con otros productos para evitar la<br />

contaminación cruzada. El mantenimiento<br />

del producto en condiciones<br />

de almacenamiento adecuadas,<br />

particularmente la temperatura, es<br />

la mejor herramienta para evitar el<br />

desarrollo microbiano.<br />

1.4. Riesgo microbiológico<br />

en la venta<br />

La venta y la preparación hogareña<br />

de las frutas y verduras son<br />

las últimas etapas en donde un<br />

2. BPA y BPH durante la<br />

producción y almacenamiento<br />

de semillas<br />

Durante la producción de semillas<br />

y la cosecha, se recomienda la<br />

aplicación de las Buenas Prácticas<br />

Agrícolas (BPA) y Buenas Prácticas<br />

de Higiene (BPH), con el objetivo<br />

de prevenir la contaminación de<br />

las semillas con patógenos (CAC,<br />

2003).<br />

De especial importancia serían<br />

las siguientes:<br />

• Evitar el acceso de los animales<br />

salvajes o domésticos para el<br />

entorno inmediato. Establecer<br />

directrices de siembra (Beales,<br />

2004) y estudio de poblaciones<br />

animales (NACMCF, 1999).<br />

• Uso de riego y agua para la agricultura<br />

con una calidad microbiológica<br />

adecuada. Uso de agua<br />

limpia y/o agua potable (FDA/<br />

CFSAN, 2001).<br />

• Control de estiércol y purines<br />

que se van a utilizar para fertilizar<br />

los campos (EFSA, 2005).<br />

• Higiene personal de trabajadores<br />

e instalaciones higiénicas<br />

adecuadas.<br />

• Evitar contacto con tierra del<br />

cultivo durante la recolección<br />

(FSANZ, 2010).<br />

• Almacenamiento y transporte de<br />

semillas en condiciones idóneas.<br />

3. BPm, BPH y APPCC durante la<br />

germinación<br />

Se han propuesto principios<br />

BPM (Buenas Prácticas de Manufactura),<br />

BPH y APPCC para reducir<br />

la contaminación de las semillas<br />

y para evitar la contaminación


seguridad alimentaria<br />

57<br />

cruzada durante la producción<br />

(CAC, 2003):<br />

• Importancia de la trazabilidad<br />

de las semillas y las técnicas de<br />

producción.<br />

• Higiene y de salud de los trabajadores<br />

que seleccionan las semillas.<br />

• Lavados iniciales a fondo para<br />

eliminar la suciedad de las semillas.<br />

• El Codex Alimentarius (CAC,<br />

2003) consideró que “debido<br />

a la dificultad de obtener semillas<br />

que pueda garantizarse que<br />

están libres de patógenos, se recomienda<br />

que las semillas sean<br />

tratadas antes del proceso de germinación”.<br />

• Siempre que se aplique una descontaminación<br />

química, el enjuagado<br />

posterior de las semillas<br />

debe hacerse con agua potable.<br />

• Siempre que se aplique un preremojo<br />

en la germinación, se<br />

recomienda el uso de agentes<br />

antimicrobianos para evitar la<br />

contaminación cruzada.<br />

• Se recomienda específicamente<br />

el uso de agua potable para la<br />

producción de semillas germinadas.<br />

• Con frecuencia se necesita realizar<br />

un enjuague final de las semillas<br />

germinadas para eliminar<br />

las cubiertas y refrigerar el producto<br />

para inhibir la proliferación<br />

microbiana.<br />

• Limpieza y desinfección de herramientas.<br />

• Conservar la cadena de frío desde<br />

el punto final de la producción<br />

hasta el consumo.<br />

4. Técnicas de descontaminación<br />

de semillas, brotes, tallos y<br />

berros<br />

El primer paso para evitar la<br />

contaminación consiste en respetar<br />

las medidas preventivas incluidas<br />

en las BPA, BPM, BPH en las etapas<br />

de producción primaria, manejo<br />

post-cosecha y procesamiento. Sin<br />

embargo, la mayoría de estas directrices<br />

tratan medidas genéricas preventivas<br />

e intervenciones, que no<br />

siempre son fáciles de implementar<br />

por los agricultores individuales<br />

(Gil et al., 2015).<br />

4.1. Descontaminación<br />

química de las semillas<br />

En los EEUU, la FDA recomienda<br />

remojar las semillas en 20.000<br />

ppm de hipoclorito de calcio antes<br />

de germinar para reducir los patógenos<br />

(FDA, 1999; Montville &<br />

Schaffner, 2004). Aunque el lavado<br />

de cloro se utiliza comúnmente<br />

para la descontaminación de las<br />

semillas, su eficacia parece ser muy<br />

variable. El lavado de semillas secas<br />

con 200 y 20.000 ppm de cloro ha<br />

demostrado resultar en una reducción<br />

de patógenos inferior a lo que<br />

se consigue con otros tratamientos<br />

alternativos, tales como ácido acético<br />

gaseoso (Nei et al., 2011). Gandhi<br />

& Matthews (2003) informaron<br />

que el tratamiento combinado de<br />

semillas con 20.000 ppm de Ca<br />

(OCl) 2<br />

seguido de 100 ppm de cloro<br />

durante la germinación y el crecimiento<br />

de los brotes no eliminó<br />

la contaminación por Salmonella de<br />

semillas de alfalfa inoculadas artificialmente<br />

con 10 6 -10 7 UFC/g.<br />

Se han propuesto tratamientos<br />

de descontaminación química alternativa<br />

para reducir los microorganismos<br />

patógenos en las semillas<br />

como son el uso de peróxido de<br />

hidrógeno y ácido peroxiacético<br />

entre otros. Weissinger & Beuchat<br />

(2000) publicaron que sumergiendo<br />

semillas previamente contaminadas<br />

en soluciones que contienen<br />

8% de H 2<br />

O 2<br />

durante 10 minutos<br />

se produjo una reducción de aproximadamente<br />

2,0 a 3,2 log10 UFC<br />

de Salmonella/g. El tratamiento de<br />

semillas de alfalfa con ácido peroxiacético<br />

al 1% y al 3% produjo<br />

una reducción en el caso de Salmonella<br />

Stanley de 1,77 y 1,34 log10,<br />

respectivamente (Rajkowski & Ashurst,<br />

2009).<br />

4.2. Tratamientos de<br />

descontaminación<br />

alternativos de semillas<br />

y de germinados<br />

Se ha investigado la eficacia del<br />

calor seco, solo o en combinación<br />

con tratamientos químicos y físicos,<br />

para reducir los agentes patógenos<br />

en las semillas destinadas<br />

al consumo humano. Neetoo &<br />

Chen (2011) demostraron que las<br />

semillas de alfalfa sometidas a tratamientos<br />

térmicos a 55ºC y 60ºC<br />

mostraron una reducción de ≤1,6 y<br />

2,2 log10 UFC/g, respectivamente,<br />

en la población de Salmonella spp.<br />

después de 10 días de tratamiento.<br />

Asimismo, con temperaturas<br />

más altas (65ºC durante 10 días o<br />

70ºC durante 24 h) consiguieron<br />

eliminar una población de 5 log10<br />

de Salmonella y de E. coli O157:H7.<br />

Aunque el tratamiento más agresivo<br />

(65°C durante 10 días) no<br />

afectó la germinación de semillas,<br />

redujo el rendimiento de los brotes<br />

en un 21%. La aplicación de calor<br />

seco seguido de alta presión hidrostática<br />

(HHP) puede reducir sustancialmente<br />

el tiempo de exposición<br />

al calentamiento manteniendo un<br />

nivel de descontaminación equivalente<br />

(Neetoo & Chen, 2011).<br />

El tratamiento con calor húmedo<br />

de semillas destinadas al consumo<br />

humano es un método de<br />

descontaminación que se aplica actualmente<br />

en varios países como Japón.<br />

El procedimiento consiste en


58<br />

alimentaria<br />

seguridad alimentaria<br />

En otro estudio, el tratamiento de<br />

semillas a 23ºC o 55°C con un 1%<br />

de Ca(OH) 2<br />

fue más eficaz en la<br />

reducción de las poblaciones bacterianas<br />

al compararlo con el uso de<br />

20.000 ppm de cloro, sin comprometer<br />

la viabilidad de la semillas<br />

(Scouten & Beuchat, 2002).<br />

Por lo tanto, los tratamientos de<br />

calor húmedo o una combinación<br />

de calor húmedo, seguido de los<br />

tratamientos con cloro podrían ser<br />

alternativas viables para la descontaminación<br />

de semillas destinadas<br />

a la producción de germinados. Sin<br />

embargo, debe tenerse en cuenta<br />

que la germinación de algunas variedades<br />

de semillas podría verse<br />

afectada.<br />

La FDA ha aprobado el tratamiento<br />

de irradiación de semillas<br />

destinadas a la producción de semillas<br />

germinadas en dosis de hasta 8<br />

kGy (FDA, 2011). La exposición de<br />

semillas de alfalfa contaminadas<br />

experimentalmente a una dosis de<br />

2 kGy de irradiación gamma condujo<br />

a una reducción de 3,3 y 2,0<br />

log10 de las poblaciones de E. coli<br />

O157:H7 y Salmonella, respectivamente,<br />

sin afectar a los rendimientos<br />

comercialmente aceptables, ni a<br />

los valores nutritivos de los producun<br />

tratamiento con agua caliente a<br />

85ºC durante 10 segundos y es más<br />

eficaz para la desinfección de E. coli<br />

O157:H7 y Salmonella en semillas<br />

de frijol mungo que el tratamiento<br />

con hipoclorito de calcio (20.000<br />

ppm durante 20 min) recomendado<br />

por la FDA (Bari et al., 2010).<br />

Este estudio también demostró que<br />

el tratamiento con agua caliente a<br />

85ºC durante 40 segundos, seguido<br />

por inmersión en agua fría durante<br />

30 segundos y enjuagado en<br />

agua clorada (2.000 ppm) durante<br />

2 horas reduce los patógenos a niveles<br />

indetectables (inóculo inicial<br />

de 5,8 log10 UFC/g) durante el proceso<br />

de germinación.<br />

En otros estudios, utilizando semillas<br />

de frijol mungo inoculadas<br />

con Salmonella y tratadas a 55ºC<br />

durante 20 minutos, 60ºC durante<br />

10 minutos o 70°C durante 5 minutos<br />

se consiguió una reducción<br />

aproximada de 5 log10 (Weiss &<br />

Hammes, 2003). El tratamiento<br />

de semillas a 80ºC durante 2 minutos<br />

resultó aun más eficaz, produciendo<br />

una reducción superior<br />

a 6 log10. Ninguno de estos tratamientos<br />

produjo disminución del<br />

rendimiento de la germinación de<br />

las semillas tratadas (Fett, 2006).<br />

tos (Bari et al., 2004; Fett, 2006).<br />

Sin embargo, las dosis más altas<br />

condujeron a reducciones inaceptables<br />

en los rendimientos (Fett,<br />

2006).<br />

Sharma (2013) revisa el empleo<br />

de bacterófagos líticos con el fin de<br />

reducir las poblaciones de E. coli<br />

O157:H7, Salmonella spp. y Listeria<br />

monocytogenes en germinados y<br />

otros vegetales. Kramer et al. (2015)<br />

afirman que el tratamiento con luz<br />

pulsada consigue una reducción en<br />

brotes de frijol mungo en más de 2<br />

log10 en la población de E. coli.<br />

4.3. Tratamientos de<br />

descontaminación de<br />

brotes, tallos y berros<br />

Actualmente no existe gran<br />

cantidad de información acerca<br />

de la eficacia de los tratamientos<br />

de descontaminación de brotes,<br />

tallos y berros derivados de semillas.<br />

Los trabajos realizados sobre<br />

la descontaminación de productos<br />

frescos se podrían aplicar a estos<br />

productos concretos (Parish et al.,<br />

2003). En el caso de la irradiación,<br />

la FDA ha aprobado el tratamiento<br />

de irradiación de productos frescos,<br />

incluyendo los brotes, a una dosis<br />

máxima de 1 kGy (FDA, 2011).<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

■ Bari M.L., Muhammad Imran A.H., Kawasaki T., Nakauma M., Todoriki S., Kawamoto S., Isshiki K. 2004. Irradiation to kill Escherichia coli<br />

O157:H7 and Salmonella on ready-to-eat radish and mung bean sprouts. J Food Prot. 67:2263-2268.<br />

■ Bari M.L., Enomoto K., Nei D., Kawamoto S. 2010. Practical evaluation of mung bean seed pasteurization method in Japan. J Food Prot. 73:<br />

752-757.<br />

■ Beales N. 2004. Review No. 41 Review of the microbiological risks associated with sprouted seeds. Campden & Chorleywood Food Research<br />

Association Group.<br />

■ Beuchat L. R. 1996. Pathogenic microorganisms associated with fresh produce. J Food Prot. 59:204-216.<br />

■ Bressani R., Harper J.M., Whickstrom B. 1984. Processed and packaged weading foods: development, manufacture and marketing. En:<br />

Mitzner N., Scrimshaw N., Morgan R., Eds. Improving the nutritional status of children during weaning period. MIT. Cambridge, MA.<br />

■ Chaparro D.C. 2008. Efecto de la germinación sobre los factores antinutricionales, digestibilidad e incremento en la concentración de<br />

proteína y micronutrientes en: amaranto (Amaranthus sp) y soya (Glycine max). Trabajo de Grado. Facultad de Ciencias Agropecuarias.<br />

Universidad del Cauca. Popayán. Colombia.<br />

■ Chaparro D.C., Pismag Portilla Y., De Dios Elizalde A., Vivas N.J., Erazo C.A. 2009. Estrategia ARPCC en la producción de semillas<br />

germinadas. Fac Cienc Agr. 7:36-44.<br />

■ CAC (Codex Alimentarius Commission). 2003. Code of hygienic practice for fresh fruits and vegetables. CAC/RCP 53-2003. Adopted 2003.<br />

Revision 2010 (new Annex III for Fresh Leafy Vegetables). (www.codexalimentarius.net/download/standards/10200/CXP_053e.pdf.)


seguridad alimentaria<br />

59<br />

BIBLIOGRAFÍA (Continuación)<br />

■ Costas M. 2010. Los germinados: El alimento “vivo” más antiguo. Asesoría Nutricional Natural. (http://www.asesorianutricional. com.ar)<br />

■ EFSA (European Food Safety Authority). 2005. Opinion of the Scientific Panel on Biological Hazards of the European Food Safety Authority<br />

on the biological safety of heat treatment of manure. EFSA Journal. 265:1-16.<br />

■ EFSA. 2011a. Urgent advice on the public health risk of Shigatoxin producing Escherichia coli in fresh vegetables. EFSA Journal. 9:2274-2323.<br />

■ EFSA. 2011b. Shiga toxin-producing E. coli (STEC) O104:H4 2011 outbreaks in Europe: taking stock. EFSA Journal, 9:2390-2411.<br />

■ EFSA. 2011c. Scientific Opinion on the risk posed by Shiga toxin-producing Escherichia coli (STEC) and other pathogenic bacteria in seeds<br />

and sprouted seeds EFSA Journal. 9:2424-2525.<br />

■ EFSA. 2011d. Tracing seeds, in particular fenugreek (Trigonella foenum-graecum) seeds, in relation to the Shiga toxin-producing E. coli<br />

(STEC) O104:H4 2011 outbreaks in Germany and France. http://www.efsa.europa.eu/sites/default/files/scientific_output/files/main_<br />

documents/176e.pdf<br />

■ FDA. (Food and Drug Administration). 1999. Guidance for industry: reducing microbial food safety hazards for sprouted seeds.<br />

■ (www.fda.gov/Food/GuidanceComplianceRegulatoryInformation/GuidanceDocuments/Produce andPlanProducts/ucm120244.htm)<br />

■ FDA. 2011. Code of Federal Regulations. 21CFR179.26. Irradiation in the production, processing and handling of food.<br />

■ (www.accessdata.fda.gov/scripts/cdrh/cfdocs/cfcfr/CFRSearch.cfm?fr=179.26.)<br />

■ FDA/CFSAN. 2001. Analysis and evaluation of preventive control measures for the control and reduction/elimination of microbial hazards on<br />

fresh and fresh-cut produce.<br />

■ Fett W.F. 2006. Interventions to ensure the microbial safety of sprouts. In: Microbiology of fruits and vegetables. En: Sapers G.M., Gorny J.R.,<br />

Yousef A.E., Eds. CRC Press. Boca Raton. Florida.<br />

■ FSANZ (Food Standards Australia New Zealand). 2010. Supporting document 1 Proposal P1004 Primary production & processing standard<br />

for seed sprouts. Technical paper.<br />

■ ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/005/w8088s/w8088s05.pdf<br />

■ Gandhi M., Matthews K.R. 2003. Efficacy of chlorine and calcinated calcium treatment of alfalfa seeds and sprouts to eliminate Salmonella.<br />

Int J Food Microbiol. 87:301-306.<br />

■ Gil M.I., Selma M.V., Suslow T., Jacxsens L., Uyttendaele M., Allende A. 2015. Pre- and post-harvest preventive measures and intervention<br />

strategies to control microbial food safety hazards of fresh leafy vegetables. Crit Rev Food Sci Nutr. 55:53-468.<br />

■ http://aunatura-land.com/germinados-brotes-microvegetales/[27/04/2016 17:36:01] Germinados FANYA: más de 60 tipos: soja, lentejas,<br />

alfalfa, brócoli, col roja, trébol rojo, rabanito, cebolla, fenogreco, brotes de soja y microvegetales<br />

■ http://www.boe.es/doue/2013/068/L00016-00018.pdf<br />

■ http://www.boe.es/doue/2013/068/L00019-00023.pdf<br />

■ http://www.boe.es/doue/2013/068/L00024-00025.pdf<br />

■ http://www.boe.es/doue/2013/068/L00026-00029.pdf<br />

■ http://www.boe.es/doue/2014/186/L00049-00052.pdf<br />

■ https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-6085<br />

■ http://www.boe.es/boe/dias/2014/06/09/pdfs/BOE-A-2014-6085.pdf<br />

■ http://www.cdc.gov/ecoli/2011/travel-germany-7-8-11.html<br />

■ http://www.freshfel.org/asp/index.asp<br />

■ Jackson L.A. 1998. Overview of outbreaks of foodborne illness associated with fresh fruits and vegetables. Symposium on Fresh Fruits and<br />

Vegetables: Food Safety Challenges. Institute of Food Technologists and the National Center for Food Safety and Technology. Rosemont, IL.<br />

■ Kramer B., Wunderlich J., Muranyi P. 2015. Pulsed light decontamination of endive salad and mung bean sprouts and impact on color and<br />

respiration activity. J Food Prot. 78:340-348.<br />

■ López Camelo A.F. 2003. Manual Para la Preparación y Venta de Frutas y Hortalizas. Del campo al mercado. FAO.<br />

■ Montville R., Schaffner D.W. 2004. Analysis of published sprout seed sanitization studies shows treatments are highly variable. J Food Prot.<br />

67:758-765.<br />

■ NACMCF (National Advisory Committee on Microbiological Criteria for Foods). 1998. Microbiological Safety Evaluations and Recommendations<br />

on Fresh Produce. Food Control. 10:321-347.<br />

■ NACMCF. 1999. Microbiological safety evaluations and recommendations on sprouted seeds. National Advisory Committee on Microbiological<br />

Criteria for Foods. Int J Food Microbiol. 52:123-153.<br />

■ Neetoo H., Chen H. 2011. Individual and combined application of dry heat with high hydrostatic pressure to inactivate Salmonella and<br />

Escherichia coli O157:H7 on alfalfa seeds. Food Microbiol. 28:119-127.<br />

■ Nei D., Latiful B.M., Enomoto K., Inatsu Y., Kawamoto S. 2011. Disinfection of radish and alfalfa seeds inoculated with Escherichia coli<br />

O157:H7 and Salmonella by a gaseous acetic acid treatment. Foodborne Pathog Dis. 8:1089-1094.<br />

■ Pamplona Roger J.D. 1999. Enciclopedia de los alimentos y su poder curativo. Tratado de Bromatología y Dietoterapia. Editorial Safeliz SL.<br />

Madrid, España.<br />

■ Parish M.E., Beuchat L.R., Suslow T.V., Harris L.J., Garret E.H., Farber J.N., Busta F.F. 2003. Chapter V. Methods to reduce/eliminate<br />

pathogens from fresh and fresh-cut produce. Compr Rev Food Sci F. 2:161-173.<br />

■ Pismag R. 2008. Efecto de la germinación sobre los factores antinutricionales, digestibilidad y concentración de proteína y micronutrientes<br />

en: guandul (Cajanus cajan) y quinua (Chenopodium quinoa W.). Trabajo de Grado. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad del<br />

Cauca. Popayán. Colombia.<br />

■ Ponce de León E.C., Matallana González M.C., Torija Isasa E. 2011. Germinados o brotes. Su interés en la alimentación actual. Schironia.<br />

COF Madrid. 10:5-13.<br />

■ Rajkowski K.T., Ashurst K. 2009. Use of 1% peroxyacetic acid sanitizer in an air-mixing wash basin to remove bacterial pathogens from<br />

seeds. Foodborne Pathog Dis. 6:1041-1046.<br />

■ Scouten A.J., Beuchat L.R. 2002. Combined effects of chemical, heat and ultrasound treatments to kill Salmonella and Escherichia coli<br />

O157:H7 on alfalfa seeds. J Appl Microbiol. 92:668-674.<br />

■ Sharma M. 2013. Lytic bacteriophages: Potential interventions against enteric bacterial pathogens on produce. Bacteriophage. 3:e25518.<br />

■ Vergara JF. 2005. Gestión de la inocuidad: buenas prácticas de manufactura. Universidad del Cauca. Popayán. Colombia.<br />

■ Weiss A., Hammes W.P. 2003. Thermal seed treatment to improve the food safety status of sprouts. J Appl Bot. 77:152-155.<br />

■ Weissinger W.R., Beuchat L.R. 2000. Comparison of aqueous chemical treatments to eliminate Salmonella on alfalfa seeds. J Food Prot.<br />

63:1475-1482.


60<br />

pública<br />

salud pública<br />

Aplicaciones de los Sistemas<br />

de Información Geográfica<br />

(SIG) en Salud Pública<br />

José María Cámara Vicario<br />

Jefe Unidad de Control de Vectores. Departamento de Salud Ambiental. Servicios de Coordinación.Madrid Salud<br />

(Ayuntamiento de Madrid)<br />

Introducción<br />

En los últimos años, la utilización<br />

de los Sistemas de Información<br />

Geográfica (SIG ó GIS) ha<br />

experimentado un notable interés<br />

y avance. Esta situación afectaría a<br />

la práctica totalidad de las disciplinas<br />

de la salud pública y sanidad<br />

veterinaria, pero especialmente a<br />

los campos de la salud ambiental y<br />

de la epidemiología e investigación<br />

de brotes de enfermedad, situaciones<br />

en las cuales la aplicabilidad y<br />

los beneficios de su empleo quizás<br />

sean más evidentes.<br />

La historia de la humanidad<br />

recoge innumerables ejemplos<br />

acerca de la necesidad y uso de<br />

mapas. En salud pública, es referencia<br />

clásica los trabajos del médico<br />

inglés Dr. John Snow (1813-<br />

1858) durante una epidemia de<br />

cólera (1854) en el Soho, Londres<br />

(UK). Mediante la localización de<br />

los enfermos (domicilios) sobre<br />

un mapa, logró localizar y establecer<br />

una relación de los casos con<br />

las fuentes de agua contaminada<br />

(Broad street) (figura 1)<br />

Desde entonces, el empleo de<br />

mapas, primero en soporte papel<br />

y más tarde en forma digitalizada<br />

Figura 1.<br />

como SIG se ha utilizando con incrementada<br />

frecuencia. Actualmente,<br />

numerosas organizaciones, instituciones,<br />

medios de comunicación,<br />

etc. presentan la información en<br />

forma de mapas (Figuras 2, 3 y 4).<br />

Los mapas incluidos en estos<br />

ejemplos muestran diversas posibilidades<br />

de análisis y de presentación<br />

de la información. En estos casos,<br />

presentan la singularidad que, en el<br />

momento de su realización, se había<br />

ya previsto que iban a ser publicados<br />

y ser accesibles a la generalidad de la<br />

ciudadanía interesada (ej. inclusión<br />

en webs corporativas). Este aspecto<br />

es importante porque las exigencias<br />

de protección de datos así como la<br />

diferente interpretación previsible<br />

de un mapa temático por un profesional<br />

con conocimientos de SIG o<br />

por un ciudadano son muy diferentes.<br />

Ciertos detalles, grafismos, etc.<br />

no bien concebidos pueden sesgar y<br />

confundir la interpretación por una<br />

personal no especializada en mapas<br />

y/o en el contenido temático que<br />

muestran.<br />

SIG. Definición y<br />

estructura básica<br />

La bibliografía recoge numerosas<br />

definiciones de SIG. Podría conside-


salud pública<br />

61<br />

Figura 2. Zyka virus. Distribución mundial. European Center for Disease Control (ECDC, agosto 2016. Ejemplo de mapa temático publicado por<br />

una institución oficial EU de salud pública mostrando la distribución actualizada de una enfermedad vectorial, detallando (leyenda de colores) la<br />

situación de transmisión.<br />

rarse como un sistema o herramienta<br />

que, combinando la utilización<br />

de ordenadores y de programas informáticos<br />

cartográficos específicos<br />

con el conocimiento y experiencia<br />

de técnicos especializados, permite<br />

capturar, almacenar y analizar datos<br />

e información georreferenciada, generando<br />

productos (representación<br />

y análisis espacial) susceptibles de<br />

ser presentados como mapas (cartografía<br />

temática).<br />

Esta disciplina, en imparable<br />

evolución, cubre la necesidad general<br />

del ser humano y la específica<br />

de los profesionales que trabajan<br />

en salud pública, de poder localizar<br />

con precisión y visualizar sobre un<br />

mapa la diferente información disponible.<br />

Esto es posible mediante<br />

la asignación a cada evento o parámetro<br />

de sus correspondientes<br />

coordenadas espaciales [X,Y,(Z)].<br />

En una fase posterior, esos datos<br />

pueden asimismo ser trabajados<br />

con herramientas de análisis espacial<br />

y geoestadística. Un ejemplo<br />

sencillo de todo ello podría ser el<br />

supuesto de poder disponer inicialmente<br />

de mapas con localización<br />

precisa de casos de una enfermedad<br />

dada, poder visualizar esos casos<br />

con respecto a otras variables de<br />

interés (ej. callejero, zonas verdes,<br />

aguas superficiales, infraestructuras<br />

diversas, etc.) y, por último, poder<br />

analizar eventuales correlaciones<br />

entre diferentes casos entre sí y/o<br />

con otras variables que pudieran<br />

generar hipótesis etiológicas, escenarios<br />

de riesgo de propagación y/o<br />

gestión de operativos de control).<br />

A. La FIGURA 5 (imagen disponible<br />

en web) ilustra la concepción<br />

clásica de un SIG, en los que<br />

Figura 3. West Nile virus. Casos humanos e infección animal. US Center for Disease Prevention<br />

and Control (CDC), 2006. Ejemplo de mapa temático de coropletas (información agregada a<br />

un polígono, en este caso los estados de EEUU), que forma parte de un informe periódico de<br />

situación (disponibilidad ciudadana) y que detalla los casos humanos e infecciones animales<br />

conocidas.


62<br />

pública<br />

salud pública<br />

Figura 4. Ciudad de Madrid. Cucarachas de alcantarillado. Ejemplo de mapa temático de coropletas, asimismo diseñado para ser publicable y que<br />

informa sobre los avisos ciudadanos en vía pública y su evolución anual por distritos (2015-2015) (mapa izquierda). Representación espacial XY de<br />

los casos correspondientes al año 2015 (mapa derecha, no publicable.). Madrid Salud.<br />

la diferente información de interés<br />

(clientes, parcelas, callejero, etc)<br />

está disponible para el analista en<br />

forma de ”capas” de información<br />

gráfica que, a modo de “acetatos”<br />

transparentes, pueden ser añadidos<br />

a la pantalla de trabajo del ordenador.<br />

De este modo, la localización<br />

precisa de cada cliente (capa de datos<br />

principal) puede ser visualizada<br />

en el espacio e interrelacionarse<br />

con la localización de otros clientes.<br />

Es importante considerar que<br />

cada punto (cliente) se corresponde<br />

realmente con un registro de da-<br />

(callejero, aguas superficiales, zonas<br />

verdes sujetas a mantenimiento<br />

municipal, parcelas, instalaciones,<br />

etc.). Este tipo de mapas son obviamente<br />

imprescindibles para el<br />

trabajo de los diferentes servicios<br />

municipales.<br />

C. La FIGURA 7, también muestra<br />

una cartografía algo más compleja<br />

en la que, sobre una zona urbana<br />

(Madrid), el analista (gestión<br />

de plagas) ha insertado los casos de<br />

avisos ciudadanos por ratas en vía<br />

pública (año 2014, puntos rojos)<br />

con respecto a las áreas de influentos<br />

de una base de datos relacional<br />

o de una hoja de cálculo. Asimismo<br />

es preciso recordar que estos<br />

mapas pueden ser visualizados a<br />

diferentes escalas y nivel de detalle,<br />

simplemente activando herramientas<br />

de zoom, desplazamiento-pan,<br />

etc y que las distancias y relaciones<br />

espaciales entre ellos son asimismo<br />

fácilmente mesurables mediante<br />

herramientas informáticas.<br />

B. La FIGURA 6 muestra un cartografía<br />

básica de una zona periurbana<br />

(Madrid), donde se evidencia<br />

información ambiental sencilla<br />

Figura 5. Figura 6. Figura 7.


salud pública<br />

63<br />

cia o buffers de 30 metros de los<br />

avisos de ratas del año previo 2013<br />

(áreas circulares azules). Este mapa<br />

sencillo permite localizar eventos,<br />

visualizar posibles agrupaciones o<br />

clusters de casos, relacionarlos con<br />

problemas análogos de años previos,<br />

evaluar posibles recidivas y/o<br />

reiteración de problemas, etc.<br />

La disponibilidad de este tipo<br />

de información gráfica digitalizada<br />

es posible debido a que la información<br />

correspondiente (ej. casos<br />

individuales de avisos de ratas en<br />

vía pública, casos de enfermedad,<br />

etc) dispone de un atributo cartográfico<br />

que permite su representación<br />

en mapa (coordenadas X-Y)<br />

o porque ese dato (ej. número de<br />

casos por distrito, región, país, etc.)<br />

es fusionado con herramientas informáticas<br />

especiales a la capa gráfica<br />

correspondiente. Esto último<br />

implica que, disponiendo de esas<br />

capas cartográficas de territorio y<br />

mediante un proceso informático<br />

especial pero sencillo, es posible<br />

presentar en mapas datos inicialmente<br />

carentes de coordenadas XY.<br />

No obstante los anterior, la mayor<br />

parte de las administraciones tratan<br />

actualmente de recoger sus datos<br />

con las correspondientes coordenadas<br />

UTM. Las figuras 8 y 9 muestran<br />

el proceso de generación de<br />

cartografía temática.<br />

Bien que no sea objeto del presente<br />

artículo, es preciso recordar<br />

que existen diferentes SISTEMAS<br />

DE PROYECCIÓN. En España se ha<br />

utilizado mucho en el pasado el sistema<br />

de proyección UTM European<br />

Datum 1950 (Huso 30 N para la<br />

Península). En la actualidad y por<br />

imperativo legal, es obligatorio a<br />

partir de enero de 2016 el empleo<br />

de la proyección ETRS 1989. Estos<br />

datos siempre deben aparecer en la<br />

”leyenda” del mapa.<br />

Figura 8. Lógica secuencial de análisis estadístico de datos. La disponibilidad actual de<br />

potentes herramientas de análisis espacial nunca debe excluir los análisis convencionales<br />

mediante estadística descriptiva e inferencial.<br />

Mapas temáticos.<br />

Características básicas.<br />

Un mapa es un informe, presentado<br />

en forma gráfica. Como<br />

tal, debe disponer de todos los elementos<br />

y garantías que aseguren<br />

su calidad y que proporcionen a su<br />

destinatario (gestor técnico cualificado<br />

y/o ciudadano) información<br />

precisa, fácilmente interpretable y<br />

no sesgada. La figura 10 incluye<br />

Figura 9. Proceso de generación de distinto tipo de información cartográfica. El proceso ilustra posibles destinos<br />

de esa información (interna para gestión de programas, publicación científica y/o información ciudadana). Mapas<br />

correspondientes al censo 2009 y gestión de poblaciones de palomas bravías (Columba livia) en Madrid.


64<br />

pública<br />

salud pública<br />

De manera no exhaustiva, podrían<br />

plantearse dos opciones (no<br />

excluyentes).<br />

I. SIG Corporativo.<br />

La opción más potente pero más<br />

compleja, costosa, planificada y lenta<br />

de implantar. Normalmente es la<br />

elección para las administraciones y<br />

corporaciones con ciertos recursos<br />

mínimos e implica la necesaria y potente<br />

colaboración (fase de diseño e<br />

implantación) de numerosas personas,<br />

departamentos, etc. De manera<br />

análoga al desarrollo de cualquier<br />

aplicación informática corporativa<br />

clásica (no SIG), supone un proceso<br />

Figura 10.<br />

un sencillo esquema de los elementos<br />

esenciales de un mapa.<br />

SIG como herramientas de<br />

gestión integral.<br />

El actual carácter imprescindible<br />

de los SIG no implica la ausencia<br />

de problemas. Disponer y<br />

saber utilizar estos sistemas puede<br />

implicar asimismo una considerable<br />

inversión en formación, entrenamiento<br />

y recursos informáticos<br />

y económicos. Por ello, el gestor<br />

de salud pública debe, de manera<br />

previa a su implantación, reflexionar<br />

acerca de sus necesidades, la<br />

evolución predecible de éstas y los<br />

recursos humanos y materiales disponibles.<br />

en el que los datos, trabajos, e informaciones<br />

vigentes así como los<br />

requerimientos para su evolutivo futuro<br />

son profundamente analizados<br />

por los servicios informáticos y los<br />

técnicos correspondientes (”análisis<br />

funcional”). En base a ese estudio,<br />

se diseña un modelo de geodatabases<br />

y aplicaciones informáticas SIG<br />

en el que, en cada fase de proceso<br />

o trabajo, se aprovechan las oportunidades<br />

que generan los SIG (ej,<br />

captura de información directamente<br />

georreferenciada, visualización<br />

de datos simultánea en forma<br />

de tablas y/o mapas, generación de<br />

alarmas o herramientas de tomas de<br />

decisiones en base a interrelaciones<br />

espaciales, generación directa de cartografía<br />

temática sencilla, etc.) (ver<br />

figura 12).<br />

II. SIG Desktop<br />

La opción más ”sencilla” y rápida<br />

de implantación. No exime del<br />

imprescindible análisis preliminar<br />

lo más preciso posible de las necesidades<br />

presentes y futuras de gestión<br />

de la información. En este caso las<br />

aplicaciones corporativas pueden<br />

no necesitar ser modificadas en<br />

Figura 11.<br />

una primera fase, pero sí se requie-


salud pública<br />

65<br />

ESPECÍFICAS SALUD PÚBLICA-<br />

SANIDAD VETERINARIA<br />

• Disponibilidad y posibilidad<br />

de visualización de datos como<br />

eventos precisos y localizables<br />

[coordenadas X-Y-(Z)] (ej. casos<br />

o denuncias por picaduras de<br />

mosquitos) (ej. casos o brotes de<br />

enfermedad individual o colectivaexplotación<br />

animal).<br />

• Posibilidad de visualizar los dare<br />

sistemas de extracción de datos<br />

potentes y flexibles. Esos datos son<br />

posteriormente insertados en uno o<br />

varios ordenadores personales, manejados<br />

por personal especialmente<br />

formado en SIG y, con la ayuda<br />

de software SIG, son procesados,<br />

analizados, etc. (figura 13) Esta<br />

solución es obviamente menos potente<br />

dado que solo los especialistas<br />

pueden aprovechar y utilizar SIG,<br />

pero puede suponer una alternativa<br />

inicial en situaciones de bajos recursos<br />

y asimismo combinarse con la<br />

anterior, de manera que se pudiera<br />

disponer de dos tipos de usuarios:<br />

“ligeros”, con entrenamiento básico<br />

y que utilizan el SIG corporativo y<br />

“pesados”, especialistas muy formados<br />

que generan análisis y cartografía<br />

temática compleja y que son asimismo<br />

responsables de la evolución<br />

técnica del sistema.<br />

Aplicaciones principales<br />

de los SIG en salud<br />

pública.<br />

Son muchas las posibles aplicaciones<br />

de los SIG, entre otras, podrían<br />

considerarse:<br />

GENERALES O PROPIAS DE<br />

CUALQUIER SISTEMA DE<br />

INFORMACIÓN GRÁFICA:<br />

• Generación y gestión eficiente de<br />

flotas de vehículos.<br />

• Navegación (vehículos).<br />

• Gestión de rutas de trabajo.<br />

• Gestión de situaciones de emergencia.<br />

• Determinar distancias y espacios<br />

(polígonos).<br />

• Disponibilidad de imágenes remotas<br />

(ortofotografía y/o satélite).<br />

• “Geomarketing” (usos de mapas<br />

para análisis y mejora de negocio)<br />

• Etc.<br />

Figura 12.<br />

Figura 13.<br />

tos de manera conjunta con otras<br />

variables de interés (ej. sobre plano,<br />

casos de picaduras de mosquitos<br />

y aguas superficiales, pozos de alcantarillado-imbornales,<br />

etc.)<br />

• Interrelación preliminar de variables<br />

(ej. censos o indicadores<br />

poblaciones de mosquitos vs casos<br />

de enfermedad vectorial en el hombre).<br />

Los SIG asimismo constituyen<br />

potentes herramientas para


66<br />

pública<br />

salud pública<br />

algunos ejemplos de aplicación de<br />

SIG contextualizados a la temática<br />

específica de gestión de plagas y<br />

vectores en la Ciudad.<br />

Figura 14. Censo de palomas bravías Madrid. 2008 (izquierda) y detalle de distritos de la almendra central (censo 2016).<br />

generar posibles HIPÓTESIS<br />

PRELIMINARES que pudieran<br />

explicar determinados fenómenos.<br />

Obviamente, confirmar o<br />

refutar de manera científica esa<br />

hipótesis corresponde al análisis<br />

estadístico descriptivo, inferencial<br />

y geoestadístico correspondientes.<br />

• Generar mapas temáticos de mayor<br />

o menor complejidad.<br />

• Generar y explorar escenarios de<br />

riesgos potencial (ej. predicción<br />

de propagación de enfermedades y/o<br />

de cambios en variables ambientales<br />

relacionadas con la prevención y<br />

control de éstas).<br />

• Teledetección (“remote sensing”),<br />

entendiendo como tal la posibilidad<br />

de disponer de imágenes espectrales<br />

procedentes de satélites<br />

que permitan detectar, localizar o<br />

gestionar problemas de salud pública<br />

“a distancia” (ej. en función<br />

del tipo o desarrollo de cobertura<br />

vegetal, tomar decisiones respecto a<br />

operativos de control de mosquitos).<br />

• Etc.<br />

SIG. Ejemplos de<br />

aplicaciones en gestión de<br />

plagas urbanas (Madrid).<br />

La ciudad de Madrid dispone<br />

de un sistema SIG corporativo muy<br />

potente (SIGMA) que provee de<br />

este recurso tecnológico a los diferentes<br />

departamentos (salud, medio<br />

ambiente, urbanismo, policía,<br />

etc). En ese contexto, las posibilidades<br />

de mejora en la gestión del<br />

trabajo son inmensas. Se incluyen<br />

CENSADO Y SEGUIMIENTO DE<br />

POBLACIONES DE ANIMALES<br />

URBANOS<br />

La gestión de fauna urbana,<br />

plagas y/o vectores requiere necesariamente<br />

disponer de información<br />

sobre censos, estimas y/o indicadores<br />

y dinámica de poblaciones. La<br />

utilización de SIG es actualmente<br />

imprescindible para la ejecución de<br />

los trabajos de censado (diseño de<br />

transectos, planificación de operaciones<br />

de medida, cálculo y representación<br />

de datos, etc.).<br />

GESTIÓN INTEGRAL DE PROGRAMAS<br />

ESPECÍFICOS DE GESTIÓN DE<br />

PLAGAS URBANAS (EJ. RATAS Y<br />

CUCARACHAS)<br />

Los programas de gestión (prevención<br />

y control, incluyendo atención<br />

de avisos) de ratas y cucarachas<br />

de alcantarillado generan normalmente<br />

gran cantidad de información<br />

susceptible de ser visualizada,<br />

analizada y cartografiada con SIG.<br />

La figura 15 muestra un ejemplo<br />

sencillo de mapa de gestión. La figura<br />

16 muestra un ejemplo más<br />

complejo de predicción.<br />

Figura 15. Figura 16.


salud pública<br />

67<br />

Figura 17. Figura 18.<br />

GeStIón de SItuacIoneS de<br />

eMerGencIa (eJ. eVentoS de<br />

“MortalIdad anóMala”)<br />

La detección y la gestión posterior<br />

de casos de mortalidad inesperada<br />

de fauna urbana en ciudad<br />

resulta un aspecto un tanto desconocido<br />

pero sumamente importan-<br />

te en gestión de riesgos en salud<br />

pública y sanidad veterinaria.<br />

GeStIón de SItuacIoneS de<br />

eMerGencIa (eJ. pIcaduraS de<br />

InSectoS)<br />

El uso de mapas resulta actualmente<br />

absolutamente imprescindible<br />

en la gestión de programas de<br />

control de mosquitos (ej. Mosquito<br />

Tigre, Aa albopictus) y en la gestión<br />

y seguimiento de casos de enfermedad<br />

importada, entre otros muchos<br />

supuestos y escenarios de lucha antivectorial.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

■ Bonnefoy, X., H. Kampen & K. Sweeney. (2008). Public health significance of urban pests. World Health Organization-Regional<br />

Office for Europe, Copenhagen.<br />

■ Gerin M., Gosselin P., Cordier S., Viau C., Quérel Ph. & Dewailly É. (eds) (2003). Environnment et santé publique. TecDoc<br />

Edisem Inc. Québec.<br />

■ Marquardt, W.C. 2005. Biology of disease vectors. Elsevier Academic Press, Amsterdam.<br />

■ Albert D.P. Gester W.M. & Levergood B (eds.) (2000). Spatial analysis, GIS and remote sensing applications in the health<br />

sciences. Ann Arbor Press. Michigan.<br />

■ Cauvin C, Escobar F. & Serradj A. (2007). Cartographie thématique (Vols. I –V). Lavoisier. Paris.<br />

■ Durr P. & Gatrell A. (2004). GIS and spatial analysis in veterinary science. CABI Publishing. Cambridge (US).<br />

■ Kurland K.S. & Gorr W.L. (2006). GIS tutorial for health. ESRI Press. Redland-California.<br />

■ Lawson A., Biggeri A., Böhning D., Lesafre E., Viel J. & Bertolini R. (eds.) (1999). Disease mapping and risk assessment for<br />

public health. John Wiley & Sons. New York.<br />

■ Maantay J. &. Ziegler J. (2006). GIS for urban environment. ESRI Press. Redland-California.<br />

■ SESA (ed) (2012). Salud y territorio. Aplicaciones prácticas de los sistemas de información geográfica para la salud ambiental.<br />

Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA). Madrid.<br />

■ Tamayo I. (2013) (Tesis Doctoral). Modelos espacio-temporales para la gestión de plagas. Universidad de Alcalá. Madrid.<br />

2013.<br />

Ejemplos de web corporativas con contenidos o recursos de información/gestión SIG:<br />

• www.who.int Organización Mundial de la Salud (INT)<br />

• www.cdc.gov Centros Prevención y el Control de Enfermedades (EEUU)<br />

• www.ecdc.eu Centro Europeo para el Control de Enfermedades (UE)<br />

• www.ign.es Instituto Geográfico Nacional (ESP)<br />

• www.madridsalud.es Salud Pública Ayuntamiento de Madrid (Madrid Salud)


68<br />

pública<br />

salud pública<br />

Consideraciones sobre el<br />

control de la tuberculosis<br />

bovina en las carnes de<br />

reses de lidia destinadas al<br />

consumo humano<br />

Secundino Ortuño Martínez, Carlos Fernández Zapata y Francisco Javier Horcajada García 1<br />

Begoña Pulido Calvo y Franciso Peña 2<br />

Javier Guedeja Marrón<br />

1<br />

Veterinarios de la Plaza de Toros de las Ventas<br />

2<br />

Veterinarios EETT en Castilla y León<br />

1. RESUMEN<br />

En este proyecto se pretende<br />

establecer una hipótesis formalizada<br />

a través de una pregunta, ¿el<br />

control actual que se realiza de la<br />

tuberculosis bovina en las carnes<br />

de reses de lidia destinadas a consumo<br />

humano es mejorable?.<br />

Para ello, se analiza el control<br />

oficial que se realiza tanto en la<br />

explotación ganadera como en el<br />

matadero, actividades cuyo fin es<br />

servir como filtro para evitar que<br />

este tipo de canales afectadas por<br />

esta enfermedad pasen a la cadena<br />

alimentaría.<br />

Se trata de reses y canales con<br />

características muy especiales, tanto<br />

por el control que se realiza en<br />

la explotación -campañas de saneamiento<br />

ganadero-, así como las<br />

particularidades de la inspección<br />

de sus carnes en matadero, al ser<br />

carnes deficientemente sangradas<br />

y fatigadas.<br />

Los datos estadísticos y epidemiológicos<br />

que se presentan corresponden<br />

al Saneamiento Ganadero<br />

realizado en la provincia de<br />

Salamanca (Castilla y León) y a los<br />

datos de sacrificio de un matadero<br />

de la Comunidad de Madrid, autorizado<br />

como Matadero de bovino y<br />

como Sala de Tratamiento de Carnes<br />

de Reses de Lidia, considerando<br />

estos dos puntos de toma de de<br />

muestras o datos como representativos<br />

a la hora de valorar la eficacia<br />

de los controles anteriormente<br />

citados.<br />

Por último, tras revisar la legislación<br />

vigente que regula el control<br />

de la tuberculosis bovina y analizar<br />

los datos epidemiológicos anteriormente<br />

expuestos, y a la vista de los<br />

resultados, lo sometemos a discu-


salud pública<br />

69<br />

sión y análisis con el fin de establecer<br />

una respuesta a la pregunta en<br />

un principio formulada.<br />

2. INTRODUCCIÓN<br />

La tuberculosis es una enfermedad<br />

cuya presencia ha sido constante<br />

en la historia de la humanidad<br />

y una de las que más victimas<br />

se ha cobrado y que aún no ha<br />

podido ser vencida. A pesar de que<br />

en algunos países comunitarios se<br />

encuentra oficialmente libre en la<br />

especie bovina, dista mucho de serlo<br />

en la especie humana. En 1993,<br />

la tuberculosis fue declarada por la<br />

OMS una emergencia mundial.<br />

La tuberculosis en una enfermedad<br />

inflamatoria granulomatosa<br />

crónica de carácter zoonósico,<br />

causada por bacterias del complejo<br />

tuberculoso, sometida a campañas<br />

de erradicación obligatoria.<br />

El agente infeccioso responsable<br />

de la enfermedad es una micobacteria.<br />

Las micobacterias se sitúan<br />

dentro de la Familia Mycobacteriaceae,<br />

en un único genero Mycobacterium<br />

siendo bacilos delgados,<br />

rectos o ligeramente curvados, no<br />

encapsulados, que no forman esporas,<br />

crecen lentamente en los<br />

medios de cultivo (hasta 40 días),<br />

tiñen mal aunque se consideren<br />

Gram positivas y de metabolismo<br />

aerobio.<br />

Resisten bien la acción de los<br />

desinfectantes químicos pero tienen<br />

una termo resistencia limitada<br />

(no aguantan la pasterización).<br />

Ampliamente distribuidas en el<br />

medio ambiente, son muy sensibles<br />

al mismo, aunque resisten la<br />

desecación. Sobreviven bien en los<br />

tejidos tisulares y en los alimentos.<br />

Dentro del grupo de micobacterias<br />

se conocen distintos grupos o<br />

complejos:<br />

• Complejo tuberculoso en el que están<br />

enmarcados el M. tuberculosis<br />

que afecta fundamentalmente al<br />

hombre pero que pueden infectar<br />

a los bovinos y M. bovis que<br />

afecta al ganado bovino pero<br />

que puede infectar al hombre así<br />

como a otras especies de animales<br />

domésticos y salvajes. Dentro<br />

de “complejo tuberculoso” se ha<br />

descrito especie M. caprae que<br />

afecta a la especie caprina y a las<br />

anteriormente descritas;<br />

• Complejo avium en el que están<br />

enmarcados el M.avium y M.avium<br />

subps. Paratuberculosis. M. avium<br />

son bacterias patógenas y causan<br />

tuberculosis en aves y ocasionalmente<br />

en humanos (inmunodeprimidos).<br />

M.avium subps. Paratuberculosis<br />

origina la enfermedad<br />

conocida como “Paratuberculosis<br />

o Enfermedad de Johne”.<br />

• Complejo de patógenos oportunistas<br />

en el que se incluyen micobacterias<br />

no tuberculosas de origen<br />

ambiental que en condiciones de<br />

inmunosupresión producen diferentes<br />

procesos respiratorios, cutáneos<br />

y mamitis, teniendo gran<br />

interés en razón de su interferencia<br />

en el diagnóstico.<br />

La fuente de infección puede ser<br />

un individuo enfermo, un portador<br />

o un reservorio ecológico o epidemiológico.<br />

La principal fuente de infección<br />

del M.bovis es el bovino enfermo<br />

que puede transmitir la infección a<br />

otro bovino, al hombre y a muchas<br />

otras especies de mamíferos.<br />

La principal vía de contagio en<br />

los bovinos es la respiratoria, al ser<br />

los pulmones los que mayor cantidad<br />

de lesiones presentan. La excreción<br />

del bacilo por heces se debe<br />

a la deglución de moco pulmonar<br />

con bacilos o lesiones intestinales,<br />

sobre todo úlceras; los bacilos también<br />

se pueden eliminar por orina,<br />

esperma, leche, ganglios linfáticos<br />

fistulizados, etc.<br />

La vía de transmisión se produce<br />

principalmente por secreciones<br />

nasofaríngeas vía respiratoria aerógena,<br />

y en segundo término por<br />

heces vía digestiva. En otras ocasiones<br />

puede producirse por medio de<br />

vehículos como la leche, alimentos,<br />

agua, etc.<br />

La vía de entrada y por tanto, la<br />

lesión primaria, se encuentra en el<br />

90% de los animales adultos en los<br />

pulmones. En cambio, en los terneros<br />

la infección es más frecuente<br />

por ingestión de leche. Otras vías<br />

de entrada pueden ser el coito, inseminación<br />

artificial, etc.


70<br />

pública<br />

salud pública<br />

3. objetivos<br />

El cuadro clínico de la tuberculosis<br />

tanto en la especie humana<br />

como en el resto de especies suele<br />

pasar desapercibida en los estados<br />

iniciales, aunque entre la 3ª y la<br />

8ª semana aparece la sensibilidad<br />

a la tuberculina. Las lesiones normalmente<br />

se presentan en forma<br />

de calcificaciones pulmonares o<br />

linfáticas, o puede progresar hacia<br />

una tuberculosis pulmonar, tuberculosis<br />

miliar por diseminación<br />

linfohematógena, incluso puede<br />

dar lugar a otros procesos extrapulmonares.<br />

La susceptibilidad es más elevada<br />

en los individuos jóvenes y en<br />

los inmuno deprimidos.<br />

La enfermedad comienza con<br />

la formación de un foco primario<br />

cuya localización dependerá de<br />

la puerta de entrada, que generalmente<br />

es respiratoria o digestiva.<br />

El drenaje linfático desde el foco<br />

primario causa lesiones caseosas<br />

en ganglios linfáticos adyacentes,<br />

denominándose a la asociación entre<br />

la lesión inicial y el ganglio adyacente<br />

“complejo primario”. Este<br />

complejo rara vez cicatriza, evolucionando<br />

hacia la estabilización o<br />

hacia la generalización precoz in-<br />

4.1. LEGISLACIÓN APLICABLE<br />

4.1.1. LEGISLACIÓN<br />

PROGRAMA NACIONAL<br />

DE ERRADICACIÓN DE<br />

ENFERMEDADES EN LA<br />

ESPECIE BOVINA.<br />

Las campañas de saneamiento<br />

ganadero se iniciaron en España a<br />

partir de los años 60 con objeto de<br />

controlar determinadas enfermedamediata,<br />

donde ésta última puede<br />

mantenerse como generalización<br />

precoz aguda (en la que no existe<br />

resistencia por parte del sistema<br />

inmune, siendo típicas las lesiones<br />

de tuberculosis miliar aguda)<br />

o generalización precoz moderada<br />

o lenta (en la que existe resistencia<br />

parcial siendo típicas las tuberculosis<br />

perladas o nodulares). Tras<br />

el complejo primario aparece el<br />

complejo posprimario o tuberculosis<br />

secundaria, produciéndose la<br />

diseminación del bacilo, no por vía<br />

linfohemática, sino por vía canalicular,<br />

asentándose las lesiones en<br />

un solo órgano, como pulmón, riñón…razón<br />

por la que se denomina<br />

tuberculosis crónica del órgano<br />

con lesiones características caseosas,<br />

formación de nódulos, úlceras<br />

y cavernas.<br />

En ciertas ocasiones, como<br />

consecuencia de la pérdida total<br />

o parcial de la resistencia, puede<br />

evolucionar hacia la generalización<br />

aguda tardía por vía linfática y hemática,<br />

denominándose a esta fase<br />

“periodo de ruptura”, produciéndose<br />

una caseificación de tejidos y<br />

vasos sanguíneos.<br />

El control de la tuberculosis bovina<br />

en las explotaciones ganaderas<br />

es muy importante, aunque en el<br />

matadero este control también es<br />

fundamental para la salud pública.<br />

Aquí radica la cuestión de nuestro<br />

estudio sobre el control de la tuberculosis<br />

bovina en las carnes de<br />

reses de lidia destinadas a consumo<br />

humano:<br />

¿El control actual que se realiza<br />

en la tuberculosis bovina en<br />

las carnes de reses de lidia destinadas<br />

a consumo humano es el<br />

más eficaz para evitar una posible<br />

transmisión?<br />

Debemos determinar:<br />

• Por qué en las canales procedentes<br />

de reses de lidia sacrificadas<br />

en matadero se detectan lesiones<br />

tuberculosas cuando han sido previamente<br />

saneadas en la explotación<br />

y la enfermedad ha sido diagnosticada.<br />

• Por qué en las carnes de reses<br />

de lidia procedentes de espectáculos<br />

taurinos que son inspeccionadas<br />

por la sistemática que determina<br />

su legislación específica, la<br />

enfermedad se detecta en un porcentaje<br />

muy inferior que las que<br />

son inspeccionadas como reses de<br />

abasto dentro del marco de la normativa<br />

europea.<br />

4. MATERIAL Y MÉTODOS


salud pública<br />

71<br />

1. Identificación del agente causal<br />

(Micobacterium bovis): examinandes<br />

según su trascendencia desde el<br />

punto de vista económico, social y<br />

por su carácter zoonósico. Estas fases<br />

iniciales se caracterizaron por su<br />

heterogeneidad en las actuaciones y<br />

el distinto grado de aplicación a nivel<br />

regional. Los primeros chequeos<br />

se realizaron con fines estadísticos<br />

con el fin de establecer la situación<br />

epidemiológica, y en aquellas regiones<br />

eminentemente ganaderas<br />

situadas en el norte y noroeste -explotaciones<br />

bovinas de aptitud láctea-,<br />

ampliándose posteriormente al<br />

resto del territorio nacional y a razas<br />

de aptitud cárnica y de lidia.<br />

Los pilares normativos básicos<br />

para el establecimiento de los programas<br />

nacionales han sido la Ley de<br />

Epizootias de 1952 y el Reglamento<br />

de 1955 que la desarrolla. La incorporación<br />

de España en la UE supuso<br />

un punto de inflexión a la hora de<br />

aplicar la Directivas sobre sanidad<br />

animal. El marco legislativo actual en<br />

el que se basa el Programa Nacional<br />

de Erradicación es la Ley 8/2003 de<br />

Sanidad Animal y el R.D. 2611/1996<br />

por el que se regulan los programas<br />

nacionales de erradicación de enfermedades<br />

de los animales y sus modificaciones<br />

posteriores; el marco<br />

legislativo Autonómico (Castilla y<br />

León) para desarrollar los planes de<br />

erradicación de Tuberculosis Bovina,<br />

Brucelosis Bovina, Brucelosis ovina,<br />

Leucosis Bovina y Perineumonia<br />

Contagiosa Bovina es la Ley 6/1994<br />

de Sanidad Animal de Castilla y León<br />

y la Orden AYG/162/2004 y posteriores<br />

modificaciones; la Orden AYG<br />

/1087/2005 por la que se regulan las<br />

autorizaciones de los mataderos de<br />

bovino ovino y caprino de Castilla<br />

y León para el sacrificio de animales<br />

procedentes de las Campañas de<br />

Saneamiento Ganadero. Y dentro<br />

del estudio que nos compete el R.D.<br />

186/2011 de 18 de febrero, por el que<br />

se regula la calificación sanitaria de<br />

las ganaderías y el movimiento de las<br />

reses de lidia.<br />

La aplicación del programa en<br />

ganado bovino de aptitud lechera<br />

reflejó un avance significativo en<br />

la situación epidemiológica de estas<br />

explotaciones, llegando a una<br />

prevalencia del 1% en 2004. Las explotaciones<br />

de aptitud cárnica con<br />

un régimen tradicional de pastoreo<br />

en común y la convivencia de estos<br />

animales con reservorios salvajes<br />

supuso la adopción de medidas<br />

complementarias. En el caso del<br />

ganado de lidia, por sus especiales<br />

características, se establece un sistema<br />

diferenciado en la ejecución del<br />

programa, en función de su sistema<br />

de explotación o crianza y de la dificultad<br />

que entraña el manejo de<br />

estos animales.<br />

REAL DECRETO 2611/1996<br />

- ORDEN AYG/162/2004 Y<br />

MODIFICACIONES<br />

Es obligatorio el cumplimiento<br />

en todo el territorio nacional.<br />

Se diagnostican todos los animales<br />

con edades superiores a 6<br />

semanas.<br />

Es obligatoria la identificación<br />

individual de todos los animales<br />

sometidos al programa de erradicación.<br />

Las posibles calificaciones son:<br />

T3, T2 negativa, T2 positiva, TS, TR.<br />

Los laboratorios oficiales de las<br />

Comunidades Autónomas serán<br />

los únicos autorizados para el diagnóstico<br />

de enfermedades objeto del<br />

Programa. Los centros nacionales<br />

de referencia serán designados por<br />

el Ministerio.<br />

Métodos Diagnósticos:<br />

do frotis y confirmando mediante<br />

cultivo del organismo a partir<br />

de ganglios linfáticos y órganos<br />

parenquimatosos.<br />

2. Intradermotuberculinización<br />

(IDT): se inyecta derivado proteico<br />

purificado de tuberculina<br />

(bovina, aviar o ambas) capaz de<br />

poner de manifiesto la hipersensibilidad<br />

retardada de un animal<br />

sensibilizado a los microorganismos<br />

de la misma especie. Se<br />

consideran pruebas oficiales la<br />

IDT simple y la IDT comparada.<br />

La dosis es igual o superior<br />

a 2000 UI de tuberculina (0,2<br />

ml como máximo). La prueba se<br />

realiza mediante inoculación intradérmica<br />

de tuberculina en la<br />

piel del cuello, en el límite de los<br />

tercios anterior y medio. Previamente<br />

se rasurará y limpiará la<br />

zona donde se vaya a inyectar, se<br />

medirá el grosor del pliegue de<br />

la piel con un compás y se anotará<br />

dicha medida, inoculándose<br />

a continuación la tuberculina.<br />

Se vuelve a medir el grosor del<br />

pliegue cutáneo a las 72 (+/- 4)<br />

horas, en el mismo lugar de la<br />

intradermotuberculinización y<br />

por el mismo procedimiento y<br />

obteniendo de la interpretación<br />

de resultados reses positivas,<br />

dudosas y negativas. Es positivo<br />

aquel animal cuyo grosor de piel<br />

sea 4 mm. o superior, o tenga<br />

signos clínicos como edema difuso,<br />

exudación, necrosis, dolor<br />

o reacción inflamatoria de conductos<br />

y ganglios. Dudoso si el<br />

espesor de la piel se encuentra<br />

superior a 2 mm e inferior a 4<br />

mm, sin signos clínicos. Es negativo<br />

cuando el aumento de grosor<br />

de la piel es como máximo<br />

de 2 mm, sin signos clínicos. Se<br />

aplicará la interpretación extrasevera<br />

del test IDTB simple, de


72<br />

pública<br />

salud pública<br />

forma que ante la realización de<br />

la prueba, cualquier resultado<br />

dudoso será considerado positivo<br />

desde el primer momento.<br />

3. Intradermotuberculinización de<br />

comparación.<br />

4. Pruebas suplementarias: prueba<br />

de gamma-interferón (muy sensible).<br />

El sacrificio se realizará en mataderos<br />

autorizados.<br />

Calificación Sanitaria de las<br />

explotaciones: Se realizaran dos<br />

pruebas de IDT negativas con un<br />

intervalo entre ambas como mínimo<br />

de 6 meses y máximo 12 meses.<br />

Si existieran positivos, la primera<br />

prueba se realizará 6 meses después<br />

del diagnóstico positivo. El mantenimiento<br />

de la calificación será a<br />

través de una prueba de IDT anual,<br />

que podrá variar en función de la<br />

situación epidemiológica de la<br />

zona. La retirada de la calificación<br />

se producirá por el diagnóstico de<br />

animales positivos, existiendo un<br />

protocolo de 2 pruebas tras el sacrificio<br />

del animal a los 2 y 4 meses.<br />

La suspensión de la calificación se<br />

producirá por presencia de animales<br />

sospechosos o introducción de<br />

animales de explotaciones con estatus<br />

sanitario inferior, siendo el<br />

protocolo para la recuperación de<br />

la calificación la realización de una<br />

prueba negativa de IDT a los 42<br />

días posteriores al sacrificio de los<br />

animales sospechosos.<br />

REAL DECRETO 186/2011, de<br />

18 de febrero, por el que se regula<br />

la calificación sanitaria de las ganaderías<br />

y explotaciones de reses de<br />

lidia y el movimiento de los animales<br />

pertenecientes a las mismas.<br />

Se define explotación de reses<br />

de lidia como cualquier instalación,<br />

construcción o, en el caso de<br />

la cría al aire libre, cualquier lugar<br />

en los que se tengan, críen o manejen<br />

o se expongan al público animales<br />

de lidia, con o sin fines lucrativos,<br />

incluidas las instalaciones<br />

de los operadores comerciales y los<br />

centros de concentración. No obstante,<br />

se entenderán excluidos los<br />

mataderos y otros lugares en que<br />

se realice el sacrificio de animales y<br />

los centros en que se lleven a cabo<br />

espectáculos o festejos taurinos.<br />

En el caso de que una ganadería<br />

esté compuesta de varias explotaciones<br />

de reses de lidia, éstas podrán<br />

clasificarse como:<br />

1º Explotación de reproductores<br />

o recría de lidia: unidad o unidades<br />

productivas de una ganadería,<br />

cuyos efectivos se dedican a la<br />

reproducción de animales de lidia.<br />

Están incluidos en ella las hembras<br />

y los machos reproductores, los<br />

cabestros, y las crías hasta que son<br />

separadas de las madres, pudiendo<br />

incluir también machos y hembras<br />

de recría.<br />

2º Explotación de animales<br />

para lidia: unidad o unidades productivas<br />

de la ganadería, en la que<br />

se encuentran los machos desde<br />

que son separados de sus madres<br />

hasta que son aptos para ser lidiados,<br />

y cuyo origen es exclusivamente<br />

el rebaño de reproductores<br />

o recría de la propia ganadería. Se<br />

incluyen los cabestros que se destinen<br />

exclusivamente al manejo de<br />

los animales para lidia, pudiendo<br />

incluir, asimismo, hembras des-<br />

tinadas solo a su participación en<br />

festejos o espectáculos taurinos.<br />

3º Explotación mixta de reses<br />

de lidia: aquella en que se realizan<br />

todas las fases del proceso productivo<br />

del ganado de lidia, utilizándose<br />

las mismas instalaciones de<br />

manejo, tanto para los animales<br />

reproductores o de recría, cabestros<br />

y animales para lidia, o aquella en<br />

que el grado de separación existente<br />

entre los animales reproductores<br />

o recría y los animales para lidia<br />

no permite, a juicio de la autoridad<br />

competente, su autorización como<br />

explotaciones diferentes.<br />

1.1.2. LEGISLACIÓN<br />

DE INSPECCIÓN DE<br />

MATADERO/SALA<br />

TRATAMIENTO CARNES<br />

RESES LIDIA<br />

Las especiales características de<br />

los espectáculos taurinos, tras los<br />

cuales se obtienen las carnes de<br />

reses de lidia, se regulan en el Real<br />

Decreto 145/1996, de 2 de febrero,<br />

por el que se modifica y da nueva<br />

redacción al Reglamento de Espectáculos<br />

Taurinos, previamente<br />

aprobado por el derogado Real Decreto<br />

176/1992, de 28 de febrero,<br />

ambos dictados en desarrollo de la<br />

Ley 10/1991, de 4 de abril, sobre<br />

potestades administrativas en materia<br />

de espectáculos taurinos. En<br />

estas regulaciones se preveía que,<br />

hasta tanto no se aprobara una<br />

normativa específica al respecto,<br />

sobre el consumo de las reses sacrificadas<br />

en espectáculos taurinos, se<br />

aplicasen la Orden del Ministerio<br />

de la Gobernación de 15 de marzo<br />

de 1962, por la que se aprueba el<br />

texto refundido del nuevo Reglamento<br />

de Espectáculos Taurinos, el<br />

capítulo X del Código Alimentario<br />

Español, aprobado por el Decreto<br />

2484/1967, de 21 de septiembre,


salud pública<br />

73<br />

y su normativa de desarrollo, normativa<br />

que calificaba a las carnes de<br />

reses de lidia como defectuosas.<br />

Por otra parte, la producción y<br />

comercialización de las carnes frescas<br />

de especies de abastos, que se<br />

regulaba en nuestro país por el Real<br />

Decreto 147/1993, de 29 de enero,<br />

por el que se establecían las condiciones<br />

sanitarias para la producción<br />

y comercialización de carnes<br />

frescas, (modificado por el Real Decreto<br />

315/1996, de 23 de febrero),<br />

disponía, en su artículo 1, párrafo<br />

c), que no era aplicable al aprovechamiento<br />

de carnes frescas de reses<br />

de lidia, ya que dichas carnes<br />

no entraban dentro del ámbito de<br />

aplicación de la Directiva 64/433/<br />

CEE de la que se transponía.<br />

Así pues, se realizaba en las<br />

dependencias de la plaza el RE-<br />

CONOCIMIENTO POSTMORTEM<br />

(PM) conforme a lo previsto en el<br />

Art. 58 Reglamento de Espectáculos<br />

Taurinos: “El Reconocimiento PM<br />

recaerá sobre aquellos extremos que el<br />

Presidente, de oficio o a instancia de<br />

los Veterinarios de Servicio, determine<br />

a la vista de lo acaecido en el ruedo<br />

durante la lidia de la res. El reconocimiento<br />

PM tiene el FIN de comprobar<br />

aquellos extremos conducentes a GA-<br />

RANTIZAR LA INTEGRIDAD DEL<br />

ESPECTÁCULO”.<br />

Se tuvo que esperar hasta el año<br />

2002 para que se aprobara una normativa<br />

específica sobre el consumo<br />

de las reses sacrificadas en espectáculos<br />

taurinos a través del Real Decreto<br />

260/2002, de 8 de marzo, por<br />

el que se fijan las condiciones sanitarias<br />

aplicables a la producción y<br />

comercialización de carnes de reses<br />

de lidia, que determinó que la CAR-<br />

NE DE RESES DE LIDIA procederá<br />

de canales que hayan sido examinadas<br />

por los Servicios Veterinarios<br />

Oficiales de Salud Pública, confor-<br />

me a lo indicado en el capítulo V<br />

del anexo I del RD 260/2002.<br />

En la actualidad, desde el año<br />

2004, la extensa normativa relativa<br />

a la higiene y seguridad de los<br />

productos alimentarios con destino<br />

al consumo humano tendió a unificarse<br />

y simplificarse refundiéndose<br />

en un conjunto de Reglamentos<br />

europeos que vino a denominarse<br />

“paquete de higiene”. No obstante,<br />

la nueva legislación comunitaria<br />

no contempla en ningún momento<br />

estas “especiales características<br />

de la carne de lidia procedente de<br />

espectáculos taurinos”. Es más, el<br />

Reglamento 853/2004 por el que<br />

se establecen normas específicas de<br />

higiene de los alimentos de origen<br />

animal, define la “carne” como la<br />

parte comestible de ungulados domésticos<br />

(= animales domésticos<br />

de la especie bovina, incluidas las<br />

spp Bubalus y Bison, porcina, ovina,<br />

caprina, solípedos domésticos, aves<br />

corral, lagomorfos y caza) sin hacer<br />

ninguna referencia específica a la<br />

raza de lidia procedente de espectáculos<br />

taurinos.<br />

Ante este vacío legal, en el Real<br />

Decreto 640/2006 de 26 de mayo<br />

por el que se regulan determinadas<br />

condiciones de aplicación de las<br />

disposiciones comunitarias, en su<br />

Artículo 4, apartado 7, se establece<br />

que: “Las carnes de reses de lidia<br />

cumplirán lo establecido en el Real<br />

Decreto 260/2002, de 8 de marzo,<br />

por el que se fijan las condiciones<br />

sanitarias aplicables a la producción<br />

y comercialización de carnes<br />

de reses de lidia.”<br />

Según lo expuesto, las reses de<br />

abasto que se sacrifican en matadero<br />

y cuyas carnes van destinadas al<br />

consumo humano, son inspeccionadas<br />

por los Veterinarios Oficiales<br />

siguiendo la sistemática que dicta<br />

el anexo I del Reglamento (CE) Nº<br />

854/2004 del Parlamento Europeo<br />

y del Consejo, de 29 de abril<br />

de 2004, por el que se establecen<br />

normas específicas para la organización<br />

de controles oficiales de los<br />

productos de origen animal destinados<br />

al consumo humano. No<br />

obstante, la sistemática de inspección<br />

postmortem de las carnes de<br />

las reses de lidia que procedan de<br />

espectáculos taurinos que realicen<br />

los Veterinarios oficiales de Salud<br />

Pública será conforme a lo indicado<br />

en el capítulo V del anexo I del<br />

RD 260/2002.<br />

Habría que puntualizar que las<br />

reses de lidia no procedentes de<br />

espectáculos taurinos que se sacrifican<br />

en matadero (vacas de desvieje,<br />

desecho de tienta, excedentes de<br />

producción…) serán tratadas como<br />

animales de abasto y si se encontrarían<br />

incluidas en el ámbito de<br />

aplicación del Reglamento (CE)<br />

854/2004.<br />

Ahora procedemos a analizar la<br />

inspección sanitaria postmortem<br />

según se establece en el Reglamento<br />

(CE) 854/2004 (A), y realizaremos<br />

una comparativa con el Real Decreto<br />

260/2002 (B). Posteriormente<br />

comentaremos la posible influencia<br />

que podría tener en la detección<br />

de zoonosis como la Tuberculosis<br />

bovina:<br />

(A): El veterinario oficial exigirá<br />

que las canales de bovinos de más<br />

de 6 meses se presenten a la inspección<br />

divididas longitudinalmente


74<br />

pública<br />

salud pública<br />

en dos mitades a lo largo de la columna<br />

vertebral.<br />

(B) Si el veterinario oficial lo<br />

exigiera, se abrirá longitudinalmente<br />

la canal y la cabeza antes de<br />

la inspección sanitaria «post mortem».<br />

Nota: evidentemente, sería<br />

muy complicado realizar una inspección<br />

postmortem adecuada a<br />

un bovino al que no se haya esquinado<br />

convenientemente, por no<br />

decir que es prácticamente imposible.<br />

El RD 260/2002 no obliga,<br />

sino que lo condiciona a que lo<br />

exija el veterinario oficial. No obstante,<br />

el Reglamento lo exige directamente.<br />

(A) SISTEMÁTICA DE<br />

INSPECCIÓN:<br />

Las canales y los despojos de los<br />

bovinos de más de seis semanas se<br />

someterán a los siguientes procedimientos<br />

de inspección post mortem:<br />

1. Inspección visual de la cabeza<br />

y la garganta; incisión y examen<br />

de los ganglios linfáticos submaxilares,<br />

retrofaríngeos y parótidos<br />

(Lnn. retropharyngiales, mandibulares<br />

y parotidei); examen de los músculos<br />

maseteros externos, en los que<br />

se efectuarán dos incisiones paralelas<br />

a la mandíbula, y los músculos<br />

maseteros internos (pterigoideos<br />

internos), cuya incisión se realizará<br />

a lo largo de un plano; la lengua deberá<br />

desprenderse de forma tal que<br />

permita una inspección visual detallada<br />

de la boca y de las fauces, y<br />

se someterá asimismo a inspección<br />

visual y palpación; las amígdalas<br />

deberán extirparse;<br />

2. Inspección de la tráquea y el<br />

esófago; inspección visual y palpación<br />

de los pulmones; incisión y<br />

examen de los ganglios linfáticos<br />

bronquiales y mediastínicos (Lnn.<br />

bifucationes, eparteriales y mediasti-<br />

Para llevar a cabo la inspección<br />

sanitaria «postmortem», el veterinario<br />

oficial deberá efectuar:<br />

a) Un examen visual de la canal<br />

y de sus órganos.<br />

b) La búsqueda de anomalías<br />

de consistencia, de color y de olor.<br />

c) La palpación de los órganos,<br />

si lo estimara necesario.<br />

Si los resultados de la inspección<br />

no fueran suficientes para<br />

emitir un dictamen, habrá de realizarse<br />

un examen adicional en el<br />

laboratorio.<br />

d) Un análisis de los residuos,<br />

por muestreo, cuando corresponda<br />

según lo dispuesto en el Real Decreto<br />

1749/1998, de 31 de julio, y, en<br />

particular, cuando exista una sospecha<br />

fundada.<br />

e) La detección de las características<br />

que indiquen que la carne<br />

presenta un riesgo para la salud,<br />

como son:<br />

1. Comportamiento anómalo o<br />

perturbación del estado general del<br />

animal vivo, señalados por el veterinario<br />

de servicio.<br />

2. Presencia de tumores o de<br />

abscesos, en gran número o dispersos<br />

en varios órganos internos o<br />

músculos.<br />

3. Artritis, orquitis, alteración del<br />

hígado o del bazo, inflamación del<br />

intestino o de la región umbilical.<br />

4. Presencia de cuerpos extraños<br />

en las cavidades corporales, dentro<br />

del estómago, de los intestinos o<br />

de la vejiga de la orina, siempre<br />

y cuando la pleura o el peritoneo<br />

presenten una alteración del color.<br />

5. Formación de una importannales);<br />

la tráquea y las principales<br />

ramificaciones de los bronquios deberán<br />

abrirse longitudinalmente y<br />

se practicará una incisión en el tercio<br />

posterior de los pulmones, perpendicular<br />

a sus ejes principales;<br />

estas incisiones no serán necesarias<br />

cuando los pulmones no estén destinados<br />

al consumo humano;<br />

3. Inspección visual del pericardio<br />

y el corazón, en el que deberá<br />

practicarse una incisión longitudinal<br />

que abra los ventrículos y corte<br />

el tabique interventricular;<br />

4. Inspección visual del diafragma;<br />

5. Inspección visual y palpación<br />

del hígado y de los ganglios linfáticos<br />

hepáticos y pancreáticos (Lnn.<br />

portales); incisión de la superficie<br />

gástrica del hígado y de la base del<br />

lóbulo caudado para examinar los<br />

conductos biliares;<br />

6. Inspección visual del tracto<br />

gastrointestinal, el mesenterio y los<br />

ganglios linfáticos gástricos y mesentéricos<br />

(Lnn. gastrici, mesenterici,<br />

craniales y caudales); palpación y, en<br />

caso necesario, incisión de los ganglios<br />

linfáticos gástricos y mesentéricos;<br />

7. Inspección visual y, si es necesario,<br />

palpación del bazo;<br />

8. Inspección visual de los riñones<br />

y, si es necesario, incisión de los<br />

mismos y de los ganglios linfáticos<br />

renales (Lnn. renales);<br />

9. Inspección visual de la pleura<br />

y del peritoneo;<br />

10. Inspección visual de los órganos<br />

genitales (con excepción del<br />

pene, si ya ha sido desechado);<br />

11. Inspección visual y, si es<br />

necesario, palpación e incisión de<br />

la ubre y sus ganglios linfáticos<br />

(Lnn. supramammarii); en la vaca,<br />

cada mitad de la ubre se abrirá<br />

mediante una larga y profunda<br />

incisión hasta los senos lactíferos<br />

(sinus lactiferes) y se efectuará una<br />

incisión de los ganglios linfáticos<br />

de la ubre, salvo si se excluye del<br />

consumo humano.<br />

(B) SISTEMÁTICA DE<br />

INSPECCIÓN:


salud pública<br />

75<br />

te cantidad de gases en el tracto gastrointestinal,<br />

con la alteración del<br />

color de los órganos internos.<br />

6. Anomalías importantes de la<br />

musculatura o de los órganos en<br />

cuanto al color, consistencia u olor.<br />

7. Fracturas óseas al descubierto.<br />

8. Caquexia y/o hidrohemia generalizada<br />

o localizada.<br />

9. Adherencias recientes de órganos<br />

a la pleura y al peritoneo.<br />

10. Otras alteraciones importantes<br />

y manifiestas, como, por<br />

ejemplo, la putrefacción.<br />

Nota: puede comprobarse cómo<br />

la sistemática de inspección A (que<br />

se realiza en cada uno de los animales<br />

sacrificados) es mucho más<br />

completa y eficaz que la sistemática<br />

B que únicamente se basa en sistematizar<br />

el examen visual y el resto<br />

se realiza únicamente si se estima<br />

necesario.<br />

Por otra parte si consideramos<br />

las vías de transmisión de la tuberculosis<br />

bovina:<br />

1. Vía aerógena (90-95%)<br />

2. Vía digestiva por leche contaminada.<br />

3. Vía congénita (muy rara).<br />

4. Heridas, conjuntival y genital.<br />

Podemos comprobar que la<br />

más importante es la que se transmite<br />

por vía aerógena. En muchas<br />

ocasiones las lesiones que se encuentran<br />

en matadero consisten en<br />

lesión tuberculosa en el ganglio satélite<br />

del pulmón, que se acompaña<br />

(y no siempre es visible) con un<br />

nódulo en el pulmón, con lo cual,<br />

si no palpamos sistemáticamente o<br />

no abrimos estos ganglios sistemáticamente,<br />

es prácticamente imposible<br />

detectar la enfermedad en la<br />

inspección. Por lo que, por una parte,<br />

podría pasar a la cadena alimentaria,<br />

y por otra, al no declararse<br />

la enfermedad, pasaría inadvertida<br />

en la ganadería pudiendo ser una<br />

fuente de contagio tanto para los<br />

animales como a las personas.<br />

(A) Decisiones relativas a la<br />

carne:<br />

La carne será declarada no apta<br />

para el consumo humano si:<br />

a) procede de animales que no<br />

hayan sido sometidos a una inspección<br />

ante mortem, salvo en el caso<br />

de piezas de caza silvestre;<br />

b) procede de animales cuyos<br />

despojos no hayan sido sometidos<br />

a una inspección postmortem;<br />

c) procede de animales muertos<br />

antes del sacrificio, nacidos muertos,<br />

no nacidos o sacrificados con<br />

menos de siete días de edad;<br />

d) procede de la parte del animal<br />

donde se realiza el sangrado;<br />

e) procede de animales que padezcan<br />

una enfermedad que figure<br />

en la lista A o, si procede, en la lista<br />

B de la OIE, salvo que la sección IV<br />

disponga otra cosa;<br />

f) procede de animales que padezcan<br />

una enfermedad generalizada,<br />

como septicemia, piemia, toxemia<br />

o viremia generalizadas;<br />

g) no es conforme con los criterios<br />

microbiológicos establecidos<br />

en virtud de la legislación comunitaria<br />

para determinar si el alimento<br />

puede ser puesto en el mercado;<br />

h) revela infección parasitaria,<br />

salvo que la sección IV disponga<br />

otra cosa;<br />

i) contiene residuos o contaminantes<br />

que superen los niveles establecidos<br />

en virtud de la legislación<br />

comunitaria.<br />

j) sin perjuicio de normativas<br />

comunitarias más específicas, procede<br />

de animales o canales que<br />

contengan residuos de sustancias<br />

prohibidas o hayan sido tratados<br />

con estas sustancias;<br />

k) procede del hígado y los riñones<br />

de animales de más de dos<br />

años procedentes de regiones donde<br />

la aplicación de planes aprobados<br />

de conformidad con el artículo<br />

5 de la Directiva 96/23/CE haya<br />

puesto de manifiesto la presencia<br />

generalizada de metales pesados en<br />

el medio ambiente;<br />

l) ha sido tratada ilegalmente<br />

con sustancias descontaminantes;<br />

m) ha sido tratada ilegalmente<br />

con rayos ionizantes o rayos ultravioleta;<br />

n) contiene cuerpos extraños<br />

(salvo, en el caso de piezas de caza<br />

silvestre, el material utilizado para<br />

cazar el animal);<br />

o) supera los niveles máximos<br />

de radioactividad permitidos en virtud<br />

de la legislación comunitaria;<br />

p) presenta alteraciones fisiopatológicas,<br />

una consistencia anómala,<br />

un sangrado insuficiente (salvo<br />

en el caso de piezas de caza silvestre)<br />

o anomalías organolépticas, en<br />

particular, un olor sexual fuerte;<br />

q) procede de animales desnutridos;<br />

r) contiene materiales especificados<br />

de riesgo, salvo en los casos<br />

considerados por la legislación comunitaria;<br />

s) presenta suciedad, contaminación<br />

fecal o de otro tipo;<br />

t) consiste en sangre que puede


76<br />

pública<br />

salud pública<br />

entrañar un riesgo para la salud pública<br />

o la sanidad animal debido al<br />

estado de salud del animal del que<br />

procede o a la contaminación que<br />

se produce durante el proceso de<br />

sacrificio;<br />

u) en opinión del veterinario<br />

oficial, tras haber examinado toda<br />

la información pertinente, puede<br />

entrañar un riesgo para la salud<br />

pública o la sanidad animal o por<br />

cualquier otra razón no es apta<br />

para el consumo humano.<br />

(B) El veterinario oficial<br />

deberá declarar no aptas para<br />

el consumo humano todas las<br />

carnes de reses de lidia:<br />

a) Que presenten lesiones, con<br />

excepción de las heridas recientes<br />

que se hayan producido durante la<br />

lidia y malformaciones o anomalías<br />

limitadas localmente, siempre<br />

que dichas lesiones, malformaciones<br />

o anomalías afecten a la salubridad<br />

de la carne de reses de lidia<br />

o pongan en peligro la salud humana,<br />

así como todos los despojos.<br />

b) Sobre las que se hagan las<br />

Situación de las explotaciones de reses de lidia en la<br />

provincia de Salamanca frente a Tuberculosis 2009-2011<br />

124; 81%<br />

29; 19%<br />

Explot positivas<br />

Explot negativas<br />

Total explotaciones reses de lidia saneadas en el periodo: 153<br />

Situación de las explotaciones de reses de lidia en<br />

Salamanca frente a Tuberculosis 1994-2011<br />

68; 44%<br />

29; 19%<br />

29; 19%<br />

27; 18%<br />

Positivos<br />

Negativos<br />

A + no<br />

significativos<br />

A + significativos<br />

Explotaciones positivas de reses de lidia en Salamanca<br />

confirmadas por diagnóstico directo<br />

77; 61%<br />

40; 32%<br />

9; 7%<br />

PCR +<br />

Lesiones<br />

matadero<br />

IDT no<br />

confirmados<br />

Periodo 1994-2011.<br />

Total explotaciones positivas en el periodo : 126<br />

observaciones previstas en el párrafo<br />

e) del apartado 4 anterior,<br />

con ocasión de la inspección «post<br />

mortem».<br />

c) Que procedan de animales<br />

que no hayan sido lidiados de<br />

conformidad con la normativa regulada<br />

por el Reglamento de Espectáculos<br />

Taurinos o en prácticas de<br />

entrenamiento, enseñanza o toreo<br />

a puerta cerrada cuando no cuenten<br />

con un veterinario de servicio<br />

asignado.<br />

Nota: en A se declaran no aptas<br />

para el consumo humano aquellas<br />

canales (decomisos totales o parciales)<br />

en las que se detectan enfermedades<br />

que se encuentran incluidas<br />

en las listas de la OIE (Oficina<br />

Internacional de Epizootias). No<br />

obstante, en B ni siquiera hace referencia<br />

a las enfermedades de declaración<br />

obligatoria.<br />

4.2. DATOS EPIDEMIOLÓGICOS.<br />

Los datos epidemiológicos que<br />

se presentan han sido obtenidos de<br />

los resultados de las Campañas de<br />

Saneamiento Ganadero de explotaciones<br />

de lidia de la provincia de<br />

Salamanca y de un matadero de la<br />

Comunidad de Madrid autorizado<br />

también como Sala de Tratamiento<br />

de Carnes de Reses de Lidia<br />

4.2.1. DATOS PROGRAMA<br />

NACIONAL DE<br />

ERRADICACIÓN DE<br />

TUBERCULOSIS BOVINA<br />

Explotaciones con antecedentes<br />

de positividad no significativas: en<br />

algún momento se les ha retirado la<br />

calificación por aparecer animales<br />

aislados frente a IDT y no poderse<br />

haber confirmado la enfermedad,<br />

siendo los siguientes saneamientos<br />

negativos. Actualmente son negativas.<br />

Explotaciones con antecedentes


salud pública<br />

77<br />

de positividad significativas: aparecen<br />

reses positivas a IDT y se ha<br />

logrado confirmar la enfermedad teniendo<br />

sucesivos saneamientos positivos.<br />

Actualmente son negativas.<br />

4.2.2. DATOS MATADERO<br />

Y SALA TRATAMIENTO DE<br />

CARNES DE RESES DE<br />

LIDIA<br />

ORIGEN DE LAS CANALES<br />

• Bovinos de abasto sacrificados<br />

en un matadero de la Comunidad<br />

de Madrid (Datos inspección<br />

año 2010).<br />

Total bovinos sacrificados en<br />

matadero: 14.940<br />

Total ganado de lidia sacrificado<br />

en matadero como abasto: 990<br />

• Reses Sangradas (total: 681) y<br />

Canales Faenadas (total: 49)<br />

procedentes de Espectáculos<br />

Taurinos que se recepcionan en<br />

ese mismo matadero que está<br />

autorizado como Sala de Tratamiento<br />

de Carnes de Reses de<br />

Lidia.<br />

Procedentes de los festejos de 75<br />

municipios diferentes de la Comunidad<br />

de Madrid (año 2010)<br />

Reses sangradas<br />

menores de 24 meses<br />

Nº reses Peso (TM)<br />

Machos 71 9,7<br />

Hembras 18 1,7<br />

TOTAL 89 11,4<br />

Reses sangradas<br />

mayores de 24 meses<br />

Nº reses Peso (TM)<br />

Machos 506 121,5<br />

Hembras 86 9,3<br />

TOTAL 592 130,8<br />

5. RESULTADOS<br />

5.1. RESULTADOS ObTENIDOS EN<br />

SANEAMIENTO GANADERO.<br />

Los resultados que podemos<br />

derivar de los datos epidemiológicos<br />

analizados nos demuestran<br />

la alta prevalencia de tuberculosis<br />

en explotaciones de reses de lidia<br />

desde el inicio de los Programas<br />

Nacionales de Erradicación de enfermedades<br />

y su evolución hacía<br />

una reducción de la misma, confirmando<br />

la efectividad de dichos<br />

programas así como la confirmación<br />

de dicho diagnóstico a través<br />

de cultivos-PCR y detección de lesiones<br />

compatibles con tuberculosis<br />

en matadero.<br />

En los resultados obtenidos<br />

aparecen como explotaciones positivas<br />

aquellas calificadas como TR,<br />

T2+ desde el año 2009 a 2011, siendo<br />

éstas 29 respecto al total de 153,<br />

y considerando como negativas las<br />

calificadas como T2-,T3, dentro del<br />

mismo periodo, siendo 124 explotaciones<br />

de un total de 153.<br />

Si ampliamos el rango de actuación<br />

de las campañas de erradicación<br />

desde el año 1994 al año<br />

2011, las explotaciones positivas<br />

considerando los últimos tres años<br />

siguen siendo las mismas: 29 de un<br />

total de 153; pero las explotaciones<br />

negativas se diferencian de las que<br />

siempre lo han sido: 27 de un total<br />

de 153, y las explotaciones que<br />

actualmente son negativas pero<br />

que anteriormente al año 2009 no<br />

lo han sido: 97 de un total de 153.<br />

En este caso hay que diferenciar las<br />

que han sido positivas. Es decir, por<br />

un lado estarían las que en algún<br />

momento se les ha retirado la calificación<br />

por aparecer animales aislados<br />

frente a IDT y no poderse haber<br />

confirmado la enfermedad por PCR<br />

o lesiones en matadero, recuperando<br />

su calificación en los saneamientos<br />

inmediatamente sucesivos<br />

(29 de un total de 153); y por otro<br />

las explotaciones con antecedentes<br />

de positividad significativas donde<br />

han aparecido reses positivas a IDT<br />

en sucesivos saneamientos y se ha<br />

logrado confirmar la enfermedad<br />

a través de PCR o Lesiones, (68 de<br />

un total de 153), pero que como las<br />

explotaciones con antecedentes no<br />

significativos actualmente son negativas.<br />

Por último los datos nos muestran<br />

la explotaciones positivas<br />

-126-, de las cuales 77 son positivas<br />

por IDT, 40 confirmadas por PCR<br />

además de ser positivas a IDT, y 9<br />

que sin ser positivas a IDT y PCR<br />

lo han sido por lesiones en matadero,<br />

lo que suponía su introducción<br />

directa en el protocolo del gammainterferón<br />

con aparición posterior<br />

de casos positivos a IDT y gammainterferón.<br />

5.2. RESULTADOS ObTENIDOS EN<br />

MATADERO/ STCRL<br />

Nº total de reses (reses sangradas<br />

y canales faenadas) que se<br />

aceptan en la Sala de Tratamiento<br />

de Carnes de Reses de Lidia:<br />

730<br />

CAUSAS DE DECOMISO SALA<br />

DE TRATAMIENTO CARNES DE<br />

RESES DE LIDIA (año 2010):<br />

– 1 semicanal: ausencia de documentación.<br />

– 1 rabo: Infección.<br />

– 1 delantero: lesiones hemorrágicas.<br />

– 2 canales: Sangrado insuficiente.<br />

NINGUNA DETECCIÓN DE<br />

TUBERCULOSIS BOVINA EN<br />

LA ACTIVIDAD COMO STCRL<br />

AÑO 2010


78<br />

pública<br />

salud pública<br />

Nº TOTAL DE RESES BOVINAS<br />

SACRIFICADAS EN MATADE-<br />

RO: 14.940<br />

Nº TOTAL DE LIDIA SACRIFI-<br />

CADAS COMO RESES DE ABAS-<br />

TO: 990<br />

DETECCIÓN DE TUBERCULO-<br />

SIS BOVINA EN MATADERO:<br />

16 (nº total decomisos de las<br />

14.940 reses sacrificadas) Datos<br />

año 2010.<br />

DETECCIÓN DE TUBERCULO-<br />

SIS BOVINA EN RAZA DE LIDIA<br />

EN MATADERO: 12 (de las 990<br />

reses sacrificadas) Datos 2010.<br />

– Marzo: 1 caso. Decomiso total.<br />

Tuberculosis generalizada<br />

– Abril: 2 casos. Decomisos parciales.<br />

Lesiones en pulmón y<br />

ganglios.<br />

– Octubre: 7 casos. 1 Decomiso<br />

total por Tuberculosis generalizada<br />

y 6 decomisos parciales.<br />

5 proceden de Campaña de Saneamiento<br />

Ganadero Tb +<br />

– Noviembre: 1 caso. Decomiso<br />

parcial. Lesiones en pulmón y<br />

ganglios<br />

– Diciembre: 1 caso. Decomiso<br />

total por tuberculosis generalizada.<br />

Procede de Campaña de<br />

Saneamiento Ganadero Tb+.<br />

6. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES<br />

La conclusión principal, o la<br />

respuesta a la pregunta principal<br />

de este estudio es clara: los controles<br />

o los filtros existentes que<br />

la legislación actual determina<br />

para detectar tuberculosis en canales<br />

de reses de lidia es manifiestamente<br />

mejorable.<br />

La sistemática de la inspección<br />

postmortem que determina<br />

el Reglamento europeo para las<br />

reses de abasto es más completa y<br />

eficaz en cuanto a la detección de<br />

lesiones tuberculosas que la realizada<br />

según lo dispuesto en el Real<br />

Decreto 260/2002<br />

La validez interna, ausencia<br />

del error aleatorio, se reduciría<br />

aumentando el tamaño de la<br />

muestra, ya que en nuestro estudio<br />

esta muestra se circunscribe a<br />

las explotaciones de lidia de una<br />

provincia y a las reses sacrificadas<br />

de lidia en un matadero; que aunque<br />

no pudiéramos extrapolar la<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

prevalencia de la enfermedad estudiada<br />

en este caso tuberculosis<br />

(nuestro estudio de investigación<br />

no se centra en prevalencia), a<br />

otras regiones ya que dependería<br />

mucho de censos ganaderos, clima,<br />

incidencia… si que nos sirve<br />

para extrapolarla a otros estudios<br />

similares en otras regiones, ya<br />

que el control, legislativamente,<br />

se realiza a través de la misma<br />

normativa nacional, obteniendo<br />

el mismo resultado.<br />

LEGISLACION APLICABLE.<br />

■ Reglamento (CE) nº 852/2004 del Parlamento Europeo y del<br />

Consejo de 29 de abril relativo a la higiene de los productos<br />

alimenticios.<br />

■ Reglamento (CE) nº 853/2004 del Parlamento Europeo y del<br />

Consejo de 29 de abril de 2004 por el que se establecen normas<br />

específicas de higiene de los alimentos de origen animal<br />

■ Reglamento (CE) n° 854/2004 del Parlamento Europeo y del<br />

Consejo, de 29 de abril de 2004, por el que se establecen<br />

normas específicas para la organización de controles oficiales<br />

de los productos de origen animal destinados al consumo<br />

humano.<br />

■ Reglamento (CE) n° 882/2004 del Parlamento Europeo y del<br />

Consejo, de 29 de abril de 2004, sobre los controles oficiales<br />

efectuados para garantizar la verificación del cumplimiento de<br />

la legislación en materia de piensos y alimentos y la normativa<br />

sobre salud animal y bienestar de los animales.<br />

■ Real Decreto 260/2002, de 8 de marzo, por el que se fijan las<br />

condiciones sanitarias aplicables a la producción y comercialización<br />

de carnes de reses de lidia.<br />

■ Ley 8/2003 de Sanidad Animal.<br />

■ RD 2611/1996 por el que se regulan los programas Nacionales<br />

de Erradicación de enfermedades de los animales y sus<br />

modificaciones.<br />

■ Orden AYG/162/2004 por la que se regulan los Programas Nacionales<br />

de erradicación de enfermedades de los animales y<br />

sus modificaciones.<br />

■ Orden AYG/1087/2005 por la que se regulan los mataderos<br />

para el sacrificio de animales procedentes de campaña de<br />

saneamiento.<br />

■ Real Decreto 186/2011, de 18 de febrero, por el que se regula<br />

la calificación sanitaria de las ganaderías y explotaciones de<br />

reses de lidia y el movimiento de los animales pertenecientes<br />

a las mismas.<br />

PAGINAS WEB CONSULTADAS.<br />

■ www.boe.es<br />

■ bocyl.jcyl.es<br />

■ www.derecho .com/legislacion/bocyl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!