26.01.2017 Views

Reporte-2015

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Carta del director<br />

Tras un <strong>2015</strong> de intenso trabajo realizando proyectos<br />

complejos en diversas ciudades a lo largo del país, vemos<br />

con satisfacción que nuestra Agencia Chilena de Eficiencia<br />

Energética ha evolucionado desde etapas en las que era<br />

prioritario instalar el concepto de eficiencia energética y<br />

fomentar iniciativas en esta línea, a una etapa centrada en la<br />

acción, a través de la implementación y del asesoramiento y<br />

acompañamiento técnico de proyectos.<br />

Con una organización flexible, robusta y especializada<br />

estamos llevando a cabo proyectos de alta complejidad,<br />

sintiéndonos preparados para enfrentar nuevos desafíos<br />

con énfasis en las industrias más intensivas en el uso de<br />

la energía. Vemos la eficiencia energética como una de las<br />

principales herramientas para combatir el cambio climático<br />

y a su vez para que el país y sus industrias sean cada vez<br />

más competitivo.<br />

Desde nuestra línea de Industria y Minería, en <strong>2015</strong><br />

cofinanciamos 3 proyectos piloto de cogeneración en dos industrias claves para este tipo de tecnología,<br />

como son el sector agroindustrial y turismo. Además, se generó una cartera de más de 40 proyectos<br />

que esperan financiamiento. En esta misma línea certificamos a 11 equipos de trabajo de 8 empresas que<br />

ahora cuentan con las capacidades para implementar la metodología de eficiencia energética en la fase<br />

de diseño de sus proyectos.<br />

Logramos también contagiar la eficiencia energética a través de proyectos emblemáticos que estamos<br />

desarrollando en conjunto con el Ministerio de Energía. Uno de ellos es el Programa de Alumbrado<br />

Público cuyo objetivo es cambiar en un plazo de 4 años, 200.000 luminarias a lo largo del país. Al final<br />

de <strong>2015</strong> licitamos 14 proyectos en igual número de comunas, los que representan unas 57.723 nuevas<br />

luminarias, por una inversión total de $17.773 millones y beneficiando a más de 800.000 personas. En<br />

este contexto realizamos el primer piloto en la comuna de San Clemente, donde se recambiaron 2.100<br />

luminarias por luminarias LED con sistema de telegestión.Con este proyecto estamos profesionalizando<br />

el sector del alumbrado público y mejorando las capacidades de los municipios en esta materia. Pero<br />

sobre todo estamos directamente mejorando la calidad de vida de las personas en cada una de estas<br />

comunas.<br />

Otro proyecto emblemático es el Programa de Eficiencia Energética en Edificios Públicos, que en esta<br />

etapa estuvo centrado en 14 Hospitales de Alta Complejidad de la Región Metropolitana. En este<br />

programa estamos superando en un 94% el ahorro comprometido al inicio del proyecto y, en paralelo,<br />

estamos avanzando con un estudio en 25 hospitales de Arica a Punta Arenas para continuar con la<br />

incorporación de medidas de eficiencia energética en 10 de ellos durante 2016.<br />

Junto con estos proyectos, en <strong>2015</strong> realizamos en conjunto con el Ministerio de Energía una importante<br />

obra en el Instituto Teletón de Santiago que le permitirá a esta institución alcanzar ahorros del 65% en<br />

climatización y del 50% en iluminación.<br />

En materia de transporte, junto con seguir impulsando la conducción eficiente, estamos poniendo especial<br />

énfasis en el desarrollo de pruebas tecnológicas para validar tecnologías eficientes en el consumo de<br />

combustible, según la Norma Chilena 3331. Bajo esta norma ya hemos probado 13 tecnologías, las cuales<br />

quedaron registradas en nuestro primer catálogo de tecnologías eficientes en transporte.<br />

En materia de Medición y Verificación (M&V), queremos ser la organización que mide y verifica proyectos<br />

de Eficiencia Energética por excelencia, y para ello ya estamos desarrollando un instrumento de<br />

acreditación de (M&V), que aspiramos también sirva para dar cumplimiento a los compromisos de cambio<br />

climático que está asumiendo Chile.<br />

Sabiendo que el desafío de insertar la eficiencia energética en el ADN de nuestra sociedad implica un<br />

esfuerzo de largo plazo, a través de nuestro programa educativo alcanzamos una cobertura de alrededor<br />

de 400 establecimientos educacionales a lo largo del país. Asimismo, profundizamos nuestro trabajo<br />

con la educación superior asesorando a 7 instituciones para que incorporen los conceptos de la eficiencia<br />

energética en sus mallas curriculares.<br />

Junto con nuestros esfuerzos dirigidos a las nuevas generaciones de estudiantes, buscamos también<br />

formar una masa crítica de profesionales y técnicos calificados para asumir funciones que serán claves<br />

en los próximos años. En <strong>2015</strong> capacitamos a alrededor de 1.100 personas a través de nuestros distintos<br />

cursos.<br />

El año que cerramos fue un año de transformaciones en nuestra Agencia, de aprendizaje y de<br />

fortalecimiento de capacidades internas. Nuevas regulaciones y compromisos internacionales impondrán<br />

nuevos desafíos al país en estas materias, y nos proyectamos con foco en este nuevo escenario,<br />

consolidando nuestras líneas de industria, transporte, educación, edificación, medición y verificación y<br />

formación de capacidades, buscando ser referentes en cada una de ellas.<br />

Diego Lizana R.<br />

Director Ejecutivo<br />

Agencia Chilena de Eficiencia Energética<br />

10 | Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!