26.01.2017 Views

Reporte-2015

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Carta del presidente Directorio<br />

A dos años de la presentación de la Agenda de Energía,<br />

presentada en 2014 por la Presidenta Michelle<br />

Bachelet y el Ministro de Energía, Máximo Pacheco,<br />

hemos realizado avances importantes en distintas<br />

áreas de la energía, dándole un impulso importante al<br />

sector, y posicionando el tema energético en la agenda<br />

nacional. Parte de estos avances y esfuerzos han<br />

estado enfocados en posicionar la eficiencia energética<br />

como una herramienta crítica para el aumento de la<br />

productividad y competitividad de las empresas y para<br />

mejorar la calidad de vida en nuestros hogares, en un<br />

esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Energía y la<br />

Agencia Chilena de Eficiencia Energética.<br />

En esta línea, un hito de gran relevancia para el mercado y en general para nuestro país, fue la<br />

eliminación de la comercialización de ampolletas incandescentes en Diciembre de <strong>2015</strong>. Esto<br />

significó un gran avance en las políticas públicas de regulación de mercado en pro de la eficiencia<br />

energética y responde a la voluntad del Gobierno de Chile por regular y mejorar los estándares<br />

mínimos de desempeño en distintos artefactos que afectan el mercado y el consumo energético<br />

de la comunidad.<br />

La Agencia Chilena de Eficiencia Energética ha tenido un rol crítico en los avances que se han<br />

obtenido en eficiencia energética, convirtiéndose en el aliado estratégico del Ministerio de Energía<br />

en la ejecución de políticas públicas y programas de eficiencia energética, que día a día permiten<br />

llegar a más chilenos y chilenas, y ponen en valor la temática de la eficiencia energética como un<br />

eje importante para el desarrollo del país, tanto en mejorar la calidad de vida de las personas hasta<br />

las mejoras en competitividad de las empresas.<br />

Así, este <strong>2015</strong> fue un año especialmente cargado<br />

de desafíos, pues se comenzaron a ver los frutos<br />

del trabajo comenzado en 2014 en distintas áreas de desarrollo de la Agenda de Energía;<br />

tales como el posicionamiento de la eficiencia energética en hogares, comercio y empresas,<br />

la implementación de los primeros programas de alumbrado público eficiente que están<br />

cambiando el rostro a nuestro país; la ejecución de mejoras de eficiencia energética en<br />

hospitales públicos; la detección de oportunidades de eficiencia energética en la gran minería;<br />

el fomento de modelo ESCO desde el sector público; la construcción de cientos de centros de<br />

acopio y secado de leña, para aumentar la disponibilidad de leña seca en el centro-sur del país;<br />

el programa de capacitación y entrega de kits eficientes a miles de hogares; la implementación<br />

del programa educativo en más de 400 establecimientos; y otros trabajos continuos que<br />

apuntan a cumplir las metas a nivel nacional.<br />

Ignacio Santelices R.<br />

Presidente Directorio Agencia<br />

Jefe de la División de Eficiencia Energética<br />

del Ministerio de Energía<br />

8 | Agencia Chilena de Eficiencia Energética

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!