10.12.2012 Views

DICCIONARIO GEOLOGICO - Arth-Altuna

DICCIONARIO GEOLOGICO - Arth-Altuna

DICCIONARIO GEOLOGICO - Arth-Altuna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los piroxenos son minerales componentes de las rocas ígneas, esencialmente<br />

de las máficas.<br />

I: Pyroxene F: Pyroxene P: Piroxeno A: Pyroxen<br />

EXFOLIACION DE LOS PIROXENOS<br />

546-Piroxmangita.- Silicato de Mn y Fe. Variedad de rodonita.<br />

I: Pyroxmangite F: Pyroxmangite P: Piroxmangito A: Pyroxmangit<br />

547-Pirque (Formación).- Serie sedimentaria del Eoceno-Oligoceno, consiste<br />

de limolitas, areniscas y areniscas conglomerádicas. Tiene un espesor de ±1000<br />

m. y aflora en Pirque-Paruro-Cuzco. Mendívil (1978).<br />

548-Pirquitasita.- Sulfuro. Ag2ZnSnS4. Depósito Pirquitas, Jujuy, Argentina.<br />

I: Pirquitasite F: Pirquitasite P: Pirquitasito A: Pirquitasit<br />

549-Pirrita.- Variedad de pirocloro ferrífero.<br />

I: Pyrrite F: Pyrrite P: Pirrito A: Pyrrit<br />

550-Pirrotina.- Arseniuro de níquel, AsNi.<br />

I: Pyrrotine F: Pyrrotine P: Pirrotino A: Pyrrotin<br />

551-Pirrotita.- Es un sulfuro de hierro, FeS2, cristaliza en el sistema hexagonal,<br />

muy parecido a la pirita, en cuanto al color, se le diferencia porque la pirrotita<br />

es magnética.<br />

En el tratamiento metalúrgico de la magnetita, la pirrotita crea problemas<br />

porque se separa junto con ella en los cilindros magnéticos.<br />

Las pirrotitas carecen de interés económico, salvo que estén asociadas con<br />

níquel, cobalto y platino, entonces son menas de estos metales.<br />

I: Pyrrotite F: Pyrrotite P: Pirrotito A: Pyrrotit, Magnetkies<br />

552-Pirssonita.- Carbonato hidratado de calcio y sodio, (CO3)2CaNa2.2H2O.<br />

Louis V. Pirsson.<br />

I: Pirssonite F: Pirssonite P: Pirssonito A: Pirssonit<br />

553-Pisac (Formación).- Serie sedimentaria del Pérmico sup., consta de<br />

conglomerados, areniscas y limolitas. Tiene una potencia de ±500 m. y aflora<br />

en Pisac-Cuzco. Mendívil (1978)<br />

554-Pisanita.- Variedad de melanterita. (Fe,Cu)SO4.7H2O.<br />

I: Pisanite F: Pisanite P: Pisanito A: Pisanit<br />

555-Pisco (Formación).- Serie sedimentaria del Mioceno, consta de diatomitas<br />

blancas con algunas intercalaciones de calizas.<br />

Aflora en Pisco, Tambo de Mora (Cañete), Ocucaje y Rio Grande. Su potencia<br />

es variable llegando hasta 640 m. en el cerro Tiza. Adams (1906).<br />

556-Pisekita.- Monazita isotropizada con Nb, Ta, Ti, U, Y y Th.<br />

I: Pisekite F: Pisekite P: Pisekito A: Pisekit<br />

557-Piso (estratigrafía).- Es la parte inferior de una unidad litológica. También<br />

se le denomina base. El piso está constituido por los sedimentos más antiguos<br />

de una formación, grupo o en general unidad litológica. Ejm. Conglomerado<br />

basal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!