10.12.2012 Views

DICCIONARIO GEOLOGICO - Arth-Altuna

DICCIONARIO GEOLOGICO - Arth-Altuna

DICCIONARIO GEOLOGICO - Arth-Altuna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I: Geological Thermometer F: Thermometre geologique P: Termometro<br />

geológico A: Geologisches Thermometer<br />

210-Termonatrita.- Carbonato. Na2CO3.H2O.<br />

I: Thermonatrite F: Thermonatrite P: Termonatrito A: Thermonatrit<br />

211-Ternovskita.- Mineral del grupo de los anfiboles.<br />

I: Ternovskite F: Ternovskite P: Ternovskito A: Ternovskit<br />

212-Terpeno.- Término genérico de los hidrocarburos no saturados. Se<br />

encuentran en las oleoresinas segregadas por coníferas y en los aceites<br />

petrolíferos esenciales. Son líquidos incoloros a excepción del canfeno.<br />

213-Terracota.- Arcilla de textura muy fina que al ser sometida a los hornos<br />

(estatuillas, vasos, figurillas, etc.) previo trabajo de cerámica adquiere brillo y<br />

características vítreas.<br />

I: F: P: A: Terracotta<br />

214-Terra rosa.- Suelo producido por la alteración o meteorización química de<br />

las rocas calcáreas. Es un suelo de coloración rojiza o rosada con alto contenido<br />

de iones cálcicos. También se tiene una terra rosa con alto contenido de arcilla<br />

roja o rosada, producto de la alteración de las rocas básicas como basalto,<br />

gabros, diabasa, etc.<br />

I: Terra rossa F: Terra rossa, argile de décomposition P:Terra rossa A: Terra<br />

Rossa<br />

215-Terraza.- Superficie más o menos plana, horizontal o levemente inclinada,<br />

generalmente limitada por dos declives pronunciados. Las terrazas pueden ser<br />

terrazas de erosión o terrazas de sedimentación o compuestas.<br />

Las terrazas se forman por erosión y/o sedimentación fluvial, marina o<br />

lacustre, por lo tanto se les encuentra con frecuencia a lo largo de los ríos, en<br />

los bordes de los lagos o en las costas litorales.<br />

Las terrazas se pueden clasificar en: fluviales, marinas, lacustres, glaciares,<br />

estructurales, etc.<br />

Las terrazas fluviales se forman generalmente por los cambios que se<br />

producen tanto en la carga fluvial como en el caudal y la energía provocando<br />

unas veces erosión y otras, sedimentación.<br />

Durante el proceso fluvial, en la primera fase de la etapa juvenil, las aguas de<br />

escorrentía profundizan su cauce, luego se produce la deposición de<br />

materiales debido a la elevada carga fluvial, lo cual recubre el fondo del valle<br />

erosionado, formando una superficie más o menos plana al término de la<br />

deposición, formándose por lo tanto una terraza. Posteriormente tanto la carga<br />

fluvial como el caudal disminuye, concentrándose en un área restringida a la<br />

cual se le denomina lecho menor.<br />

Las terrazas fluviales pueden ser: cíclicas, si se forman en ambas márgenes, y<br />

no cíclicas si sólo se forman en una de las márgenes.<br />

I: Terrace, bench F: Terrasse P: Terraço A: Terrasse<br />

216-Terraza marina.- Las terrazas marinas o de litoral se forman por el<br />

proceso de abrasión marina "plataforma de abrasión marina".

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!