10.12.2012 Views

DICCIONARIO GEOLOGICO - Arth-Altuna

DICCIONARIO GEOLOGICO - Arth-Altuna

DICCIONARIO GEOLOGICO - Arth-Altuna

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

proporción en el flanco este se ubica el volcánico denominado grupo Calipuy<br />

del Terciario indiviso, consiste de derrames riolíticos, riodacíticos y dacíticos,<br />

de color gris a rojizo, intercalándose con lutitas, conglomerados y cuarcitas. La<br />

parte superior consiste de derrames andesíticos, piroclásticos, dacíticos y tufos<br />

blancos y cremas. Tiene una potencia superior a los 3000 m. y se le observa en<br />

casi todas las quebradas de la Cordillera Occidental.<br />

Durante el Terciario inferior y medio se ubicaron los volcánicos Chilete,<br />

Tembladera, Tantará y Sacsaquero. Su composición es dacítica, dacita, riolita,<br />

lavas porfiroides y brechas, intercalándose con areniscas, lutitas y calizas<br />

lagunares. En la región de Cajamarca se ubican los Volcánicos Tembladera y<br />

Chilete y en la región de Huancavelica, Sacsaquero y Tantará.<br />

Durante el Terciario medio y superior se ubican los volcánicos San Pablo,<br />

Lavasén, Castrovirreyna, Huanta y la Serie Abigarrada. Se extiende desde<br />

Ayacucho hasta la frontera con el Ecuador. Consiste de tufos y brechas ácidas<br />

(la parte superior-volcánicos Lavasén, San Pablo y Huanta). La parte media<br />

por derrames y piroclásticos (Grupo Castrovirreyna) y la parte inferior de<br />

niveles sedimentarios tufáceos (Grupo Castrovirreyna y Serie Abigarrada).<br />

Durante el Terciario superior se ubica el volcanismo Ayacucho constituido por<br />

una serie volcánico-piroclástica y volcánico-sedimentaria. Constituye la facies<br />

post-plegamiento del Mioceno tardío.<br />

Durante el Terciario superior-Cuaternario se ubican los volcánicos Huambos,<br />

Yungay, Bosque de Rocas y Betania que están constituidos por tufos blancos y<br />

tufos brechoides se hallan rellenando depresiones. Son blandos y erosionables.<br />

En la parte central hay derrames y flujos de brecha, andesíticos pertenecientes<br />

a los volcánicos Astobamba.<br />

En la región sur desde río Tambo hasta la frontera con Chile se ubica el grupo<br />

Toquepala de edad Cretáceo superior-Terciario inferior, consiste de una<br />

secuencia de más de 6000 m. de potencia de derrames volcánicos, brechas de<br />

flujo, aglomerados y piroclásticos, localmente se intercalan calizas de agua<br />

dulce.<br />

En la región de Arequipa, Moquegua, Puno y partes occidentales del Cuzco, se<br />

ubica el grupo Tacaza; al noroeste de Moquegua y al norte de Moquegua se le<br />

conoce como volcánicos Huailacollo y en otras regiones como Huaylillas. El<br />

Tacaza consiste de derrames, aglomerados, brechas tobáceas, en la base<br />

contienen areniscas.<br />

En el sur del Perú se ubican los volcánicos Sencca de edad Mioceno tardío-<br />

Plioceno, consiste de tobas blanco amarillentas riolíticas, contiene<br />

conglomerados, areniscas y tufos retrabajados conocidos como volcánicos<br />

Maure abajo y Capillune en la parte superior. En Nazca se ubica una secuencia<br />

tobácea conocida como grupo Nazca, también aflora en Huancavelica y<br />

Ayacucho.<br />

En la región sur se conoce los Volcánicos Sillapaca y Barroso, de edad Terciario<br />

superior-Cuaternario, constituidos por andesitas, dacitas, traquitas y derrames<br />

basálticos intercalados con tobas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!