23.02.2017 Views

POR VÍA PARENTERAL EN URGENCIAS 2ª Edición

789490-Guia%20administraci%C3%B3n%20medicamentos%20via%20parenteral

789490-Guia%20administraci%C3%B3n%20medicamentos%20via%20parenteral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAM<strong>EN</strong>TOS <strong>POR</strong> <strong>VÍA</strong> <strong>PAR<strong>EN</strong>TERAL</strong> <strong>EN</strong> URG<strong>EN</strong>CIAS<br />

17<br />

INTERPRETACIÓN<br />

DE LAS FICHAS DE MEDICAM<strong>EN</strong>TOS<br />

NOMBRE G<strong>EN</strong>ÉRICO<br />

Se consigna el principio activo del compuesto.<br />

Se indica si es medicamento de alto riesgo.<br />

GRUPO TERAPÉUTICO<br />

Se consigna el grupo terapéutico al que pertenece.<br />

PRES<strong>EN</strong>TACIÓN<br />

Se indican las presentaciones que el Servicio de Farmacia del Hospital suministra,<br />

consignando el nombre del medicamento. Se distingue si es vial o ampolla, seguido<br />

del volumen en mL y la dosis total que contienen. Entre paréntesis se consigna<br />

la concentración por mL.<br />

Se recomienda verificar las presentaciones, porque pueden ser diferentes a las indicadas<br />

en la fecha de publicación de esta Guía.<br />

INDICACIONES<br />

Se señalan aquéllas más frecuentes y aplicables en el Servicio de Urgencias. En algunos<br />

casos, se indica su uso general.<br />

PREPARACIÓN<br />

Como norma general, los medicamentos deben ser utilizados inmediatamente tras<br />

su preparación, pero en ocasiones pueden permanecer estables durante un tiempo<br />

determinado y en unas condiciones de conservación concretas. Si se da el caso,<br />

esas condiciones son citadas en apartados diferentes, dependiendo de si el<br />

medicamento se encuentra reconstituido o diluido.<br />

Se consigna si hay que reconstituir el medicamento y cómo hacerlo, además de su<br />

estabilidad después de reconstituido y las condiciones de conservación.<br />

Se indican los fluidos compatibles, además de la estabilidad del medicamento cuando<br />

está diluido en dichos fluidos y las condiciones de conservación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!