23.02.2017 Views

POR VÍA PARENTERAL EN URGENCIAS 2ª Edición

789490-Guia%20administraci%C3%B3n%20medicamentos%20via%20parenteral

789490-Guia%20administraci%C3%B3n%20medicamentos%20via%20parenteral

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAM<strong>EN</strong>TOS <strong>POR</strong> <strong>VÍA</strong> <strong>PAR<strong>EN</strong>TERAL</strong> <strong>EN</strong> URG<strong>EN</strong>CIAS<br />

7<br />

habitual y aquéllos que se pueden utilizar de manera esporádica<br />

en el servicio de Urgencias, además de un listado de los<br />

fluidos intravenosos suministrados por el Servicio de Farmacia<br />

del HUBU.<br />

Se han tenido en cuenta todos los antídotos que se administran<br />

por vía parenteral disponibles en el Servicio de Farmacia<br />

del HUBU ya que, por su uso infrecuente, requieren de<br />

una información rápida y puntual sobre las características de<br />

su administración.<br />

Han sido excluidos los antibióticos, para los cuales existe<br />

una Guía de Administración elaborada por el Servicio de Farmacia<br />

y aplicable a todo el HUBU.<br />

En diferentes anexos se revisan el concepto y los tipos de<br />

administración parenteral, normas generales sobre la administración<br />

de medicación por vía parenteral, concepto y tipos<br />

de fluidoterapia, cálculo de dosis y velocidad de perfusión,<br />

diagnósticos enfermeros más frecuentes e intervenciones enfermeras<br />

necesarias.<br />

El GEUB sigue manteniendo su intención de revisar la<br />

presente Guía cada dos años, con el objeto de solventar posibles<br />

incidencias de la presente edición y para actualizar o ampliar<br />

los contenidos en caso necesario. La próxima revisión<br />

está prevista para Diciembre de 2018.<br />

El esfuerzo realizado por todos los miembros de este Grupo<br />

seguirá siendo ampliamente recompensado si la Guía de<br />

Administración de Medicamentos por Vía Parenteral en Urgencias<br />

continúa siendo un instrumento útil para los profesionales<br />

que administran medicación por vía parenteral, como<br />

así han manifestado numerosos profesionales que la utilizan.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!