28.02.2017 Views

FINALFINAL CONFconcordia -2

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

acuerdos rechazados por los colombianos en las urnas es el<br />

diario y constante desmonte de las instituciones democráticas<br />

de Colombia.<br />

Hoy, Colombia está sumergida en un escándalo que ha puesto a<br />

toda la contratación pública en entredicho. La corrupción de<br />

Odebrecht compromete hasta ahora, de una u otra forma, a<br />

cinco ministros y exministros de este gobierno, a un ex<br />

secretario general de la Presidencia, al jefe de la campaña<br />

Santos 2014, a los asesores de imagen y al secretario privado<br />

del Presidente. Solo para hablar del inmediato entorno<br />

presidencial. Vendrá más adelante el escándalo de la refinería<br />

de Cartagena, la que costó más que la ampliación del Canal de<br />

Panamá gracias a los más de ocho mil millones de dólares<br />

marcados por la corrupción desmesurada del proyecto.<br />

La corrupción del Congreso es evidente tanto en las cifras<br />

presupuestales como en sus actuaciones anticonstitucionales,<br />

doblegadas al Ejecutivo y la chequera del presupuesto nacional.<br />

La Justicia, mientras tanto, ha sido despojada de sus<br />

herramientas por un seudotribunal elegido por un sospechoso<br />

comité extranjero. A partir de esa instancia incontrolada,<br />

concebida por un comunista foráneo, Colombia será una nación<br />

sin Corte Suprema de Justicia, sin Corte Constitucional, sin<br />

Fiscal, sin Procurador, sin justicia ordinaria.<br />

Hoy, en esta mesa, seguramente veremos cómo los amigos y<br />

funcionarios del gobierno pretenden defender este engendro<br />

con trucos retóricos que apelan a lo que ellos consideran los<br />

sentimientos de paz por encima de todo. Paz sin instituciones,<br />

sin leyes, sin justicia. Apelando a lo visceral sin fundamentos<br />

jurídicos que coincidan con los principios y garantías<br />

universales del derecho. Veremos cómo la única defensa<br />

posible del gobierno y las Farc es y ha sido “el fin justifica los<br />

medios”.<br />

Nos dirán, seguramente, que la Corte decidió en consonancia<br />

con el Ejecutivo que la voluntad popular no es el voto del pueblo<br />

sino el sometimiento del Congreso. Alegarán que dos párrafos<br />

hacen un nuevo acuerdo. Que en el África central han hecho<br />

experimentos jurídicos superiores a las instituciones de<br />

<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!