04.03.2017 Views

Argentina

Argentina

Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

eferencia por el Ministerio de Salud de la Nación para el período evaluado. 21 En números<br />

concretos, estas tasas significan que en esos pueblos se esperaban 90 nuevos enfermos de cáncer,<br />

pero se encontraron 155, hubo 65 enfermos nuevos de cáncer que no tendrían que haberse<br />

enfermado de vivir en otro contexto ambiental.<br />

El estudio realizado en conjunto, entre la Universidad de Córdoba y la Universidad<br />

Nacional de la Plata sobre la localidad de Monte Maíz, confirma la gravedad de la cuestión. 22 Un<br />

análisis geo-espacial detectó contaminación aérea intensa por acopios de cereales en el centro<br />

del pueblo, contaminación con agrotóxicos en calles y numerosas manzanas por máquinas<br />

pulverizadoras, depósitos de plaguicidas entre las casas de los pobladores y fumigaciones en la<br />

periferia urbana a escasos metros de las viviendas.<br />

Algunos de los resultados más relevantes de ese trabajo reflejan que los casos nuevos de<br />

cáncer son dos veces más que el promedio provincial y nacional. También se observa que los<br />

canceres tanto en incidencia, como en prevalencia se encuentran varias veces por arriba de la<br />

tasas esperadas. En Monte Maíz se esperaba entre 11 y 13 nuevos enfermos de cáncer para el año<br />

2014, y el equipo de la Universidad Nacional de Córdoba encontró 35, es decir 24 enfermos de<br />

cáncer de más, presentes en forma “inexplicable”, también aquí la enfermedad oncológica es la<br />

primera causa de muerte de sus pobladores y la tasa de mortalidad por cáncer supera los<br />

indicadores de Córdoba y de la <strong>Argentina</strong>.<br />

El estudio también advierte sobre la alta prevalencia de enfermedades respiratorias<br />

obstructivos tipo asma (afectando al 52% de la población de niños de 6 y 7 años, mientras la tasa<br />

esperada era de 13,6%); hipotiroidismo; una alta tasa de abortos espontáneos, con una frecuencia<br />

que es 3 veces mayor a la media urbana en el país; y la presencia de niños con malformaciones<br />

congénitas que duplican la tasa provincial y nacional.<br />

21<br />

ARC-OMS. Globocan 2012: estimates incidence, mortality and prevalence wordwide in 2012.<br />

http://globocan.iarc.fr/Pages/Map.aspx<br />

22 http://www.reduas.com.ar/wp-content/uploads/downloads/2015/03/%C3%BAltimoMMM.pdf<br />

Agrotóxicos en <strong>Argentina</strong> Página 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!