09.04.2017 Views

Queridos

semana-santa-cg-2017

semana-santa-cg-2017

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

area<br />

extra de Semana Santa 2017<br />

la línea<br />

area<br />

Borriquita, 25 años de su bendición<br />

|| MAiTE MOREnO<br />

|| la línea<br />

La Entrada<br />

Triunfal de<br />

Jesús en Jersusalén<br />

y<br />

María Santísima de<br />

La Alegría, más conocida<br />

por La Borriquita,<br />

procesiona<br />

el Domingo de<br />

Ramos con una<br />

participación muy<br />

significativa de los<br />

niños y niñas. La capilla<br />

de Los Salesianos<br />

da cobijo a<br />

esta Hermandad,<br />

una de las que más<br />

expectación y cariño mantiene entre la<br />

feligresía de La Línea. Ser la primera<br />

en salir de la Semana Santa no deja<br />

de ser de una enorme responsabilidad.<br />

Su Junta de Gobierno tiene ya<br />

todo a punto para que este Domingo<br />

de Ramos, los dos pasos, el de<br />

Misterio y la Santísima Virgen, luzcan<br />

con gran prestancia, como lo han venido<br />

haciendo desde que lo hicieron<br />

por vez primera. Tal y como explica<br />

su hermano mayor, Álvaro Francisco<br />

Caraballo, la Hermandad realiza un<br />

esfuerzo ímprobo para sacar a sus Titulares.<br />

“Son sólo cincuenta euros al<br />

trimestre, que nos da para realizar las<br />

actividades que tenemos previstas a lo largo del año,<br />

cultos y ayuda a los más necesitados”. Y por supuesto,<br />

también para las procesiones. “En el Paso del Señor,<br />

los candelabros, y en el Palio, las bambalinas dela<br />

Borriquita estrena el Domingo de Ramos.<br />

> Entrada Triunfal y Alegría<br />

> Domingo de Ramos<br />

> Salida: 17.00. Carrera oficial:<br />

18.30 y Recogida: 22.00<br />

> Fundación: 1961<br />

> Lugar de culto: Capilla María<br />

Auxiliadora. Colegio Salesianos<br />

‘San Juan El Bosco’<br />

de La Línea<br />

lanteras, que han<br />

sido bordadas a<br />

mano en los Talleres<br />

León”, detalla<br />

Caraballo. “Sabemos<br />

que desde el<br />

Consejo Local de<br />

Hermandades no<br />

para de luchar<br />

para que podamos<br />

contar con el<br />

máximo apoyo<br />

todas las cofradías<br />

de la ciudad pero<br />

está dificil ante la<br />

falta de aportaciones<br />

de las instituciones,<br />

entre ellas<br />

del Ayuntamiento linense, Aún así, los<br />

dos pasos volverán a contar con<br />

bandas de música. La de Santa Bárbara,<br />

en el paso del Señor y la Agrupación<br />

‘Juan Aguilar’ de la localidad<br />

de El Bosque, con la Virgen de La<br />

Alegría. En cuanto a horarios y recorridos,<br />

“prácticamente igual que<br />

el pasado año”. La efeméride de los<br />

25 años de la bendición del Señor<br />

es otro acontecimiento de importancia<br />

para la Hermandad, y aprovecha<br />

para agradecer el trabajo y la<br />

labor llevada a cabo a lo largo de<br />

estos años por los hermanos que han<br />

formado parte de La Borriquita en su<br />

historia más reciente. Como momentos brillantes en<br />

el recorrido, sin duda la salida y recogida en Los Salesianos<br />

y su paso por carrera oficial: Plaza de la Iglesia<br />

y calle Cervantes.<br />

CreCe el patrimonio de la Cofradía<br />

nuevos estrenos en la<br />

Flagelación y Estrella<br />

> Flagelación y Estrella<br />

> Domingo de Ramos<br />

> Salida: 17.30. Carrera oficial:<br />

20.30 horas y Recogida: 01.00<br />

horas<br />

> Fundación: 1954<br />

Junto con La Borriquita, la Hermandad<br />

de la Flagelación es<br />

la segunda que discurre en la<br />

Semana Santa de La Línea. Su<br />

hermana mayor, Pilar Batún, nos explica<br />

en Diario ÁREA, los estrenos de<br />

este nuevo Domingo de Ramos, en<br />

el que los dos Titulares procesionarán<br />

por las calles linenses. "Con ayuda<br />

de los hermanos estamos trabajando<br />

en la finalización de la nueva canastilla<br />

del Paso del Misterio. El año<br />

pasado estrenamos el frontal, y este<br />

año, la trasera y las manilletas. También<br />

las bambalinas del paso de Palio,<br />

son nuevas". Ha sido un gran esfuerzo<br />

y un sacrificio grande para que el Paso<br />

del Misterio sea restaurado porque<br />

está muy deteriorado y nos temíamos<br />

que en una de las levantás se pudiera<br />

caer a trocitos. Y gracias a las donaciones<br />

de una peña se está haciendo<br />

el paso. El trabajo que esto cuesta<br />

no lo sabe uno si no lo ve desde<br />

Virgen de la estrella.<br />

dentro, porque puede resultar muy<br />

fácil pero para conseguir que un paso<br />

salga a la calle hay que trabajar los<br />

365 días del año. Y que el patrimonio<br />

se vaya engrandeciendo. Es un<br />

no parar. El año pasado se tuvo que<br />

restaurar el Bacalao porque es necesario.<br />

Y recuerdo el trabajo que nos<br />

costó restaurar a los dos Titulares,<br />

pero luego, nos queda la satisfacción”.<br />

Son unos 150 hermanos los<br />

que salen a la calle durante el Domingo<br />

de Ramos. La salida por calle<br />

Jardines y Plaza de la Constitución,<br />

son dos puntos de gran interés durante<br />

el recorrido.<br />

nueva partitura para el trío de Capilla<br />

El Silencio, testimonio<br />

de fé y devoción<br />

> Esperanza y Concepción<br />

> Lunes Santo<br />

> Salida: 20.15. Carrera oficial:<br />

22.15 horas y recogida: 00.30<br />

horas<br />

> Fundación: 1956<br />

> Lugar de culto: San Pío X<br />

la hermandad está a la espera de poder estrenar la saya de la dolorosa<br />

Penas y Dolores cambia itinerario<br />

acto benéfico para captar donantes de médula osea<br />

> Penas y Dolores<br />

> Martes Santo<br />

> Salida: 7 tarde. Carrera oficia:<br />

21.30 horas y Recogida:<br />

00.30 horas<br />

> Fundación: 1899<br />

> Lugar de culto: iglesia Santiago<br />

Apóstol<br />

Desde su parroquia, en San<br />

Pío X, el Santímo Cristo de<br />

la Esperanza,impone y sobrecoge.<br />

Es una de las<br />

estampas de la iconografía de la<br />

Semana Santa linense que más recogimiento<br />

y devoción imprimen a<br />

los desfiles procesionales. El Lunes<br />

Santo es silencio en La Línea y la<br />

ciudad se vuelca con sus dos Titulares.<br />

La Dolorosa, de autor<br />

desconocido, es una delicada<br />

talla de finales del XVIII. Este año,<br />

la cofradía estrena el Estandarte<br />

que ha sido rematado en el Taller<br />

de Bordados de la Hermandad y,<br />

destaca igualmente el Guión del<br />

Grupo Joven, realizado por Adrián<br />

Adrover. Y es que, como señala<br />

Cofradía del Silencio.<br />

Roberto Riquelme, el Hermano<br />

Mayor, está siendo muy destacable<br />

la colaboración y el impulso que<br />

está realizando el Grupo Joven San<br />

Juan Evangelista en la Hermandad.<br />

“Desarrollan un buen número de<br />

actividades para recaudar fondos<br />

y a nivel benéfico. Ellos son el futuro<br />

de esta hermandad”, afirma Riquelme,<br />

a quien le termina el mandato<br />

en junio de este año”. Riquelme<br />

destaca igualmente al trío<br />

de capilla que acompaña al Silencio,<br />

el lunes Santo. “Estrenan una<br />

partitura con la Vírgen que es obra<br />

de Ignacio Borrego, y esperamos<br />

que guste mucho”.<br />

nuestro Padre Jesús de las Penas, el Martes Santo.<br />

La Real Hermandad y Cofradía<br />

de Nazarenos de Nuestro<br />

Padre Jesús de las Penas y<br />

María Santísima de los Dolores,<br />

por decisión de la Junta de Gobierno<br />

acordó, este año, modificar elrecorrido<br />

de los pasos por las calles<br />

de la ciudad. Su Hermano Mayor, Ignacio<br />

Fortes, detallaba a este medio<br />

de comunicación las pricipales variaciones<br />

de la carrera, que, al igual<br />

que otras que también se suman a<br />

esta iniciativa está relacionado principalmente<br />

por las dificultades que<br />

presentan algunos tramos que no se<br />

encuentran en las mejores condiciones<br />

y que, en anteriores ocasiones<br />

han necesitado de maniobras<br />

complejas para el grupo de costaleros<br />

que mecen a ambos pasos.Así,<br />

desde calle Jardines, la procesión enfila<br />

por Las Palomas, calle Galileo,<br />

Plaza Padre Justo, Espronceda y pasaje,<br />

Blas Infante, María Auxiliadora,<br />

Maestro Muñoz Molleda, centro y carrera<br />

oficial. La recogida por Padre<br />

Rodríguez Cantizano, Sol, Cervantes,<br />

Isabel La Católica, San Pablo, Teatro<br />

y Jardines. Una característica muy<br />

importante de esta Hermandad es<br />

que ha sido precursora del estilo sevillano<br />

en La Línea, implantando las<br />

cuadrillas de costaleros, la adquisi-<br />

ción de enseres cofrades, los cortejos<br />

de nazarenos...Así como la celebración<br />

en cuaresma del Pregón<br />

del Costalero, un acto tradicional en<br />

las vísperas del Domingo de Ramos.<br />

Como estrenos, el Libro de Reglas<br />

que fue bendecido en enero y<br />

el Llamador del Paso del Cristo. Y no<br />

se descarta que María Santísima de<br />

los Dolores pueda portar la nueva<br />

saya confeccionada gracias a la<br />

labor del Grupo Joven que han trabajado<br />

intensamente para que la Cotitular<br />

pueda lucirlo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!