09.04.2017 Views

Queridos

semana-santa-cg-2017

semana-santa-cg-2017

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

area<br />

Extra de Semana Santa 2017<br />

LOS BARRIOS/TARIFA<br />

area<br />

eL pasaDo año no hicieron estación De penitencia<br />

Oración en el Huerto y<br />

Salud, sí procesionan<br />

> Oración en el Huerto: Lunes<br />

Santo (2 pasos). Iglesia<br />

Mayor de San Mateo<br />

Apóstol.<br />

> Santísimo Cristo de la Salud<br />

y Nuestra Señora de los<br />

Dolores. Martes Santo (2<br />

pasos). Igiesia Mayor de<br />

San Mateo Apóstol<br />

> Ya disponen de junta de<br />

gobierno<br />

VueLVe a recobrar toDa su briLLantez este 2017<br />

Tarifa relucirá esta Semana Santa<br />

Francisco López: “Gracias a Dios todos los pasos saldrán este año”<br />

> Domingo de Ramos: Borrquita<br />

(Salida 16,45 horas), y Medinaceli<br />

(20,30 horas). Lunes<br />

Santo: Oración en el Huerto (20,<br />

00 horas) Martes Santo: Cristo<br />

de la Salud (21,00 horas), Miércoles<br />

Santo: Cristo del Consuelo<br />

(20,30 horas). Jueves<br />

Santo: Jesús Nazareno y María<br />

Santísima de la Paz. (20, 00 horas).<br />

Viernes Santo: Virgen de las<br />

Angustias (19,30 horas) y Domingo:<br />

Resucitado (13, 00)<br />

Este año, finalmente, las<br />

dos hermandades que no<br />

procesionaron en 2016,<br />

Oración en el Huerto y Cristo<br />

de la Salud cumplirán con la estación<br />

de penitencia. Serán los próximos<br />

Lunes Santo y Martes Santo,<br />

después de que ambas cuenten<br />

ya con sus respectivas juntas de<br />

gobierno. El pasado año, la Semana<br />

Santa quedó huérfana esos<br />

dos días en las, tradicionalmente<br />

procesionaban estas dos cofradías.<br />

En el caso de la Oración en el<br />

Huerto, el grupo escultórico del<br />

paso de misterio representa a<br />

Cristo en el momento de la<br />

Oración en el Huerto de<br />

Getsemaní, La Virgen del<br />

Oración en el Huerto.<br />

Rosario es una dolorosa bajo<br />

palio con lágrimas y facciones<br />

algo juveniles. El Cristo es talla<br />

de vestir obra del escultor José<br />

Manuel Bonilla en 1995.La<br />

Virgen es imagen de candelero<br />

para vestir del escultor sevillano<br />

Jaime Babío Núñez en 2001. En<br />

cuanto al Santísimo Cristo de la<br />

Salud y Nuestra Señora de los<br />

Dolores, El Cristo es de autor<br />

anónimo, de escuela sevillana<br />

fechable hacia 1682 y atribuida<br />

al entorno del taller de los<br />

Roldanes. La imagen de la<br />

Virgen de los Dolores es de<br />

candelero para vestir, de autor<br />

anónimo de escuela valenciana<br />

y fechada en 1907.<br />

Junto con la procesión del Nazareno,<br />

el Cristo del Consuelo<br />

es la Imagen más antigua<br />

de todas las que procesionan<br />

en Tarifa.<br />

La Semana Santa en esta población<br />

cuenta con una gran raigambre<br />

en todo el Campo de Gibraltar.<br />

Es por ello, junto a Algeciras,<br />

La Línea y San Roque, de las que<br />

más cofradías salen en procesión.<br />

Asímismo, el sábado de Pasión procesiona<br />

Nuestra Señora de la Soledad.<br />

El presidente del Consejo Local<br />

de Hermandades es Francisco<br />

López, y recalca, al ser preguntado<br />

por Area su satisfacción porque todos<br />

El Cristo del Consuelo, imagen venerada en Tarifa.<br />

los pasos puedan hacer su estación<br />

de penitencia tras el paréntesis que<br />

se produjo el pasado año con la ausencia<br />

de la Oración y el Cristo de<br />

la Salud. “Gracias a Dios todas van<br />

a estar en la calle”, puntualiza. Este<br />

año, el cartel representa al Cristo del<br />

Medinaceli y es obra de Cristóbal<br />

Rueda, de San Roque. El pregonero<br />

es José María Miranda,Hermano<br />

de la Hermandad de María Santísima<br />

de la Luz Coronada y Tesorero<br />

de la Adoración Nocturna tarifeña.<br />

Aparte de la Adoración Nocturna está<br />

muy comprometido con la acción social<br />

y caritativa del pueblo y es miembro<br />

fundador del Centro de Atención<br />

al inmigrante de Tarifa (CAIT).<br />

La Semana Mayor barreña sigue creciendo<br />

> Semana Santa Los Barrios<br />

> Domingo de Ramos: Borriquita y<br />

Estrella. Miércoles Santo: Medinaceli<br />

y Virgen de la Paz. Jueves Santo:<br />

Nazareno y Virgen de los Dolores.<br />

Viernes Santo: Buena Muerte y Mayor<br />

Dolor.<br />

> Estilo de carga: Todas a costal, a excepción<br />

de la procesion de la Buena<br />

Muerte.<br />

> Pregonero: y Cartel: Alfonso Vera<br />

(pregonero) y José María Moya (Cartel)<br />

Hebreos que acompañan al Paso de La Borriquita y La Estrella en Los Barrios.<br />

La Parroquia de San Isidro Labrador se<br />

prepara para dar inicio a la Semana<br />

Santa de Los Barrios 2017. Cuatro hermandades<br />

lo harán desde el Domingo<br />

de Ramos con La Borriquita y la Virgen<br />

de la Estrella. Este año, además con<br />

una novedad muy destacable: el cambio<br />

del estilo de carga del Nazareno y<br />

la Virgen de los Dolores, el Jueves<br />

Santo. De esta forma sólo la Buena<br />

Muerte seguirá siendo portada por cargadores<br />

a varal. Según la presidenta<br />

del Consejo Local de Hermandades y<br />

Cofradías, Fuensanta Corrales, la medida<br />

fue adoptada en un cabildo extraordinario<br />

celebrado por la junta de<br />

gobierno de la citada Hermandad del<br />

Nazareno, por mayoría. Otro importante<br />

cambio, en la Semana Santa barreña<br />

de 2017 tiene que ver con los cambios<br />

en el itinerario de los recorridos procesionales.<br />

“Se ha optado por el recorte<br />

en algunas calles, apostando por las<br />

más céntricas y recogidas”, explica<br />

Corrales quién se muestra muy agradecida<br />

ante el impulso que está adquiriendo<br />

la Semana Mayor en el municipio<br />

y su proyección en el exterior. Un<br />

ejemplo demostrable de ese inicio en<br />

su recuperación fue el pasado I<br />

Certamen de Bandas de Música ‘Los<br />

Barrios suena a Pasión’, con el afán de<br />

promocionar la Semana Santa y crear<br />

afición por las bandas de música en<br />

Los Barrios. “La música es una parte<br />

muy importante de una procesión y en<br />

esta Comarca contamos con bandas<br />

de música muy destacadas. Además<br />

potenciamos la convivencia entre todas<br />

las hermandades”, señala la responsable<br />

del consejo local. En esta primera<br />

edición celebada el pasado 19 de<br />

marzo, la Plaza de la Iglesia contó con<br />

la presencia de destacadas agrupaciones<br />

tanto del Campo de Gibraltar como<br />

de fuera. Por aquí pasaron, la Banda<br />

de Cornetas y Tambores de La Línea,<br />

la de Humildad y Paciencia de<br />

Chiclana de la Frontera, o Virgen de la<br />

Palma de Algeciras. “Se puso una<br />

barra para colaborar en actos benéficos”,<br />

agregó.<br />

Este año el pregonero designado ha<br />

sido el docente, Alfonso Vera, muy<br />

ligado a la Semana Santa barreña.<br />

Como cartel, el Cristo del Medinaceli,<br />

obra de José María Moya, ambos se<br />

han mostrado muy agradecidos porque<br />

el Consejo haya confiado en ellos para<br />

esta labor. Y para el Domingo de<br />

Resurrección, el tradicional ‘Toro<br />

embolao’, un evento ya tradicional en<br />

la Villa y que congrega numerosas personas<br />

a lo largo de ese fin de semana.<br />

Ayuntamiento y Peña Toro Embolao<br />

están a la espera de subsanar algunas<br />

diferencias para que la fiesta siga<br />

teniendo la repercusión de ediciones<br />

anteriores.<br />

Fuensanta Corrales espera y confía en<br />

que, nuevamente este año, la Semana<br />

Santa siga contando con la aceptación<br />

de años atrás. “Esa es mi principal<br />

aspiración que la Semana Santa siga<br />

creciendo y siga registrando gran<br />

número de visitas. Desde el Consejo<br />

Local y desde cada una de las hermandades<br />

se está poniendo todo el<br />

empeño para que la brillantez de la<br />

Semana Santa barreña se conozca por<br />

todos los campogibraltareños y visitantes<br />

de fuera”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!