20.04.2017 Views

FILOSOFOS UNIVERSALES ENSAYO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>FILOSOFOS</strong> <strong>UNIVERSALES</strong>, Ensayo. GRUPO No. 9 GRADO 10-2<br />

<strong>FILOSOFOS</strong> <strong>UNIVERSALES</strong>,<br />

Ensayo.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

A través de este ensayo queremos dar a conocer cada una de las opiniones y argumentos de<br />

todas las integrantes de nuestro grupo, acerca de, la vida, pensamientos y acciones que hacían<br />

los filósofos que más han marcado la historia de la filosofía, Sócrates, Platón y Aristóteles.<br />

Veremos también todo el beneficio que trajeron los grandes pensamientos de estos filósofos y<br />

de qué manera influenció a la gente, para interesarse más por el conocimiento y esforzarse por<br />

aprender nuevas cosas.<br />

También podremos conocer las diferencias de pensamiento de cada uno de estos<br />

filósofos y conocer las ventajas y desventajas del pensamiento que cada uno defendía.<br />

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JOSE BETHLEMITAS, PASTO, MARZO 19, 2017. 1


<strong>FILOSOFOS</strong> <strong>UNIVERSALES</strong>, Ensayo. GRUPO No. 9 GRADO 10-2<br />

<strong>FILOSOFOS</strong> <strong>UNIVERSALES</strong>, Ensayo<br />

1. SÓCRATES<br />

“Sócrates fue un filósofo griego, Sócrates tuvo como maestros a Anaxágoras, Damón y<br />

Arquéalo y también se dice que fue amante de este último; se familiarizó con la dialéctica y la<br />

retórica de los sofistas.” (ANÓNIMO, S.F., Pág. 1) Sobre la vida de Sócrates no se conocen muchas<br />

cosas pero gracias a su discípulo, Platón, se puedo conocer algunos datos sobre Sócrates, entre<br />

ellos está que Sócrates practicaba la dialéctica, que es la acción de dialogar y discutir, para poder<br />

llegar a la verdad por medio del razonamiento. Sócrates se enfocaba en que la gente se llegue a<br />

dar cuenta de su ignorancia, por medio de la mayéutica, un método que lo veremos más<br />

adelante.<br />

“Sócrates fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres<br />

los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.”<br />

(ANONIMO, S.F., Pág. 1)<br />

Normalmente cada filósofo tenía discípulos, con los cuales podía hablar y exponer todo lo que<br />

pensaba acerca de un tema en específico y esperar una respuesta por parte de sus discípulos y así<br />

poco a poco los iba formando a sus discípulos a tener un pensamiento más crítico y realista.<br />

Sócrates llego a ser maestro antes de los 40 años y entre todos sus discípulos estuvo Platón.<br />

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JOSE BETHLEMITAS, PASTO, MARZO 19, 2017. 2


<strong>FILOSOFOS</strong> <strong>UNIVERSALES</strong>, Ensayo. GRUPO No. 9 GRADO 10-2<br />

1.1. Mayéutica<br />

La mayéutica se trataba de…<br />

… Llevar a un interlocutor a alumbrar la verdad, a descubrirla por sí mismo como alojada ya en su alma, por<br />

medio de un diálogo en el que el filósofo proponía una serie de preguntas y oponía sus reparos a las respuestas<br />

recibidas, de modo que al final fuera posible reconocer si las opiniones iniciales de su interlocutor eran una<br />

(ANÓNIMO, 2010, Pág. 1)<br />

apariencia engañosa o un verdadero conocimiento.<br />

La mayéutica de Sócrates, él la definía como el arte de dar a luz las ideas o parir la<br />

verdad a través del dialogo. Sócrates iba a plazas o mercados y a cualquier persona le hacia<br />

una pregunta y comenzaba un largo dialogo escuchaba todo lo que esta persona le decía, en<br />

pocas palabras Sócrates les hacía como una especie de interrogatorio mientras el fingía ser<br />

totalmente ignorante acerca del tema. La mayéutica se logra a partir de dos pasos, el primer<br />

paso es la ironía, que como ya lo había dicho antes se trata de fingir ignorancia acerca de lo<br />

que se esté preguntando, y el segundo paso es la refutación en donde Sócrates buscaba<br />

demostrar a las personas las contradicciones que tenían en su pensamiento, y les hacía caer<br />

en cuenta la ignorancia en la que se encontraban.<br />

1.2. Influencia de Sócrates<br />

Sócrates ejercerá una influencia…<br />

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JOSE BETHLEMITAS, PASTO, MARZO 19, 2017. 3


<strong>FILOSOFOS</strong> <strong>UNIVERSALES</strong>, Ensayo. GRUPO No. 9 GRADO 10-2<br />

…en el pensamiento de Platón, pero también en otros filósofos que, en mayor o menor medida, habían sido<br />

discípulos suyos, y que continuarán su pensamiento en direcciones distintas, y aún contrapuestas. Algunos de<br />

ellos fundaron escuelas filosóficas conocidas como las "escuelas socráticas menores", como Euclides de<br />

Megara.<br />

(ANONIMO, Pág. 1, 2017)<br />

Como sabemos, Sócrates tenía una influencia muy grande en las personas y en especial<br />

en sus discípulos, por eso después de la muerte de Sócrates en el año 399 a.C., donde fue<br />

condenado a pena de muerte por corromper a la juventud y no respetar a los dioses de ese<br />

momento, muchos de sus discípulos continuaron dando a conocer el pensamiento de él.<br />

Sócrates no dejo ninguna obra escrita todo lo que se conoce de él es gracias a las obras de<br />

sus discípulos, como por ejemplo las obras de Platón. Sócrates decidió no escribir nada<br />

porque tenía miedo de que quien lea su pensamiento no entienda lo que el quiero transmitir o<br />

que simplemente la gente pensara una cosa muy distinta. Así que prefirió, en pocas palabras,<br />

no complicarle la vida a la gente.<br />

2. PLATÓN<br />

“La preocupación fundamental de Platón es el ser humano, alcanzar la felicidad y la virtud.<br />

Y dado que éste vive necesariamente en sociedad sólo podrá lograrlo en el seno de un Estado<br />

justo y feliz.” (JESUS, Pág. 1, 2009) En el pensamiento de Platón, él creía que el cuerpo era la cárcel<br />

del alma, en donde la unión de estos dos fue accidental, según su filosofía el cuerpo es material,<br />

finito, y corruptible, mientras que el alma es todo lo contrario, es inmaterial, eterna e<br />

incorruptible.<br />

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JOSE BETHLEMITAS, PASTO, MARZO 19, 2017. 4


<strong>FILOSOFOS</strong> <strong>UNIVERSALES</strong>, Ensayo. GRUPO No. 9 GRADO 10-2<br />

“Platón asume el intelectualismo moral de Sócrates y lo lleva a la política. Sólo los que se<br />

han formado como filósofos pueden ser gobernantes perfectos.”<br />

(JESUS, Pág. 1, 2009)<br />

Los<br />

últimos<br />

viajes de Platón, le ayudaron a formar su filosofía política, Platón se centraba en su propia ética,<br />

donde se encontraba el idealismo. Para él la política iba más allá que un simple cargo, para él<br />

cuando una persona está en la política, si es virtuosa y sabia, la sociedad va estar feliz y bien<br />

gobernada.<br />

2.1.Objetivos de Platón<br />

“Estudiar y conocer el pensamiento filosófico que Platón sostiene en su corriente<br />

filosófica del idealismo.” (ANA B SUARÉZ GUEVARA, Pág. 1, S.F.) El idealismo también conocido como<br />

la teoría del conocimiento o la teoría de las ideas, como ya lo dije anteriormente, se centra en<br />

que el cuerpo es la cárcel del alma. Para Platón existen dos mundos: el sensible y el<br />

inteligible, donde el mundo sensible es el mundo de las cosas y objetos, mientras que el<br />

mundo inteligible es el mundo de las ideas, de lo incorruptible, el mundo sensible conoce por<br />

los sentidos, mientras que el mundo inteligible se deja llevar por la razón.<br />

3. ARISTÓTELES<br />

Aristóteles fue:<br />

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JOSE BETHLEMITAS, PASTO, MARZO 19, 2017. 5


<strong>FILOSOFOS</strong> <strong>UNIVERSALES</strong>, Ensayo. GRUPO No. 9 GRADO 10-2<br />

…un filósofo, lógico y científico de la Grecia Antigua. Este formulo la teoría de la generación<br />

espontánea, él principio de no contradicción, las nociones de categoría, sustancia, acto, potencia y primer<br />

motor inmóvil. Fue discípulo de Platón y de otros pensadores como Eudoxo, también fundo él Liceo en<br />

Atenas.<br />

(ANONIMO, Pág. 1, 2017)<br />

Aristóteles nació en el año 384 a.C. en Macedonia, fue preceptor de Alejandro Magno y<br />

discípulo de Platón, pero en contra de su filosofía. Aristóteles escribió varias obras, entre las<br />

cuales esta, Metafísica, Ética Nicómaco, Política, Poetia. Aparte de todas las obras que escribió,<br />

también se encuentran teorías e hipótesis, como lo es la Teoría de la Generación Espontánea.<br />

Aristóteles estaba muy en contra con la filosofía de Platón sobre todo criticaba su pensamiento<br />

sobre la existencia de los dos mundo.<br />

4. REFLEXIONES TEORICAS<br />

Estos tres filósofos se distinguen por que orientaron el esfuerzo de su pensamiento,<br />

esencialmente al mejoramiento espiritual del hombre. Cabe destacar que el periodo que precedió<br />

su pensamiento fue conocido como "cosmogónico" dado que la inquietud humana se orientaba a<br />

esclarecer el orden del universo y la relación de éste con el hombre.<br />

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JOSE BETHLEMITAS, PASTO, MARZO 19, 2017. 6


<strong>FILOSOFOS</strong> <strong>UNIVERSALES</strong>, Ensayo. GRUPO No. 9 GRADO 10-2<br />

Hay fundamentos sólidos para considerar a Platón como el verdadero fundador de la<br />

filosofía como nueva «disciplina institucionalizada». Aristóteles otorgó gran importancia a los<br />

estudios científicos y a la observación de la naturaleza.<br />

Las ideas de Platón sobre la moral, la educación y la búsqueda de la esencia, siguen vigentes<br />

en la actualidad, ya sea como teoría del conocimiento o como guía para la búsqueda de la<br />

verdad. Las ideas del filósofo griego supusieron todo un aporte en el mundo de la educación,<br />

como también en la política y la ética.<br />

Sócrates no dejó constancia escrita de su metodología de enseñanza (mayéutica) ni de sus<br />

aportes a los diferentes campos del conocimiento, puesto que consideraba a la palabra escrita<br />

como un medio estéril para llegar al conocimiento. Así que su obra radica en sí mismo y en el<br />

legado oral que dejó a los demás.<br />

5. REFERENTES BIBLIOGRAFICOS<br />

<br />

ANÓNIMO (2017) Sócrates. S.O.<br />

Recuperado en: http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8068/Socrates<br />

(12/02/2017)<br />

<br />

ANONIMO (2017) Sócrates. S.O.<br />

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JOSE BETHLEMITAS, PASTO, MARZO 19, 2017. 7


<strong>FILOSOFOS</strong> <strong>UNIVERSALES</strong>, Ensayo. GRUPO No. 9 GRADO 10-2<br />

Recuperado en: https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crates<br />

(12/02/2017)<br />

<br />

ANONIMO (2010) Sócrates. S.O.<br />

Recuperado en: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/socrates.htm<br />

(13/02/2017)<br />

<br />

ANONIMO (2017) Sócrates. S.O.<br />

Recuperado en: http://www.webdianoia.com/presocrat/socrates.htm<br />

(13/02/2017)<br />

<br />

Jesús (2009) Platón S.O.<br />

Recuperado en: https://es.slideshare.net/jpons/el-pensamiento-de-platon<br />

(13/02/2017)<br />

<br />

Ana SUARÉZ GUEVARA (S.F.) Platón S.O.<br />

Recuperado en: http://www.monografias.com/trabajos36/la-palabra-platon/la-palabraplaton.shtml<br />

(14/02/2017)<br />

<br />

ANONIMO (2017) Aristóteles S.O.<br />

Recuperado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teles<br />

(15/02/2017)<br />

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JOSE BETHLEMITAS, PASTO, MARZO 19, 2017. 8


<strong>FILOSOFOS</strong> <strong>UNIVERSALES</strong>, Ensayo. GRUPO No. 9 GRADO 10-2<br />

INTEGRANTES<br />

Fiorella Valentina AGUDELO<br />

Sara Melissa CHAVES<br />

Diana Esmeralda MUÑOZ<br />

María Fernanda ZAMBRANO<br />

GRADO 10-2<br />

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JOSE BETHLEMITAS, PASTO, MARZO 19, 2017. 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!