20.04.2017 Views

Filosofos universales trabajo escrito

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FILOSOFOS UNIVERSALES: SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES, Trabajo <strong>escrito</strong>. GRUPO 9 GRADO 10-2<br />

FILOSOFOS UNIVERSALES: SOCRATES,<br />

PLATÓN Y ARISTOTELES, Trabajo <strong>escrito</strong>.<br />

TABLA DE CONTENIDO.<br />

Pág.<br />

INTRODUCCION……………………….…………………………………………2<br />

FILOSOFOS UNIVERSALES, EL CAMINO HACIA EL CONOCIMIENTO .2<br />

1. SÓCRATES……………………………………….....………………………….2<br />

1.1. La mayéutica………………………………………………………………..3<br />

1.2. Influencia de Sócrates……………………………………………………..3<br />

2. PLATÓN………………….………………………………………………….….4<br />

2.1. Objetivos de Platón…………………………………………………………4<br />

3. ARISTÓTELES……………………………………………….…………………5<br />

3.1. El problema del cambio…………………………………………………….7<br />

3.2. Lógica Aristotélica………………………………………………………….7<br />

4. REFLEXIONES TEORICAS……………………………………………………8<br />

5. REFRENTES BIBLIOGRAFICOS…………………………………………….8<br />

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JOSE BETHLEMITAS, PASTO, MARZO 1, 2017 1


FILOSOFOS UNIVERSALES: SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES, Trabajo <strong>escrito</strong>. GRUPO 9 GRADO 10-2<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Este <strong>trabajo</strong> lo hacemos con el fin de conocer acerca de los diferentes pensamientos que<br />

tenían importantes filósofos como los son: Sócrates, Platón y Aristóteles. Esto lo haremos<br />

porque es importante conocer sobre la vida y diferentes razonamientos que tenían estos<br />

pensadores.<br />

El tema lo desarrollaremos después de haber hecho una gran investigación y lectura adecuada<br />

acerca de la vida de estos reconocidos personajes.<br />

FILOSOFOS UNIVERSALES, EL CAMINO HACIA EL CONOCIMIENTO<br />

1. SÓCRATES<br />

Sócrates fue un:<br />

… Filósofo griego, Sócrates tuvo como maestros a Anaxágoras, Damón y Arquéalo y también se dice que fue<br />

amante de este último; se familiarizó con la dialéctica y la retórica de los sofistas. (ANÓNIMO, Pág. 1, 2017)<br />

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JOSE BETHLEMITAS, PASTO, MARZO 1, 2017 2


FILOSOFOS UNIVERSALES: SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES, Trabajo <strong>escrito</strong>. GRUPO 9 GRADO 10-2<br />

Sócrates fue:<br />

… Maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales<br />

de la filosofía de la Antigua Grecia. (ANONIMO, Pág. 1, 2017)<br />

1.1. La mayéutica:<br />

La mayéutica se trataba de:<br />

… Llevar a un interlocutor a alumbrar la verdad, a descubrirla por sí mismo como alojada ya en su alma,<br />

por medio de un diálogo en el que el filósofo proponía una serie de preguntas y oponía sus reparos a las<br />

respuestas recibidas, de modo que al final fuera posible reconocer si las opiniones iniciales de su interlocutor<br />

eran una apariencia engañosa o un verdadero conocimiento. (ANONIMO, Pág. 1, 2010)<br />

1.2. Influencia de Sócrates:<br />

Sócrates ejercerá una influencia:<br />

…en el pensamiento de Platón, pero también en otros filósofos que, en mayor o menor<br />

medida, habían sido discípulos suyos, y que continuarán su pensamiento en direcciones<br />

distintas, y aún contrapuestas. Algunos de ellos fundaron escuelas filosóficas conocidas<br />

como las "escuelas socráticas menores", como Euclides de Megara. (ANONIMO, Pág. 1,<br />

2017)<br />

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JOSE BETHLEMITAS, PASTO, MARZO 1, 2017 3


FILOSOFOS UNIVERSALES: SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES, Trabajo <strong>escrito</strong>. GRUPO 9 GRADO 10-2<br />

2. PLATÓN:<br />

La preocupación fundamental de Platón es:<br />

…el ser humano, alcanzar la felicidad y la virtud. Y dado que éste vive necesariamente en<br />

sociedad sólo podrá lograrlo en el seno de un Estado justo y feliz. (JESUS, Pág. 1, 2009)<br />

La ética está subordinada a la política:<br />

…Sólo si aquellos que dirigen la sociedad son virtuosos y sabios, ésta podrá ser feliz y<br />

bien gobernada. (JESUS, Pág. 1, 2009)<br />

Platón asume:<br />

…el intelectualismo moral de Sócrates y lo lleva a la política. Sólo los que se han<br />

formado como filósofos pueden ser gobernantes perfectos. (JESUS, Pág. 1, 2009)<br />

2.1. Objetivos de Platón:<br />

Este era, como sus objetivos eran:<br />

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JOSE BETHLEMITAS, PASTO, MARZO 1, 2017 4


FILOSOFOS UNIVERSALES: SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES, Trabajo <strong>escrito</strong>. GRUPO 9 GRADO 10-2<br />

… •Estudiar y conocer el pensamiento filosófico que Platón sostiene en su corriente<br />

filosófica del idealismo. (ANA B SUARÉZ GUEVARA, Pág. 1, S.F.)<br />

…•Estudiar la idea contribuirá a nuestro conocimiento ampliando la visión y la crítica<br />

sobre las cosas que nos rodean. (ANA B SUARÉZ GUEVARA, Pág. 1, S.F.)<br />

…•Investigar la palabra nos enseñara para utilizar la retórica de manera sutil y muy<br />

inteligente capacitando nuestra comunicación. (ANA B SUARÉZ GUEVARA, Pág. 1, S.F.)<br />

…•Estudiar y conocer el Fedro nos conducirá a escribir palabras portadoras simientes de<br />

otras palabras que perduran en el tiempo y resisten el olvido. (ANA B SUARÉZ<br />

GUEVARA, Pág. 1, S.F.)<br />

3. ARISTÓTELES:<br />

Aristóteles fue:<br />

…un filósofo, lógico y científico de la Grecia Antigua. Este formulo la teoría de la<br />

generación espontánea, él principio de no contradicción, las nociones de categoría, sustancia,<br />

acto, potencia y primer motor inmóvil. Fue discípulo de Platón y de otros pensadores como<br />

Eudoxo, también fundo él Liceo en Atenas. (ANONIMO, Pág. 1, 2017)<br />

“Platón había propuesto la existencia de dos dimensiones en la realidad: el Mundo<br />

sensible y el Mundo inteligible. Para Aristóteles, el mundo no tiene compartimentos.<br />

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JOSE BETHLEMITAS, PASTO, MARZO 1, 2017 5


FILOSOFOS UNIVERSALES: SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES, Trabajo <strong>escrito</strong>. GRUPO 9 GRADO 10-2<br />

Aristóteles rechazó fuertemente la teoría de las formas según la cual las ideas eran la auténtica<br />

realidad por ser auto fundadas y que el mundo sensible, captado por nuestros sentidos, no era<br />

más que una copia de aquellas.” (ANONIMO, Pág. 2, 2017)<br />

Aristóteles hace cuatro críticas fundamentales a la teoría de las formas de Platón:<br />

…-Critica a los dos mundos: para Aristóteles es uno solo; admitir dos mundos complica<br />

la explicación, reduplicando las realidades. (ANONIMO, Pág. 3, 2017)<br />

…-Platón no ofrece una explicación racional al hablar de los dos mundos. Se limita a<br />

utilizar mitos y metáforas, en vez de aclarar conceptualmente sus propuestas. (ANONIMO,<br />

Pág. 3, 2017)<br />

…-No hay una relación clara de causalidad del mundo ideal respecto del mundo sensible.<br />

No explica cómo las ideas son causa de las cosas sensibles y mutables. (ANONIMO, Pág 3,<br />

2017)<br />

…-Argumento del tercer hombre: según Platón, la semejanza entre dos cosas se explica<br />

porque ambas participan de la misma idea. Según Aristóteles, se precisa un tercero para explicar<br />

la semejanza entre dos cosas, y un cuarto para explicar las tres, y así sucesivamente.<br />

(ANONIMO, Pág 3, 2017)<br />

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JOSE BETHLEMITAS, PASTO, MARZO 1, 2017 6


FILOSOFOS UNIVERSALES: SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES, Trabajo <strong>escrito</strong>. GRUPO 9 GRADO 10-2<br />

3.1. El problema del cambio:<br />

Aristóteles fue un pensador con espíritu empirista:<br />

… El entiende el cambio y el movimiento como «el paso de lo que está en potencia a<br />

estar en acto», por la acción de las causas. Hay cuatro causas: formal, que constituye la<br />

esencia como forma de la sustancia; material, como soporte de la forma y al no tener forma<br />

es pura potencia de ser, eficiente, que produce el movimiento; final que dirige el movimiento<br />

hacia un fin, la perfección de la forma. Por ello la Naturaleza se explica según una teleología<br />

de la forma que tiende a la perfección de su contenido. (ANONIMO, Pág. 4, 2017)<br />

3.2. Lógica Aristotélica:<br />

“Aristóteles ha pasado a la historia, entre otros cosas, como el primer sistematizador de la<br />

lógica. De hecho, sus propuestas en este campo, junto a las aportaciones de los estoicos, han<br />

constituido prácticamente toda la lógica hasta el siglo XIX. Las obras de lógica de<br />

Aristóteles fueron agrupadas en un conjunto llamado Organon.” (ANONIMO, Pág. 5, 2017)<br />

En el siglo XVIII, Immanuel Kant llegó a afirmar:<br />

… Que desde los tiempos más tempranos la lógica ha transitado por un camino seguro<br />

puede verse a partir del hecho de que desde la época de Aristóteles no ha dado un solo paso<br />

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JOSE BETHLEMITAS, PASTO, MARZO 1, 2017 7


FILOSOFOS UNIVERSALES: SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES, Trabajo <strong>escrito</strong>. GRUPO 9 GRADO 10-2<br />

atrás. [...] Lo que es aún más notable acerca de la lógica es que hasta ahora tampoco ha<br />

podido dar un solo paso hacia adelante, y por lo tanto parece a todas luces terminada y<br />

completa. (ANONIMO, Pág. 6, 2017)<br />

4. REFLEXIONES TEORICAS<br />

Gracias a nuestro proceso investigativo hemos llegado a entender la gran importancia de<br />

conocer la vida y pensamientos de estos importantes filósofos; conocer sobre ellos nos puede<br />

ayudar a reflexionar sobre nuestra vida, o simplemente podemos darnos cuenta de cosas que<br />

pasan a nuestro alrededor pero no les ponemos cuidado.<br />

Aunque en el <strong>trabajo</strong> no se encuentra toda la información sobre la vida de estos filósofos,<br />

podemos darnos cuenta de que ellos fueron discípulos del filósofo que se encontraba antes que<br />

ellos, y pudieron aprender cosas y dar su propia opinión acerca de ello y después crear su propio<br />

pensamiento y empezar a ser más dependiente con su razonamiento crítico.<br />

5. REFERENTES BIBLIOGRAFICOS<br />

<br />

ANÓNIMO (2017) Sócrates.<br />

Recuperado en: http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8068/Socrates<br />

(12/02/2017)<br />

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JOSE BETHLEMITAS, PASTO, MARZO 1, 2017 8


FILOSOFOS UNIVERSALES: SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES, Trabajo <strong>escrito</strong>. GRUPO 9 GRADO 10-2<br />

<br />

ANONIMO (2017) Sócrates.<br />

Recuperado en: https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%B3crates<br />

(12/02/2017)<br />

<br />

ANONIMO (2010) Sócrates.<br />

Recuperado en: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/socrates.htm<br />

(13/02/2017)<br />

<br />

ANONIMO (2017) Sócrates.<br />

Recuperado en: http://www.webdianoia.com/presocrat/socrates.htm<br />

(13/02/2017)<br />

<br />

Jesús (2009) Platón<br />

Recuperado en: https://es.slideshare.net/jpons/el-pensamiento-de-platon<br />

(13/02/2017)<br />

<br />

Ana SUARÉZ GUEVARA (S.F.) Platón<br />

Recuperado en: http://www.monografias.com/<strong>trabajo</strong>s36/la-palabra-platon/la-palabraplaton.shtml<br />

(14/02/2017)<br />

<br />

ANONIMO (2017) Aristóteles<br />

Recuperado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teles<br />

(15/02/2017)<br />

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JOSE BETHLEMITAS, PASTO, MARZO 1, 2017 9


FILOSOFOS UNIVERSALES: SOCRATES, PLATON Y ARISTOTELES, Trabajo <strong>escrito</strong>. GRUPO 9 GRADO 10-2<br />

INTEGRANTES<br />

Fiorella Valentina AGUDELO<br />

Sara Melissa CHAVES<br />

Diana Esmeralda MUÑOZ<br />

María Fernanda ZAMBRANO<br />

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL SAN JOSE BETHLEMITAS, PASTO, MARZO 1, 2017 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!