12.12.2012 Views

Descargar el DOSSIER del 30 Salón del Cómic - Salón del Cómic ...

Descargar el DOSSIER del 30 Salón del Cómic - Salón del Cómic ...

Descargar el DOSSIER del 30 Salón del Cómic - Salón del Cómic ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lotulist (China. 1987)<br />

Graduada en la Academia Central China de B<strong>el</strong>las<br />

Artes, Lotulist es una guionista e ilustradora,<br />

experta en temas tradicionales chinos, conocida<br />

como "la creadora china más joven’, es la principal<br />

asesora de la China-Japan Animation & Comic<br />

Exchange Association. Como guionista, se inspira<br />

en las leyendas y mitología china. Como autora e<br />

ilustradora, adopta la edición tradicional China y su<br />

caligrafía y las combina con su propio lenguaje para llegar al público<br />

actual. Entre sus obras se incluyen Los nueve hijos d<strong>el</strong> Dragón, Las<br />

cuatro deidades, Un viaje de ensueño en busca de mitos y leyendas<br />

(2010) o Dragon Hunter (E-book, editado en 2011). Una gran parte de<br />

<strong>el</strong>los fueron mostrados en exposiciones y salones d<strong>el</strong> cómic como<br />

Hangzhou International Comic Con, First Exhibition of Chinese Animation<br />

& Comic Arts, Yubari Film Festival (Japón) o The 8th Hamburg<br />

International Comic Con. Lotulist también ha sido galardonada con <strong>el</strong><br />

Premio Dragón Dorado, <strong>el</strong> JC-ACG Cup (Japan-China Original Comic<br />

Competition) y varios galardones de concursos de cómics nacionales e<br />

internacionales.<br />

Louis-Antoine Dujardin (Francia. 1972)<br />

Antes de convertirse en editor, Louis-Antoine<br />

Dujardin, participó en diversos fanzines. Su<br />

primera aproximación profesional al cómic la<br />

realizó en 1997 cuando pasó a formar parte de la<br />

Asociación para la Difusión d<strong>el</strong> Pensamiento<br />

Francés, que pretende promocionar fuera de su<br />

país a los grandes autores. Más tarde, entró en <strong>el</strong><br />

equipo de Humanoïdes Associés, y de allí pasó a<br />

Dino Verlag, Panini Comics y Éditions Dupuis. En este último s<strong>el</strong>lo es<br />

director de colección desde 2004. Compagina la publicación de proyectos<br />

de aventuras para <strong>el</strong> gran público (Alter Ego, Orbital, La Bataille, Les<br />

Brigades du temps) con la de obras de grandes autores contemporáneos<br />

(Marzena Sowa, Kerascoët, Jorge Gonzalez).<br />

Mark Buckingham (Clevedon, Reino Unido. 1966)<br />

Buckingham comenzó a trabajar profesionalmente<br />

para la revista satírica británica The Truth (1987),<br />

donde trabajó ilustrando algunos de los artículos de<br />

Neil Gaiman. Su debut en Estados Unidos llegó al<br />

año siguiente como entintador de H<strong>el</strong>lblazer de la<br />

línea Vertigo de DC Comics, donde asumió las<br />

labores de dibujante a partir d<strong>el</strong> número 18. Para<br />

Marv<strong>el</strong> trabajó en la serie Generación X, entintado<br />

los lápices de Chris Bachalo, Ghost Rider 2099, Star<br />

Trek y en Peter Parker: Spider-Man de Paul Jenkins. En su regreso a DC<br />

ha entintando las dos miniseries de Muerte y dibujado la serie de los<br />

Titanes. Aunque <strong>el</strong> trabajo que le ha reportado mayor popularidad ha sido<br />

la serie Fábulas en la que ha dibujado la mayoría de los guiones de Bill<br />

Willingham. Por su trabajo en esta serie ha sido galardonado con <strong>el</strong><br />

premio Eisner en los años 2003, 2005, 2006 y 2007. Mark Buckingham<br />

asiste al <strong>Salón</strong> d<strong>el</strong> <strong>Cómic</strong> en colaboración con ECC Ediciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!