12.12.2012 Views

Descargar el DOSSIER del 30 Salón del Cómic - Salón del Cómic ...

Descargar el DOSSIER del 30 Salón del Cómic - Salón del Cómic ...

Descargar el DOSSIER del 30 Salón del Cómic - Salón del Cómic ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INVITADOS EXTRANJEROS POR EDITORIALES Y<br />

DISTRIBUIDORAS<br />

Alessandro Barbucci (Italia. 1973)<br />

Alessandro Barbucci es guionista y dibujante. Junto<br />

a su pareja, Barbara Canepa, trabajó durante una<br />

larga temporada para la factoría Disney, realizando<br />

storyboards, diseño de personajes, dibujos<br />

animados y cómics. Trabajaron por primera vez<br />

juntos en 1997 para la revista las W.I.T.C.H.,<br />

fenómeno de masas entre niñas y adolescentes,<br />

creando personajes y desarrollando los primeros<br />

números. Debido al <strong>el</strong>evado ritmo de trabajo y <strong>el</strong><br />

nulo control de los personajes decidieron abandonar<br />

la empresa y poner en marcha un proyecto propio. El año 2000 apareció<br />

<strong>el</strong> primer número de Sky Doll, d<strong>el</strong> que se han editado tres álbumes y un<br />

especial de bocetos. En solitario Barbucci ha escrito y dibujado CHOSP.<br />

Demonios feos y malos. Acude al <strong>Salón</strong> invitado por Norma Editorial.<br />

Alex De Moté<br />

Con <strong>el</strong> diploma de la escu<strong>el</strong>a ERG (Ecole de<br />

Recherche Graphique, Brux<strong>el</strong>les) en 2004,<br />

Alex de Moté participó en varias exposiciones<br />

en Bélgica y en Francia. En 2006, se unió al<br />

colectivo de Brus<strong>el</strong>as Nos Restes con <strong>el</strong> que<br />

puso en marcha diversas exposiciones y libros<br />

colectivos. El mismo año, recibió un premio de<br />

la comunidad francesa durante la exposición<br />

Médiatine. En 2008, lanzó, con Nos Restes, <strong>el</strong> fanzine de ilustración<br />

Eisbär. Dos años después, en 2010, otra vez con Nos Restes, empezó a<br />

editar otro fanzine, <strong>el</strong> Grinhouse comió club, en <strong>el</strong> que se incluían autores<br />

de tebeos contemporáneos poco conocidos. Un año antes había<br />

publicado con Philippe Vanderheyden Du sang sous le sapin en la<br />

editorial L’Employé du moi. Autor invitado por Alter Comics.<br />

Andreea Chirică (Bucarest, Rumanía. 1978)<br />

Le gusta dibujar detalles (empezó con 5 años,<br />

continuó en la escu<strong>el</strong>a secundaria, durante la<br />

universidad y lo sigue haciendo también hoy en día<br />

en los descansos de su trabajo de la agencia de<br />

publicidad donde ejerce como copywriter). Le<br />

gusta dibujar fragmentos de conversaciones,<br />

trozos de la realidad inmediata y banal, bocetos o<br />

pedazos de actitudes urbanas. Desde <strong>el</strong> año 2009<br />

recoge en dibujos los recuerdos de su infancia en<br />

su blog www.omienouasute86.blogspot.com. Este proyecto se convirtió en<br />

su primera nov<strong>el</strong>a grafica, The Year of the Pioneer, que fue publicada en<br />

2011 por la editorial Hardcomics, una crónica ingenua sobre la vida de los<br />

estudiantes en 1986. Las más de 100 páginas, ilustradas en blanco y<br />

negro, recorren ese año de la infancia de cada rumano nacido a finales de<br />

los 70 o principios de los 80. Más proyectos de Andreea Chirică, en su<br />

blog personal: www.dessinscalins.blogspot.com. Andreea Chirică participa<br />

en <strong>el</strong> <strong>Salón</strong> gracias al apoyo d<strong>el</strong> Instituto Cultural Rumano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!