10.05.2017 Views

Informe Anual 2016 es

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El impacto de la nueva Circular 4/<strong>2016</strong> sobre las provision<strong>es</strong> de<br />

“deudor<strong>es</strong> avalados en mora” ha supu<strong>es</strong>to un incremento de las<br />

mismas con r<strong>es</strong>pecto a la anterior circular de 1.600.019 euros.<br />

Para los casos de deudor<strong>es</strong> en situación de mora la Sociedad<br />

tiene contratos de reafianzamiento con CERSA y con la<br />

Comunidad Autónoma de las Islas Balear<strong>es</strong> (CAIB).<br />

Las principal<strong>es</strong> cláusulas del contrato vigente en el ejercicio <strong>2016</strong><br />

con CERSA son las siguient<strong>es</strong>:<br />

Se encuentran reavaladas hasta su vencimiento todas las<br />

garantías financieras formalizadas por la Sociedad, excepto<br />

determinadas operacion<strong>es</strong> <strong>es</strong>pecial<strong>es</strong>. Los porcentaj<strong>es</strong> de<br />

cobertura se <strong>es</strong>tablecen en función de las características del<br />

avalado y de los activos financiados mediante las operacion<strong>es</strong> de<br />

garantía.<br />

El reaval no tiene coste para la Sociedad siempre que el<br />

coeficiente entre el incremento de provision<strong>es</strong> <strong>es</strong>pecíficas y<br />

fallidos sobre el ri<strong>es</strong>go vencido no supere unos determinados<br />

porcentaj<strong>es</strong>. En <strong>es</strong>te ejercicio no hay coste del reafianzamiento,<br />

al igual que en el pasado ejercicio. Las normas <strong>es</strong>pecial<strong>es</strong> para la<br />

elaboración, documentación y pr<strong>es</strong>entación de la información<br />

contable de las Sociedad<strong>es</strong> de Garantía Recíproca no<br />

contemplan un epígrafe <strong>es</strong>pecífico para registrar el gasto del<br />

coste del reaval, por lo que ISBA ha considerado registrarlo, en<br />

los ejercicios que ha habido, como gasto por incremento de las<br />

provision<strong>es</strong> para el conjunto de las operacion<strong>es</strong>, al considerarse<br />

dicho coste como una minoración de la cobertura de CERSA en<br />

las provision<strong>es</strong> genéricas de la Sociedad (nota 12.a).<br />

Las operacion<strong>es</strong> clasificadas como fallidas <strong>es</strong>tán reafianzadas en<br />

un 75% de su totalidad, siendo el reafianzamiento de la CAIB<br />

igual al diferencial entre el tope máximo legal (75%) y el<br />

reafianzamiento de CERSA.<br />

El reafianzamiento no tiene coste para la Sociedad.<br />

El contrato de reafianzamiento <strong>es</strong> renovable anualmente<br />

excepto que alguna de las part<strong>es</strong> se oponga. No se ha recibido<br />

comunicación en contrario a fecha de formulación de las<br />

cuentas anual<strong>es</strong>.<br />

En el ejercicio 2015 se añadió una cláusula de “acompañamiento<br />

de la morosidad” tanto para el contrato de CERSA como para el<br />

de CAIB (nota 16). En el 2106 se ha hecho uso de la cláusula de<br />

CERSA con un saldo a su favor de 3.493.119 euros y de la CAIB<br />

con un saldo de 4.181.553 euros.<br />

El importe no dotado como provisión de socios avalados en<br />

mora por <strong>es</strong>tar reafianzados conjuntamente por CERSA y por la<br />

CAIB a 31 de diciembre de <strong>2016</strong> asciende a 4.073.118 euros, en el<br />

ejercicio 2015, <strong>es</strong>te importe fue de 3.730.045 euros.<br />

Las principal<strong>es</strong> características del contrato de reafianzamiento<br />

para el ejercicio <strong>2016</strong> con la CAIB son las siguient<strong>es</strong>:<br />

Es un contrato de segundo reafianzamiento para aval<strong>es</strong><br />

financieros, <strong>es</strong> decir, que su ámbito de aplicación <strong>es</strong> la totalidad<br />

del ri<strong>es</strong>go vivo financiero de la Sociedad, con carácter<br />

retroactivo, siempre que dicho ri<strong>es</strong>go tenga reafianzamiento de<br />

CERSA previo.<br />

El reafianzamiento de la CAIB para el pr<strong>es</strong>ente ejercicio <strong>es</strong>tá<br />

limitado hasta 84.387.994 euros de los que ISBA ha utilizado<br />

únicamente 22.684.045 euros para cobertura de ri<strong>es</strong>go más<br />

mora, quedando el r<strong>es</strong>to disponible.<br />

61<br />

ISBA, SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA MEMORIA DE LAS CUENTAS ANUALES <strong>2016</strong><br />

+

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!