16.05.2017 Views

Computación cuántica en la web1

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Debido a que <strong>en</strong> <strong>la</strong> mecánica cuántica se determina <strong>la</strong> probabilidad de que una partícu<strong>la</strong> se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre <strong>en</strong> una posición determinada, se dice <strong>en</strong>tonces que los algoritmos cuánticos son<br />

probabilísticos. Estos algoritmos deb<strong>en</strong> ser diseñados considerando todas <strong>la</strong>s alternativas posibles<br />

de solución de acuerdo al problema abordado y, empleando <strong>la</strong> técnica correcta, deberá determinar<br />

<strong>la</strong> opción que repres<strong>en</strong>te una probabilidad de 1 o cercana a este valor.<br />

La computación cuántica es un área de <strong>la</strong>s ci<strong>en</strong>cias computacionales que está actualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong><br />

auge <strong>en</strong> todo el mundo debido a los avances prometedores <strong>en</strong> el hardware. La dificultad más<br />

grande a <strong>la</strong> que se <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta esta disciplina concierne a <strong>la</strong> parte física, ya que se ti<strong>en</strong>e que<br />

<strong>en</strong>contrar <strong>la</strong> forma de contro<strong>la</strong>r los átomos o partícu<strong>la</strong>s subatómicas que intervi<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> los<br />

cálculos, <strong>en</strong> otras pa<strong>la</strong>bras, <strong>la</strong>s partícu<strong>la</strong>s que repres<strong>en</strong>tan los qubits. Actualm<strong>en</strong>te solo se han<br />

podido contro<strong>la</strong>r efici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te unos cuantos átomos pero se espera que con el paso del tiempo<br />

los físicos experim<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> esta área puedan contro<strong>la</strong>r un número de partícu<strong>la</strong>s mucho mayor,<br />

con <strong>la</strong> consecu<strong>en</strong>cia de que el poder de cómputo explotará expon<strong>en</strong>cialm<strong>en</strong>te.<br />

En <strong>la</strong> década de los 80s Richard Feynman (Feynman, 1999) propone por vez primera <strong>la</strong><br />

posibilidad de hacer cómputo a través de partícu<strong>la</strong>s subatómicas como los electrones, por<br />

ejemplo. Estas partícu<strong>la</strong>s ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un comportami<strong>en</strong>to radicalm<strong>en</strong>te distinto a lo que vemos <strong>en</strong> el<br />

mundo macroscópico, ya que no se puede determinar con certeza algunas de sus propiedades, <strong>en</strong><br />

un mom<strong>en</strong>to determinado, hasta realizar una medición directa sobre el<strong>la</strong>s, pero. Esta medición<br />

hace que el sistema decaiga y los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os cuánticos desaparezcan. Por ejemplo, no podemos<br />

saber <strong>la</strong> posición exacta de un electrón al dispararlo contra una doble r<strong>en</strong>dija con una pantal<strong>la</strong> que<br />

los detecte detectora <strong>en</strong> <strong>la</strong> parte trasera, hasta que choca <strong>en</strong> esta última. Cuando esto sucede,<br />

sabemos <strong>la</strong> posición del electrón y se pierde <strong>la</strong> incertidumbre. Existe otra característica que se le<br />

d<strong>en</strong>omina superposición de estados y es <strong>la</strong> que permite que <strong>la</strong>s partícu<strong>la</strong>s puedan t<strong>en</strong>er valores<br />

distintos al mismo tiempo. En el caso de propiedades binarias y propias de <strong>la</strong> física cuántica,<br />

como el espín de un electrón, se pued<strong>en</strong> repres<strong>en</strong>tar los valores 0 y 1 al mismo tiempo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!