20.05.2017 Views

PIA_41

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aunque hay una gran cantidad de compuestos orgánicos, éstos tienen algunas<br />

características o propiedades comunes, como son las siguientes:<br />

• Combustibilidad. Los compuestos orgánicos generalmente son combustibles. Los<br />

derivados del petróleo, carbón y gas natural -llamados combustibles fósiles- arden,<br />

produciendo dióxido y monóxido de carbono, agua y gran cantidad de energía.<br />

• Conductividad. Debido a que el enlace entre sus moléculas es covalente, las<br />

soluciones de los compuestos del carbono no se ionizan y, por tanto, no conducen<br />

la corriente eléctrica.<br />

• Densidad. Muchos compuestos orgánicos tienen menor densidad que el agua, por<br />

lo que flotan sobre ella.<br />

• Puntos de fusión y ebullición. Ambos son relativamente bajos.<br />

• Solubilidad. Muchos compuestos orgánicos son insolubles en el agua, pero<br />

solubles en disolventes no polares, como gasolina, benceno, éter o tetracloruro de<br />

carbono y acetona.<br />

• Enlaces. El carbono tiene la capacidad de unirse mediante enlaces covalentes con<br />

otros átomos de carbono y, al mismo tiempo, con otros elementos formando<br />

grandes cadenas de números ilimitados de átomos y, además, anillos de diversas<br />

formas. Esto hace posible la existencia de millones de compuestos orgánicos.<br />

• Masa molecular. Las moléculas orgánicas son complejas debido a su alta masa<br />

molecular. Es el caso de los plásticos, carbohidratos, ácidos nucleicos (ADN), grasas,<br />

vitaminas, hormonas y otros. Por ejemplo, la masa molecular de una proteína<br />

oscila entre 12,000 y 100,000 urna, mientras que hay compuestos inorgánicos —<br />

como por ejemplo el ácido sulfúrico— cuya masa molecular es de 98 urna.<br />

• Isomería. Una característica de los compuestos orgánicos es que dos o más<br />

compuestos pueden tener la misma fórmula molecular, pero diferentes<br />

propiedades. Por ejemplo, el alcohol etílico o etanol y el éter dimetílico tienen la<br />

misma fórmula molecular, pero el alcohol etílico es un líquido presente en las<br />

bebidas alcohólicas y el éter dimetílico es un gas utilizado como anestésico.<br />

• Reactividad: las reacciones de los compuestos orgánicos suelen ser er general<br />

lentas y complicadas, a diferencia de las reacciones de los compuestos iónicos, que<br />

suelen ser sencillas y casi instantáneas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!