24.05.2017 Views

312

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Korina Sánchez S./ Infobaja<br />

ksanchez@infobaja.info<br />

Maestros de preparatorias<br />

particulares son capacitados<br />

para fungir como<br />

facilitadores ante el impacto<br />

cultural de jóvenes provenientes<br />

de escuelas públicas, como parte del<br />

programa “Beca Solidaria”, del gobierno<br />

estatal, anunció el presidente de la<br />

Asociación de Escuelas Particulares<br />

de Tijuana, Jorge Velázquez Reynoso.<br />

Explicó que para muchos jóvenes<br />

-quienes tienen una formación en<br />

planteles públicos- la incorporación a<br />

las preparatorias particulares significa<br />

un choque de ideologías y costumbres,<br />

mismo que interfiere en el aprovechamiento<br />

de los estudiantes.<br />

“Sin duda, ocurre un choque cultural.<br />

Hay un proceso de adaptación. Aquí<br />

lo vemos cuando llega un alumno a<br />

segundo de secundaria, pero llega de<br />

una pública, por ejemplo, están libres,<br />

llega la hora de la salida y se va; los<br />

reportes están más en corto, entonces<br />

cuando los alumnos vienen les causa<br />

cierto conflicto”, resaltó.<br />

El gobernador Francisco Vega de<br />

Lamadrid anunció en septiembre la<br />

“Beca Solidaria” para que más de cinco<br />

mil jóvenes egresados de secundarias<br />

de Baja California, que no consiguieron<br />

un lugar en el concurso de<br />

Adaptan a estudiantes a<br />

“prepas” privadas<br />

Datos<br />

• 5 mil 43 alumnos ingresan a preparatorias<br />

particulares<br />

• El gobierno paga colegiaturas con un<br />

monto no mayor a 2 mil pesos<br />

• 10 millones 86 mil pesos invirtió el gobierno<br />

del estado en becas<br />

Prepas privadas que abrieron<br />

espacios:<br />

• Cesun<br />

• Instituto Libertad de Tijuana<br />

• Instituto Sor Juana Inés de la Cruz<br />

• Preparatoria Dr. Luis Garibay Gutiérrez<br />

• José Vasconcelos<br />

Cortesía<br />

Alumnos<br />

provenientes<br />

de<br />

secundarias<br />

públicas<br />

deben pasar<br />

por un<br />

proceso que<br />

les lleve a<br />

entender las<br />

ideologías<br />

distintas en<br />

los colegios<br />

selección de las preparatorias públicas<br />

de la entidad, ingresen a planteles particulares.<br />

Velázquez Reynoso detalló que los<br />

docentes están en capacitación en temas<br />

de humanidades, como los valores<br />

principales para la convivencia.<br />

Al respecto el secretario de Educación<br />

y Bienestar Social (SEBS) del estado,<br />

Mario Herrera Zárate afirmó que<br />

están al pendiente de que los alumnos<br />

reciban una preparación adecuada, al<br />

nivel del resto de los compañeros.<br />

“Uno de los compromisos de carácter<br />

ético con los planteles es que no habría<br />

trato diferenciado entre alumnos<br />

privados y públicos; hasta ahora no<br />

sabemos que hubiera un trato desigual<br />

en ese sentido, los han absorbido muy<br />

bien, como miembros plenos”, refirió.<br />

Agregó que parte de las precauciones<br />

que están tomando en el sistema educativo,<br />

es mantener la comunicación<br />

constante con los padres de los jóvenes<br />

que provienen de escuelas públicas,<br />

para conocer el proceso de adaptación<br />

que tuvieron y evitar discriminación.<br />

“Estamos atentos de esta gran aportación<br />

desde el punto de vista financiero,<br />

pero sobre todo una gran solidaridad<br />

humana con estos chicos que<br />

provienen de condiciones sociales a<br />

veces muy humildes, un solo señalamiento<br />

no lo hemos tenido en ese sentido”,<br />

afirmó Herrera Zárate.<br />

atorias privadas recibirán un 50 por<br />

ciento de la colegiatura establecida en<br />

cada plantel, por parte de los jóvenes<br />

provenientes de escuelas públicas, por<br />

lo que no representa una ganancia,<br />

sostuvo el presidente de la asociación.<br />

“Obviamente no lo vamos a hacer<br />

gratis porque el sostenimiento es privado.<br />

No es ganancia, básicamente es<br />

un<br />

Un total de 34 preparatorias privadas<br />

son parte del proyecto que Vega de<br />

Lamadrid promete mantener hasta el<br />

final de su gobierno.<br />

INFOBAJA.INFO Jueves 8 de octubre 2015 Local 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!