24.05.2017 Views

312

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Alquimista<br />

Juan José Alonso<br />

jjalonso@cpgconsultores.com<br />

youtube.com/jjalonsoll<br />

Profesor de posgrado<br />

de Cetys Universidad<br />

e Ipade Business School<br />

El MBA entre Frankl, Skilling y Mintzberg<br />

Columna invitada<br />

Por Ricardo del Monte Núñez *El autor es Notario Público 8 en Tijuana<br />

¿Qué es una escritura notarial?<br />

Llevo cerca de 25 años dando<br />

clases, tratando de formar a<br />

las nuevas generaciones de<br />

emprendedores y empresarios.<br />

En lo que va de este 2015 he<br />

sido testigo de la graduación de<br />

cientos de futuros jóvenes que han<br />

prometido cambiar a México desde<br />

su trinchera.<br />

Seguramente hay un sinnúmero<br />

de motivos por los cuales alguien<br />

decide estudiar un master, algunos<br />

lo hacen por oportunidad, otros<br />

porque no han encontrado trabajo,<br />

otros por ser un producto mejor<br />

terminado, hay quien busca una<br />

promoción en su empresa, varios<br />

por dinero y todos por lograr el<br />

éxito. De ahí me surge la siguiente<br />

pregunta: ¿Qué determina que un<br />

director, empresario o emprendedor<br />

sea exitoso?.<br />

No me alcanzaría el espacio para<br />

enlistar a tantos personajes que yo<br />

considero exitosos, pero ¿Qué dice<br />

el mundo sobre el éxito?. Por ejemplo.<br />

tuvimos a "The Smartest Guys<br />

in the Room" (Los tipos más listos<br />

del cuarto). Los altos ejecutivos de<br />

la empresa Enron, la séptima más<br />

importante de los Estados Unidos,<br />

ganaron más de mil millones de<br />

dólares, mientras sus empleados y<br />

accionistas lo perdían todo.<br />

Jeffrey Keith Skilling, fue el presidente<br />

de Enron, artífice del fraude.<br />

Este personaje fue durante largo<br />

tiempo el ejemplo del éxito empresarial,<br />

basado en la generación<br />

de dinero, sin importar la ética de<br />

las personas, hoy está cumpliendo<br />

una condena de 24 años y 4 meses,<br />

época en que los MBAs despegaron<br />

como parte indispensable para llegar<br />

a la cima rápidamente.<br />

Otro caso digno de estudio es el<br />

de Paul Allaire, CEO de Xerox en<br />

los 90s que falseó constantemente<br />

información, reportando ventas<br />

inexistentes para lograr una compañía<br />

modelo, todo construido sobre<br />

castillos de cristal, en ambos<br />

casos la realidad puso a las personas<br />

y a las empresas en su sitio.<br />

¿Qué hay detrás de estos casos en<br />

las escuelas de negocios?, creo que<br />

el principio básico está en formar<br />

personas, que después harán negocios<br />

éticos y lícitos, no centrarnos<br />

en crear escuelas sólo enfocadas en<br />

generar negocios.<br />

Para entender un poco más el origen,<br />

es inevitable traer a estas líneas<br />

el libro de Viktor Frankl “El<br />

hombre en busca de sentido”. Viktor<br />

fue un neurólogo y psiquiatra<br />

austriaco, fundador de la logoterapia.<br />

Sobrevivió desde 1942 hasta 1945<br />

en varios campos de concentración<br />

nazis. Tras su liberación, regresó<br />

a Viena y en 1945 escribió el libro<br />

donde describe la vida del prisionero<br />

de un campo de concentración.<br />

En esta obra expone que, incluso<br />

en las condiciones más extremas de<br />

deshumanización y sufrimiento, el<br />

hombre puede encontrar una razón<br />

para vivir, basada en su dimensión<br />

espiritual. Hay que humanizar más<br />

al mundo en general.<br />

Por otro lado, en su libro “Managers,<br />

no MBAs” Mintzberg critica<br />

la capacitación de managers formados<br />

mediante el estudio de posgrado,<br />

generalmente cursados por<br />

jóvenes sin experiencia, demasiado<br />

orientados a números y resultados,<br />

que tienden a dejar de lado la gestión<br />

de equipos y las personas.<br />

Según Mintzberg no se puede<br />

crear un manager en un aula. Los<br />

buenos CEOs deben tener 3 características:<br />

visión, la experiencia, y<br />

la ciencia.<br />

Sin duda la formación técnica y<br />

numérica es importante, pero los<br />

masters siempre deben estar diseñados<br />

para formar buenas personas,<br />

que han de hacer buenos<br />

negocios, para mejorar nuestra sociedad<br />

y por ende a México, desde<br />

el lugar donde les toque aportar su<br />

granito de arena. Las empresas se<br />

crean para mejorar la vida de las<br />

personas, pero tienen la obligación<br />

social de ser rentables.<br />

Los documentos que los notarios<br />

redactan reciben el<br />

nombre de escrituras. Técnicamente,<br />

pueden ser de<br />

dos tipos: las actas y las escrituras,<br />

según consignen actos o hechos<br />

jurídicos. Pero, para efectos prácticos,<br />

todos los instrumentos notariales<br />

son conocidos como escrituras.<br />

Por lo tanto, habrá tantos tipos<br />

de escrituras como tipos de actos<br />

jurídicos representen. Así, habrá<br />

escrituras que contengan: poderes,<br />

testamentos, actas constitutivas de<br />

sociedades, de asociaciones, hipotecas<br />

y -por supuesto- las más conocidas,<br />

que son las que representan<br />

un título de propiedad.<br />

No todos los títulos de propiedad<br />

son escrituras, ni todas las escrituras<br />

son títulos de propiedad. Existen<br />

otros documentos que también<br />

constituyen títulos de propiedad<br />

válidos para inmuebles, como son:<br />

las sentencias judiciales que declaren<br />

propietario a un poseedor; los<br />

títulos que expidan los gobiernos<br />

federales, estatales y municipales y;<br />

hasta recientemente, los contratos<br />

privados de cuantía menor, otorgados<br />

ante testigos, con ratificación<br />

de firmas ante diversas instancias.<br />

Las escrituras notariales que son<br />

títulos de propiedad son, fundamentalmente,<br />

de dos tipos: las que<br />

formalizan la adjudicación de bienes<br />

de una herencia –haya o no<br />

haya habido testamento- y; las que<br />

formalizan un acto jurídico entre<br />

particulares vivos, como una venta,<br />

donación o permuta, o entre<br />

particulares con la intervención de<br />

la autoridad, como es el caso de las<br />

adjudicaciones por remates judiciales<br />

y administrativos.<br />

Los actos traslativos formalizados<br />

en escritura notarial gozan de diversos<br />

beneficios como son: el de<br />

constituir un título de propiedad<br />

especialmente eficaz, el de ser un<br />

medio de prueba con valor presuntivo<br />

fuerte y de muy difícil impugnación,<br />

el ser un título ejecutivo<br />

con acción judicial privilegiada y el<br />

de ser elaborado por un profesional<br />

imparcial, experto, que responde<br />

de sus actos y que le debe lealtad a<br />

todas las partes de la contratación y<br />

no sólo a alguna de ellas.<br />

Las escrituras notariales también<br />

tienen ciertos beneficios fiscales<br />

que no tienen los otros títulos<br />

de propiedad como son: el que el<br />

notario sea el responsable de calcular<br />

y enterar los impuestos de<br />

la operación, el que el vendedor<br />

pueda acogerse al beneficio de que<br />

su ingreso por la venta esté exento<br />

del Impuesto Sobre la Renta, y<br />

que el notario pueda expedir un<br />

comprobante fiscal digital para la<br />

operación en los casos en los que el<br />

vendedor no pueda hacerlo, comprobante<br />

que podrá utilizar, cuando<br />

enajene, para deducir su costo,<br />

al pagar sus impuestos de la venta.<br />

Recientemente se ha debatido en<br />

el Estado sobre si conviene o no<br />

que los contratos privados otorgados<br />

sólo ante testigos –y ratificados<br />

ante alguna autoridad- puedan<br />

volver a ser un título de propiedad<br />

formalmente válido, como lo fueron<br />

hasta recientemente, en que<br />

se suprimieron junto con los testamentos<br />

especiales, al reformarse<br />

también la Ley del Notariado.<br />

Personalmente no tengo objeción<br />

con que el Congreso, soberanamente,<br />

decida revertir la supresión<br />

de los testamentos especiales y<br />

regresarle valor formal a los contratos<br />

privados, siempre y cuando<br />

también revierta las reformas que<br />

se hicieron a la ley del notariado<br />

para permitir la designación directa<br />

de notarios sin someterse al<br />

concurso de oposición al que nos<br />

hemos sometido.<br />

Sin embargo, estoy convencido de<br />

que no es correcto, ni justo, que<br />

haya dos tipos de títulos de propiedad,<br />

con diferente valor y beneficios:<br />

los contratos privados, para<br />

personas de escasos recursos y; las<br />

escrituras públicas, para todos los<br />

demás.<br />

INFOBAJA.INFO Jueves 8 de octubre 2015 Finanzas 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!