26.05.2017 Views

biocentrismo

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La senda biocéntrica: valores intrínsecos,<br />

derechos de la naturaleza y justicia ecológica 1<br />

The biocentric path: intrinsic values, Nature<br />

rights and ecological justice<br />

O percurso biocêntrico: valores intrínsecos,<br />

direitos da natureza e justiça ecológica<br />

Eduardo Gudynas 2<br />

Centro Latino Americano de Ecología Social (CLAES), Uruguay<br />

egudynas@ambiental.net<br />

Resumen:<br />

En este artículo se revisan las principales perspectivas conceptuales y prácticas sociales<br />

y políticas que defienden a la Naturaleza como sujeto de derechos, en contraste con las<br />

posturas convencionales que la entienden únicamente como objeto de valoración por los<br />

seres humanos. Se analizan los aportes sobre los valores intrínsecos en el ambiente, su<br />

expresión en posturas biocéntricas y los contrastes con el antropocentrismo propio de la<br />

Modernidad. Se consideran sus expresiones concretas en América Latina, especialmente<br />

en la nueva Constitución de Ecuador. Seguidamente se distinguen dos perspectivas en la<br />

justicia: una ambiental, que se fundamente en los derechos humanos a un ambiente sano<br />

y a una mejor calidad de vida, y otra ecológica para los derechos que le corresponden a<br />

la Naturaleza. Se repasan sus implicancias en distintas redefiniciones de una comunidad<br />

de la justicia ampliada a los seres vivos no-humanos. Se advierte que estos son distintos<br />

ensayos en romper el cerco del antropocentrismo característico de la Modernidad.<br />

Palabras clave: derechos de la Naturaleza, valores intrínsecos, <strong>biocentrismo</strong>, antropocentrismo,<br />

Modernidad, justicia ambiental, justicia ecológica<br />

Abstract:<br />

The main conceptual approaches and social and political practices advocating for Nature<br />

as a subject of rights are reviewed here, in opposition to conventional approaches<br />

understanding Nature as a mere human-being-dependent object of appraisal. Contributions<br />

on environment intrinsic values are analysed here, as well as its expression on biocentric<br />

postures and the contrasts with the anthropocentrism inherent to Modernity. Its concrete<br />

1<br />

Este artículo es resultado de la investigación del autor en ecología política comparada en América Latina,<br />

realizada desde CLAES en cooperación con distintos centros y movimientos sociales en América<br />

del Sur. El presente texto resulta de una revisión realizada para el Ministerio de Justicia y Derechos<br />

Humanos de Ecuador.<br />

2<br />

MSc Ecología Social, Multiversidad Franciscana América Latina y Pontificia Facultad Teológica San<br />

Buenaventura de Roma. Investigador principal en CLAES (Centro Latino Americano de Ecología Social),<br />

Montevideo, Uruguay (www.ambiental.net).<br />

Tabula Rasa. Bogotá - Colombia, No.13: 45-71, julio-diciembre 2010 ISSN 1794-2489

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!