12.07.2017 Views

Junio 2012

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4<br />

JUNIO DE <strong>2012</strong><br />

AGROnoticias<br />

Más vigilancia de Sagarpa al<br />

agave en uso distinto al tequila<br />

Salvador Y Maldonado<br />

Ante el ingreso de agaves de regiones fuera<br />

de la denominación de origen del tequila<br />

(DOT), se exigirá que las empresas que consumen<br />

este insumo informen con precisión de la<br />

procedencia de esta materia prima en usos distintos<br />

al tequila (elaboración de miel e inulina y los destilados<br />

de agave) en bitácoras que periódicamente se<br />

entregarán a la Secretaría de Agricultura, Ganadería,<br />

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).<br />

Al respecto, el delegado de esta dependencia, Juan<br />

Antonio González Hernández, quien refirió que esta<br />

medida es complementaria a la tarea que realiza el<br />

Consejo Regulador del Tequila (CRT), supervisar que<br />

en el sector tequilero se utilice solamente la variedad<br />

Agave Tequilana Weber y que sea cultivado en la<br />

zona geográfica protegida en favor de la DOT, según<br />

se establece en la norma oficial de esta bebida.<br />

Esta medida que aplicará la Sagarpa es en respuesta<br />

a demandas del CRT y de varias organizaciones de<br />

agricultores agaveros que piden se meta orden ante<br />

el ingreso de agave fuera de la DOT.<br />

El funcionario descartó que se establezcan casetas<br />

especiales para vigilar el tránsito comercial del agave.<br />

Sin embargo, puntualizó que si la situación lo amerita<br />

las casetas que ya se tienen para supervisar la<br />

movilización del ganado, pudieran ser de uso mixto y<br />

con ello vigilar todo el material vegetal.<br />

Salvador Y Maldonado<br />

El tabaco, un cultivo<br />

de boutique en el agro<br />

El<br />

cultivo de tabaco está muy focalizado en el<br />

campo mexicano. Son pocas las regiones<br />

donde se cultiva en forma rentable.<br />

Sin embargo el tabaco mexicano es competitivo, tan lo<br />

es que las fábricas de puros mexicanos están en plan<br />

de batalla en varios frentes: uno ante la gran competencia<br />

de los habanos de Cuba y otros países; como<br />

también ante las piedras que les pone el Gobierno<br />

mexicano, tanto en la tramitología sanitaria, como en<br />

las trabas fiscales.<br />

Así resume el reto para su negocio, el artesano<br />

veracruzano de puros, José Bastida, quien con orgullo<br />

afirma que este producto es competitivo ante los<br />

gustos más exigentes del mercado tabacalero, como<br />

se prueba con su aceptación en clubes de fumadores<br />

europeos.<br />

Detalla que en el trópico veracruzano, concretamente<br />

en la comarca de Los Tuxtlas, el tabaco ha<br />

echado raíces ancestrales y rinde frutos de calidad.<br />

Puntualiza que ahí se asientan dos grandes fábricas<br />

tabacaleras con proceso industrial, además de 25<br />

de tipo artesanal, entre las que figura la suya (Puros<br />

Sihuapan) con una oferta de 7,500 puros mensuales.<br />

Como materia prima, comenta, el tabaco para los<br />

puros requiere de paciencia, puesto que se requiere<br />

de un año después de la cosecha tabacalera para<br />

utilizarse, lo que supone las fases de deshidratación,<br />

fermentación y añejamiento de la planta.<br />

Hace mención de que un plan de negocios de<br />

puros, hay que tener en cuenta que el producto final,<br />

además el gravamen fiscal de 16 por ciento del<br />

Impuesto al Valor Agregado (IVA), hay que<br />

añadirle 20.9 por ciento del Impuesto Especial<br />

sobre Producción y Servicios (IEPS).<br />

Destaca que el mercado europeo<br />

es un nicho muy interesante para la<br />

comercialización, aunque hay que cumplir<br />

las exigentes disposiciones que se tienen<br />

establecidas para el ingreso.<br />

En cuanto al mercado nacional, también<br />

admite que hay que cumplir con la<br />

legislación antitabaco en lo relacionado con<br />

la mercadotecnia. Indica que hay que hacer<br />

valer que el hábito del puro es de menos<br />

impacto a la salud, porque se consume un<br />

tabaco sin aditivos químicos, sin que esto<br />

suponga que hay que reconocer que la<br />

nicotina y los alquitranes naturales son<br />

Estas declaraciones fueron en respuesta a recientes<br />

demandas del citado CRT y de organizaciones de<br />

agricultores de agave tequilero.<br />

Viene al caso referir que el CRT ya aplicó sanciones<br />

a cinco empresas tequileras que se les comprobó<br />

que han comprado agave de fuera de la DOT, lo que<br />

es incompatible con el contenido de la Norma Oficial<br />

Mexicana (NOM006 SCFI 2005).<br />

Los productores de agave han externado que traer<br />

agave de fuera de la DOT, además de ilegal, es un<br />

factor que distorsiona el mercado de esta materia<br />

prima, en un momento en que empieza a repuntar<br />

su precio, luego de un caída durante varios<br />

años de una etapa de sobreproducción.<br />

El delegado de Sagarpa expresó que sólo<br />

se justifica el consumo del agave de fuera<br />

de la DOT, cuando se destina a productos<br />

distintos al tequila; o bien cuando se<br />

va a emplear como material de propagación<br />

vegetativa para nuevas plantaciones de<br />

mezcal tequilero.<br />

González Hernández insistió en que esta<br />

campaña tiene carácter urgente en un en<br />

que es pretende contrarrestar el avance de<br />

las plagas luego de un ciclo de abandono de<br />

ciertas plantaciones a causa de la caída del<br />

precio del agave en los años recientes.<br />

Campaña fitosanitaria<br />

El delegado de la Sagarpa informó también<br />

que en un plazo cercano se pretende poner en<br />

marcha una campaña sanitaria contra las plagas del<br />

cultivo de agave tequilero, sobre todo contra el llamado<br />

escarabajo picudo, cuya infestación requiere de<br />

controlarse para que no perjudique las plantaciones<br />

que se encuentran sanas.<br />

Detalló que esta campaña implica un desembolso<br />

de 75 millones de pesos de pesos, de lo 25 millones<br />

serían aportados por el erario federal, y el resto por<br />

las partes involucradas de los agricultores y las empresas<br />

tequileras.<br />

La DOT supone 181 municipios de cinco Estados del<br />

país.<br />

PARA SABER<br />

Principales del agave en el momento actual:<br />

escabarajo picudo, la bacteria Erwinia carotovora;<br />

el hongo Fusarium, entre otras.<br />

Fuente: Sagarpa-CRT.<br />

sustancias nocivas.<br />

En forma irónica apunta: “si ya se tiene el vicio, hay<br />

que buscar el menor impacto”.<br />

Por cierto, la región de los Tuxtlas tiene a su favor una<br />

reserva de la biósfera de imponente belleza con una<br />

fauna y flora endémicas. Forma parte de las Rutas<br />

Turísticas de Veracruz.<br />

CONTEXTO.<br />

N a y a r i t y Ve r a c r u z s o n l o s E s t a d o s<br />

mexicanos que concentran la producción<br />

tabacalera en nuestro país. El primero se<br />

especializa en tabaco para cigarros; el segundo<br />

en los puros. Todavía en los años 90 se cultivaba.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!