17.07.2017 Views

Tercera edición Revista Pienso

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3<br />

RADIOGÓGICA, Construyendo Juntos<br />

Nuestra Radio Escolar<br />

Por: Aldemar Villamizar<br />

Gratificante resulta estar caminando por uno de los<br />

pasillos del colegio y ver a un par de jóvenes que se<br />

acercan a preguntar ¿profe que tenemos que hacer<br />

para meternos en la emisora? ¿Será que podemos<br />

hacer un programa de esto… o de lo otro?...<br />

Sin embargo no siempre fue así, para poder posicionar<br />

nuestro proyecto radial, se ha implementado<br />

un plan logístico que va desde la parte técnica,<br />

capacitación, espacios y tiempos hasta convenios<br />

interinstitucionales que permiten garantizar<br />

puntualidad, eficiencia, calidad de contenido, que se<br />

va constituyendo en un laboratorio comunicacional<br />

en donde nuestros jóvenes normalistas exploran<br />

sus individualidades, fortalecen su autoestima, su<br />

capacidad de expresión y de manera autónoma y<br />

voluntaria generan procesos creativos relacionados<br />

con temas y contenidos que les son significativos y<br />

que responden a sus inquietudes y expectativitas<br />

juveniles.<br />

La emisora RADIOGOGICA de la Escuela Normal<br />

Superior de Ocaña, Norte de Santander, es un<br />

proyecto transversal de naturaleza comunicativa,<br />

cultural y pedagógica, que enfatiza su misión y visión<br />

en el fortalecimiento de las competencias estéticas<br />

de nuestros estudiantes es decir, comunicación,<br />

sensibilidad y apreciación estética, focalizada<br />

como laboratorio pedagógico y de investigación<br />

sociocultural. Es creada en 2013 como respuesta al<br />

requerimiento de la comunidad educativa de tener<br />

un espacio físico en donde experimentar con los<br />

elementos de la comunicación a través de la música.<br />

Años atrás se contaba con un pequeño espacio y un<br />

par de parlantes donde se colocaba música en horas<br />

de descanso y se amplificaban eventos culturales<br />

de la institución, este fue el inicio de la odisea que<br />

resultaría, dar forma a nuestro proyecto. En el 2008<br />

el ministerio de educación me permitió participar del<br />

diplomado LA RADIO ESCOLAR, allí pude comprender<br />

de manera técnica y ejecutiva los requerimientos para<br />

hacer radio con seriedad y responsabilidad.<br />

Con el apoyo decidido de nuestros directivos y<br />

vinculando a estudiantes, docentes y padres de familia<br />

definimos un espacio físico donde contextualizar<br />

nuestro anhelo, se establecieron los insumos<br />

necesarios para adecuar dicho espacio, los equipos<br />

y especificaciones técnicas indispensables para<br />

comenzar a navegar en la red como una propuesta<br />

de radio virtual.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!