21.07.2017 Views

Somos Davilla 123

Revista Somos Davila numero 123

Revista Somos Davila numero 123

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LADO B<br />

LADO B<br />

Davoice<br />

¡El ritmo corre por sus venas!<br />

En esta oportunidad, fuimos en busca de las mejores voces de nuestra Clínica, y ¡los resultados fueron fantásticos!<br />

A pesar de la timidez y de que ninguna se dedica profesionalmente a la música, nuestras colaboradoras Pilar Contreras,<br />

enfermera supervisora de Centro Médico, Tatiana Vargas, asistente administrativo de Centro Médico y Roxana Riveros,<br />

auxiliar de Hotelería, sorprendieron en nuestro concurso Davoice, con sus hermosas voces y su gran afición por el canto.<br />

Pilar Contreras - enfermera supervisora de Centro Médico<br />

Su amor está dividido entre la enfermería y la<br />

música, dedica a ambas pasiones el mismo<br />

profesionalismo, cariño y entrega. Pilar<br />

asegura que desde que tiene memoria, la<br />

música es parte de su vida y a pesar de<br />

su constante lucha contra la timidez, no<br />

puede dejar el canto, pues confiesa que<br />

está incorporado en sus venas. Por eso,<br />

participó en nuestro concurso “Davoice”<br />

interpretando “Eres todo para mí”, de Ana<br />

Gabriel.<br />

Para todos fue una sorpresa cuando escucharon la hermosa voz de<br />

nuestra enfermera, la que estuvo escondida muchas veces en los rincones<br />

de nuestra Clínica, su casa y su auto. Estos tres lugares se han convertido<br />

en los favoritos de Pilar para cantar y liberar su escondida personalidad<br />

y adorable voz.<br />

Su pasión por el canto comenzó en el colegio, cuando cursaba octavo<br />

básico. Fue en ese entonces cuando decidió, junto a un grupo de<br />

compañeros, armar una banda musical que llamaron “Señal”, donde Pilar<br />

cumplía el rol de vocalista y compositora.<br />

El joven conjunto musical perduró hasta el fin de su enseñanza media,<br />

“producto de las prioridades profesionales, el tiempo y la distancia de los<br />

integrantes del grupo, éste finalmente se disolvió”, comenta Pilar.<br />

En el año 2009, Pilar se vino a vivir a Santiago para desempeñar su<br />

profesión de enfermera en nuestra Clínica. Señala que a pesar de todo lo<br />

que implica este trabajo, jamás descuidó su don de cantar, incluso quiso<br />

perfeccionarse y tomó clases de canto para aprender a impostar su voz y<br />

prevenir daños en sus cuerdas vocales.<br />

El mismo año que llegó a nuestra Clínica, a dos meses de su incorporación,<br />

Pilar participó de nuestro Concurso de Talentos Dávila´s Idol. Recuerda<br />

que estaba muy nerviosa y que jamás imaginó que el concurso sería de<br />

esa envergadura.<br />

Pilar cuenta que tenía sentimientos encontrados. Por un lado estaba<br />

muy contenta de participar, pero dice los nervios le comían la voz. “Me<br />

apasionaba lo que estaba haciendo, pero no sabía la importancia del<br />

concurso, teniendo como jurado a Patricia Maldonado y Leandro Martínez,<br />

y Leo Caprile como animador del evento. Creo que para mi equipo fue una<br />

gran sorpresa que yo cantara y me atreviera a participar, realmente fue una<br />

entretenida y linda experiencia”, cuenta nuestra enfermera.<br />

Asegura que la mejor medicina es la música, ya que entrega alegría y<br />

ayuda a buscar respuestas a las cosas cotidianas que nos pasan en la vida,<br />

“los invito a cantar y a encontrar el gustito que tiene la música”, dice Pilar.<br />

Tatiana Vargas - asistente administrativo de Centro Médico<br />

La música en inglés también es parte de nuestra<br />

Clínica. Tatiana confiesa que esta gran pasión<br />

la lleva desde muy pequeña, pues su madre<br />

siempre le inculcó el amor e interés por<br />

ambas cosas.<br />

“Solo participé en “Davoice”, porque<br />

era un concurso interno, si no me moría<br />

de vergüenza. Desde muy pequeña que<br />

escucho Evanescence, por lo que decidí cantar<br />

“My Inmortal”.<br />

Tatiana cuenta que la música forma parte de su vida y que siempre será<br />

parte de cada proceso, “me acompaña cuando estoy feliz o triste. Sin duda,<br />

forma parte de todos mis estados anímicos”, cuenta.<br />

Desde muy pequeña soñó con ejercer estas dos carreras, recuerda que le<br />

encantaba jugar a la secretaría con sus amigos y familiares. Pero su don<br />

de cantar lamentablemente lo mantuvo oculto tras su timidez, la que<br />

afirma que la persigue hasta el día de hoy.<br />

El canto sigue siendo parte de la vida de Tatiana, de una forma más<br />

oculta, pero siempre presente en su día a día. Risueña, revela que su lugar<br />

favorito para cantar es la ducha, pues ahí puede relajarse, olvidar la letra<br />

de una canción, improvisar o incluso desafinar si así lo desea.<br />

“Me gusta mucho estudiar la música, busco tutoriales que me ayuden<br />

a encontrar los tonos que me cuestan más, aprender nuevas canciones y<br />

descubrir programas nuevos que aporten a todo esto”, añade.<br />

Tatiana, se refiere a la música como algo muy positivo en su vida.<br />

Recuerda una divertida anécdota que le ocurrió para su cumpleaños nº<br />

15, donde su familia le organizó una fiesta sorpresa en un bar karaoke: “yo<br />

me había operado de la vista hace muy poco, por lo que recién me estaba<br />

acostumbrando a ver todo mejor. Comenzó el karaoke y me encontraba<br />

arriba del escenario sin saber la letra de la canción, todos me gritaban que<br />

leyera el proyector, pero como era” piti” y no alcanzaba a ver nada, solo<br />

atiné a tararear y cambiar la letra. Sentía que todas las miradas estaban en<br />

mí, fueron momentos eternos”, confiesa Tatiana entre risas.<br />

Roxana Riveros - auxiliar de Hotelería<br />

Hace más de un año que Roxana llena de alegría los pasillos del Edificio<br />

B, pues sus compañeras del lado norte y sur de nuestra Clínica, día a día<br />

le manifiestan que su entusiasmo, positivismo y amor por la música, son<br />

parte de su esencia.<br />

Risueña, Roxana cuenta que no puede trabajar sin sus audífonos, porque<br />

un día sin música es un día perdido, “cuando canto me embarco... y no<br />

hay nadie que me saque de ahí. Muchas veces me olvido del mundo y del<br />

volumen de mi voz. He pasado momentos muy vergonzosos por eso”.<br />

Confiesa también que a los 15 años descubrió que tenía talento para la<br />

música. Recuerda que su madre tomaba clases particulares de guitarra en<br />

el living de su casa, pues fue ahí donde Roxana despertó su interés por<br />

este lado artístico.<br />

“Tengo buen oído para la música. Recuerdo<br />

que me escondía a mirar un ratito de cada<br />

clase, y en la noche cuando nadie me veía,<br />

agarraba la guitarra y me ponía a practicar<br />

lo que había visto en la tarde”, cuenta.<br />

Toda su vida ha estado ligada a la<br />

música. Le apasiona cantar y tocar<br />

instrumentos como la guitarra y el banjo.<br />

Participó en todos los concursos de canto<br />

que el colegio realizó.<br />

Años después participó en el coro de la Catedral Evangélica de Santiago,<br />

donde aprendió muchas técnicas vocales y a tocar banjo.<br />

A pesar de su gran desplante, confiesa que le daba mucha vergüenza<br />

enviar su audio para participar en esta sección de la revista. Cuenta que<br />

las compañeras de su piso le decían que lo enviara, que cantaba muy bien<br />

y que no tenía nada que perder.<br />

Se ríe al recordar que, “necesitaba imprimir una tarea para el colegio de mi<br />

hijo, yo no tenía impresora, por lo que le pedí a una compañera del piso. Me<br />

dijo que encantada me ayudaba, pero a cambio, tenía que cantarle por un<br />

audio de WhatsApp y que con eso se daba por pagada”.<br />

Asegura que se sintió muy sorprendida al ser contactada por nuestra<br />

Clínica, y enterarse que era una de las ganadoras del concurso “Davoice”,<br />

al interpretar la canción “Y llegaste tú” de Marysol Muguerza.<br />

“Yo no entendía nada. Después analicé la situación y descubrí que mis<br />

compañeras de piso se coludieron y enviaron el audio que les mandé por<br />

WhatsApp. Y aquí estoy ahora, contando mi linda experiencia con la música<br />

y la vida”, finaliza Roxana.<br />

¡La vida<br />

si la<br />

4 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!