21.07.2017 Views

Sexenio Magazine Julio

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El populismo; un mal que<br />

marcará una época en el mundo.<br />

Extraordinary Life<br />

CONSEJO EDITORIAL<br />

Punto Evanescente<br />

Por: Humberto Martínez<br />

Quizás por cansancio, quizás por una decepción a un desgastado sistema político que indiscutiblemente<br />

ha fastidiado a una gran parte de los ciudadanos de países como los que hoy están en los encabezados de<br />

la prensa todos los días.<br />

Venezuela, Brasil, Ecuador, Nicaragua, Bolivia y lo que a todos (prácticamente nos parecía imposible) también,<br />

Estados Unidos de America, aunque es un caso, que debe analizarse desde otra perspectiva.<br />

El populismo (Latinoamericano) es la “Puerta falsa” por la que, las mayorías se han dejado ir de manera irreflexiva,<br />

por un hastío que es el resultado de la acumulación de promesas incumplidas de quienes ejercieron el<br />

poder democráticamente, si, pero dando la espalda a los electores al final de cuentas.<br />

6<br />

Bastaría con observar los indices de pobreza que se tenía en esos países<br />

donde se fue posicionado ese populismo. El caldo de cultivo del populismo,<br />

es la pobreza, la corrupción, la falta de oportunidades, pero también<br />

en buena medida, la indiferencia de la clase política “de carrera”, que<br />

olvidó la razón de ser de la actividad del servicio público y el verdadero<br />

sentido de “hacer política”, en favor de las mayorías.<br />

7<br />

Está comprobado por los resultados que hoy todos podemos ver, que<br />

las mayorías se equivocan, el voto por esos populistas acaba por afectar<br />

precisamente a quienes vieron en esos liderazgos su “única” salida, dicen<br />

a la gente lo que quiere oír, la gente en ellos ve su única esperanza, sin<br />

embargo, al asumir esos líderes dementes el poder, el común denominador<br />

es que al final, la pobreza y el hambre se multiplica y por supuesto,<br />

también la corrupción y la desigualdad.<br />

Hay muchos tipos de “populismo”, no es lo mismo el de Nicaragua, Venezuela<br />

o el de Brasil o Argentina y desde luego el que representa Trump<br />

en Estados Unidos, sin embargo en lo que TODOS son iguales es en el<br />

hecho de dirigirse a las grandes masas para decirles lo que quieren oír,<br />

que va desde el acabar con los ricos, hasta decir que todo será gratis,<br />

esto, por expresar en pocas palabras o de manera simple el contenido<br />

del mensaje que los distingue.<br />

En México, hoy estamos ante esta posibilidad. La llegada del populismo<br />

que representa el Sr. López Obrador, hoy mas que nunca tiene posibilidades,<br />

¿la razón?, dicho en unas cuantas palabras; Por las mismas<br />

razones que ha llegado a países como los que ya mencioné: el abuso y<br />

alto nivel de corrupción, la falta de justicia, la pobreza creciente y cada<br />

ves mas numerosa, además: El alto indice de delincuentes que esta<br />

enriqueciéndose desde la política con todo cinismo.<br />

Es muy importante recordar que todos los que hoy quieren ser de esa<br />

“corriente” política han emergido del mismo sistema que critican y no<br />

son menos corruptos que aquellos de los que quieren tomar distancia;<br />

“lo importante es llegar”, dicen, “a la gente hay que decirle lo que<br />

quiere oír”.<br />

No es posible que un país prospere, acabando con los que producen,<br />

no es posible tampoco, acabar con lo pobreza creando ciudadanos<br />

“parasitos” que no sepan trabajar y solo aspiren a que el Gobierno los<br />

mantenga.<br />

Si a nuestro México llegara el populismo, será como consecuencia del<br />

pésimo trabajo realizado por la clase política actual que solo se preocupó<br />

por cuidar sus privilegios y a su pobre visión de largo plazo.<br />

@HumbertoMG55<br />

<strong>Julio</strong> 2017<br />

hmartinezg@huminternacional.com<br />

sexenio.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!