21.08.2017 Views

Boletín N24

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

EN 2017 SE PROYECTAN 1.500 LAS ECOGRAFÍAS REALIZADAS<br />

MÁS DE 500 SAMPEDRINOS HAN SIDO BENEFICIADOSCON<br />

EL NUEVO SERVICIO DE ECOGRAFÍA DEL CESFAM BOCA SUR<br />

A<br />

poco más de<br />

dos meses de<br />

la inauguración<br />

del nuevo<br />

Servicio de<br />

Ecografía implementado en la<br />

red de salud de San Pedro de la<br />

Paz, ya se han realizado más de<br />

500 exámenes para confirmar diversas<br />

sospechas patológicas de<br />

usuarios del sistema público de<br />

salud comunal.<br />

Ubicado en el Cesfam Boca Sur,<br />

recibe pacientes de los otros Centros<br />

de Salud Familiar sampedrinos<br />

mediante la correspondiente<br />

interconsulta, realizando principalmente<br />

Ecografías Abdominal<br />

y Ginecobstétricas, seguidas de<br />

Ecografías Mamarias, de Tiroides<br />

y de Partes Blandas, además de<br />

Ecografías Articulares, Renalvesical,<br />

Pélvica, Prostática y Testicular.<br />

En total, 442 exámenes de ultrasonido<br />

que se han realizado<br />

en los dos primeros meses de<br />

funcionamiento de este servicio,<br />

los que sumados al periodo de<br />

marcha blanca entre mayo e inicios<br />

de agosto, ya superan las<br />

500 prestaciones brindadas a la<br />

comunidad. Cifras que permiten<br />

proyectar un total superior a las<br />

1.500 ecografías para fines de<br />

este 2017.<br />

El alcalde Audito Retamal destacó<br />

que esta nueva unidad “permite<br />

fortalecer la atención primaria que<br />

se brinda en la comuna sampedrina,<br />

evitando derivaciones sin<br />

diagnóstico a hospitales o a recintos<br />

privados, considerando el<br />

alto costo que ello significa para<br />

nuestros vecinos que se atienden<br />

en el sistema público, y ayudando<br />

a reducir la lista de espera para<br />

esta especialidad”.<br />

La implementación de este servicio<br />

en el Cesfam Boca Sur, fue<br />

posible gracias a la incorporación<br />

de una nueva Médico Ecografísta,<br />

quien llegó desde Venezuela<br />

a principios de año y cuenta con<br />

más de 18 años de experiencia.<br />

Hoy atienden a la comunidad<br />

sampedrina, demostrando el gran<br />

aporte que significan médicos extranjeros<br />

en la atención primaria<br />

de salud de nuestro país.<br />

El Ecógrafo tuvo un costo cercano<br />

a los 9 millones de pesos y se<br />

adquirió mediante un convenio<br />

asistencial docente con la Universidad<br />

Santo Tomás. Además, la<br />

implementación del servicio consideró<br />

una completa reestructuración<br />

del box donde se encuentra,<br />

incorporando lavamanos, una<br />

camilla, un televisor para que los<br />

pacientes vean la imagen en alta<br />

resolución, entre otras cosas, lo<br />

que significó un monto de 2 millones<br />

y medio de pesos en recursos<br />

invertidos por la Dirección de<br />

Administración de Salud de San<br />

Pedro de la Paz.<br />

Municipio ha esterilizado 2 mil mascotas con recursos propios<br />

EN SEPTIEMBRE COMENZARÁ ESTERILIZACIÓN DE<br />

3 MIL MASCOTAS DE SAN PEDRO DE LA PAZ<br />

Diversos<br />

operativos<br />

pretenden generar conciencia<br />

en la tenencia<br />

responsable de mascotas<br />

dentro de la comuna.<br />

Más de 3 mil mascotas<br />

serán esterilizadas<br />

en la<br />

ciudad gracias a<br />

una inversión de<br />

$69 millones. Este operativo se<br />

suma a las esterilizaciones y enrolamientos<br />

ya realizados el que<br />

permitirá obtener más de 8 mil<br />

mascotas esterilizadas al finalizar<br />

el 2017.<br />

La esterilización, el enrolamiento<br />

y la desparasitación interna y externa<br />

de mascotas son los procedimientos<br />

sanitarios que se han<br />

ejecutado con mayor frecuencia<br />

durante el año en la comuna sampedrina,<br />

otorgando un mejor bienestar<br />

tanto para las mascotas y a<br />

sus dueños respectivamente.<br />

Aldo Parada, médico veterinario y<br />

encargado del Centro Médico Veterinario<br />

Municipal indicó que “la<br />

esterilización es la medida más<br />

efectiva que posee un municipio<br />

para el control de la natalidad<br />

de las mascotas en la comuna”,<br />

y agregó que “nosotros también<br />

nos enfocamos no sólo en el acto<br />

de esterilizar, sino que de inculcar<br />

la tenencia responsable de mascotas<br />

a través de la esterilización<br />

porque no sacamos nada de tener<br />

a todos los animales esterilizados<br />

pero que a su vez estén todos en<br />

la calle, por la misma razón, antes<br />

de los operativos de esterilización<br />

realizamos charlas”.<br />

Las esterilizaciones son el requisito<br />

necesario para que las mascotas<br />

sean enroladas y es obligación<br />

de los propietarios enrolar a<br />

sus mascotas. Cabe considerar<br />

que el municipio sampedrino ya ha<br />

esterilizado y enrolado cerca de 2<br />

mil mascotas con recursos municipales.<br />

Estos operativos no sólo se realizarán<br />

en el centro veterinario<br />

municipal, sino que también se<br />

ejecutarán en juntas de vecinos<br />

de los diversos sectores de la<br />

zona sampedrina. Dicha inversión<br />

de $69 millones permitirá realizar<br />

cerca de 100 a 150 cirugías diarias,<br />

lo que a su vez permitirá la<br />

contratación de 2 profesionales<br />

que estarán durante 5 meses colaborando<br />

en las esterilizaciones y<br />

enrolamiento.<br />

Se espera que a fines de 2017<br />

más de 8 mil mascotas sean esterilizadas<br />

en San Pedro de la Paz.<br />

Controles que beneficiarán a toda<br />

la comuna de manera gratuita y<br />

priorizando los sectores más vulnerables<br />

como Michaihue, Boca<br />

Sur, San Pedro de la Costa y<br />

Loma Colorada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!