11.12.2017 Views

Boletín N 39

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mejorar su calidad de vida.<br />

También planteó que las soluciones<br />

para mejorar la conectividad<br />

están encaminadas y<br />

menciono la construcción de la<br />

Costanera Borde Mar, el diseño<br />

de la futura Costanera Sur del<br />

río Biobío, el diseño terminado<br />

de corredor urbano en que se<br />

transformará la Ruta 160 y en<br />

lo inmediato la pronta ampliación<br />

a tres pistas de esta vía.<br />

Concejales<br />

Héctor Fernández, concejal de<br />

San Pedro de la Paz, destacó<br />

el crecimiento inmobiliario de<br />

la comuna “esto tiene luces y<br />

sombras y somos los concejales<br />

liderados por el alcalde<br />

adoptar medidas conducentes<br />

a evitar las sombras de un excesivo<br />

crecimiento inmobiliario”.<br />

El concejal Mauricio Bastías<br />

reconoció que “el crecimiento<br />

que hemos tenido ha sido explosivo,<br />

en algunos aspectos<br />

ordenados, pero en otros tenemos<br />

desafíos que enfrentar,<br />

particularmente con el tema<br />

demográfico”.<br />

Luis Islas, también concejal de<br />

la comuna, expresó que “hemos<br />

ido progresando, quiero<br />

recordar que cuando nació San<br />

Pedro teníamos postas, hoy<br />

tenemos un SAR en Candelaria<br />

y próximamente uno en Boca<br />

Sur, entonces vemos que la comuna<br />

crece a paso firme”.<br />

El edil Juan Jiménez, valoró<br />

el avance de la comuna, “que<br />

ha sido reconocido no sólo por<br />

nosotros, sino que también por<br />

las ciudades vecinas, entonces<br />

estamos contentos, y el Concejo<br />

está trabajando junto al alcalde<br />

para seguir avanzando”.<br />

Javier Guerrero, concejal ecologista,<br />

destacó la expansión inmobiliaria,<br />

“pero lo importante<br />

es que este crecimiento tenga<br />

una armonía con nuestro patrimonio<br />

natural y que venga con<br />

calidad de vida y desarrollo, lo<br />

que no siempre vienen de la<br />

mano”.<br />

La concejala Cristina Burgos<br />

valoró el progreso que han<br />

tenido las mujeres en San Pedro<br />

de la Paz, “hoy están más<br />

organizadas, están tomando<br />

mayor protagonismo y eso se<br />

nota, lo que es positivo para el<br />

crecimiento con equidad”.<br />

Javier Muñoz, concejal, destacó<br />

el desarrollo de la comuna<br />

y colocó énfasis en el tema<br />

intercultural. “Se ha impulsado<br />

la cultura mapuche, está la salud<br />

intercultural y queremos incorporar<br />

este tema en el ámbito<br />

de la educación”.<br />

Convenio Municipal Banco Estado<br />

CONCEJO MUNICIPAL APROBÓ SEGURO<br />

PARA BOMBEROS DE SAN PEDRO DE LA PAZ<br />

El Concejo Municipal<br />

de San Pedro de la<br />

Paz por segundo<br />

año consecutivo<br />

aprobó subvención<br />

al Cuerpo de Bomberos voluntarios<br />

la que consiste en la<br />

contratación de seguros de vidas<br />

con una cobertura 500 UF<br />

en caso de muerte accidental y<br />

que tiene un alcance en el caso<br />

de fallecimiento para un total<br />

de 250 bomberos de la ciudad<br />

sampedrina.<br />

Fernando Chacana, superintendente<br />

representante legal<br />

del Cuerpo de Bomberos de<br />

San Pedro de la Paz señaló<br />

que “agradecemos al municipio<br />

y a su Concejo que a partir de<br />

2016 aprobó una subvención<br />

especial que beneficia a 250<br />

bomberos en conjunto con Banco<br />

Estado, y es un acción muy<br />

favorable para nosotros porque<br />

habla bien tanto de las insti-<br />

tuciones públicas y privadas y<br />

agradecemos el gesto que han<br />

tenido al Cuerpo de Bomberos”.<br />

Al respecto Raúl Toro, subgerente<br />

regional de Banco Estado<br />

Concepción indicó que, “se establece<br />

una suerte de convenio,<br />

cooperación con bomberos<br />

porque nos interesa que detrás<br />

de su loable labor no se pierdan<br />

vidas, y si desgraciadamente<br />

fuera así, nosotros podamos<br />

de alguna manera cubrir lo que<br />

eso significa con un seguro de<br />

estas características durante<br />

todo el año”.<br />

Por su parte, Cristian Caamaño,<br />

Teniente Segundo de la Primera<br />

Compañía de Bomberos de<br />

San Pedro de la Paz mencionó,<br />

“para nosotros es importante<br />

este seguro ya que en cada<br />

emergencia ponemos en riesgo<br />

nuestra vida. Este seguro nos<br />

servirá para nuestra familia,<br />

para nuestros hijos o para los<br />

dolientes en caso de que algo<br />

malo suceda, es una satisfacción<br />

grande el que se considere<br />

a Bomberos con este tipo<br />

de seguros”.<br />

El valor de la prima es de<br />

$11.500 anuales con una entrega<br />

de 500 UF en caso de<br />

muerte accidental, los beneficiarios<br />

directos podrán cobrar<br />

dicho seguro, y de no haber un<br />

beneficiario el seguro podrá ser<br />

cobrado por herederos directos.<br />

Beneficio que será efectivo<br />

en el caso de muerte accidental<br />

dentro de las labores de los<br />

bomberos, u otro tipo de accidentes,<br />

no así, una muerte natural.<br />

En San Pedro de la Paz el Cuerpo<br />

de Bomberos está compuesto<br />

por cuatro Compañías<br />

en puntos estratégicos de los<br />

sectores de San Pedro Histórico,<br />

Villa San Pedro, Loma Colorada<br />

y Boca Sur.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!