07.01.2018 Views

Edición 07-01-2018

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

www.elindependientedehidalgo.com.mx / Domingo 7 de enero de 2<strong>01</strong>8<br />

[27]<br />

Municipios<br />

regiones + comunidad<br />

Ayer efectuaron<br />

la tercera edición<br />

de la Feria de Reyes en la que niños<br />

y niñas de colonias de Mineral de la<br />

Reforma disfrutaron de sorpresas, regalos,<br />

actividades, partida de rosca, aguinaldos<br />

y, por supuesto, convivencia en familia<br />

BREVE<br />

Niega CAAMT incremento<br />

en sueldos de personal<br />

DANIEL MARTÍNEZ<br />

Tulancingo<br />

El director de la<br />

Comisión Arturo Ruiz<br />

El director de la Comisión de<br />

Agua y Alcantarillado del Municipio<br />

de Tulancingo (CAA-<br />

MT) Arturo Ruiz rechazó el incremento<br />

de 2 millones de pesos, en el<br />

actual ejercicio fiscal, para aumento<br />

de salarios a funcionarios.<br />

Sin embargo, reconoció que existe<br />

proyecto de “homologación salarial”<br />

para trabajadores del organismo,<br />

debido a que hay casos donde<br />

las percepciones son dispares.<br />

Ejemplificó que existen trabajadores<br />

que reciben salarios semejantes<br />

a directores de área, por lo que<br />

consideraron una revisión a los tabuladores<br />

para efectuar los ajustes correspondientes.<br />

“Con eso vamos a ser justos en<br />

los pagos que se hacen dentro del organismo<br />

operador, de acuerdo a las<br />

responsabilidades de cada uno de<br />

nuestros colaboradores.”<br />

El funcionario aseguró que el<br />

organismo operador municipal<br />

tiene finanzas sanas, aunque de<br />

facebook<br />

Para analizar<br />

El funcionario<br />

aseguró que<br />

el organismo<br />

operador<br />

municipal<br />

tiene finanzas sanas, aunque<br />

de acuerdo con el proyecto de<br />

Ley de Egresos para 2<strong>01</strong>8,<br />

aún tendrá subsidio para la<br />

operación, pese a que sufrió<br />

recorte de 2.5 millones de pesos<br />

respecto al año anterior, por<br />

lo que en el presente ejercicio<br />

fiscal será de 4.5 millones de<br />

pesos, aproximadamente<br />

acuerdo con el proyecto de Ley de<br />

Egresos para 2<strong>01</strong>8, aún tendrá subsidio<br />

para la operación, pese a que<br />

sufrió recorte de 2.5 millones de<br />

pesos respecto al año anterior, por<br />

lo que en el presente ejercicio fiscal<br />

será de 4.5 millones de pesos,<br />

aproximadamente.<br />

Reconoció que existen aún pendientes<br />

en pagos, como derecho de<br />

uso y descargas de aguas nacionales,<br />

pero que ya lo solventan gracias a<br />

convenios que implican el pago puntual<br />

de los derechos, “lo que se está<br />

aplicando en tiempo y forma”.<br />

Otro de los gastos mayores de la<br />

CAAMT es el pago de servicio de<br />

energía eléctrica para la operación de<br />

los 18 pozos que surten de agua potable<br />

a los habitantes del municipio.<br />

“Tenemos ahí un gasto mensual<br />

de un millón de pesos, aproximadamente,<br />

pero lo estamos pagando<br />

puntualmente para evitar que se puedan<br />

registrar problemas de adeudos,<br />

que a su vez nos puedan acarrear la<br />

suspensión del servicio por parte de<br />

la Comisión Federal de Electricidad”,<br />

enfatizó.<br />

De interés<br />

50% de usuarios<br />

del transporte<br />

público son<br />

adultos mayores<br />

Daniel Matínez / Tulancingo<br />

Por momentos del día, algunas<br />

unidades del transporte público de<br />

pasajeros están ocupadas en 50<br />

por ciento por personas adultas<br />

mayores, por lo que el aumento<br />

a la tarifa, a partir del martes,<br />

ayudará a compensar los gastos<br />

de operación.<br />

Lo anterior fue señalado en<br />

entrevista por el representante del<br />

gremio de transporte público de<br />

pasajeros Jaime Luqueño Leyva,<br />

al justificar el aumento a la tarifa,<br />

de siete pesos con 50 centavos, a<br />

nueve pesos.<br />

“Los adultos mayores tendrán,<br />

ahora sí formalmente, el<br />

descuento a la tarifa, que será del<br />

50 por ciento sobre la ruta que<br />

escojan o utilicen, lo mismo<br />

que las personas con alguna<br />

discapacidad.”<br />

Sin especificar rutas, manifestó que<br />

algunas de las unidades son utilizadas<br />

por lo menos en la mitad por personas<br />

mayores de 60 años.<br />

“Entonces, con la tarifa aprobada,<br />

menos el descuento que se otorgará<br />

a este sector de la población,<br />

será posible enfrentar los costos<br />

de operación de las unidades,<br />

además de la ganancia, tanto<br />

para el operador como para el<br />

concesionario.”<br />

El aumento a la tarifa mínima para<br />

los usuarios del transporte público<br />

de pasajeros fue de un peso con 50<br />

centavos, uno de los más altos de los<br />

últimos años.<br />

“Aguantamos lo más posible el<br />

incremento a la tarifa, pero ya<br />

no es posible por el aumento<br />

a los insumos y sobre todo de<br />

los combustibles, que en meses<br />

recientes ha tenido alzas muy<br />

importantes.”<br />

Luqueño Leyva solicitó la comprensión<br />

de los usuarios del transporte<br />

público de pasajeros ante el<br />

significativo incremento en el costo de<br />

las tarifas, al referir que revisarán el<br />

servicio para mejorarlo.<br />

luisa amador

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!