14.03.2018 Views

Red&White

Nuestra revista digital especializada en bodas y sexo, aborda temas de interés general tanto para las parejas recién casadas o a punto de contraer matrimonio. Aquí encontrarás una selección de temas escogidos cuidadosamente para ti. Además, de consejos de los expertos en materia de bodas.

Nuestra revista digital especializada en bodas y sexo, aborda temas de interés general tanto para las parejas recién casadas o a punto de contraer matrimonio. Aquí encontrarás una selección de temas escogidos cuidadosamente para ti. Además, de consejos de los expertos en materia de bodas.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El lenguaje corporal y la<br />

comunicación en la pareja.,<br />

Comunicarnos es un arte para el que a veces no nos<br />

damos tiempo. Mucho del éxito de la relación tiene<br />

que ver con la forma en que nos comunicamos o no<br />

nos comunicamos, pero creemos hacerlo.<br />

Es frecuente en terapia con parejas, que los<br />

participantes le llamen comunicación al monólogo y<br />

la exposición de sus ideas para convencer al otro, se<br />

vuelve una lucha por imponerse y tener razón. Para<br />

saber si nuestra comunicación es exitosa, hay que<br />

practicar una actitud escasa, la voluntad de escuchar,<br />

que supone estar dispuesto a aceptar las ideas y<br />

posición del otro y escuchar con respeto para luego<br />

llegar a consensar.<br />

Pero esa actitud es educada desde la familia y luego<br />

en las instituciones sociales pero venimos de una<br />

cultura de la represión y la tiranía, donde el diálogo<br />

es escaso si en caso nulo. De un lugar donde uno<br />

habla y el otro dice sí mi señor, cuando las mujeres<br />

ganamos derechos y autonomía, reproducimos ese<br />

mismo esquema y tenemos como resultado un círculo<br />

vicioso. Por supuesto que nuestros hijos aprenden<br />

y reproducen perpetuándose esta modalidad como<br />

natural y correcta.<br />

Por supuesto que la comunicación es una habilidad<br />

social, que implica el uso de diverso códigos, no solo<br />

el verbal, hay uno que no controlamos muchas veces<br />

y es totalmente inconsciente: El lenguaje corporal.<br />

Cuántas veces reconocemos el estado de una relación<br />

por la forma en que se ven, por la forma en que se<br />

tocan, el tono de voz, por el uso del espacio entre<br />

ellos, (proxemia), el movimiento, o kinésica, lo<br />

hacemos y ni nos enteramos que ese lenguaje puede<br />

ser más poderoso que el lenguaje verbal, por qué no<br />

aprendemos algo sobre esos códigos.<br />

Hoy queremos compartirles algo sobre ese a veces<br />

ignoto universo comunicativo, pues a veces decimos<br />

mucho, y lanzamos los mensajes equivocados,decimos<br />

sí con los labios y no con el lenguaje no verbal.<br />

Hablemos pues de uno de esos códigos el lenguaje<br />

corporal. Tenemos ideas como afecta a nuestra pareja<br />

un gesto de desprecio y desdén, hecho con un gesto en<br />

...a veces decimos mucho,<br />

y lanzamos los mensajes<br />

equivocados, decimos sí con los<br />

labios y no con el lenguaje<br />

no verbal.<br />

los labios. Incluso ese control consiente del mismo nos<br />

abre puertas y no vuelve antipáticos o carismáticos. En<br />

ocasiones decimos esa persona tiene un sex appeal, un<br />

no sé qué, que lo vuelve irresistible, atractivo y otras<br />

veces decimos que es una persona insulsa, no es fea,<br />

pero le falta gracia.<br />

Pues sí, le falta el salero de saber usar su lenguaje<br />

corporal, la sal de la comunicación. En esta sección<br />

iremos compartiendo estrategias para que nuestro<br />

cuerpo se vuelva un a herramienta positiva de<br />

comunicación.<br />

Para comenzar que implica el lenguaje corporal:<br />

Bueno es una forma de comunicación que utiliza<br />

gestos, posturas y movimientos del cuerpo y rostro<br />

que tramiten mensajes sobre nuestros pensamiento,<br />

emociones, gustos, disgustos, deseos o puntos de vista..<br />

Suele realizarse a nivel inconsciente, de manera que<br />

habitualmente es un indicador muy claro del estado<br />

emocional de las personas. Junto con la entonación<br />

vocal forma parte de la comunicación no verbal. Mucho<br />

depende también de los contextos culturales, existen un<br />

gran número de aspectos que poseen connotaciones<br />

predeterminadas, como tocar el lóbulo de la oreja, en<br />

cultura oriental es privado, pues es considerado un<br />

órgano altamente erógeno y por tanto de mal gusto o<br />

invasión el hacerlo en público.<br />

Cada zona del cuerpo, gesto y movimiento comunica. Y<br />

a veces comunicamos sin darnos cuenta y eso contribuye<br />

a la imagen que el otro se forma de nosotros. Sabemos<br />

que comunicamos con nuestros gestos, por ejemplo si<br />

una mujer se acaricia el pelo mientras conversa con un<br />

hombre, eso indica que le gusta.<br />

Entonces, desean saber sobre este tema, no se pierdan<br />

la próxima edición para continuar compartiendo.<br />

Red&<strong>White</strong>| 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!