05.04.2018 Views

cv febrero2018 web

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

médica, y el ‘Convoy de la Salud’,<br />

que con el apoyo de seis vehículos<br />

lleva equipo de avanzada y moderno,<br />

para que la gente no tenga que<br />

ir hasta Villahermosa a atenderse”,<br />

precisó.<br />

En el poblado Los Pájaros, de<br />

Jonuta –donde el gobernador hizo<br />

entrega simbólica de estas tres unidades<br />

médicas el 11 de enero–, el<br />

secretario de Salud, Rommel Franz<br />

Cerna Leeder, expuso que esta infraestructura<br />

forma parte de un paquete<br />

de 15 inmuebles en proceso<br />

de equipamiento.<br />

Cada uno de estos centro de salud<br />

cuenta con consultorio médico<br />

y odontológico; áreas de control, inmunizaciones<br />

y curaciones; farmacia,<br />

sala de espera, bodega, cuarto<br />

para el médico, camas de tránsito,<br />

sala de usos múltiples y sanitarios.<br />

Con estas 15 unidades renovadas<br />

se resolverá en 85 por ciento la<br />

demanda de atención médica ambulatoria,<br />

prevención y promoción<br />

de la salud, y se evitará la saturación<br />

de nosocomios generales y de<br />

alta especialidad, indicó.<br />

Se trata, remarcó el funcionario<br />

estatal, de obras que cambian<br />

vidas, e indicó que la meta de la<br />

Secretaría a su cargo es tener más<br />

comunidades saludables que contribuyan<br />

a consolidar el cambio<br />

verdadero.<br />

Recupera prestigio<br />

el sector<br />

En Villahermosa, durante un<br />

evento en que el secretario de Salud<br />

presentó el ‘Informe de Resultados<br />

2017 y Perspectivas 2018’,<br />

Núñez Jiménez subrayó que 2018<br />

representa un año para seguir trabajando<br />

y rendir buenas cuentas a<br />

los tabasqueños, y ponderó todo lo<br />

que se está haciendo para recuperar<br />

el prestigio del sector salud y<br />

acercar aún más sus servicios a la<br />

población.<br />

El mandatario resaltó acciones<br />

concretadas por su gobierno<br />

apenas al final del 2017, como la<br />

apertura del moderno Centro de<br />

Salud con Servicios Ampliados<br />

de la ranchería Buenavista, que<br />

beneficia a más de 82 mil habitantes<br />

de 44 comunidades de la<br />

zona indígena de Tamulté de las<br />

Sabanas, municipio de Centro, y<br />

el nuevo ‘Convoy de la Salud’ que<br />

lleva atención y medidas preventivas<br />

a 26 villas, 60 localidades<br />

rurales con alta marginación y colonias<br />

populares de las 17 cabeceras<br />

municipales.<br />

Adelantó que van por buen camino<br />

gestiones ante el titular del ramo<br />

a nivel federal, José Narro Robles,<br />

para lograr el apoyo presupuestal<br />

para concluir el equipamiento de<br />

la Torre Oncológica del Hospital de<br />

Alta Especialidad ‘Juan Graham Casasús’,<br />

así como la ampliación del<br />

Centro de Salud ‘Maximiliano Dorantes’<br />

en la capital del estado, y el<br />

Hospital General de Cárdenas.<br />

Se consolidarán<br />

estrategias<br />

zado el abasto de insumos médicos,<br />

y se consolidarán las estrategias de<br />

prevención y promoción de la salud<br />

para reducir más indicadores de<br />

mortalidad materna, como cáncer<br />

de la mujer, así como suicidios, incidencia<br />

por diabetes y enfermedades<br />

transmitidas por vector y embarazos<br />

en adolescentes.<br />

Prioridad, salud<br />

materno-infantil<br />

En Tabasco, la salud materno-infantil<br />

es una prioridad y ha registrado<br />

grandes avances, aseveró el secretario<br />

de Salud, quien puntualizó<br />

que la mortalidad materna-infantil<br />

es uno de los indicadores más representativos<br />

de la salud pública y<br />

del desarrollo social, y en el estado<br />

ha registrado una tendencia descendente<br />

en los últimos dos años.<br />

Precisó que en 2016 este indicador<br />

se redujo 30.3 por ciento<br />

respecto del año anterior, mientras<br />

que en 2017 se registraron solo 16<br />

Cerna Leeder destacó que 2017<br />

fue un año de intenso trabajo, con<br />

logros, reconocimientos nacionales<br />

y resultados que dan cuenta de la<br />

recuperación del prestigio de la institución<br />

a su cargo, y la renovación<br />

de la confianza de las autoridades<br />

nacionales en la materia.<br />

En el Teatro ‘Esperanza Iris’, en<br />

ocasión del ‘Día de la Enfermera y<br />

Enfermero’ (12 de enero), el secretario<br />

del ramo aseveró que el cambio<br />

en materia de salud al que ha<br />

convocado el gobernador Núñez,<br />

se está logrando con profesionales<br />

con capacidad técnica, honestidad<br />

y ética.<br />

En 2018 la Secretaría tendrá un<br />

ejercicio presupuestal ordenado y<br />

transparente, sostuvo el funcionario,<br />

quien afirmó que está garantidefunciones,<br />

es decir 31.6 decesos<br />

por 100 mil nacidos vivos, cifra inferior<br />

al índice nacional.<br />

Destacó que las Semanas Nacionales<br />

de Salud y el Programa de<br />

Vacunación Universal han logrado<br />

mantener a la niñez tabasqueña<br />

libre de enfermedades prevenibles<br />

por vacunas, acumulando más de<br />

30 años sin casos de difteria y polio,<br />

así como 20 años sin sarampión,<br />

contribuyendo al mejoramiento de<br />

la salud del niño y a la reducción de<br />

la mortalidad infantil.<br />

“Estos avances tienen que ver,<br />

sin lugar a dudas, con la estabilización<br />

social que ha logrado el actual<br />

gobierno, el cual ha dado certeza y<br />

seguridad a los servicios de salud,<br />

para que con paso firme se consolide<br />

su calidad y el trato humano que<br />

exigen los usuarios”, aseveró.<br />

En la inauguración de la 11ª Reunión<br />

de las Américas en Pediatría<br />

–el 22 de febrero– a la que acudió<br />

el presidente de la Asociación Mexicana<br />

de Pediatría, José Luis Pinacho<br />

Velázquez, resaltó que Tabasco recibió<br />

el año anterior reconocimientos<br />

nacionales que demuestran, por<br />

primera vez en diez años, la recuperación<br />

de la calidad de los servicios<br />

del sector.<br />

A cuidar la<br />

salud bucal<br />

Cerna Leeder señaló que si bien<br />

se ha reducido en forma significativa<br />

la caries dental en menores,<br />

se incrementaron otras patologías<br />

bucales como cáncer y las enfermedades<br />

de encías que son un factor<br />

importante en la pérdida de dientes<br />

y agravan enfermedades crónicodegenerativas.<br />

En vista que los padecimientos<br />

bucales afectan a más de 80<br />

por ciento de la niñez tabasqueña,<br />

apuntó que se renuevan esfuerzos<br />

para lograr las metas del Programa<br />

Educativo Preventivo contra la<br />

caries dental y enfermedades de<br />

encías, a través de actividades en<br />

escuelas de preescolar y primaria.<br />

Para contribuir a reducir estos<br />

padecimientos, el gobierno estatal<br />

invirtió 22 millones de pesos en la<br />

renovación de equipos odontológicos<br />

de centros de salud y unidades<br />

médicas de la Secretaría. Fueron entregadas<br />

69 nuevas unidades dentales<br />

equipadas, 84 compresores<br />

para uso dental, 13 equipos dentales<br />

portátiles para las ‘Caravanas de<br />

la Salud’ y 43 autoclaves en beneficio<br />

de los tabasqueños, detalló.<br />

Para llevar los servicios a las comunidades,<br />

la estrategia ‘Con-voy<br />

por mi Salud’ cuenta con una unidad<br />

móvil dental equipada con tecnología<br />

de punta, dijo el secretario,<br />

y anunció que este año se tienen<br />

programadas 11 unidades dentales<br />

para fortalecer los nuevos centros<br />

de salud comunitarios.<br />

febrero de 2018<br />

➤➤➤➤➤➤21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!