05.04.2018 Views

cv febrero2018 web

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Afianza Tabasco liderazgo<br />

en plantaciones forestales<br />

Conforme a lo<br />

proyectado, este año<br />

cerraría con más de<br />

32 mil hectáreas; son<br />

un ejemplo a seguir en<br />

este rubro, reconoce<br />

CONAFOR<br />

Nuestra entidad se ha<br />

posicionado como<br />

primer lugar nacional<br />

en el establecimiento<br />

de plantaciones<br />

forestales<br />

comerciales, y tiene la oportunidad<br />

de cerrar este año con más de 32 mil<br />

hectáreas, manifestó el titular de la<br />

Secretaría de Desarrollo Agropecuario,<br />

Forestal y Pesquero (Sedafop),<br />

Pedro Jiménez León.<br />

El funcionario sostuvo una reunión<br />

de evaluación con Arturo<br />

García Tenorio, director general adjunto<br />

de la Comisión Nacional Forestal<br />

(CONAFOR), durante su visita<br />

a Tabasco, y valoró la coordinación<br />

entre los gobiernos estatal y federal<br />

para alcanzar estos logros.<br />

Los avances en materia forestal<br />

de la administración que encabeza<br />

Arturo Núñez, reflejan “que se hizo<br />

más que los sexenios anteriores en<br />

conjunto y es un logro que nadie<br />

podrá regatear”, enfatizó.<br />

Señaló que debido a la llegada<br />

de agroindustrias como Proteak,<br />

demandante de materia prima,<br />

“nos encontramos en un estimado<br />

de producción de 500 mil metros<br />

cúbicos de madera en rollo, lo que<br />

nos posiciona como el cuarto lugar<br />

a nivel nacional en ese rubro; pero<br />

los estados que ocupan los primeros<br />

lugares normalmente trabajan<br />

sobre bosques naturales de pino”.<br />

En nuestro caso, prosiguió Pedro<br />

Jiménez, la ventaja es que estamos<br />

hablando de especies forestales<br />

que se plantaron ex profeso para<br />

ser cosechadas; “es decir: si cosechan<br />

2 mil hectáreas, Tabasco está<br />

sembrando 6 o 7 mil al año, y no<br />

nos vamos a deforestar”.<br />

A su vez, Arturo García reconoció<br />

que Tabasco “es un referente de<br />

lo que se puede hacer en el tema<br />

de plantaciones forestales comerciales;<br />

el programa piloto Llave en<br />

mano, que se detonó aquí y en el<br />

que participa la iniciativa privada, el<br />

Gobierno del Estado y de la República,<br />

es un ejemplo que tratamos<br />

de replicar en otras partes del país”.<br />

Manifestó que la prioridad de la<br />

CONAFOR es buscar esquemas que<br />

posicionen al sector forestal, que<br />

ofrezca oportunidades a la gente<br />

que vive en bosques o selvas, y que<br />

pueda invertir en este tipo de actividad;<br />

en ese sentido, el territorio<br />

tabasqueño ha sido un buen ejemplo<br />

y seguiremos trabajando con<br />

ustedes, puntualizó.<br />

García Tenorio apuntó que para<br />

este rubro tienen destinados alrededor<br />

de 107 millones de pesos,<br />

dentro de su programa normal, y<br />

que cuentan con un presupuesto de<br />

24 millones para continuar impulsando<br />

la estrategia Llave en mano.<br />

Los funcionarios estatal y federal<br />

coincidieron en señalar que la<br />

producción maderable y de productos<br />

terminados, como la tecnotabla,<br />

“genera más riqueza porque<br />

hay gente trabajando en el campo,<br />

hay personas laborando en fábrica,<br />

aparte del desarrollo de industrias<br />

colaterales involucradas en el<br />

proceso”.<br />

En la reunión también participaron<br />

Francisco Lastra Bastar, delegado<br />

de la CONAFOR en Tabasco;<br />

Gustavo Winzig Negrín, director<br />

de la Comisión Estatal Forestal,<br />

subsecretarios y directores de la<br />

SEDAFOP.<br />

febrero de 2018<br />

➤➤➤➤➤➤ 07

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!