05.04.2018 Views

cv febrero2018 web

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

grar a otras partes tras la debacle<br />

petrolera, este grupo de emprendedores<br />

vinculado a la industria de hidrocarburos,<br />

ha explorado nuevas<br />

actividades, emprendido nuevos<br />

negocios y colocado sus productos<br />

en mercados muy exigentes en calidad,<br />

como los de Canadá y Estados<br />

Unidos, puntualizó.<br />

que le gustaría ser recordado como<br />

el gobernador que inició el rescate<br />

del campo tabasqueño.<br />

En el invernadero con una hectárea<br />

de superficie y que opera en ambiente<br />

controlado para cultivar todo<br />

el año, se invirtieron seis millones<br />

de pesos –con respaldo de recursos<br />

estatales y federales–, produce 70<br />

toneladas anuales de chile habanero<br />

de las variedades ‘Chichén Itzá’ y<br />

‘Orange’ que se exportan a Estados<br />

Unidos, y genera 30 empleos directos,<br />

en su mayoría para mujeres.<br />

El gobernador Núñez también<br />

estuvo en la empacadora ‘Tabasco<br />

Citrus Pack México’, instalada en la<br />

colonia Encomendero, la cual exporta<br />

alrededor de cinco mil cajas<br />

diarias de limón persa a Estados<br />

Unidos, Holanda, Bélgica, Inglaterra<br />

y Japón. En tres mil hectáreas<br />

de cultivo en este módulo, produce<br />

hasta 100 toneladas al día.<br />

‘Citrus Pack México’ es una empresa<br />

que establecieron en sociedad<br />

los dueños de los ranchos San<br />

Pablo, San Javier, Prosiste, El Capricho<br />

y El Milagro; lleva 17 años operando,<br />

cuenta con una superficie de<br />

producción de 18 mil hectáreas y<br />

ofrece 120 empleos directos a habitantes<br />

de la región, sobre todo a<br />

mujeres, explicó Leonardo Vázquez<br />

Zurita, gerente de planta.<br />

El titular de Sedafop, Pedro Jiménez<br />

León aseguró que administración<br />

estatal ha apoyado las iniciativas,<br />

proyectos viables y esfuerzos<br />

de los productores para reconvertir<br />

la cadena productiva. El invernadero<br />

de mediana tecnología de chile habanero<br />

inaugurado en Huimanguillo,<br />

es ejemplo de innovación para<br />

afianzar mejores negocios, resaltó.<br />

Resurge agroindustria<br />

en Tabasco<br />

En la ranchería Miahuatlán,<br />

municipio de Cunduacán, Arturo<br />

Núñez inauguró el 14 de febrero el<br />

invernadero orgánico ‘Delta’ –también<br />

bajo el modelo de agricultura<br />

en ambiente controlado–, dedicado<br />

al cultivo de pimiento morrón con<br />

fines de exportación, y dio el banderazo<br />

de salida al décimo primer<br />

embarque de este producto, para<br />

su venta en el mercado de Livonia,<br />

Michigan, en Estados Unidos.<br />

Tras recorrer el área de producción<br />

del invernadero en una superficie<br />

de cuatro hectáreas –propiedad<br />

de la empresa Grupo Servicios México<br />

(GSM)–, ponderó la tenacidad<br />

y valentía de quienes forman parte<br />

de dicho consorcio, que también<br />

cultiva y empaca plátano macho en<br />

Cucuyulapa, para su exportación.<br />

Aún en medio de condiciones difíciles<br />

en materia económica y social,<br />

“no se rajan y siguen invirtiendo por<br />

Tabasco”, subrayó.<br />

Lejos de desesperarse o emi-<br />

Se avanza en la<br />

diversificación<br />

“Aquí está el ejemplo claro de<br />

que Tabasco tiene nuevamente que<br />

avanzar hacia la diversificación de<br />

sus actividades productivas”, enfatizó<br />

el mandatario, quien apuntó que<br />

en algún momento la industria de<br />

hidrocarburos –golpeada por la caída<br />

de los precios internacionales–<br />

tendrá que recuperarse, pero resultaría<br />

inadmisible que encontrara a<br />

Tabasco de la misma forma en la<br />

que estaba cuando inició esta crisis.<br />

“Sí, que vuelva el auge petrolero;<br />

bienvenido, pues tenemos muchas<br />

reservas en territorio continental<br />

y en el litoral del Golfo de México,<br />

pero que haya también otras actividades<br />

para que tengamos una economía<br />

diversificada”, puntualizó.<br />

El invernadero dedicado al cultivo<br />

de hortalizas orgánicas –cuenta<br />

con certificación de los departamentos<br />

de Agricultura de Estados<br />

Unidos y de Canadá, que avalan sus<br />

elevados estándares de sanidad y<br />

calidad– requirió una inversión de<br />

48 millones de pesos, aportados<br />

por empresarios, la Sedafop y Sagarpa,<br />

y brinda empleo e ingresos<br />

dignos a más de 140 familias.<br />

A estos proyectos agroindustriales<br />

se suma el invernadero ‘Edén<br />

Greenhouse’, ubicado en Macuspana,<br />

con capacidad para producir<br />

730 toneladas de tomates cherry y<br />

grapes al año, con fines de exportación<br />

a Canadá, el cual consta de<br />

tres naves asentadas en 4.29 hectáreas<br />

y una planta de empaque automatizada,<br />

y genera 100 empleos<br />

directos y 20 indirectos.<br />

Otro invernadero exitoso es ‘La<br />

Estrella’, de la empresa ‘Rik-Soluciones’,<br />

que se ubica en la ranchería<br />

Pablo L. Sidar, municipio de Centro,<br />

tiene una superficie de 4.5 hectáreas,<br />

produce más de mil 500 toneladas<br />

al año y ya exporta pepino<br />

persa a Estados Unidos y Canadá.<br />

En sus instalaciones, que cuentan<br />

con área de empaque y cuarto frío<br />

de almacenamiento, se invirtieron<br />

50 millones de pesos, con respaldo<br />

del gobierno estatal.<br />

Otros proyectos en el sector primario,<br />

son las granjas camaronícolas<br />

y las de producción y empaque<br />

de mojarra tilapia, así como las<br />

plantaciones forestales comerciales,<br />

con una fábrica de tablones, y<br />

el cultivo de palma de aceite al que<br />

se le agrega calor con plantas extractoras.<br />

➤➤➤➤➤➤<br />

febrero de 2018<br />

05

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!