23.04.2018 Views

PERIODICO ABRIL 2018

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Periódico Participar<br />

SINDODIC<br />

SINDICATO DE DOCENTES DIRECTIVOS DE COLOMBIA<br />

25 AÑOS DE SINDODIC<br />

No.22 – <strong>ABRIL</strong> <strong>2018</strong><br />

El próximo 13 de abril Sindodic cumple sus primeros 25 años, evento que recoge una historia de<br />

luchas, logros, organización y representación, lo cual ha sido posible gracias al apoyo inclaudicable, al<br />

respaldo de la gestión y la confianza en su dirigencia en el transcurso de su historia por parte de<br />

nuestros afiliados.<br />

Sindodic ha tenido la representatividad de los Directivos Docentes y los orientadores Escolares, (en el<br />

último periodo), en los escenarios institucionales, políticos, gremiales y sindicales tanto en la ciudad<br />

de Bogotá y del país.<br />

Por ello, no es gratuito que en el llamado a la unidad nacional del estamento, Sindodic presida hoy la<br />

Federación Nacional de Directivos Docentes de Colombia –FENDIDOC-, lo cual constituye un hito al<br />

convertirse en el portavoz de los Directivos Docentes ante el Gobierno Nacional. Grande compromiso<br />

y responsabilidad.<br />

Así las cosas, el fortalecimiento que ha venido teniendo la organización en el manejo del recurso, la<br />

rendición de cuentas, la participación estamental, la representación nacional, los procesos de<br />

negociación, la asesoría jurídica, la utilización de la sede, entre otros; la distingue dentro del proceso<br />

de modernización y adaptación a los nuevos tiempos de lucha sindical.<br />

Para la Junta Directiva, la Presidencia, los Delegados y afiliados es placentero y grato presentar, en los<br />

25 años de nuestra organización, un balance altamente positivo de la gestión, lo cual posiciona a<br />

Sindodic como paradigma en el concierto nacional.


Periódico Participar<br />

No.22 – <strong>ABRIL</strong> <strong>2018</strong><br />

Por ello, hacemos la más cordial invitación a participar en los eventos de la celebración de tan importante<br />

efemérides; continuar con la divulgación de los logros alcanzados y fortalecer la afiliación de nuestros<br />

compañeros Directivos Docentes y Orientadores Escolares que aún no lo han hecho, para seguir haciendo<br />

de Sindodic la organización mayoritaria de la ciudad y del país.<br />

Finalmente, nos regocijamos con la celebración de nuestros primeros 25 años, plenamente seguros que<br />

Sindodic seguirá marcando el derrotero para asumir los retos ante las políticas públicas educativas que<br />

tanto malestar han generado en su implementación en el país; por ello, reiteramos nuestros sentimientos de<br />

felicidad, solidaridad y congratulación por esta efemérides, orgullosos de celebrar tan magno evento en<br />

compañía de todos los que hemos hecho posible a Sindodic en estos primeros 25 años.<br />

Para la asistencia al evento es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:<br />

1. El evento de Celebración de los 25 años es para los compañeros afiliados y para aquellos que ese día<br />

se afilien a Sindodic.<br />

2. En lo posible, no llevar automóvil por organización logística y recomendación del Club de Agentes.<br />

3. El registro inicia a las 5:00 p.m. y la acomodación estará a cargo del Club de Agentes de la Policía.<br />

4. Hay permiso de la Secretaría de Educación para ese día<br />

SALUD MENTAL PROYECTO SINDODIC- COMPENSAR-<br />

SECRETARIA DE EDUCACIÓN<br />

Lic. Julián Prieto. Secretario de Asuntos Laborales, Jurídicos y de Seguridad Social, Dra. Sandra Yineth Bejarano, Dra. Olga Lucía Robayo representantes<br />

de Compensar y Lic. José Ignacio Saavedra Pardo, Presidente de SINDODIC.<br />

Dentro de las solicitudes realizadas, Sindodic presentó el proyecto “Salud Mental” para lograr la<br />

vinculación de la Caja de Compensación Compensar y la Secretaría de Educación; el proyecto busca<br />

establecer el mejoramiento de las condiciones laborales de nuestros afiliados dado las altas cargas<br />

laborales que desencadenan tensiones y enfermedades de toda índole; así las cosas, se presentó el<br />

proyecto a los directivos de Compensar para el año <strong>2018</strong>; luego de la gestión, llega a acuerdos el día 22<br />

de marzo del año en curso con la Dra. Sandra Yineth Bejarano y Dra. Olga Lucía Robayo, a saber:<br />

1. Compensar participa en el plan piloto de implementación del programa “Salud mental” para<br />

afiliados a Sindodic. Acoge la propuesta presentada.<br />

2. En un primer momento el plan de vinculación de manera voluntaria era para 30 afiliados, pero<br />

luego de un proceso de negociación logran la vinculación para 60 afiliados.<br />

3. Se programarán 2 salidas a Lagosol los días 18 y 19 de mayo para los primeros 30 afiliados y la<br />

segunda salida será programada para el 14 y 15 de septiembre.


Periódico Participar<br />

No.22 – <strong>ABRIL</strong> <strong>2018</strong><br />

4. Se llegó al acuerdo de dictar cursos de coctelería en el transcurso del año en las instalaciones de<br />

Sindodic.<br />

5. La reunión con la Secretaría de Educación para conocer su vinculación efectiva al proyecto será<br />

el día 10 de abril.<br />

6. El martes 10 de abril se socializará en reunión con la Subsecretaria de Gestión Institucional para<br />

establecer la vinculación del a SED.<br />

Esperamos la voluntad de la SED para vincular a la organización en el Plan de Bienestar; es de acotar<br />

que se está pendiente la reunión con la Gerencia General de Compensar y Sindodic para diseñar otras<br />

estrategias de participación.<br />

Lo anterior, es el inicio pero lo consideramos un gran avance para nuestros afiliados; esperamos<br />

continuar con la gestión y ampliar el número de afiliados al programa; posteriormente estaremos<br />

entregando los criterios de selección y participación en el programa de salud mental Sindodic-<br />

Compensar- SED.<br />

REUNIÓN<br />

MEDICINA LABORAL<br />

El día 5 de marzo la Presidencia de Sindodic en<br />

compañía del Secretario General, se reunieron con<br />

la alta Gerencia de Servimed y Medicina Laboral<br />

Dra. Juanita y Dra. María Angélica Segura, para<br />

exponer los aspectos que han venido afectando a<br />

nuestros afiliados, a saber:<br />

1. Alto índice de incapacidades por estrés<br />

laboral de Directivos Docentes Y<br />

Orientadores Escolares. Intervención de<br />

Servisalud para tal problemática.<br />

2. Manejo por parte de la prestadora de salud<br />

de los casos reportados por Rectores.<br />

Análisis jurídico, procedimiento y<br />

orientación.<br />

3. Solución a casos presentados por Sindodic.<br />

(reintegros, pensiones, problemas medicina<br />

preventiva). Se analizan los casos<br />

notificados.<br />

4. Charla de orientación, análisis de casos,<br />

intervención Sindodic, procedimientos, etc.<br />

Pendiente asignación de fecha para el mes<br />

de mayo o junio de <strong>2018</strong>.<br />

5. Se estableció el mecanismo de consulta<br />

directa de inquietudes para los casos y se<br />

asigna a la Dra. María Angélica Segura,<br />

Medicina Laboral de Servisalud.<br />

Dentro del nuevo pliego con Servisalud la parte de<br />

prevención y medicina ocupacional queda<br />

desmejorado por la prestadora del servicio, como<br />

lo afirmaron en la reunión, pero haremos<br />

seguimiento exhaustivo al cumplimiento de los<br />

acuerdos pactados y se hace necesario conocer los<br />

casos de los afiliados que no han tenido una<br />

oportuna atención en dicha dependencia para la<br />

respectiva denuncia y seguimiento.<br />

ASESORÍA JURÍDICA<br />

La Dra. Rosa Hurtado, atiende los jueves de 2:00 a<br />

5:00 p.m., todas las consultas de nuestros afiliados.<br />

También se reciben consultas vía correo electrónico:<br />

sindodic@yahoo.com; twitter: @Sindodic, Facebook:<br />

Sindodic o al teléfono 2487740, celular 3203974022.<br />

AFILIATE A SINDODIC


Periódico Participar<br />

No.22 – <strong>ABRIL</strong> <strong>2018</strong><br />

ASÍ VAN LAS FINANZAS<br />

cobro del ajuste que se hizo el año anterior, para<br />

que el valor corresponda a <strong>2018</strong>, falta cuatrocientos<br />

treinta y ocho pesos ($438.00) por asociado. Se<br />

comunicará oportunamente cualquier variación. Se<br />

debe recordar también: cuando el asociado no tiene<br />

capacidad de pago, el sistema no debita el valor de<br />

la cuota; tampoco el sistema cobra retro activos así<br />

las cosas el sindicato deja de percibir el equivalente<br />

de 5 a 10 cuotas completas por mes, y que en<br />

algunos casos se cobra el monto anterior, esta<br />

fluctuación se presenta todos los meses. Por otra<br />

parte, cuando alguien se retira, el proceso puede<br />

tardar más de un mes, dependiendo de la fecha;<br />

porque la oficina de nómina sólo recibe las<br />

modificaciones en los 2 primeros días hábiles del<br />

mes, desde finales del año anterior el sistema no<br />

registra las salidas por lo que deberá hacerse el<br />

procedimiento nuevamente al siguiente mes. Lo<br />

mismo ocurre con quienes se afilian.<br />

Lic. Lucy Esperanza Maradiaga. Tesorera<br />

Al finalizar el primer trimestre de año, nos<br />

permitimos presentar el informe general de la<br />

ejecución presupuestal y de algunas novedades<br />

que han surgido posteriores a la asamblea:<br />

GASTOS Y PAGOS: corresponden a los gastos<br />

regulares de funcionamiento de la organización:<br />

salarios, servicios, gastos de representación; estos<br />

van de acuerdo al presupuesto. Con respecto a los<br />

gastos para el evento del 13 DE <strong>ABRIL</strong>, “25<br />

AÑOS DE FUNDACION”, no se ha escatimado<br />

en detalles pero todo dentro del presupuesto, por<br />

lo anterior es importante contar con su asistencia<br />

para que el disfrute y costo del mismo valga la<br />

pena y no haya detrimento. Cabe señalar que<br />

aunque se ha publicitado bastante la celebración<br />

quedan tarjetas de invitación en la sede, pues<br />

varios de los afiliados no asistieron a la asamblea<br />

general donde se hizo entrega personal de ellas.<br />

La proyección del evento se hizo con el número<br />

de afiliados, por ello la invitación es personal e<br />

intransferible, en caso en que uno de nuestros<br />

afiliados llegue con alguien sin invitación, desde<br />

luego no negaremos el ingreso pero éste tiene un<br />

costo de $100.000 pesos para el acompañante.<br />

Agradecemos si éste es su caso, nos lo haga<br />

conocer con antelación para ajustar la logística,<br />

quien se afilie no cancelará el ingreso.<br />

NOMINA: En cuanto al pago de cuotas de<br />

sostenimiento, aún tenemos dificultad con el<br />

NUEVA AFILIACIÓN: Finalmente y dando<br />

cumplimiento a lo ordenado por la asamblea<br />

general, SINDODIC forma parte de la nueva<br />

federación de directivos docentes: FENDIDOC.<br />

Esto trae consigo compromisos económicos, para<br />

éste año, el pago por afiliado, es del 15% del valor<br />

de un salario mínimo diario legal vigente. Con el<br />

incremento del año anterior, se logra cubrir esta<br />

responsabilidad, por ahora, a medida que se den<br />

los incrementos, empezaremos a vernos un poco<br />

ajustados para responder.<br />

PAGO DE IMPUESTO PREDIAL: Este año<br />

quedamos mucho más preocupados con el pago del<br />

impuesto, para todos es conocido que el aumento<br />

fue astronómico, para la organización igual, el<br />

presupuesto para el predial era de $ 3.876.000 pero<br />

el pago con descuento fue de $ 6.083.000. Casi el<br />

100% de incremento, consultada la personería, se<br />

nos informa que la proyección de pago para 2019<br />

será de alrededor de ocho millones pesos, si a lo<br />

anterior le sumamos la inversión de mantenimiento<br />

que debe hacerse a la casa que oscila entre los ocho<br />

y diez millones anuales sin ser intervenciones<br />

estructurales sino solo de reparaciones, nos lleva a<br />

pensar que debemos ir buscando soluciones a no<br />

muy largo plazo.<br />

Una vez terminadas las tareas necesarias para sacar<br />

adelante el evento del 13 de abril, nos dedicaremos<br />

a hacer las reclamaciones correspondientes a los<br />

cobros excesivos del predial. De los resultados<br />

presentaremos los informes.


Periódico Participar<br />

RECONOCIMIENTO A<br />

SINDODIC POR PARTE DEL<br />

SENADO DE LA REPUBLICA<br />

No.22 – <strong>ABRIL</strong> <strong>2018</strong><br />

Transversal 21Bis No. 59-75<br />

Tel. 2487740<br />

Celular 3203974022<br />

e-mail: sindodic@yahoo.com<br />

twitter: @sindodic<br />

facebook: Sindodic Sindodic<br />

instagram Sindodic Sindodic<br />

ORGANO INFORMATIVO DE<br />

SINDODIC<br />

José Ignacio Saavedra Pardo<br />

Presidente<br />

Manuel Ricardo Guevara Ávila<br />

Vicepresidente<br />

Juan Antonio Rodríguez Beltrán<br />

Secretario General<br />

Jorge Alfonso Pérez Gutiérrez<br />

Fiscal<br />

Lucy Esperanza Maradiaga Rosas<br />

Tesorera<br />

Dr. Senén Niño Avendaño. Senador de la República y<br />

Lic. José Ignacio Saavedra Pardo. Presidente<br />

Para la organización sindical en la celebración<br />

de sus efemérides es grato informar el<br />

reconocimiento por su prestancia en la defensa de<br />

los derechos de los Directivos Docentes y<br />

Orientadores Escolares por parte del Gobierno<br />

Nacional.<br />

Es así como mediante gestión del Honorable<br />

Senador Senén Niño Avendaño, en plenaria del<br />

Senado de la República el día 17 de abril, Sindodic<br />

será distinguido con la “Mención honorifica del<br />

Congreso”, por sus servicios en defensa de los<br />

derechos del estamento directivo.<br />

Lo anterior, constituye un evento histórico para<br />

nuestra organización y una deuda de gratitud por<br />

el respaldo a nuestra gestión por parte del Senador<br />

Senén Niño, quien propició la participación de<br />

Sindodic en todas las audiencias públicas y<br />

debates sobre educación pública estatal. Un<br />

reconocimiento a nuestra gestión y un estímulo<br />

para continuar en la lucha.<br />

Julián Eduardo Prieto Martínez<br />

Sec. Asuntos Laborales, Jurídicos y Seguridad Social<br />

Hernando Martínez Niño<br />

Sec. Asuntos Pedagógicos y Educación Sindical<br />

Rodrigo Ramírez Bermúdez<br />

Sec. Participación y Relaciones Intersindicales<br />

Gloria Cecilia Pérez Ortiz<br />

Sec. Comunicaciones<br />

Consejo de Redacción<br />

JOSE IGNACIO SAAVEDRA PARDO.<br />

Presidente<br />

JUAN ANTONIO RODRIGUEZ BELTRAN<br />

Secretario General<br />

GLORIA CECILIA PEREZ ORTIZ<br />

Secretaria de Comunicación<br />

LUCY ESPERANZA MARADIAGA ROSAS<br />

Tesorera<br />

DIAGRAMACION Y DISEÑO<br />

María Teresa Cruz Valbuena<br />

Secretaria de SINDODIC


Periódico Participar<br />

FENDIDOC<br />

No.22 – <strong>ABRIL</strong> <strong>2018</strong><br />

Fendidoc, es la Federación Nacional de Directivos Docentes de Colombia de segundo grado y reúne<br />

a las organizaciones sindicales y gremiales de 20 departamentos y se constituye en la representante<br />

ante el Gobierno Nacional de los Directivos Docentes del país. Sindodic hace parte de Fendidoc desde<br />

el primero de enero del presente año, por decisión de la Asamblea General y la Junta Directiva. En la<br />

reunión llevada a cabo el 18 de diciembre de 2017 en Barranquilla, se estableció la elección de la nueva<br />

Junta Directiva, la cual se llevó a cabo el día 26 de febrero de <strong>2018</strong> en las instalaciones de Sindodic,<br />

siendo escogida la organización en cabeza de su Presidente José Ignacio Saavedra Pardo como<br />

Presidente de Fendidoc para el periodo <strong>2018</strong>-2021, lo cual es una doble responsabilidad endilgada,<br />

como se dijo, a Sindodic y a su Presidente. Lo anterior constituye un reconocimiento nacional a la<br />

gestión de Sindodic y la responsabilidad de continuar con la política de participación, organización,<br />

representación, consensuada y oportuna en defensa del estamento directivo en el escenario nacional.<br />

Grande reto que asume Sindodic, pero no seremos inferiores a tan grande reto.<br />

RECONOCIMIENTO A SINDODIC POR<br />

PARTE DEL CONCEJO DE BOGOTA<br />

Concejales: Álvaro Argote Muñóz y Celio Nieves Herrera<br />

La participación de Sindodic en defensa de sus<br />

afiliados en la capital de la República ha contado<br />

con el respaldo incondicional de los Concejales<br />

Celio Nieves Herrera y Álvaro Argote Muñoz,<br />

quienes de manera decidida han respaldado la<br />

gestión, propinando la participación de Sindodic<br />

en el Concejo y adelantado las diversas denuncias<br />

para lograr el reconocimiento de los Directivos<br />

Docentes y Orientadores Escolares de Bogotá.<br />

Por lo anterior, es satisfactorio para la Junta<br />

Directiva reconocer la gestión de nuestros amigos<br />

concejales para el reconocimiento de Sindodic<br />

por su labor decidida en defensa del estamento,<br />

por lo cual es distinguido con la “Orden Civil al<br />

Mérito José Acevedo y Gómez en el grado de<br />

Gran Cruz”. Lo anterior es una muestra más del<br />

trabajo serio, responsable y mancomunado para<br />

alcanzar los objetivos propuestos. Así mismo, es<br />

meritorio destacar el apoyo de los concejales<br />

Celio Nieves Herrera y Álvaro Argote en el<br />

presente logro y reconocimiento institucional.


Periódico Participar<br />

OH!...Y AHORA QUIÉN PODRÁ DEFENDERNOS?<br />

No.22 – <strong>ABRIL</strong> <strong>2018</strong><br />

Senador. Antonio Sanguino<br />

Senador Jorge Enrique Robledo<br />

Al hacer un recorrido por el campo político en Colombia y a la participación del magisterio en el<br />

proceso electoral para Senado y Cámara recientemente celebrado y haciendo evocación a períodos<br />

anteriores, podríamos aplicar el refrán popular “todo tiempo pasado fue mejor”. Y es que traigo a<br />

colación esta frase para hacer memoria que las maestras y maestros con nuestros votos respaldamos<br />

en administraciones pasadas la llegada en el ámbito distrital de Concejales; entre ellos, Laureano<br />

García Perea, Celio Nieves Herrera, Álvaro Argote Muñoz y a nivel nacional; Senadores, como: Jaime<br />

Dussan Calderón, Luis Carlos Avellaneda, Jorge Eliécer Guevara, Jorge Enrique Robledo y Senén<br />

Niño Avendaño; convirtiéndose ellos en interlocutores directos entre el magisterio y el gobierno<br />

nacional; en la férrea defensa de la educación pública y los derechos de los educadores del país.<br />

Es preciso anotar que una vez realizadas las<br />

elecciones para Senado y Cámara el pasado 11 de<br />

marzo, el panorama político para el sector de la<br />

educación y especialmente para los educadores,<br />

es bastante complejo y con mínima<br />

representación en el Congreso, a pasear de que se<br />

mantiene con una votación amplia el Senador<br />

Jorge Enrique Robledo, sin que los votos<br />

obtenidos por él; para alcanzar la curul,<br />

provengan únicamente del sector educativo, de<br />

igual manera con respaldo de algún sector del<br />

magisterio, llega a esta colectividad Antonio<br />

Sanguino, siendo el horizonte para la educación<br />

muy complejo, ya que como reza el adagio<br />

popular: “una sola golondrina no hace llover”.<br />

También es importante recordar que del gremio<br />

de los maestros, para esta oportunidad se<br />

presentaron a la contienda electoral; por el<br />

Partido Político Decentes: Tarsicio Mora Godoy,<br />

por el Polo Democrático: Jaime Dussan Calderón<br />

y Senén Niño Avendaño y por el Partido Verde<br />

Jorge Eliecer Guevara y Libardo Ballesteros;<br />

candidatos que no obtuvieron la votación<br />

necesaria y por tanto no alcanzaron la curul en<br />

los respectivos partidos para hacer parte del<br />

Congreso, quedando para el imaginario de las<br />

maestras y maestros grandes interrogantes y<br />

preguntas sin responder:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

¿Salieron los maestros a ejercer el derecho al<br />

voto?<br />

¿Maestro votó maestro?<br />

¿Tanto candidato del sector educativo hizo<br />

que se dispersara la votación?<br />

¿Capturaron los votos de los educadores<br />

candidatos de partidos políticos tradicionales<br />

o de quienes han venido en forma sistemática<br />

atentando contra la educación y en contra de<br />

la carrera docente?<br />

¿En dónde están los votos de los cerca de<br />

350.000 maestros que hay en el país?


Periódico Participar<br />

<br />

Qué tanta responsabilidad tienen los partidos<br />

políticos: Polo Democrático, Partido Verde y<br />

Decentes en los resultados electorales?<br />

No.22 – <strong>ABRIL</strong> <strong>2018</strong><br />

GALERIA ASAMBLEA GENERAL<br />

DE AFILIADOS<br />

Este futuro tan incierto para la educación, vista<br />

desde la óptica de lo político, prácticamente sin<br />

representación de los maestros en el congreso, me<br />

hace pensar en la “Lección de los cangrejos” … y<br />

es que cuenta su autor que en el puesto de un mercado<br />

había tres canastas con cangrejos. Ante la curiosidad<br />

de un cliente, el encargado explicó: “son de diferentes<br />

nacionalidades, por eso los tengo separados. La<br />

primara canasta tiene cangrejos norteamericanos, está<br />

tapada con una tabla porque si no trepan por su propio<br />

esfuerzo y se escapan”.<br />

Y continuó explicando: “la segunda canasta”, una más<br />

alta y tapada con ladrillos “contiene cangrejos<br />

japoneses. Ellos se apoyan mutuamente. Forman una<br />

pirámide, y cuando la mayoría ya está afuera ayudan<br />

a salir a los demás. Por eso el cesto tiene este tamaño y<br />

está tapado de esa forma”<br />

“Y la tercera, ¿porque ésta destapada?”, preguntó el<br />

cliente. Ah, ahí no hay problema: son cangrejos<br />

colombianos, y cuando uno empieza a trepar y está a<br />

punto de salir, los demás lo halan de las patas<br />

haciéndole caer”<br />

Queda para la reflexión y el análisis personal del<br />

proceso democrático vivido y el que está próximo<br />

a llevarse a cabo, para elegir al Presidente de la<br />

República y que regirá los destinos de Colombia<br />

hasta el año 2022: seguirán actuando los líderes<br />

políticos como cangrejos norteamericanos, como<br />

cangrejos japoneses o como los cangrejos<br />

colombianos?.<br />

JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ B.<br />

Secretario General<br />

CONDOLENCIAS<br />

La Junta Directiva de Sindodic, da sus sentidas<br />

condolencias a la familia del señor ISMAEL<br />

BELTRÁN, quien se desempeñó como Gerente<br />

General de Codema.<br />

Paz en su tumba

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!