19.05.2018 Views

CV_Lucca Javier

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESIDENCIA DE LA NACION<br />

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION PRODUCTIVA<br />

Currículum vitae<br />

LUCCA, CESAR JAVIER<br />

Zonas áridas, Veterinaria y TUGAR (Tecnicatura en Gestión y Administración Rural) de la Sede Universitaria Chamical<br />

de la Universidad Nacional de La Rioja; identificando las áreas profesionales prioritarias en las que se han<br />

desempeñado, los principales hitos de la carrera profesional, las expectativas acerca de la inserción laboral y<br />

evaluaciones acerca de la formación recibida. Las Instituciones de Educación Superior (IES) no sólo forman<br />

ciudadanos en un arte o en una disciplina, sino que preparan a los futuros profesionales universitarios para que se<br />

apropien de técnicas, métodos y conocimientos que contribuyan en la generación de un criterio propio, e integrador,<br />

orientado a la resolución de las diversas problemáticas que enfrentará en el curso de su vida profesional, en<br />

cualquiera que sea el sector productivo, social o cultural en el que se desempeñe, promoviendo desde su actividad al<br />

perfeccionamiento de la sociedad. En la actualidad son pocos los estudios de seguimiento de egresados que se han<br />

realizado en nuestra provincia, por lo que consideramos fundamental indagar en el contexto propio de los titulados de<br />

la Sede Chamical, teniendo en cuenta que una de las carreras cuyos egresados son objeto de estudio, es única en<br />

Sud- América.Se trata de una aproximación exploratoria y descriptiva del fenómeno, empleando principalmente<br />

técnicas cuantitativas y cualitativas. Los datos a analizar se obtendrán en base a una encuesta que será administrada<br />

a la totalidad de la población objeto de estudio y entrevistas semi-estructuradas a egresados de las carreras antes<br />

mencionadas.Los resultados obtenidos serán informados a cada Director de Carrera, para que desde el ámbito<br />

pertinente se evalúen los mismos y se proceda a realizar mejoras si correspondiera, al interior de cada carrera, con<br />

motivo de brindar a los futuros egresados de las mismas, la posibilidad de trabajar dentro del área de su<br />

conocimiento.<br />

Medios divulgación:<br />

Otro<br />

Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part.<br />

Resumen UNLaR Sede Chamical<br />

Si<br />

Tipos de destinatario:<br />

Comunidad educativa<br />

Fuentes de financiamiento:<br />

Fondos de la propia institución donde se desarrolló o desarrolla la actividad<br />

Titulo: 15º CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE EXTENSION UNIVERSITARIA Y VINCULACION COMUNITARIA ?<br />

Fecha inicio:<br />

Función desempeñada:<br />

Descripción:<br />

Realizar el relevamiento geológico, ecológico y socioeconómico del área del parque Realizar el diagnóstico del estado<br />

de conservación del parque Relevar la actividad turística desarrollada e identificar los principales impactos presentes<br />

en el parque Evaluar y ordenar los productos y servicios turísticos que operan en el lugar Seleccionar formas de<br />

capacitación necesarias en función de la propuesta de ordenamiento Elaborar mapa de riesgos y protocolo de gestión<br />

de los mismos. Ensayar en simulaciones los protocolos de riesgos Elaborar documentos de gestión<br />

complementarios (planes de monitoreo ambiental, proyectos, disposiciones administrativas-legales, etc.) 5.3 -<br />

Identificación de los destinatarios Los destinatarios directos serán: El grupo de guías intérpretes de la zona<br />

Pobladores de los diferentes parajes locales Los maestros y alumnos de los establecimientos educativos de la zona<br />

Secretaría de Turismo: se trabajará en forma conjunta con los agentes de este organismo a través de sus direcciones<br />

de Promoción y Desarrollo de Productos. Los operadores-prestadores turísticos que operan en el lugar. Por la<br />

Universidad docentes-investigadores de tres universidades, estudiantes de carreras de Geología, Ingeniería en<br />

recursos naturales, Turismo y podrán sumarse otros alumnos de las carreras más recientemente formadas como<br />

Biología, e Historia. La Fundación ConyDes, quienes complementarán los aspectos técnicos de la evaluación del<br />

estado de conservación. A través de estos agentes se beneficiarán indirectamente los miles de turistas que visitan el<br />

corredor (en el orden de 60000 al año).<br />

Medios divulgación:<br />

03-2013 Hasta:<br />

Integrante de equipo<br />

Otro<br />

Otro<br />

12-2015<br />

Tipo de medio Nombre de medio Lugar de realización Part.<br />

Obtención de mapas<br />

florísticos, geomorfológico<br />

UNLaR<br />

y de suelos en 3 (tres)<br />

meses<br />

Obtención de mapa de<br />

unidades geológicas en UNLaR<br />

4(cuatro) meses<br />

Si<br />

Si<br />

Fecha de impresión:<br />

29/08/2017<br />

Página 14 de 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!