05.06.2018 Views

Los Principales 20180508

Los Principales 20180508

Los Principales 20180508

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MARTES 8 DE MAYO DE 2018 / AÑO VIII / EDICIÓN 333/ 8 PÁGINAS / www.páginasiete.bo<br />

bienvenidos a peña show<br />

LOS ESPERAMOS... La # 1<br />

CEJA - EL ALTO - Av. Carrasco Nro. 38 entre calles 2 y 3<br />

La única pareja de pasantes<br />

2018 de Proyección Rebeldes,<br />

Simón Jaita y Patricia Cordero<br />

de Jaita, bailan y cantan junto a<br />

Rodrigo Tapari durante la memorable<br />

recepción social.<br />

REBELDES PROYECTARON UNA MEMORABLE RECEPCIÓN<br />

SOCIAL EN VILLA DOLORES<br />

¡…AL MÁS ALTO<br />

NIVEL!<br />

CORDILLERA CON ALTURA<br />

CON INVITADOS DE LUJO<br />

PEDRO FERNÁNDEZ<br />

Y KATY JARA


2<br />

Eventos<br />

Martes 8 de mayo de 2018<br />

www.paginasiete.bo<br />

Concierto<br />

de bandas<br />

en la recepción<br />

de la<br />

morenada<br />

Cocanis.<br />

El dirigente<br />

de la<br />

morenada<br />

Cocanis<br />

Óscar Chuquimia<br />

en<br />

su recepción.<br />

El diputado monasterios en la recepciónd de la morenada Central y dirigentes de la saya afroboliviano<br />

Santa Cruz<br />

Concierto de bandas<br />

y recepción folklórica<br />

La segunda sarth’a de<br />

<strong>Los</strong> Bullangueros se<br />

producirá el viernes<br />

11 de mayo. <strong>Los</strong> pasantes<br />

2018, Bladimir Gironda<br />

Álvarez y Juana Gómez de<br />

Gironda pasarán al responsabilidad<br />

a sus compadres:<br />

¨Pedro Siñani Kelca y Delia<br />

Delmonte de Siñani. El<br />

evento arrancará a partir de<br />

las 17.00, en el local Santana,<br />

de la calle Juan Granier,<br />

para luego dirigirse en caravana<br />

hasta el “Mirador”,<br />

ubicado en Las Lomas.<br />

HOTEL LEYLA<br />

En pleno Centro de la capital cruceña<br />

Calle Charcas No. 370 Casi esq.<br />

Quijarro. Telfs: 3365800—3360977<br />

PROPIETARIO:<br />

EMPRESARIO JALAL DAMES<br />

HOTEL DE DOS ESTRELLA CON SERVICIOS DE<br />

CINCO ESTRELLAS. OFRECE HABITACIONES<br />

SIMPLES, DOBLES TRIPLES DE CUATRO , MATRI-<br />

MONIALES Y SALA DE REUNIONES<br />

Aire acondicionado TV Cable Internet<br />

Desayuno continental Baño privado<br />

Julio Vera corresponsal /<br />

Santa Cruz<br />

Este fin de semana se llevo<br />

a cabo la recepción folclórica<br />

de la Comunidad<br />

Cocanis, cuyo programa se<br />

inicio con el oficio de la santa<br />

misa en honor a la Virgen del<br />

Carmen. Pasado el acto religioso,<br />

la comitiva se trasladó a las<br />

instalaciones del Cambódromo-Santa<br />

Cruz del 5to. Anillo,<br />

donde se realizó un concierto<br />

de bandas de música como:<br />

Central y Cocanis de Oruro,<br />

<strong>Los</strong> Intocables, y otros de Santa<br />

Cruz.<br />

Se destacó la presentación<br />

de los Caporales San Simón,<br />

que presentaron modelos, Reinas<br />

y coreografía impecable;<br />

también descolaron los Tinkus<br />

de la Universidad Autónoma<br />

Gabriel René Moreno (UA-<br />

GRM), llamerada y la morenada<br />

de la Comunidad Cocanis.<br />

Una vez concluida la presentación<br />

de las fraternidades<br />

invitadas y el concierto de bandas,<br />

la comitiva de invitados y<br />

los conjuntos folklóricos de<br />

trasladaron al salón de eventos<br />

“Banana Tropical”, donde se<br />

desarrolló la recepción.<br />

Gobernador de La Paz<br />

Aprovechando su visita a<br />

la capital oriental, el Gobernador<br />

de La Paz, Félix Patzi,<br />

transmitió su amistad a los integrantes<br />

de la comunidad paceña<br />

de folkloristas y residentes<br />

del interior de la república.<br />

En una entrevista del corresponsal<br />

del suplemento de<br />

<strong>Los</strong> <strong>Principales</strong> de Página Siete<br />

con el Gobernador Patzi sobre<br />

algunos proyectos emblemáticos<br />

de la paceñidad, adelantó<br />

Director:<br />

Fernando Espinoza<br />

Redacción y fotografía:<br />

Juan Carlos Navía<br />

Corresponsal Santa Cruz:<br />

Julio Vera Sosa<br />

la conclusión de los escasos<br />

10 kilómetros que faltan para<br />

habilitar la carretera de Independencia<br />

Cochabamba con<br />

Inquisivi de La Paz. También<br />

se refirió a que La “Ciudad<br />

Maravilla” podrá volver a contar<br />

con su “ícono Turístico”<br />

del Deporte Sky y Andinismo<br />

teniendo como escenario los<br />

Nevados del Mururata que es<br />

el hermano gemelo del nevado<br />

Illimani.<br />

El Gobernador fue invitado<br />

a asistir al acto de inauguración<br />

oficial de la plaza “16 de<br />

Julio”, que se encuentra en el<br />

centro mismo de la Ciudadela<br />

Andrés Ibáñez del Plan 3.000,<br />

ene lq que residen aproximadamente<br />

150.000 residentes<br />

paceños, según información<br />

de los dirigentes. La moderna<br />

obra fue ejecutada por la Alcaldía<br />

de Santa Cruz.<br />

Publicidad: 72005544<br />

Correo electrónico:<br />

fernandoespinozasosa@gmail.com<br />

doriamedina26@hotmail.com<br />

Diseño y armado:<br />

Página Siete<br />

Poderosa<br />

Illimani<br />

Alista una gran actividad<br />

para la Promesa


Martes 8 de mayo de 2018<br />

www.paginasiete.bo<br />

Presentación<br />

3<br />

Fiel a su característica,<br />

sobrado apego<br />

a sus fraternas, fraternos<br />

e invitados y<br />

notable devoción a<br />

la Virgen del Carmen, la Fraternidad<br />

Morenada Cordillera<br />

con Altura pondrá en el<br />

escenario a José Martín Cueva<br />

Cobos, más conocido como Pedro<br />

Fernández, uno de los más<br />

grandes cantantes de música<br />

ranchera, en su recepción social<br />

de este próximo sábado 12<br />

de mayo.<br />

El afamado actor y compositor<br />

mexicano cantará a gran<br />

altura y muy cerquita de cielo<br />

debido a que llegará a la ciudad<br />

de El Alto, ubicado a 4.098<br />

msnm, por primera vez, lo que<br />

ha generado gran expectativa<br />

de propios y extraños por la<br />

calidad indiscutible de una de<br />

las voces más privilegiadas de<br />

América para el mundo.<br />

<strong>Los</strong> fundadores-pasantes<br />

2018, Víctor Méndez y Sandra<br />

López de Méndez, no escondieron<br />

su emoción por haber<br />

concretado la llegada del<br />

reconocido cantante y actor<br />

mexicano para una de las morenadas<br />

más importantes de la<br />

zona 16 de Julio, a pesar de sus<br />

escasos tres años de vida institucional,<br />

gracias a la buena<br />

voluntad del gerente general<br />

de Producciones G&G, Gastón<br />

Morales.<br />

“Estamos sumamente contentos<br />

y agradecidos con la<br />

Virgencita del Carmen por habernos<br />

permitido materializar<br />

la presencia de Pedro Fernández.<br />

No queda la menor duda<br />

de que este enorme esfuerzo<br />

de la familia no tiene otro fin<br />

que demostrar el cariño hacia<br />

nuestros fraternos e invitados<br />

que merecen esto y mucho más<br />

por su constancia y fidelidad<br />

a la nuestra amada morenada<br />

Cordillera con Altura”, subrayaron,<br />

a tiempo de anunciar<br />

que seguirán trabajando hasta<br />

que la entidad cultural alcance<br />

sitiales de privilegio en el contexto<br />

folklórico.<br />

Katy Jara<br />

La cantante, actriz, modelo<br />

y conductora de televisión,<br />

Katy Jara, también engalanará<br />

la recepción de Cordillera con<br />

Altura en su recepción social,<br />

presencia que ha despertado<br />

un gran interés no solamente<br />

de los componentes de la fraternidad,<br />

sino de gente amante<br />

LA PERUANA KATY JARA BRINDARÁ UN GRAN<br />

ESPECTÁCULO PARA CORDILLERA CON ALTURA<br />

PEDRO FERNÁNDEZ<br />

CANTARÁ A GRAN ALTURA,<br />

CERQUITA DEL CIELO<br />

de su excelente música traducida<br />

en cumbia.<br />

La artista pondrá sus mejores<br />

interpretaciones como: “Me<br />

emborracharé”, “Te perdí por<br />

idiota”, “No vales nada” o “Déjenme<br />

sufrir”, entre muchas<br />

otras, las cuales cantará en las<br />

dos o más horas de actuación.<br />

Velada<br />

La Velada, antesala de la recepción<br />

y con una presencia de<br />

no menos de dos mil personas,<br />

entre componentes e invitados<br />

de la fraternidad, se produjo el<br />

pasado 30 de abril como un regalo<br />

a los trabajadores de la fraternidad<br />

en el aniversario del 1<br />

de Mayo, con un homenaje a la<br />

cumbia boliviana, aquella que<br />

sonó con ribetes especiales en<br />

la década de los ’90, gracias a<br />

notables artistas de la talla de:<br />

Jorge Eduardo, Pepe Córdova,<br />

Henry Balcázar, Nancy Álvarez,<br />

Miosiris, Willy Castro,<br />

Límbert Gutiérrez (ex vocalista<br />

de <strong>Los</strong> Siempre Korys), entre<br />

otros.<br />

Katy Jara será una de las<br />

grandes atracciones en la<br />

recepción social de Cordillera<br />

con Altura..<br />

Cordillera con Altura<br />

Pedro Fernández y Katy<br />

Jara engalanarán recepción


4<br />

Recepción<br />

Martes 8 de mayo de 2018<br />

www.paginasiete.bo<br />

PROHIBIDO<br />

LEER<br />

Complicado<br />

<strong>Los</strong> problemas entre la<br />

Asociación de Fraternidades<br />

Folklóricas de Copacabana<br />

(AFRAF) y el Gobierno Autónomo<br />

Municipal de Copacabana<br />

se reavivaron en las<br />

últimas horas por el control de<br />

una festividad tan rica culturalmente<br />

hablando, a escasos<br />

kilómetros de la frontera con<br />

Perú, cuyo país aprovecha de<br />

todo para acentuar la apropiación<br />

de nuestras festividades<br />

con danzas bolivianas como<br />

ocurre en Puno con la 8va.<br />

De la Virgen de la Candelaria.<br />

Jaime Grájeda, presidente<br />

de AFRAF y Reinerio Gemio,<br />

Secretario General, no<br />

formaron parte de la comitiva<br />

oficial y tampoco fueron<br />

invitados al palco oficial. Uno<br />

de los directivos, de segundo<br />

orden, fue amenazado con<br />

ser chicoteado, como si este<br />

tipo de violencia borraría los<br />

conflictos que hoy vive la fiesta<br />

en honor a Señor de la Santa<br />

Cruz de Colquepata.<br />

Abusivos<br />

Una pena. No hay autoridad<br />

que pueda hacer cumplir las<br />

tarifas oficiales para el transporte<br />

provincial. <strong>Los</strong> choferes<br />

hicieron de las suyas durante<br />

la festividad del Señor de la<br />

Santa Cruz de Colquepata. <strong>Los</strong><br />

pasajes se incrementaron de<br />

Bs. 20 a Bs. 40 en minibuses<br />

de 14 pasajeros. <strong>Los</strong> abusivos<br />

conductores, para asegurarse<br />

el pago del monto subido<br />

arbitrariamente, detienen su<br />

vehículo un par de kilómetros<br />

antes de llegar y exigen la cancelación;<br />

mientras que otros<br />

sindicatos lo hacen antes de<br />

que el pasajero aborde el motorizado.<br />

¿Y las autoridades?,<br />

bien gracias<br />

Bloqueos<br />

EL cantante argentino, Rodrigo<br />

Tapari, junto a su banda<br />

de músicos, tuvo que sortear<br />

una serie de bloqueos en la<br />

carretera Sucre-Potosì para<br />

llegar a la recepción social de<br />

Proyección Rebeldes, luego<br />

de haber perdido el avión por<br />

diversos motivios. La gente<br />

tuvo un ejemplar comportamiento<br />

durante la espera al ex<br />

vocalista de Ràfaga, lo que fue<br />

elogiado por los pasantes y<br />

organizadores del evento. Una<br />

conducta digna de imitarla, a<br />

pesar de que los invitados no<br />

conocían los pormenores del<br />

retraso de un artista de primer<br />

nivel que engalanó la noche.<br />

EL CANTANTE ARGENTINO SUPERÓ LA AMENAZA AL MÁ<br />

REBELDES SE RINDIE<br />

ANTE RODRIGO TAP<br />

DE LUJO La cartelera musical preparada para celebrar la recepción social de la fraternida<br />

vas y dejó contentos a quienes tuvieron la dicha de estar presentes en este evento singular e<br />

lores de la ciudad de El Alto.<br />

Juan Carlos Navía D.M.<br />

/ La Paz<br />

La organización estuvo<br />

conforme al prestigio de<br />

una fraternidad como Juventud<br />

Morenada Proyección<br />

Rebeldes de la mano<br />

de los pasantes 2018, Simón Jaita<br />

Mamani y Patricia Cordero de Jaita,<br />

quienes no escatimaron esfuerzo<br />

alguno para cuidar cada detalle y<br />

ofrecer un evento que fue elogiado<br />

por sus componentes e invitados.<br />

La presencia del cantante argentino,<br />

Rodrigo Tapari, despertó<br />

gran expectativa por su indiscutible<br />

calidad interpretativa. Cuando pisó<br />

el escenario, la gente desencadenó<br />

su euforia y cada una de sus canciones<br />

fue coreada a viva voz. Mientras<br />

transcurría uno y otro tema<br />

musical, la ansiedad se apoderó del<br />

público hasta que <strong>Los</strong> Rebeldes se<br />

rindieron ante el afamado grupo<br />

Ráfaga, luego de escuchar canciones<br />

como: “Una cerveza”, “Que no<br />

me llame”, “Necesito de ti”, “Y para<br />

qué sufrir”, entre muchas otras.<br />

Vestido con un atuendo de color<br />

negro con diseños dorados, el<br />

argentino enamoró de entrada y no<br />

escondió su alta profesionalidad<br />

acompañada de una humildad poco<br />

vista en artistas de talla internacional.<br />

El público se opuso a que dejara<br />

el escenario por haber logrado atrapar<br />

a su auditorio con una notable<br />

factura musical. Fue una jornada<br />

digna de elogio por la capacidad<br />

organizativa de los anfitriones.<br />

A pesar de que su actuación<br />

se hizo esperar, porque perdió su<br />

vuelo de Sucre a La Paz, junto a su<br />

orquesta, el solista cumplió con su<br />

responsabilidad haciendo un viaje<br />

largo por carretera, donde, además,<br />

sortearon bloqueos por los problemas<br />

relacionados al campo energético<br />

de Incahuasi.<br />

<strong>Los</strong> Bybys de México, bajo el liderazgo<br />

del cantante Sergio Ramírez,<br />

también alcanzaron el reconocimiento<br />

del público por sus temas<br />

en ritmo de cumbia romántica que<br />

no pasan de moda al haberse convertido<br />

en clásicos como: “Castigo”,<br />

“Esa mujer”, “Llorar, llorar”, entre<br />

una veintena de producciones.<br />

La alegría de los pasantes 2018 fue inmensa durante la recepción social.<br />

David Carrazco y Charito Durán de Carrazco acompañaron a los pasantes<br />

2018 de <strong>Los</strong> Rebeldes, Simón Jaita y Patricia Cordero de Jaita, durante<br />

el evento social.<br />

La cartelera de primera que fue<br />

presentada en la recepción social fue<br />

completada con Eclipse de Sucre,<br />

LLajtaymanta de Oruro y el grupo<br />

folklórico Intercontinental Poopó,<br />

cuyas canciones también hicieron<br />

bailar y cantar a gran número de<br />

espectadores que llegaron hasta el<br />

espacio abierto denominado: “Mansión<br />

de <strong>Los</strong> Rebeldes”, ubicada en la<br />

calle 13 de Villa Dolores de la ciudad<br />

de El Alto.<br />

Misa<br />

La celebración religiosa se desarrolló<br />

en la parroquia Sagrado Corazón<br />

de Jesús, ubicada en la plaza<br />

Juana Azurduy de Padilla, a partir<br />

de las 11.00 de la mañana, con una<br />

gran asistencia de fieles propios y<br />

extraños.<br />

Tras este primer episodio, los<br />

pasantes 2018, cuya gestión denominada<br />

“Intercontinetal Poopó”,<br />

recibieron el apoyo y cariño de sus<br />

invitados, quienes con mixtura en<br />

mano, desearon el mejor de los augurios<br />

a pareja que se ganó el respeto<br />

de todos quienes tuvieron el<br />

privilegio de acompañarlos.<br />

<strong>Los</strong> pasantes<br />

2018<br />

junto a sus<br />

dos de sus<br />

hijos.<br />

La caravana folklórica partió<br />

la plaza Juana Azurduy de Padil<br />

tomó la Av. Antofagasta hasta el<br />

cal señalado líneas arriba. No men<br />

de tres mil personas acompañaron<br />

evento. Las instalaciones del es<br />

cio abierto se llenaron por compl<br />

gracias a la respuesta de sus inv<br />

dos, entre ellos, varias fraternidad<br />

del Gran Poder y de la ciudad de<br />

Alto como: Transporte Pesado “<br />

ñor de Mayo”, “Poderosa Illiman<br />

“Señorial Illimani”, entre otras.


Martes 8 de mayo de 2018<br />

www.paginasiete.bo<br />

Recepción<br />

5<br />

Fotos: Juan Carlos Navía Doria Medina<br />

ÁS ALTO NIVEL<br />

ERON<br />

PARI<br />

dad superó las expectatie<br />

inolvidable en Villa Do-<br />

<strong>Los</strong> caballeros<br />

guías<br />

lucieron un<br />

traje coqueto<br />

y hermosos<br />

adornos con<br />

platería de<br />

Grabados y<br />

Joyería Oros<br />

de Samuel<br />

Flores.<br />

Las hermosas guías enseñaron<br />

una gran coreografía<br />

en el recorrido.<br />

Gregorio Jaita y su esposa<br />

bailaron y cantaron junto a<br />

<strong>Los</strong> Bybys de México. Atrás<br />

se observa a los guías, damas<br />

y varones, de Proyección<br />

Rebeldes.<br />

rtió de<br />

adilla y<br />

a el lomenos<br />

aron el<br />

l espampleto<br />

invitaidades<br />

d de El<br />

o “Semani”,<br />

ras.<br />

Simón y Patricia junto a sus dos<br />

hijas.<br />

El bloque Picarones de la Poderosa Illimani acudió masivamente<br />

a la recepción de <strong>Los</strong> Rebeldes.<br />

Proyección Rebeldes<br />

maravillosa recepción<br />

con Rodrigo Tapari<br />

Mario Ubaldo Quispe y Basilia de Quispe, pasantes 2018 de la<br />

Poderosa Illimani, estuvieron en el evento social de Proyección<br />

Rebeldes.


6<br />

Sarth’a<br />

Martes 8 de mayo de 2018<br />

www.paginasiete.bo<br />

LA SARTH’A FUE APOTEÓSICA Y CARGADA DE<br />

EMOTIVIDAD<br />

EDGAR APAZA Y NANCY TAPIA,<br />

LOS PRIMEROS RECIBIENTES<br />

2019 DE LOS BULLANGUEROS<br />

Edgar Apaza y Nancy Tapia de Apaza, recibientes<br />

2019 de <strong>Los</strong> Bullangueros, bailan la tradicional cueca<br />

con sus compadres, Alberto Ramos e Inés Cruz<br />

de Ramos, pasantes 2018.<br />

Edgar Apaza y Nancy Tapia muestran el canastón obsequiado por sus compadres, Alberto Ramos e Inés Cruz.<br />

Edgar Apaza e Inés Gladys Cruz en pleno aro,<br />

aro.<br />

Luis Edgar Apaza Choque y<br />

Luisa Nancy Tapia de Apaza<br />

es la primera pareja de recibientes<br />

2019 de la Fraternidad<br />

Sociedad de Morenos Bullangueros<br />

el Gran Poder que apuestan<br />

por su entidad y tienen la misión<br />

de encarar este desafío con gran<br />

compromiso y con todas las prerrogativas<br />

que exige este tipo de<br />

acontecimiento religioso, folklórico<br />

y cultural.<br />

Alberto Ramos Apaza y Inés<br />

Gladys Cruz de Apaza, pasantes<br />

2018 de la fraternidad, fueron los<br />

que pasaron la posta a los recibientes<br />

2019 con un acontecimiento<br />

apoteósico y lleno de emotividad,<br />

luego de llegar hasta el domicilio<br />

de los nuevos responsables en caravana<br />

folklórica y cargados de obsequios<br />

traducidos en frutas y productos<br />

en señal de buen augurio.<br />

<strong>Los</strong> recibientes 2019, que pertenecen<br />

al bloque Súper Escorpiones<br />

Peso Pesados, ya comenzaron<br />

a dar muestras de su cariño a su<br />

fraternidad e invitados a haber<br />

organizado un evento especial,<br />

el cual fue celebrado con grupos<br />

de la talla de Expreso y Ajara del<br />

Ande. Las tradicionales cuecas,<br />

con aros incluidos y el prendido<br />

de la escarapela, fue el preámbulo<br />

antes de instalar la recepción social.<br />

Las dos parejas, recibientes 2019 y pasantes<br />

2018, ingresan al domicilio de Edgar Apaza y Nancy<br />

de Apaza, luego de recibir los obsequios, producto<br />

de la sarth’a.<br />

Las cartas están echadas y sólo resta mirar de<br />

frente la nueva responsabilidad. Ambos esposos la<br />

tienen clara y se han comprometido a desplegar el<br />

mejor de sus esfuerzos para lograr una gestión que<br />

ayude a fortalecer los cimientos de la fraternidad.<br />

bienvenidos a peña show<br />

Edif. Centro Comercial ASAHI.<br />

Tienda N° 8 Av. Tumusla N° 591<br />

Esq. pasaje Ortega<br />

Teléfonos: 2462974.<br />

Celular: 71239517<br />

LOS ESPERAMOS...<br />

CEJA - EL ALTO - Av. Carrasco Nro. 38 entre calles 2 y 3


Martes 8 de mayo de 2018<br />

www.paginasiete.bo<br />

Asamblea<br />

7<br />

Este martes la ACFGP firmará la resolución<br />

Delegados emitieron su voto para<br />

inscribir a nuevas fraternidades<br />

En una maratónica asamblea<br />

que duró hasta las<br />

tres de mañana del pasado<br />

viernes 5 de mayo, 42<br />

delegados de la Asociación<br />

de Conjuntos Folklóricos del<br />

Gran Poder (ACFGP) emitieron<br />

su voto a favor de abrir el<br />

candado para que la entidad<br />

matriz pueda recibir nuevas<br />

fraternidades en su seno, informó<br />

su presidenta, Marina<br />

Salazar, al suplemento <strong>Los</strong><br />

<strong>Principales</strong> de Página Siete.<br />

La titular manifestó que<br />

esta opción fue puesta en<br />

consideración de la magna<br />

asamblea, la cual determinó<br />

por mayoría incorporar<br />

nuevas entidades folklóricas<br />

interesadas en formar parte<br />

de la ACFGP, de las cuales 42<br />

decidieron apoyar la iniciativa;<br />

mientras tanto 10 optaron<br />

por negar la posibilidad y<br />

otros 10 delegados prefirieron<br />

abstenerse.<br />

Salazar manifestó que<br />

existen nuevas entidades folklóricas<br />

que desean inscribir<br />

La presidenta de la ACFGP, Marina Salazar.<br />

su nombre en la ACFGP, pero<br />

mientras no se elabore y firme<br />

la resolución, programada<br />

para este martes, no se puede<br />

adelantar nada respecto<br />

a que esta u otra entidad ya<br />

pertenece a los registros de la<br />

entidad matriz.<br />

La Fraternidad Central<br />

Aroma, cuyos componentes<br />

Transporte Pesado (arriba) y Uniòn Comercial, ambas son<br />

entidades antiguas del Gran Poder.<br />

son residentes en La Paz y El<br />

Alto de la población de Sica<br />

Sica, Provincia Aroma del Departamento<br />

de La Paz, aguarda<br />

con expectativa su incorporación<br />

a la ACFGP desde el<br />

pasado año, y lo ocurrido en la<br />

última asamblea abre posibilidades<br />

reales para que al fin su<br />

sueño se haga realidad.<br />

Contactos: (591) 72715605<br />

La Paz - Bolivia<br />

Contacto: (591)<br />

725-44540<br />

(591) 2-2259272<br />

La Paz - Bolivia<br />

Contactos: (591) 225-7134 - 795 30100<br />

veizagamarco@hotmail.com / facebook: Maria Juana Bolivia<br />

Contactos: (591) 725-24648<br />

La Paz - Bolivia<br />

Contactos: (591) 76980088 - 4426531<br />

veizagamarco@hotmail.com / facebook: Maria Juana Bolivia<br />

CONTACTOS: 2311411-2365556-71533949<br />

E-MAIL. mambolearano@hotmail.com


8<br />

Entrada<br />

Martes 8 de mayo de 2018<br />

www.paginasiete.bo<br />

La Mama<br />

Talla 2018,<br />

representante<br />

de la<br />

Fraternidad<br />

3 de<br />

Mayo, de la<br />

Asociación<br />

de Fraternidades<br />

Folklóricas<br />

de Copacabana<br />

(AFRAF),<br />

a su paso<br />

por el palco<br />

oficial.<br />

La identidad<br />

nacional<br />

expresada<br />

en hermosos<br />

atuendos<br />

originales.<br />

La Fraternidad<br />

Real<br />

Copacabana<br />

tuvo una<br />

destacada<br />

participación.<br />

MARAVILLOSA DEMOSTRACIÓN DE CULTURA, FE, DEVOCIÓN Y VENERACIÓN AL TATA<br />

FESTIVIDAD DE COLQUEPATA REFLEJA<br />

EL GIGANTESCO FOLKLORE BOLIVIANO<br />

Aescasos kilómetros<br />

de la frontera<br />

con la República<br />

del Perú<br />

y tres horas de<br />

la ciudad de La Paz, la festividad<br />

en honor al Señor de la<br />

Santa Cruz de Colquepata en<br />

Copacabana se convierte en el<br />

espejo del gigantesco folklore<br />

boliviano traducido en hermosas,<br />

coloridas y llamativas<br />

danzas ancestrales que son<br />

nuestra identidad como país.<br />

La extraordinaria demostración<br />

coreográfica de danzas<br />

como: la morenada, llamerada,<br />

pujllay, kullawada,<br />

caporales e incas ponen en la<br />

vitrina la rica cultura nacional<br />

que es seguida no solamente<br />

por bolivianos que llegan desde<br />

diferentes partes del girón<br />

patrio, sino extranjeros, incluidos<br />

peruanos, para observar<br />

el magno acontecimiento.<br />

El evento cultural, tras la<br />

inauguración oficial de la majestuosa<br />

Entrada, comenzó a<br />

horas 10.30, como estaba programada,<br />

con la presencia en<br />

el escenario de la Fraternidad<br />

Morenada 3 de Mayo, la cual<br />

logró robarse el cariño de los<br />

espectadores por su prestancia<br />

y esfuerzo para alcanzar<br />

un gran despliegue coreográfico.<br />

La apertura de esta<br />

expresión cultural sirvió de<br />

ejemplo para las demás fraternidades,<br />

que no escatimaron<br />

esfuerzo alguno en el intento<br />

de mostrar su mejor blindaje<br />

folklórico.<br />

La Entrada folklórica partió<br />

a orillas del Lago Sagrado,<br />

para luego dirigirse hasta la<br />

plaza principal de Copacabana,<br />

donde se armó el palco oficial<br />

para recibir a cada una de<br />

las 17 fraternidades inscritas<br />

en el rol oficial. La brillante<br />

demostración coreográfica<br />

concluyó pasada las 09.00 de<br />

la noche frente a un público<br />

que siguió con entusiasmo y<br />

expectativa hasta el cierre del<br />

telón.<br />

Luego de cubrir el recorrido<br />

de la Entrada, las fraternidades<br />

de dirigen hasta<br />

el santuario del Señor de la<br />

Santa Cruz de Colquepata<br />

para rendirle pleitesía por<br />

sus constantes bendiciones.<br />

La fila se hace interminable.<br />

Mientras se acercan hasta la<br />

imagen milagrosa, los ojos<br />

de los feligreses se bañan de<br />

lágrimas por la emoción; y la<br />

mayoría abandona el lugar sollozando<br />

y mostrando su amor<br />

incondicional al Tata.<br />

La festividad de Colquepata<br />

se constituye en el más importante<br />

del municipio debido<br />

a que concentra un número<br />

importante de espectadores,<br />

entre propios y extraños, generando<br />

ingresos económicos<br />

significativos para el rubro del<br />

transporte, hospedaje, gastronomía,<br />

salones de fiesta,<br />

grupos musicales, equipos de<br />

sonido, filmación, fotografía,<br />

comercio, entre muchos otros<br />

campos, por lo tanto su organización<br />

debe alcanzar la<br />

excelencia para mantener el<br />

ascenso del evento.<br />

Candy Aguilar Vda. de Arias (centro), junto a sus compadres, Ernesto Zegarra y Zulema de Zegarra<br />

y uno de los fundadores de la Fraternidad Amistad en la festividad de Colquepata.<br />

La presidenta de la Asociación de Conjuntos<br />

Folklóricos del Gran Poder (ACFGP), Marina<br />

Salazar, danzó con la Fraternidad Novenantes<br />

a Colquepata.<br />

La kullawada también hizo sentir su fuerza<br />

ancestral en la Entrada de Colquepata.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!