05.06.2018 Views

Los Principales 20180508

Los Principales 20180508

Los Principales 20180508

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8<br />

Entrada<br />

Martes 8 de mayo de 2018<br />

www.paginasiete.bo<br />

La Mama<br />

Talla 2018,<br />

representante<br />

de la<br />

Fraternidad<br />

3 de<br />

Mayo, de la<br />

Asociación<br />

de Fraternidades<br />

Folklóricas<br />

de Copacabana<br />

(AFRAF),<br />

a su paso<br />

por el palco<br />

oficial.<br />

La identidad<br />

nacional<br />

expresada<br />

en hermosos<br />

atuendos<br />

originales.<br />

La Fraternidad<br />

Real<br />

Copacabana<br />

tuvo una<br />

destacada<br />

participación.<br />

MARAVILLOSA DEMOSTRACIÓN DE CULTURA, FE, DEVOCIÓN Y VENERACIÓN AL TATA<br />

FESTIVIDAD DE COLQUEPATA REFLEJA<br />

EL GIGANTESCO FOLKLORE BOLIVIANO<br />

Aescasos kilómetros<br />

de la frontera<br />

con la República<br />

del Perú<br />

y tres horas de<br />

la ciudad de La Paz, la festividad<br />

en honor al Señor de la<br />

Santa Cruz de Colquepata en<br />

Copacabana se convierte en el<br />

espejo del gigantesco folklore<br />

boliviano traducido en hermosas,<br />

coloridas y llamativas<br />

danzas ancestrales que son<br />

nuestra identidad como país.<br />

La extraordinaria demostración<br />

coreográfica de danzas<br />

como: la morenada, llamerada,<br />

pujllay, kullawada,<br />

caporales e incas ponen en la<br />

vitrina la rica cultura nacional<br />

que es seguida no solamente<br />

por bolivianos que llegan desde<br />

diferentes partes del girón<br />

patrio, sino extranjeros, incluidos<br />

peruanos, para observar<br />

el magno acontecimiento.<br />

El evento cultural, tras la<br />

inauguración oficial de la majestuosa<br />

Entrada, comenzó a<br />

horas 10.30, como estaba programada,<br />

con la presencia en<br />

el escenario de la Fraternidad<br />

Morenada 3 de Mayo, la cual<br />

logró robarse el cariño de los<br />

espectadores por su prestancia<br />

y esfuerzo para alcanzar<br />

un gran despliegue coreográfico.<br />

La apertura de esta<br />

expresión cultural sirvió de<br />

ejemplo para las demás fraternidades,<br />

que no escatimaron<br />

esfuerzo alguno en el intento<br />

de mostrar su mejor blindaje<br />

folklórico.<br />

La Entrada folklórica partió<br />

a orillas del Lago Sagrado,<br />

para luego dirigirse hasta la<br />

plaza principal de Copacabana,<br />

donde se armó el palco oficial<br />

para recibir a cada una de<br />

las 17 fraternidades inscritas<br />

en el rol oficial. La brillante<br />

demostración coreográfica<br />

concluyó pasada las 09.00 de<br />

la noche frente a un público<br />

que siguió con entusiasmo y<br />

expectativa hasta el cierre del<br />

telón.<br />

Luego de cubrir el recorrido<br />

de la Entrada, las fraternidades<br />

de dirigen hasta<br />

el santuario del Señor de la<br />

Santa Cruz de Colquepata<br />

para rendirle pleitesía por<br />

sus constantes bendiciones.<br />

La fila se hace interminable.<br />

Mientras se acercan hasta la<br />

imagen milagrosa, los ojos<br />

de los feligreses se bañan de<br />

lágrimas por la emoción; y la<br />

mayoría abandona el lugar sollozando<br />

y mostrando su amor<br />

incondicional al Tata.<br />

La festividad de Colquepata<br />

se constituye en el más importante<br />

del municipio debido<br />

a que concentra un número<br />

importante de espectadores,<br />

entre propios y extraños, generando<br />

ingresos económicos<br />

significativos para el rubro del<br />

transporte, hospedaje, gastronomía,<br />

salones de fiesta,<br />

grupos musicales, equipos de<br />

sonido, filmación, fotografía,<br />

comercio, entre muchos otros<br />

campos, por lo tanto su organización<br />

debe alcanzar la<br />

excelencia para mantener el<br />

ascenso del evento.<br />

Candy Aguilar Vda. de Arias (centro), junto a sus compadres, Ernesto Zegarra y Zulema de Zegarra<br />

y uno de los fundadores de la Fraternidad Amistad en la festividad de Colquepata.<br />

La presidenta de la Asociación de Conjuntos<br />

Folklóricos del Gran Poder (ACFGP), Marina<br />

Salazar, danzó con la Fraternidad Novenantes<br />

a Colquepata.<br />

La kullawada también hizo sentir su fuerza<br />

ancestral en la Entrada de Colquepata.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!