15.06.2018 Views

PERIODICO JUNIO-2018

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Periódico Participar<br />

No.23– JUN. <strong>2018</strong><br />

SINDODIC<br />

SINDICATO DE DOCENTES DIRECTIVOS DE COLOMBIA<br />

EDITORIAL<br />

Luego de la Celebración de los 25 años de Sindodic con la masiva presencia de nuestros afiliados<br />

y el reconocimiento de las autoridades distritales y nacionales, continuamos con la lucha decidida<br />

en todos los frentes que buscan mejorar las condiciones profesionales, laborales y normativas de<br />

los Directivos Docentes y orientadores pertenecientes a la organización.<br />

En tal sentido, hemos realizado la reunión con la Secretaria de Educación, Dra. María Victoria<br />

Angulo, alcanzando los acuerdos del pago oportuno a Rectores desde el mes de enero por atención<br />

de jornadas, el desarrollo del programa de salud mental junto a Sindodic y Compensar, las<br />

garantías sindicales, los programas de formación para Directivos Docentes, las garantías para la<br />

participación en la IV Convención Nacional de Directivos Docentes en la ciudad de Ibagué 2019,<br />

el cumplimiento de los traslados de Directivos Docentes por Resolución No. 073 de 2013 y<br />

finalmente el acuerdo sobre la ayuda para el segundo semestre del presente año.<br />

Así mismo, continuaremos con la negociación del pliego de solicitudes con el Ministerio de<br />

Educación Nacional presentado por la Federación Nacional de Directivos Docentes de Colombia<br />

–FENDIDOC- en cuya representación ha estado por Sindodic la Lic. Gloria Cecilia Pérez y José<br />

Ignacio Saavedra Pardo en calidad de Presidente; en edición anterior se enviaron los acuerdos<br />

alcanzados por la comisión negociadora en el presente año.<br />

En lo que atañe al programa de “Salud mental” la SED ha garantizado su continuidad dentro de<br />

la política de bienestar y Compensar ha respaldado la propuesta de Sindodic; en tal sentido, el día<br />

24 de mayo el Presidente José Ignacio Saavedra y Secretario General Juan Antonio Rodríguez se<br />

reunieron por primera vez con el Director Administrativo Dr. Néstor Rodríguez, presentando la<br />

organización sindical, las necesidades del estamento y las posibilidades de un trabajo<br />

mancomunado para mejorar las condiciones de cultura, recreación y prevención de los afiliados;<br />

importante reunión que determina la gestión con la alta gerencia de las entidades que reúnen a


Periódico Participar<br />

No.23– JUN. <strong>2018</strong><br />

directivos y orientadores para la prestación de servicios. Se acordó la regularización de las<br />

reuniones y agendas periódicas lo cual es un grande avance.<br />

Fendidoc, la Junta Directiva y su presidente han venido fortaleciendo el estamento directivo a nivel<br />

nacional, para lo cual se llevó a cabo la reunión nacional en la ciudad de Ibagué el día 11 de mayo<br />

en los cuales se afilia el departamento del Caquetá, solicita afiliación el municipio de Pitalito y pide<br />

la presencia de Sindodic el departamento del meta para conocer los avances y desde luego, a su<br />

vez afiliarse a la federación. Gran gestión en los frentes administrativos y financieros, de<br />

vinculación y afiliación de organizaciones departamentales y regionales, informes periódicos de<br />

la gestión, y representación en los escenarios de discusión de las políticas públicas. Continuamos<br />

creciendo y fortaleciendo a Fendidoc a nivel nacional y Sindodic ha jugado un papel determinante<br />

en la consolidación de la misma. En el año 2019 se llevará a cabo la IV Convención Nacional de<br />

Directivos Docentes en la ciudad de Ibagué, en el segundo semestre.<br />

En cuanto a la asesoría jurídica, durante el primer semestre la Dra. Rosa Hurtado ha atendido 72<br />

casos para dar la orientación y asesoría a los afiliados que así lo han solicitado tanto de manera<br />

presencial, por medios institucionales de comunicación y las redes sociales, para agilizar las<br />

diferentes consultas realizadas. Esperamos continuar con la prestación oportuna de tan importante<br />

escenario para nuestros afiliados.<br />

De otro lado, hemos sentado nuestra más enérgica protesta por el pésimo servicio médico que<br />

hemos venido recibiendo por los prestadores UT Servisalud y Servimed, los cuales por denuncias<br />

de nuestros afiliados es deplorable y las condiciones de indignidad en el trato y servicio son<br />

recurrentes.<br />

Por tanto, hemos asistido a las clínicas donde se atiende urgencias San José centro y San José<br />

Infantil, Clínica de la 100 y el Centro médico de atención de plaza de las américas, y se ha<br />

evidenciado el hacinamiento (acrecentado por el cierre de la Clínica Medimás) lo cual es una<br />

saturación al máximo de la prestación del servicio médico. Se solicitó reunión inmediata con la alta<br />

gerencia de Servimed, Dra. Claudia Castillo y aún estamos a la espera. Se proyectó un<br />

pronunciamiento público y la queja a la Superintendencia de Salud. Pero la crisis del servicio<br />

médico tocó fondo y tiende a empeorar. Seguiremos en el seguimiento y la exigencia para el<br />

mejoramiento del servicio por parte del prestador contratado.<br />

Finalmente, queremos agradecer la confianza en la Junta Directiva y debemos continuar<br />

consolidándonos como la organización sindical mayoritaria más importante del país, lo cual se<br />

continuará con el apoyo y confianza decidida de cada uno de nosotros.


Periódico Participar<br />

Y CÓMO VAN LAS NEGOCIACIONES?.<br />

No.23– JUN. <strong>2018</strong><br />

FENDIDOC, continúa defendiendo los<br />

derechos de los directivos docentes rectores,<br />

coordinadores, directores rurales y orientadores<br />

en la mesa de negociación con el Ministerio De<br />

Educación Nacional.<br />

Hemos llegado a acuerdos parciales a saber:<br />

1. Realizar una mesa técnica de trabajo<br />

directivos docentes rectores y MEN para<br />

realizar la revisión la reglamentación de<br />

los fondos de servicios educativos,<br />

haciendo un especial énfasis al tema de las<br />

pólizas de manejo, de las funciones de los<br />

funcionarios responsables de la pagaduría<br />

y de la unificación de informes contables<br />

frente a la entidad territorial y frente a<br />

los órganos de control.<br />

Igualmente se evaluará con la<br />

participación de la oficina asesora de<br />

planeación el tema del giro de los recursos<br />

de gratuidad para lo cual se plantean dos<br />

criterios: El modelo de la tipología y la<br />

oportunidad del giro.<br />

2. Ante la negativa y algunas entidades<br />

nominadores de otorgar los permisos<br />

sindicales negociadores, y a miembros<br />

de juntas directivas, el MEN, se<br />

compromete a:<br />

“Expedir circular que haga referencia al<br />

cumplimiento de las normas<br />

relacionadas con permisos sindicales,<br />

los sindicatos presentaran una<br />

propuesta sobre esta circular a la mayor<br />

brevedad posible para poder dar<br />

cumplimiento al acuerdo.”<br />

3. FENDIDOC y FEDEASONAL<br />

presentará una propuesta a la dirección<br />

de calidad acerca de la modificación de<br />

perfil, funciones y competencias del<br />

docente orientador<br />

4. Analizar la posibilidad de reformular o<br />

adicionar los criterios adicionales<br />

definidos en el artículo 10 del decreto<br />

3020 con respecto a la asignación de<br />

coordinadores por institución<br />

educativa.<br />

5. Respecto a la política de bienestar social<br />

y laboral, se incorporan las temáticas de<br />

incentivos, capacitación y formación,<br />

reglamentación del año sabático.<br />

Sobre asuntos salariales no hay acuerdos, se<br />

definen en la mesa nacional con las centrales.


Periódico Participar<br />

No.23– JUN. <strong>2018</strong><br />

¡EUREKA, EUREKA! SECRETARIA MARIA VICTORIA ANGULO<br />

POR FIN RECIBE A SINDODIC<br />

Después de 5 meses de espera y bajo la excusa<br />

de estar atendiendo el Pliego de Peticiones<br />

presentado por la ADE y 15 organizaciones<br />

sindicales más, la Secretaria de Educación María<br />

Victoria Angulo recibe a la Junta Directiva de<br />

Sindodic, hecho que ocurre el pasado 23 de mayo<br />

de <strong>2018</strong>, en donde se tratan temáticas<br />

previamente presentadas bajo la estrategia<br />

adoptada por SINDODIC para el presente año y<br />

se generan las siguientes conclusiones.<br />

1. Se logra el 80% de los traslados solicitados por<br />

directivos docentes en el marco de la<br />

resolución 073 y a los cuales Sindodic le venía<br />

haciendo el correspondiente seguimiento y de<br />

igual manera la SED deja conocer las razones<br />

para no dar viabilidad al 20% de los traslados<br />

registrados.<br />

2. En atención a las falencias presentadas en el<br />

nuevo modelo de salud en la que hace<br />

referencia a salud ocupacional y medicina<br />

laboral, queda comprometida la SED en hacer<br />

mesas con los prestadores del servicio y<br />

seguridad en el trabajo.<br />

3. Sindodic hace un enérgico llamado a la<br />

Secretaria de Educación María Victoria<br />

Angulo y al equipo de subsecretarios y<br />

asesores del despacho ya que no se vio la<br />

institucionalidad y se critica el<br />

procedimiento inequitativo frente a<br />

situaciones específicas de rectores que son<br />

víctimas del acoso de docentes, lo cual va<br />

en detrimento de la salud fisca y mental de<br />

los directivos docentes y del clima<br />

institucional, recalcando Sindodic que debe<br />

primar la institucionalidad y respeto en los<br />

procesos, guardando equidad.<br />

4. Ante las quejas recurrentes de rectores para<br />

el ingreso a las instalaciones de la SED y la<br />

demora de funcionarios de las diferentes<br />

dependencias para atender los<br />

requerimientos, se solicita que el<br />

procedimiento se más expedito, ante lo cual<br />

manifiesta la Secretaria y los subsecretarios<br />

que:<br />

<br />

<br />

Las medidas de seguridad se toman para el<br />

bien de todos y para salvaguardar la<br />

integridad y la vida.<br />

Se está trabajando en el tema de la<br />

comunicación telefónica para que esta sea<br />

ágil y oportuna, esto en atención de las<br />

quejas porque algunos funcionarios no<br />

responden y de igual manera que estos<br />

cumplan con los horarios establecidos.


Periódico Participar<br />

No.23– JUN. <strong>2018</strong><br />

<br />

<br />

La Secretaria de Educación emitirá resolución para inspirar la gestión de lo humano, como<br />

cumplir horarios, preparar las reuniones que se establecen con la ciudadanía, con docentes y<br />

directivos docentes.<br />

Esta la SED estudiando la posibilidad de ampliar el espacio de atención al ciudadano,<br />

gestionando lo humano para generar espacios solidarios.<br />

5. En lo que hace referencia a la solicitud de personal básico para colegios con menos de 500<br />

estudiantes, tema que es recurrente en las conversaciones con la SED y en los cuales se ponen<br />

de manifiesto los colegios de Aguas Claras, Manantial, Chisacá y el Verjón, no se da un<br />

planteamiento que aclare la solicitud.<br />

6. En cuanto al personal básico para instituciones educativas en el marco del decreto 3020,<br />

Sindodic solicita mirar las vacantes para reubicar y realizar el análisis de cuales instituciones<br />

se priorizan para dar solución, haciendo énfasis en el Inem de Kennedy, Ciudadela Educativa<br />

de Bosa, Manuel Cepeda Vargas, Cedid Ciudad Bolívar, Almirante Padilla, Antonia Santos y<br />

Fernando Mazuera Villegas.<br />

En lo que concierne al personal administrativo informa la SED, que le han dado a los rectores<br />

un año de plazo para entregar el excedente por indicación de la Doctora Celmira Martín<br />

Lizarazo.<br />

7. En lo referente a la cuarta (4ª) Convención Nacional de Directivos Docentes a desarrollarse en<br />

la ciudad de Ibagué en el año 2019, desde ya la Secretaria de Educación da el respaldo,<br />

indicando que al finalizar el presente año se estará analizando la proyección de los recursos<br />

que requieren para la financiación del evento, lo mismo que el número de directivos que<br />

asistirán en representación de Bogotá.<br />

8. Y con respecto al Foro educativo cuya temática está enfocada a la educación rural e inclusión,<br />

la SED informó que para el 23 de mayo emitiría la resolución con lo cual se daría comienzo a la<br />

organización, en donde Sindodic solicita la participación como en años anteriores en el cierre<br />

y plantea que se estudie la viabilidad para traer del Municipio de Urrao en Antioquia una<br />

experiencia significativa que gira al rededor del café, de igual manera hace evidente la<br />

participación de las experiencia de los colegios Pasquilla y el Verjón en donde la Secretaria<br />

María Victoria Angulo plantea que se generen los espacios para experiencias significativas.


Periódico Participar<br />

No.23– JUN. <strong>2018</strong><br />

9. En el punto de formación específica y certificad para rectores, inicia la SED dando a conocer<br />

los programas de formación que ha planteado de manera general para el magisterio de la<br />

capital y que fueron publicados en la página de la secretaria de Educación, de igual manera<br />

habla la SED del programa de Doctorados, en donde se espera convocar a 30 docentes del<br />

Distrito, programa abierto y que puede beneficiar a los directivos docentes, propuesta que no<br />

ha sido lanzado y que se publicara en la página de la SED.<br />

En este sentido Sindodic expresa su preocupación del nivel de inglés exigido y solicita que no<br />

se pida el nivel V2, ante lo cual la SED manifiesta que no es posible, teniendo en cuenta, según<br />

ellos, que el doctorado se empobrece y bajaría la calidad de este.<br />

Manifiesta la secretaria María Victoria Angulo que está previsto para el mes de junio hacer el<br />

lanzamiento de la escuela de directivos, en donde se explorará la solicitud de Sindodic y de<br />

esta forma poder certificar un saber especifico.<br />

10. En cuanto al tema de disminución de los giros para las instituciones educativas. Plantea la SED<br />

que esta determinación es tomada por el MEN y que la SED está consiguiendo el recurso para<br />

garantizar la condición salarial de los 35.000 educadores. Indicando también que para<br />

proyectos de colegios la SED no puede determinar sobre este particular.<br />

11. Ya en la fase final del encuentro con la secretaria María Victoria Angulo, los Subsecretarios y<br />

el equipo asesor del despacho. Sindodic, hace un enérgico llamado en la demora para atender<br />

las reuniones.<br />

JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ B.<br />

Secretario General Sindodic<br />

Directivos de la SED e integrantes de la Junta Directiva


Periódico Participar<br />

No.23– JUN. <strong>2018</strong><br />

CON ÉXITO SE CUMPLIÓ LA PRIMERA<br />

ACTIVIDAD EN DESARROLLO<br />

DEL PROYECTO: SINDODIC CERO<br />

ESTRÉS, CALIDAD DE VIDA<br />

informará a cada persona, los pormenores de la<br />

salida.<br />

Es importante señalar que para la mencionada<br />

selección se tuvieron en cuenta los requisitos<br />

que se publicaron en la convocatoria, así como<br />

el estricto orden de inscripción.<br />

CÓMO SE FINANCIA:<br />

El proyecto se concibió con una participación<br />

económica tripartita así: el 70% de la estadía y<br />

alimentación lo cubre Compensar; el 30%<br />

restante corre por cada uno de los asistentes y el<br />

transporte por cuenta de la SED.<br />

Desde el año anterior, Sindodic preocupado<br />

por el bienestar de sus afiliados presentó un<br />

proyecto para atender las necesidades en cuanto<br />

a salud mental y desarrollo de salud emocional<br />

a la SED, una propuesta que atendiera<br />

exclusivamente a los directivos docentes y<br />

orientadores que pertenecen al Sindicato.<br />

Se logró entonces, la aprobación del piloto que<br />

para el <strong>2018</strong> cubre a un total de 60 personas,<br />

dicha propuesta supone actividades diferentes a<br />

las que maneja el servicio de salud para todos<br />

los docentes, dado que los tiempos y<br />

necesidades no son los mismos.<br />

Es para el sindicato muy grato informar que la<br />

idea ha sido muy bien acogida por nuestros<br />

afiliados y se trabajará por ampliar la cobertura,<br />

así como la organización de otros eventos que<br />

redunden en la salud mental de nuestros<br />

directivos docentes y orientadores<br />

ESPERANZA MARADIAGA.R.<br />

TESORERA<br />

Entre otras actividades, se propuso realizar<br />

salidas a lugares de descanso donde el directivo<br />

docente u orientador pudiera tener un tiempo y<br />

un espacio para dedicarlo exclusivamente a su<br />

desarrollo personal, a la relajación y la<br />

adquisición de herramientas que le permita<br />

fortalecer su salud emocional.<br />

El pasado 25 de mayo se realizó la salida a<br />

Lagosol del primer grupo de rectores,<br />

coordinadores y orientadores en el piloto del<br />

proyecto, los resultados, excelentes. Los<br />

asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar<br />

de las instalaciones de Lagosol, asistieron a una<br />

charla encaminada al desarrollo personal, y<br />

contaron con la atención de no sólo Compensar<br />

sino el acompañamiento de algunos miembros<br />

de la junta directiva quienes estuvieron atentos<br />

para que todo saliera según lo planeado.<br />

CÓMO FUE EL PROCESO DE SELECCIÓN:<br />

Para elegir a las personas que asistieron, se abrió<br />

convocatoria de la que se tiene que decir, superó<br />

todas las expectativas dando como resultado<br />

que el segundo grupo programado para<br />

septiembre ya esté lleno. A su debido tiempo se


Periódico Participar<br />

No.23– JUN. <strong>2018</strong><br />

¿USTED NO SABE QUIEN SOY YO?<br />

Hospital De San José<br />

El 30 de mayo de <strong>2018</strong>, por segunda vez ingreso al<br />

Hospital De San José, la primera vez fui a visitar a<br />

un pariente y en esta oportunidad, en<br />

representación del Sindicato Nacional de<br />

Directivos Docentes de Colombia –SINDODIC-,<br />

en calidad de veedor de los servicios contratados<br />

por Servisalud, acción que decidimos realizar, no<br />

solamente en este hospital, sino también en las<br />

demás clínicas y centros de atención de Servisalud<br />

QCL, ante las múltiples quejas que a diario se<br />

reciben por parte de docentes y directivos<br />

docentes usuarios del servicio, en lo que hace<br />

referencia a urgencias y al tratamiento que allí<br />

reciben los pacientes , de tal forma que puedo<br />

hacer un recorrido muy rápido por las<br />

instalaciones en compañía de un supervisor de<br />

salud del hospital, espacio que dista mucho de lo<br />

que a sus alrededores se vive, direccionándome<br />

con la gestora de atención al usuario Yeimy<br />

Mateus, quien en medio de sus labores saca un<br />

tiempo relativamente muy corto para atender mis<br />

requerimientos.<br />

En el conciso dialogo, esos sí, ella con la debida<br />

precaución de tomar una foto a mi carné de<br />

Sindodic y en la sala de espera de urgencias, en<br />

medio unas 30 a 40 personas mal contadas entre<br />

pacientes y familiares hablamos de:<br />

La multiplicidad de quejas que a diario reciben las<br />

organizaciones sindicales y para nuestro caso<br />

Sindodic, frente al tema de urgencias, ante lo cual<br />

Yeimy se refiere al triage, ilustrándome que con el<br />

triage 1, 2 y 3 hace referencia a las urgencias<br />

vitales, lo cual probablemente después de la<br />

valoración del paciente por parte del personal<br />

médico, este requiere de observación,<br />

hospitalización o cirugía y que el triage 4 y 5<br />

direcciona al paciente para que sea atendido por<br />

cita prioritaria, la cual según la funcionaria, antes<br />

de las 4.00 de la tarde y con la cita que desde la<br />

dependencia de atención al usuario se le entrega,<br />

puede ser atendida en el mismo día en el centro de<br />

atención del paciente y que pasada esta hora se<br />

genera la cita para el siguiente día a primera hora,<br />

también en su punto de atención.<br />

Refiere Yeimy, que mucha de las inconformidades<br />

de los pacientes radica en que los usuarios se<br />

molestan cuando no son atendidos en forma<br />

inmediata, sino que debe dársele traslado para<br />

otro lugar y con la cita prioritaria, una vez<br />

realizada la valoración en el triage.<br />

Es de anotar también que, indagué por la sala VIP<br />

“Persona Muy Importante”, de la cual tanto se<br />

habla para la atención del magisterio, refiriéndose<br />

la Gestora Yeimy, que existe una sala de espera al<br />

interior del hospital a donde ingresan los docentes<br />

a observación, sin embargo y pese a insistir que se<br />

me permitirá conocer dicha sala para echar un<br />

vistazo, así fuera como examinan los médicos “a<br />

vuelo de pájaro”, no se me permitió,<br />

:argumentando Yeimy que ya no tenía tiempo y<br />

que tenía que atender a una docente a quien le iban<br />

a practicar un procedimiento médico. Sin<br />

embargo, me quedé pensando: ¿existe la tan<br />

nombrada sala VIP?, por qué no se me permitió<br />

ingresar si solo pedía echar una ojeada rápida sin<br />

generar traumatismos y fue ahí cuando recordé a<br />

santo Tomas en el pasaje de la Biblia, por lo tanto:<br />

¡hasta no ver no creer!<br />

Sala de espera - urgencias Hospital De San José<br />

En la corta charla le solicite muy comedidamente<br />

a la Gestora de Atención al Usuario un numero de<br />

contacto telefónico y Yeimy muy gentilmente me<br />

lo facilitó, siendo este número exclusivo para<br />

WhatsApp y para casos realmente extremos.<br />

No llegué al Hospital De San José diciendo: ¿usted<br />

no sabe quién soy yo?,Sino identificándome con el<br />

carné de Sindodic y utilizando las palabras<br />

mágicas que abren todas las puertas, sin embargo,<br />

me surgen las siguientes inquietudes: ¿qué tal si<br />

hubiese decidido ingresar sin utilizar la<br />

envestidura del Sindicato, me hubiesen atendido<br />

de igual manera y me hubieran permitido ingresar<br />

a las instalaciones del centro hospitalario? ¿Todos<br />

los docentes y usuarios del servicio de salud son<br />

atendidos con la misma gentileza y prontitud?<br />

JUAN ANTONIO RODRÍGUEZ B.<br />

Secretario General


Periódico Participar<br />

No.23– JUN. <strong>2018</strong><br />

Consejo de Redacción<br />

JOSE IGNACIO SAAVEDRA PARDO.<br />

Presidente<br />

Transversal 21Bis No. 59-75<br />

Tel. 2487740<br />

Celular 3203974022<br />

Web: www. sindodic.com<br />

e-mail: sindodic@yahoo.com<br />

twitter: @sindodic<br />

facebook: Sindodic Sindodic<br />

instagram Sindodic Sindodic<br />

ORGANO INFORMATIVO DE<br />

SINDODIC<br />

JUAN ANTONIO RODRIGUEZ BELTRAN<br />

Secretario General<br />

GLORIA CECILIA PEREZ ORTIZ<br />

Secretaria de Comunicación<br />

LUCY ESPERANZA MARADIAGA ROSAS<br />

Tesorera<br />

DIAGRAMACION Y DISEÑO<br />

María Teresa Cruz Valbuena<br />

Secretaria de SINDODIC<br />

José Ignacio Saavedra Pardo<br />

Presidente<br />

Manuel Ricardo Guevara Ávila<br />

Vicepresidente<br />

Juan Antonio Rodríguez Beltrán<br />

Secretario General<br />

Jorge Alfonso Pérez Gutiérrez<br />

Fiscal<br />

AFILIATE A SINDODIC<br />

Lucy Esperanza Maradiaga Rosas<br />

Tesorera<br />

Julián Eduardo Prieto Martínez<br />

Sec. Asuntos Laborales, Jurídicos y Seguridad Social<br />

Hernando Martínez Niño<br />

Sec. Asuntos Pedagógicos y Educación Sindical<br />

Rodrigo Ramírez Bermúdez<br />

Sec. Participación y Relaciones Intersindicales<br />

Gloria Cecilia Pérez Ortiz<br />

Sec. Comunicaciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!