16.12.2012 Views

I Foro “Investigación y biocomercio en plantas medicinales ... - CDAM

I Foro “Investigación y biocomercio en plantas medicinales ... - CDAM

I Foro “Investigación y biocomercio en plantas medicinales ... - CDAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I <strong>Foro</strong> <strong>“Investigación</strong> y <strong>biocomercio</strong> <strong>en</strong> <strong>plantas</strong> <strong>medicinales</strong> y alim<strong>en</strong>ticias de uso tradicional <strong>en</strong> el Perú”<br />

Situación de la biopiratería de <strong>plantas</strong> <strong>medicinales</strong><br />

<strong>en</strong> el Perú<br />

Ing. Jaime Miranda Souza Díaz<br />

Presid<strong>en</strong>te de la Mesa de Lucha contra la Biopiratería INDECOPI<br />

Ante la creci<strong>en</strong>te preocupación peruana de proteger sus recursos g<strong>en</strong>éticos, biológicos y los<br />

conocimi<strong>en</strong>tos tradicionales de los pueblos indíg<strong>en</strong>as y la progresiva t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a ser usados<br />

por terceros de orig<strong>en</strong> nacional e internacional, sin la autorización de sus titulares y sin que<br />

medie comp<strong>en</strong>sación alguna por ellos, resulta importante abordar el tema de biopiratería a<br />

efectos conocer nuestras responsabilidades como miembros del Estado peruano y poder<br />

confluir esfuerzos para proteger nuestros recursos a través del sistema de pat<strong>en</strong>tes.<br />

El mercado de productos naturales se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> constante crecimi<strong>en</strong>to (<strong>en</strong> especial <strong>en</strong><br />

EEUU, UE y Asia); existe un auge de la medicina naturista, nutracéuticos y productos<br />

naturales, los cuales se vi<strong>en</strong><strong>en</strong> utilizando de dos maneras: aprovechando los recursos<br />

g<strong>en</strong>éticos y usando los conocimi<strong>en</strong>tos tradicionales de los pueblos originarios, <strong>en</strong> la ci<strong>en</strong>cia,<br />

la tecnología y la industria <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral.<br />

Así, podemos m<strong>en</strong>cionar que la misión de la Comisión Nacional contra la Biopirateria, es<br />

def<strong>en</strong>der los recursos g<strong>en</strong>éticos y los conocimi<strong>en</strong>tos tradicionales que pert<strong>en</strong>ec<strong>en</strong> a<br />

nuestros pueblos originarios.<br />

La biopirateria se manifiesta, accedi<strong>en</strong>do o usando nuestros recursos biológicos,<br />

conocimi<strong>en</strong>tos tradicionales indebidam<strong>en</strong>te, ya que no cu<strong>en</strong>tan con la respectiva<br />

autorización y comp<strong>en</strong>sación pertin<strong>en</strong>te. Este mismo acto se realiza también mediante la<br />

apropiación física de los recursos o mediante la concesión de pat<strong>en</strong>tes indebidam<strong>en</strong>te<br />

otorgadas.<br />

Esta situación ha g<strong>en</strong>erado un profundo malestar <strong>en</strong> los países tradicionalm<strong>en</strong>te<br />

considerados "proveedores" de recursos y conocimi<strong>en</strong>tos tradicionales, como el Perú que<br />

se ve reflejado de alguna manera <strong>en</strong> el establecimi<strong>en</strong>to de regím<strong>en</strong>es proteccionistas y<br />

restrictivos de acceso a recursos g<strong>en</strong>éticos y conocimi<strong>en</strong>tos tradicionales, los cuales han<br />

hallado sust<strong>en</strong>to <strong>en</strong> el cambio de paradigma de la idea de patrimonio común de la<br />

humanidad, libre acceso al reconocimi<strong>en</strong>to del concepto de soberanía, acceso regulado a<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!