22.11.2018 Views

471

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Curvas, Rectas y palabras<br />

Pedro A. Gutiérrez<br />

peteragpt@gmail.com<br />

San Diego busca reforzar la<br />

rotación<br />

Iniciando el orden al bat<br />

Con más opciones que espacios en el terreno<br />

de juego, la ofensiva de los Padres<br />

está prácticamente resuelta para la próxima<br />

temporada 2019, colocando la expectativa<br />

en que la madurez y consistencia llegará<br />

para figuras como Franmil Reyes, Hunter<br />

Renfroe, Luis Urías, Francisco Mejía y Austin<br />

Hedges.<br />

Claro que se anticipa algún movimiento<br />

para la parte izquierda del infield, sin embargo<br />

eso queda en segundo plano, ya que<br />

el objetivo principal de A.J. Preller es reforzar<br />

la rotación de pitcheo, instalando un par<br />

de brazos de experiencia para acompañar al<br />

colectivo de talento joven para la próxima<br />

campaña.<br />

En el último par de semanas, ya han comenzado<br />

los rumores respecto a los lanzadores<br />

que podrían ser las codiciadas por los<br />

Padres, con nombres como Noah Syndergaard,<br />

Sonny Gray, Aarón Sánchez, Danny<br />

Duffy y Gio González los que de una manera<br />

u otra podrían ser adquiridos este invierno.<br />

Con la enorme profundidad que cuentan<br />

en sus sucursales de ligas menores, la ruta de<br />

los cambios será la avenida más transitada<br />

por los Padres para hacer los ajustes necesarios<br />

en la rotación, en comparación con la<br />

agencia libre, ya que podemos dar el argumento<br />

que con el talento y los prospectos,<br />

pueden adquirir a cualquiera de los lanzadores<br />

disponibles.<br />

Con la ofensiva ya en su lugar en la mayor<br />

parte de las posiciones, será de mucho interés<br />

qué tan agresivo será Preller en adquirir<br />

un par de opciones de impacto para el<br />

pitcheo, de esta manera complementando a<br />

El Infierno de Dante<br />

Dante Lazcano<br />

dlazcano@infobaja.info<br />

twitter:@dantelazcano<br />

Respaldo a Jon Gruden<br />

Hace algún tiempo Bora Milutinovic,<br />

cuando le organizaron una<br />

grilla en 1997 para que dejara la<br />

conducción del equipo nacional<br />

mexicano que él calificó al mundial de soccer<br />

que se jugó en Francia, me dijo, en alguna<br />

visita que hizo a San Diego, que los técnicos<br />

duran hasta que los jugadores quieren.<br />

En su momento la declaración se me hizo<br />

tronante pues se me hacía increíble que los<br />

integrantes de esa selección simplemente dejaran<br />

de jugar, de obedecerle sus indicaciones<br />

y sin mayor problema me dio a entender que<br />

se dejaban perder.<br />

Al final los federativos optaron por lo simple:<br />

le dieron las gracias al europeo, campeón<br />

piezas ya integradas como Eric Lauer y Joey<br />

Lucchesi y Jacob Nix.<br />

Una pequeña trivia<br />

Menciona a los dos jugadores de los Padres<br />

que han conectado para el ciclo.<br />

Calentando en el bullpen<br />

Continuando con las opciones de la parte<br />

izquierda del infield, hay muchos candidatos<br />

que pueden ser de interés para los Padres,<br />

particularmente porque la mayoría de<br />

ellos pueden ser adquiridos bajo contratos<br />

de pocos años.<br />

Josh Donaldson, Josh Harrison, Jed<br />

Lowrie, Asdrúbal Cabrera y Mike Moustakas<br />

son algunas piezas disponibles como<br />

agentes libres que brindarían mayor profundidad<br />

al lineup. Mientras que jugadores<br />

de menor perfil como José Iglesias, Alcides<br />

Escobar, Adeiny Hechavarría y Jordy Mercer<br />

podrían comprar tiempo para la llegada<br />

de Fernando Tatis Jr.<br />

En el círculo de espera<br />

Este fin de semana inicia la segunda vuelta<br />

de la temporada 2018-2019 de la Liga<br />

Mexicana de Pacífico, lo que significa que<br />

estamos a cinco semanas de que termine la<br />

temporada regular y eso mismo de paso a la<br />

postemporada.<br />

Las series de apertura para la segunda mitad<br />

incluyen a los Charros de Jalisco visitando<br />

a los Águilas en Mexicali, los Cañeros de<br />

Los Mochis haciendo escala en Mazatlán<br />

ante Venados, los Yaquis de Ciudad Obregón<br />

recibiendo a los Naranjeros de Hermosillo<br />

y los Tomateros enfrentando a los Mayos<br />

de Navojoa en Culiacán.<br />

Y la respuesta es…<br />

Matt Kemp y Wil Myers, coincidencialmente<br />

ambos lo lograron en Coors Field en<br />

contra de los Rockies.<br />

Por esta semana es todo, pero les recuerdo<br />

que “cada strike en la vida, los trae más cerca<br />

de su próximo cuadrangular.<br />

Periodista, excomentarista de los Cargadores de SD y<br />

ha dado cobertura a los últimos 15 Súper Tazones<br />

con Pumas de la UNAM a principios de los<br />

80as y finales de los setentas y DT del Tri en<br />

el mundial del 86, para poner en su lugar a<br />

Manuel Lapuente.<br />

Conforme ha pasado el tiempo y coberturas<br />

que he hecho, esa práctica es muy común en<br />

el soccer, aunque no privativa, en el futbol<br />

americano profesional también se vive y jugadores<br />

como Kurt Warner lo han consignado,<br />

incluso el expasador cuando lo vivió fue con<br />

los Rams pues los jugadores no aguantaban<br />

sesiones de entrenamiento de 6 horas por día.<br />

Aunque la forma es distinta, el fondo es el<br />

mismo, los jugadores no están de acuerdo en<br />

la manera que trabaja el actual técnico de los<br />

Oakland Raiders.<br />

A diferencia del chútale, en el deporte de<br />

las tacleadas y con los Malosos, su directiva<br />

Tiro libre directo<br />

Guillermo A. Sánchez-Aldana<br />

gsanchez-aldana@outlook.com<br />

Graduado de la Universidad<br />

El crucigrama mexicano<br />

tiene respaldado a Jon Gruden pues lo firmaron<br />

con un contrato con valor de más de 100<br />

millones de dólares, de ahí que este haya desmantelado<br />

al equipo pensando en que para el<br />

2020, sobre la base del draft y en su mayoría<br />

primeras selecciones, cuando debuten en Las<br />

Vegas serán competitivos, pero ahorita son la<br />

burla.<br />

Por ello es que el estratega ya se dio el lujo<br />

de canjear a Khalil Mack o Amari Cooper,<br />

jugadores que eran la columna vertebral del<br />

equipo y cara de la franquicia, aunque lo más<br />

triste es que en el campo dizque como que hacen<br />

el esfuerzo, por lo mismo es que el estratega<br />

ha asegurado que las cosas serán muy distintas<br />

para el 2019, esto significa que jueguen<br />

donde jueguen será un equipo muy distinto.<br />

¿Y mis Chargers apá?<br />

Desconozco si soy el único que lo ha notado,<br />

pero que el equipo electrizante en tercera<br />

oportunidades simplemente no funciona y<br />

eso habla que lo que se llama no es lo adecuado.<br />

Estatal de SD, apasionado<br />

del futbol<br />

Es difícil darle algún tipo de relevancia<br />

a una fecha FIFA cuando<br />

el mundial está tan lejos de<br />

jugarse y cuando el técnico de<br />

la selección mexicana sigue sin ser definido,<br />

pero a su vez esta jornada llamó<br />

la atención por la serie que se disputaría<br />

ante uno de los más grandes de Sudamérica<br />

y del mundo. Después de todo nunca<br />

será cosa chica el enfrentar a una Argentina<br />

que, a pesar de no vivir su mejor<br />

momento, sigue siendo una potencia del<br />

futbol y enfrentarlos en su propio país<br />

siempre le dará un sabor agregado a una<br />

rivalidad que ha crecido con el pasar de<br />

los años.<br />

Tanto afición como críticos suelen<br />

cuestionar mucho las decisiones de la<br />

federación mexicana en cuanto a los<br />

rivales que se eligen para los partidos<br />

amistosos, ya que generalmente se buscan<br />

oponentes de perfil menor al nuestro<br />

y los partidos se juegan en tierras norteamericanas<br />

con la intención de poder<br />

acumular una buena cantidad de dinero<br />

en taquilla al cobrar en dólares, pero en<br />

esta ocasión todo fue distinto. No solo se<br />

logró pactar un par de partidos ante un<br />

contrincante competitivo, si no también<br />

se buscó enfrentarlos con los mejores jugadores<br />

de ambos lados para garantizar<br />

un buen espectáculo y se mostró más<br />

interés en lo futbolístico que en lo económico.<br />

Una cara poco conocida por parte<br />

de la federación mexicana sin duda, pero<br />

desafortunadamente hasta ahí llegaron<br />

las novedades, ya que lo mostrado por el<br />

combinado tricolor ante el cuadro albiceleste<br />

el pasado viernes fue algo decepcionante<br />

y familiar. Duele decirlo, pero<br />

ante Argentina se sufre hasta en sueño.<br />

Antes que cualquier otra cosa, uno se<br />

debe quejar irracionalmente del horario<br />

que se eligió para el encuentro del pasado<br />

viernes, ya que sin duda fue difícil<br />

para mucha gente sintonizar el partido a<br />

las 4 de la tarde. Para la gente que trabajó<br />

de 9 a 5, le tocó el infortunio de perderse<br />

la primera mitad del encuentro atado a<br />

su labor semanal, mientras que para la<br />

segunda mitad seguramente la mayoría<br />

tuvo que lidiar con el tráfico habitual de<br />

un viernes en Tijuana. Y se entiende a la<br />

perfección que el partido se planeó para<br />

encajar con el horario de Argentina y<br />

que la queja es nada justificada, pero era<br />

necesario sacar ese ‘enojo’ por si alguien<br />

también lo ‘sufrió’. Pero bueno, dejando<br />

ese detalle a un lado es mejor regresar al<br />

partido en sí, ya que hay quejas sobre eso<br />

también.<br />

¿Qué se puede decir del partido del viernes<br />

que no se haya dicho ya por analistas<br />

o por los jugadores en sí? Los nuestros<br />

fueron superados en todas las líneas por<br />

grandes lapsos del partido, salvo quizá<br />

por los primeros 10 minutos del encuentro<br />

en donde el cuadro azteca mostró<br />

cierto dominio, y la derrota fue dolorosa<br />

pero merecida. Se nota el desconcierto<br />

a pesar de la aportación positiva que ha<br />

sido Ferretti al mando y se necesita recuperar<br />

el balance tanto en lo mental como<br />

en lo futbolístico. Se habla de que Tata<br />

Martino está a una firma de llegar a ‘salvar’<br />

este barco parchado, y aún es difícil<br />

saber si el podrá hacerlo. Llegue Martino<br />

o alguien más, uno solo puede esperar<br />

que el que llegue esté listo para lidiar con<br />

todo un crucigrama mexicano.<br />

Estoy de acuerdo que de repente no funcionen<br />

las cosas uno o dos partidos, pero cuando<br />

es al revés que sólo una vez marchen las<br />

cosas habla que deben corregir y el promedio<br />

de 3.07 convertidas en los últimos cuatro partidos<br />

indica que no están siendo productivos.<br />

Contra Cleveland se fueron 1-9, con Tennessee<br />

9-15, con Seattle 2-9 y ante Oakland 2-10,<br />

de ahí se entiende por qué están sufriendo en<br />

lo que se refiere la posesión del balón. Y qué<br />

decir de la decisión de Philip Rivers el domingo<br />

pasado de tirar el balón al piso en tercera<br />

tras la pausa de los dos minutos y ganando 20<br />

a 22, pero dejando el tiempo necesario a Denver<br />

para anotar el gol de campo del triunfo.<br />

Lo positivo de esto es que ante Arizona en<br />

su casa chica tendrán la gran oportunidad<br />

de agarrar un partido para dedicarse a corregir,<br />

si no ante Pittsburgh o Kansas City<br />

los regresarían a su realidad.<br />

Mis dos centavos<br />

¿Es neta que jugarían en San Diego en 2019?<br />

INFOBAJA.INFO Jueves 22 de noviembre 2018 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!