15.12.2018 Views

RiberaNewsDiciembre

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

12 Diciembre 2018<br />

COMARCA<br />

Los agricultores se movilizan<br />

ante la desastrosa campaña<br />

citrícola en La Ribera<br />

RiberaNews<br />

La Asociación Valenciana de<br />

Agricultores (AVA-ASAJA),<br />

la Federación Provincial de<br />

Agricultores de Castellón (FE-<br />

PAC-ASAJA), y la Unión de<br />

Pequeños Agricultores (UPA-<br />

PV) han acordado convocar<br />

para este viernes 14 de diciembre,<br />

una concentración de<br />

protesta ante las puertas de la<br />

Conselleria de Agricultura con<br />

el objeto de exigir soluciones<br />

que queden debidamente plasmadas<br />

en compromisos firmes,<br />

ante la dura crisis de precios<br />

que está arruinando a miles de<br />

productores valencianos durante<br />

la presente campaña.<br />

Diversas circunstancias negativas<br />

-motivadas tanto por<br />

la situación de los mercados<br />

como por el comportamiento<br />

del clima- han terminado por<br />

desembocar en una coyuntura<br />

tremendamente adversa que se<br />

está traduciendo en pérdidas<br />

millonarias para los agricultores<br />

dedicados al cultivo de la<br />

naranja. Unas pérdidas que, de<br />

acuerdo con las valoraciones<br />

de las propias organizaciones<br />

agrarias, se situarían en torno a<br />

los 163 millones de euros.<br />

Efectivamente, el primer tramo<br />

del ejercicio naranjero se<br />

está saldando con resultados<br />

desastrosos para los productores<br />

valencianos de cítricos.<br />

Las pérdidas ocasionadas por<br />

el último temporal de lluvias<br />

suman 91 millones, mientras<br />

que la caída de ingresos como<br />

consecuencia del descenso de<br />

las cotizaciones se sitúa en<br />

unos 52 millones de euros y<br />

el valor del tonelaje que se ha<br />

quedado sin recolectar, bien en<br />

los árboles, bien desparramado<br />

en el suelo, ante la falta de demanda<br />

alcanza los 20 millones<br />

de euros.<br />

Panorama devastador<br />

Los dirigentes de las organizaciones<br />

agrarias convocantes<br />

de la protesta coinciden a<br />

la hora de señalar que el actual<br />

panorama que presenta<br />

la citricultura es insostenible<br />

y, por ello, resulta imprescindible<br />

expresar el malestar de<br />

los productores con la finalidad<br />

de reclamar tanto medidas<br />

concretas a corto plazo<br />

que alivien los problemas más<br />

inmediatos, como una hoja de<br />

ruta de cara al futuro.<br />

Los responsables de las organizaciones<br />

agrarias consideran<br />

que, ante la gravedad de<br />

la situación que atraviesa la<br />

citricultura, ya no bastan buenas<br />

palabras y señalan que los<br />

únicos compromisos obtenidos<br />

con la Conselleria se han<br />

limitado a facilitar préstamos<br />

bonificados, reclamar rebajas<br />

fiscales al Gobierno central y<br />

preparar un plan de reestructuración<br />

varietal, lo cual, aseguran,<br />

resulta absolutamente<br />

insuficiente.<br />

Las organizaciones agrarias reclaman,<br />

entre otras medidas, la<br />

retirada de 250.000 toneladas<br />

de cítricos para aliviar el mercado<br />

fresco, así como la renegociación<br />

de los acuerdos comerciales,<br />

especialmente con<br />

Sudáfrica, pero también con<br />

los países del Cono Sur americano,<br />

y con aquellos otros que<br />

como Egipto, Turquía o Marruecos<br />

compiten igualmente<br />

con nuestros cítricos, aseguran,<br />

de manera desleal.<br />

Benifaió invierte más de 70.000<br />

euros en las instalaciones del<br />

CEIP Trullás<br />

El Ayuntamiento de Benifaió<br />

está llevando a cabo una serie<br />

de mejoras en el CEIP Trullás,<br />

actuaciones que ascienden a más<br />

de 70.000 euros.<br />

Entre las mejoras que se están<br />

realizando destaca la instalación<br />

de la alarma en el centro educativo<br />

para dotarlo de una mayor<br />

seguridad, así como la ubicación<br />

en breve de una pasarela de acceso<br />

al colegio y la evacuación<br />

de las aguas residuales del centro<br />

para conectarlas con la red de alcantarillado<br />

de la población.<br />

Respecto a este último punto,<br />

la alcaldesa Marta Ortiz señala<br />

que desde la construcción del<br />

centro educativo “el desagüe de<br />

las aguas residuales se llevaba<br />

a cabo directamente a la acequia<br />

de riego, una situación que<br />

hemos trabajado para poder solucionarla<br />

cómo hicimos en su<br />

momento en el Instituto, así que<br />

en breve también tendremos este<br />

problema resuelto en el CEIP<br />

Trullás”.<br />

La alcaldesa matiza que los centros<br />

educativos “son una prioridad<br />

en el trabajo diario de este<br />

equipo de gobierno municipal y<br />

hemos conseguido muchas mejoras<br />

en materia de instalaciones<br />

escolares, además de lograr que<br />

desde la Conselleria invirtieran<br />

instalando calefacción en las aulas<br />

de infantil y primaria”.<br />

Carcaixent aprova un<br />

Pla per a aconseguir la<br />

igualtat de gènere en<br />

l’àmbit municipal<br />

Redacció / RiberaNews<br />

Carcaixent aprovava per unanimitat<br />

la implantació del Pla<br />

d’Igualtat de l’Ajuntament, un<br />

instrument de treball on s’han<br />

arreplegat les actuacions que<br />

cal realitzar en els propers quatre<br />

anys (2019-2022) des de les<br />

diferents entitats municipals per<br />

tal d’aconseguir una igualtat<br />

real i efectiva entre dones i homes<br />

al municipi de Carcaixent.<br />

Teresa Oliver, regidora<br />

d’Igualtat i Benestar Social, explicava<br />

que els principis orientadors<br />

del pla han sigut la igualtat<br />

efectiva de dones i homes, la<br />

transversalitat, la diversitat i la<br />

prevenció de la violència masclista.<br />

Així, ha destacat la importància<br />

“d’un pla amb el qual<br />

pretenem que l’Ajuntament<br />

siga el primer a donar exemple<br />

d’igualtat efectiva entre homes<br />

i dones».<br />

La regidora afegia que el pla<br />

s’estructura en 8 àrees d’actuació<br />

que serien participació i promoció<br />

de l’associacionisme, coresponsabilitat<br />

i nous usos del<br />

temps, cultura, educació i temps<br />

lliure, mitjans de comunicació i<br />

ús no sexista del llenguatge, salut<br />

i inclusió social, urbanisme<br />

i prevenció i eliminació de la<br />

violència de gènere.<br />

Teresa Oliver va explicar que<br />

es tracta d’un pla obert i flexible,<br />

“la intenció no es crear un<br />

document rígid, sinó que per a<br />

que funcione cal que s’adapte<br />

a les necessitats específiques<br />

de la població de Carcaixent<br />

i on cal que s’implique tota la<br />

ciutadania, motiu pel qual des<br />

de l’Ajuntament continuarem<br />

destinant els recursos i mitjans<br />

necessaris per a la seua posada<br />

en marxa”, concloïa.<br />

629 veïns de l’Alcúdia<br />

participen en els<br />

quarts pressupostos<br />

participatius<br />

Redacció / RiberaNews<br />

La tercera fase del procés<br />

“L’Alcúdia Decideix”, impulsat<br />

des de la Regidoria de Participació,<br />

ha finalitzat i han sigut<br />

un total de 629 les persones que<br />

han participat emetent el seu<br />

vot per Internet, a l’Ajuntament<br />

o a la Casa de la Cultura.<br />

En la primera fase del procés,<br />

tant veïns com associacions van<br />

aportar 60 propostes. Després<br />

de descartar aquelles no viables<br />

per a aquest pla, el Consell<br />

d’Entitats Ciutadanes va votar<br />

un total de 12, que passaren a la<br />

fase final.<br />

Entre eixes 12 propostes han votat<br />

els veïns del poble i les més<br />

votades han sigut: la millora de<br />

l’accessibilitat de les voreres,<br />

solucionar l’encreuament del<br />

pont de la Sèquia Reial, la rehabilitació<br />

de la façana de la Casa<br />

de la Música, dotar d’ombra algunes<br />

zones del Parc de la República,<br />

la millora dels banys<br />

exteriors del col•legi Heretats,<br />

la pavimentació de distints carrers,<br />

el canvi de l’asfalt de la<br />

pista de futbet i la construcció<br />

d’un magatzem al pati d’infantil<br />

del col•legi Les Comes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!