09.02.2019 Views

edicion_impresa

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.elindependientedehidalgo.com.mx / Sábado 09 de febrero de 2019<br />

Economía[19]<br />

Harán censos en 152<br />

mil negocios de Hidalgo<br />

LAURA ELIZABETH TREJO<br />

Pachuca<br />

El coordinador regional del<br />

Instituto Nacional de Estadística<br />

y Geografía (Inegi) Mauricio<br />

Márquez Corona presentó los<br />

Censos Económicos 2019, que establecen<br />

visitas a 152 mil establecimientos<br />

en Hidalgo, cuyos resultados<br />

estarán listos para el 10 de<br />

diciembre.<br />

En conferencia de prensa, el coordinador<br />

indicó que el operativo masivo<br />

inició ayer y concluirá el 31 de<br />

julio; además, detalló que en ese ejercicio<br />

participarán 627 personas, de las<br />

cuales 334 son entrevistadores.<br />

Del equipo de trabajo, siete de<br />

cada 10 son mujeres, por lo cual destacó<br />

la amplia participación de ese<br />

segmento de la población en el ejercicio<br />

censal.<br />

El objetivo es obtener información<br />

estadística básica, con referencia<br />

a 2018, de los establecimientos<br />

productores de las empresas,<br />

con amplio detalle geográfico. De<br />

El coordinador regional<br />

del Inegi Mauricio Márquez indicó que el operativo masivo<br />

inició ayer y concluirá el 31 de julio, cuyos resultados estarán<br />

listos para el 10 de diciembre<br />

acuerdo con Márquez Corona, será<br />

posible obtener datos a nivel estatal,<br />

municipal, regional y por manzana.<br />

El censo permitirá tener información<br />

sobre 200 variables comunes<br />

en torno al tema económico,<br />

como es el caso del personal ocupado<br />

en las empresas y su género.<br />

En total serán visitadas 239 localidades<br />

urbanas y 34 mil 909 manzanas<br />

en la entidad.<br />

El levantamiento de información<br />

será realizado con ayuda de 443 dispositivos<br />

móviles, en donde quedarán<br />

registradas las respuestas de cada<br />

establecimiento participante.<br />

La entrevista tendrá una duración<br />

de 30 minutos y el personal del operativo<br />

estará debidamente identificado<br />

con uniforme y credencial.<br />

El coordinador regional del Inegi<br />

puntualizó que no existen focos<br />

rojos en la entidad que pongan<br />

en riesgo la integridad de los<br />

encuestadores.<br />

Agregó que la información<br />

sobre delincuentes que se hacen<br />

pasar por personal del Inegi para<br />

asaltar en los negocios es falsa y<br />

ha sido desmentida en prácticamente<br />

todas las entidades.<br />

En cuanto a los recortes presupuestales<br />

aplicados al Inegi,<br />

Márquez Corona explicó<br />

que los recursos para los censos<br />

económicos y de población están<br />

garantizados.<br />

Destacó que solo se limitaron<br />

recursos para encuestas que son<br />

de carácter eventual, por lo cual<br />

hay confianza de que esas se retomen<br />

en próximos ejercicios.<br />

Participarán 627 personas, de las cuales 334 son entrevistadores<br />

TWITTER<br />

Para saber<br />

Insisten en<br />

mayor inversión<br />

para ciencia y<br />

tecnología<br />

Diputados y senadores<br />

concordaron en que son<br />

clave para el crecimiento<br />

de México<br />

LAURA ELIZABETH TREJO<br />

Pachuca<br />

El director general del<br />

Consejo de Ciencia,<br />

Tecnología e Innovación de<br />

Hidalgo (Citnova) José Alonso<br />

Huerta Cruz presentó el libro<br />

Rednacecyt: 20 aniversario.<br />

El texto destaca dos<br />

propuestas encaminadas<br />

a garantizar la mayor<br />

disponibilidad de recursos<br />

para la ciencia, tecnología e<br />

innovación (CTI).<br />

La primera es destinar 10 por<br />

ciento del presupuesto federal<br />

a ese sector, con el fin de<br />

que el recurso sea asignado<br />

directamente a los estados<br />

acorde a las reglas de<br />

equidad y en alineación con el<br />

Programa especial de CTI.<br />

La segunda propuesta sugiere<br />

incorporar en el Ramo 33 un<br />

fondo específico para impulsar<br />

las actividades enfocadas a la<br />

ciencia y la tecnología en las<br />

entidades y municipios.<br />

Huerta Cruz presentó la<br />

publicación en la sede del<br />

Palacio de Minería debido<br />

a que Hidalgo preside la<br />

Red Nacional de Consejos<br />

y Organismos Estatales<br />

de Ciencia y Tecnología<br />

(Rednacecyt), organismo que<br />

cumplió 20 años de creación.<br />

La obra evidencia las<br />

principales aportaciones que<br />

la Rednacecyt ha aportado<br />

al desarrollo de la CTI en<br />

México desde su creación en<br />

1998 hasta hoy.<br />

En seis capítulos, el texto<br />

describe el camino hacia la<br />

federalización del sector CTI,<br />

que comenzó en un ambiente<br />

incipiente para el sector, pues<br />

en la década de 1990 México<br />

destinaba un presupuesto<br />

raquítico al ramo, del orden<br />

de 0.26 por ciento del<br />

producto interno bruto (PIB),<br />

al tiempo que abría sus<br />

puertas al libre mercado.<br />

“Documentar estas acciones en<br />

el libro permite reflexionar sobre<br />

lo conseguido hasta ahora,<br />

al mismo tiempo que delinea<br />

los retos que aún quedan<br />

por afrontar y que estarán<br />

marcando el papel al que están<br />

llamados a desempeñar la red<br />

y los organismos estatales<br />

de ciencia y tecnología en las<br />

próximas décadas”, dijo el<br />

director.<br />

A la presentación del libro<br />

asistieron representantes de<br />

las academias de ciencias<br />

e ingeniería, así como<br />

diputados y senadores,<br />

quienes concordaron que<br />

federalizar la ciencia es<br />

clave para el crecimiento de<br />

México.<br />

ESPECIAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!