30.04.2019 Views

SOMOS MAYO N2

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CENTRO DE AUTISMO “ACÉRCATE A MI MUNDO”<br />

SE CONSOLIDA CON EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO<br />

Alumnos en Práctica se lucen apoyando el<br />

Desarrollo Económico Local de San Pedro de la Paz<br />

El centro de práctica del<br />

departamento de desarrollo<br />

económico local<br />

de la municipalidad es<br />

integrado por alumnos<br />

de diferentes áreas que<br />

llegan apoyar las diferentes<br />

oficinas del departamento<br />

(Omil, Fomento<br />

Productivo, Otec Municipal,<br />

CFO).<br />

Hoy son ocho alumnos<br />

en práctica que acompañan<br />

a los profesionales<br />

de Desarrollo Económico<br />

Local en diferentes<br />

áreas como: Psicología,<br />

Diseño Gráfico, Asistente<br />

Social e Informáticos,<br />

entre otros.<br />

“Son realmente muy<br />

importantes para el<br />

desarrollo de nuestro<br />

modelo de intervención,<br />

imagínate como suma el<br />

apoyo de informáticos,<br />

psicólogos y diseñadores<br />

gráficos a nuestros<br />

emprendedores, quienes<br />

hoy aprovechan de las<br />

competencias de nuestros<br />

alumnos y ellos<br />

aprenden en terreno<br />

con clientes reales el<br />

desarrollo de cada una<br />

de sus áreas” Comenta<br />

Emmanuel Altamirano<br />

encargado de la Aceleradora<br />

de Negocios de<br />

la Oficina de Fomento<br />

Productivo.<br />

“Era más de lo que esperaba,<br />

me gusto harto<br />

la metodología de ir a<br />

visitar a los emprendedores,<br />

tener feedback en<br />

terreno con ellos y después<br />

presentarles nuestras<br />

propuestas. Como<br />

alumna en práctica me<br />

interesaba mucho poder<br />

trabajar con casos reales<br />

y con profesionales con<br />

experiencia en lo que<br />

hacen, no sabía mucho<br />

del trabajo de la oficina,<br />

pero estoy gratamente<br />

sorprendida” señaló<br />

María José Rivas Sánchez<br />

– Alumna en Practica<br />

Diseño Gráfico AIEP.<br />

El Departamento de Desarrollo<br />

Económico Local<br />

a determinado espacios<br />

exclusivos para los<br />

alumnos en práctica y ha<br />

generado, en cada una<br />

de sus instancias, labores<br />

estructuradas para cada<br />

uno de ellos definido en<br />

su perfil profesional.<br />

La atención a las personas con Trastorno del Espectro<br />

Autista (TEA) a lo largo de toda su vida requiere<br />

de la atención coordinada de un equipo de profesionales<br />

multidisciplinario. Actualmente, el Centro<br />

de Autismo “Acércate a Mi Mundo” de San Pedro de<br />

la Paz, atiende a 50 niños y cuenta con un equipo<br />

compuesto por una educadora diferencial, dos fonoaudiólogas,<br />

una psicóloga y una secretaria. Todos<br />

los profesionales tienen una formación especializada<br />

en la intervención y el apoyo de personas con trastornos<br />

del espectro autista, conociendo de forma<br />

clara las necesidades de los niños y niñas, su perfil<br />

cognitivo, las técnicas de apoyo conductual positivo<br />

y las estrategias visuales que ofrecen organización y<br />

rutina a su entorno.<br />

Uno de los aspectos en los que más hay que incidir<br />

sigue siendo el desarrollo de la autodeterminación,<br />

es decir, que sea capaz y se le den las oportunidades<br />

para poder tomar decisiones y elegir dentro de su<br />

entorno. Por sus problemas de comunicación y su<br />

interés por las rutinas, las personas con TEA se ven<br />

reducidos muy significativamente en las oportunidades<br />

para tener un papel activo en su vida. Por ello,<br />

hay que enseñar estrategias que mejoren su comunicación<br />

y dar espacios donde poder expresarse.<br />

Pero más allá de los prejuicios, es importante considerar<br />

qué es que lo representa el autismo. Juanita<br />

Gutiérrez, Coordinadora Técnica Comunal perteneciente<br />

al DAEM menciona que “esto se lleva con mucho<br />

cariño, con respeto. Nosotros aprendemos de<br />

los niños que tienes capacidades especiales; aprendemos<br />

de su magia, de cómo comprenderlos, los<br />

niños y niñas nutren a los profesores con el valor de<br />

riqueza espiritual que ellos tienen. Nuestra apuesta<br />

es a una inclusión e integración efectiva, que se<br />

ve desde la creación del aula especial, en diversos<br />

establecimientos municipales de la comuna como<br />

una forma de insertar a los niños con necesidades<br />

especiales a la comunidad escolar en su conjunto<br />

como parte de una ciudad, ya que no podemos para<br />

una realidad y esta se debe enfrentar en su conjunto…<br />

esa es la apuesta de la DAEM de San Pedro de la<br />

Paz”, puntualizó.<br />

8 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!