25.10.2019 Views

Monografía de las plantas medicinales de Michoacán. 1. Hierbas y bejucos nativos, por Santiago Arizaga

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

70 71<br />

25. Palo huaco, guaco<br />

Nombre científico: Aristolochia mycteria Pfeifer ARISTOLOCHIACEAE<br />

Descripción: Hierba trepadora; tallos obscuros y con líneas; hojas en forma <strong>de</strong> triángulo,<br />

con la base a manera <strong>de</strong> lóbulos, color ver<strong>de</strong> claro <strong>por</strong> el envés; flores <strong>de</strong> color rojo<br />

púrpura, en forma <strong>de</strong> saxofón, con la parte terminal <strong>de</strong> color más intenso; frutos<br />

inmaduros en forma <strong>de</strong> tubos, cuando abren forman una canastita.<br />

Mecanismo <strong>de</strong> propagación: Por semilla, a partir <strong>de</strong> los frutos producidos en la tem<strong>por</strong>ada<br />

<strong>de</strong> lluvias.<br />

Hábitat: Entre los 100 y 1500 m s.n.m. En bosque tropical caducifolio, tropical subcaducifolio<br />

y formando parte <strong>de</strong> la vegetación ru<strong>de</strong>ral en estas comunida<strong>de</strong>s; en climas cálidos y<br />

semicálidos.<br />

Distribución nacional: Guerrero y Michoacán.<br />

Distribución estatal: Tiztzio y Zitácuaro.<br />

Estado <strong>de</strong> conservación: No amenazado.<br />

Usos: Cólicos estomacales, diarreas y bilis.<br />

Parte usada: Tallo y hojas.<br />

Modo <strong>de</strong> empleo: Para el cólico y la diarrea se utiliza el cocimiento <strong>de</strong>l tallo <strong>de</strong> aproximadamente<br />

diez cm que ha sido hervido en medio litro <strong>de</strong> agua durante cinco minutos. El<br />

té <strong>de</strong>berá <strong>de</strong> ser bebido cada cuatro horas. Para la bilis se toma un té <strong>de</strong>l tallo con la<br />

misma dosificación y preparación anterior, tomándose una taza (un cuarto <strong>de</strong> litro)<br />

en ayunas durante un periodo <strong>de</strong> nueve días.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!