25.10.2019 Views

Monografía de las plantas medicinales de Michoacán. 1. Hierbas y bejucos nativos, por Santiago Arizaga

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aspectos generales <strong>de</strong> la<br />

herbolaria en México<br />

Diversidad vegetal en México<br />

Solo unos cuántos <strong>de</strong> los casi 170 países <strong>de</strong>l orbe albergan una alta concentración <strong>de</strong> formas<br />

<strong>de</strong> vida o biodiversidad. De ellos, diesiciete países concentran la mayor diversidad biológica<br />

<strong>de</strong>l planeta, estimada entre el 65 y 70% <strong>de</strong> la riqueza mundial <strong>de</strong> especies; <strong>por</strong> ello, a estos<br />

países se les conoce como megadiversos (Mittermeier, et al., 1997).<br />

México <strong>de</strong>staca entre los principales países a nivel mundial en riqueza biológica, al poseer<br />

entre el 10 y 12% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> <strong>las</strong> especies <strong>de</strong>l planeta, lo que lo coloca entre el cuarto y quinto<br />

8 lugar <strong>de</strong> biodiversidad (Llorente-Bousquets y Ocegueda, 2008; Sarukán, et al., 2009). Nuestro país 9<br />

tiene una superficie <strong>de</strong> 1 972 550 km² –cifra que representa el <strong>1.</strong>5% <strong>de</strong> la superficie terrestre <strong>de</strong>l<br />

Planeta– y aloja un estimado <strong>de</strong> veinticinco mil especies <strong>de</strong> los cuales se han i<strong>de</strong>ntificado 21 841<br />

taxa <strong>de</strong> <strong>plantas</strong> con flores, don<strong>de</strong> el 50.4% son endémicas al país (Vil<strong>las</strong>eñor y Ortiz, 2014). En<br />

contraste, en todo Europa se estima una biodiversidad <strong>de</strong> entre veinte y veinticinco mil <strong>plantas</strong><br />

vasculares (European Commision, 2015). Inclusive, países muy extensos como Rusia (17 075 200<br />

km²) o Australia (7 686 850 km²), solo tienen una riqueza vegetal calculada en 17 520 y 15 638<br />

especies <strong>de</strong> <strong>plantas</strong>, respectivamente (Kirpicznikov, 1969; Llorente-Bousquets y Ocegueda, 2008).<br />

Diversidad cultural en México<br />

México concentra una gran diversidad cultural, la cual se distribuye a lo largo y ancho <strong>de</strong>l territorio<br />

nacional, ello lo ubica en el sexto lugar <strong>de</strong>l mundo en cuanto al número <strong>de</strong> grupos indígenas<br />

o etnias. Se estima que en el país se hablan 66 lenguas indígenas, <strong>las</strong> cuales ocupan entre<br />

el 55 y el 60 % <strong>de</strong>l territorio nacional. Por ello, no resulta raro que el conjunto <strong>de</strong> su diversidad<br />

biológica y cultural <strong>de</strong>termine que nuestro país sea, igualmente, uno <strong>de</strong> los principales centros<br />

<strong>de</strong> domesticación <strong>de</strong> <strong>plantas</strong> cultivadas <strong>de</strong>l planeta (Harmon, 1996; INI-CONABIO, 1999). Se<br />

calcula que el 15.4% <strong>de</strong> <strong>las</strong> especies alimenticias que se consumen en el mundo tuvieron su<br />

origen en México, lo cual ha sido fundamental en el <strong>de</strong>sarrollo económico y cultural <strong>de</strong> la humanidad<br />

(CONABIO, 2006), aunque poco reconocido entre la sociedad mundial y la mexicana,<br />

<strong>por</strong> cuestiones <strong>de</strong> difusión y educación.<br />

Por otro lado, los grupos indígenas son un núcleo social con un gran acervo <strong>de</strong> conocimientos<br />

y saberes <strong>de</strong> los recursos naturales locales. En la Tabla 1 se muestran los resultados <strong>de</strong> un<br />

estudio sobre la diversidad <strong>de</strong> <strong>plantas</strong> locales que manejan seis grupos indígenas mexicanos<br />

evaluados <strong>por</strong> el Instituto Nacional Indigenista (INI-CONABIO, 1999). Al respecto se intuye que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!